Quantcast
Channel: Volando a ras de suelo
Viewing all 828 articles
Browse latest View live

UN SUEÑO CASI GAY

$
0
0


En el sueño yo no era yo.
Ni siquiera mi vida era la misma porque ni yo vivía donde vivo ni mi familia era la misma.

Había una gran llanura verde con montañas alrededor, y en medio dos pueblos que estaban muy cerca y que cada uno eran el lugar de residencia de un clan familiar. Sin embargo y a pesar de lo que pueda sugerir el planteamiento inicial, las relaciones entre mi clan y el clan vecino eran muy afectuosas, me supongo que porque todo el mundo compartía tierra y espacio y era mucho más fácil llevarse bien que mal. Las buenas relaciones llegaban hasta el extremo en que llegadas las fiestas patronales -no sé si de un sitio nada más o de los dos al mismo tiempo- se montaba una gran celebración conjunta en la llanura a la que acudía gente de un montón de sitios lejanos y en las que las dos familias aprovechaban para reforzar los buenos lazos de unión que existían entre ellas: por cada lado había chicas de un lado que durante el año habían estado cortejadas por chicos del otro lado y en esta ocasón se anunciaban hermosas bodas entre unos y otros de las cuales salían formados nuevos pequeños nucleos familiares que me supongo eran fruto de inmensa felicidad para todos y servían para redoblar todos esos vínculos.

Cuando yo "empiezo" el sueño se supone que toda esta explicación previa que te acabo de contar ya me la sé, (¡claro!) y se está celebrando el último día de esas tremendas fiestonas en las que parece que se monta una movida en plan rodeo americano porque todos los hombres llevamos botas camperas, pantalones vaqueros y sombreritos de cow-boy.
En el instante en que empieza la acción yo ( que no soy yo porque me veo como un tío mucho más guapo de lo que soy en realidad ) me veo calzándome el uniforme festivo ( vaqueros ceñidos, botazas y camisa super-country ) y acudiendo a una gran reunión en la que se está celebrando algo, me supongo que el enlace de alguno de mis hermanos o hermanas con alguien de la familia contraria.
Cuando estamos ahí reunidos abuelos, padres, hijos y nietos de todas las edades y aparezco yo guapo como un sol con mi sombrero vaquero, mi camisa de cuadros rojos y mis "jeans" ajustados, uno de los "patriarcas" familiares se vuelve hacia mi, me señala con la palma de su mano extendida y con una gran sonrisa dice:
"...además tenemos otra gran cosa que celebrar, y que no es ni más ni menos que el amor entre dos de nuestros más queridos hijos..."
Yo me quedo bloqueado porque no tenía el recuerdo de estar liado con nadie ( compréndase que acababa de aterrizar dentro del cuerpo que habitaba esa dimensión onírica ) y entonces un tío que esta EXTRA-BUENO y que está sentado en el suelo al lado mío me acaricia la parte de atrás del muslo y me dedica una hermosa sonrisa blanca en plan "cari nos han descubierto, tenemos que decirlo".
No te creas que ahora es cuando se desata la reacción homófoba, ¡al contrario!, la peña empieza a aplaudir y a felicitarme porque pensaban que yo era un bicho raro que no cuadraba bien con nadie y por fin me veían rendido y enamorado.
El CACHAS se pone en pie, me rodea la cintura con un brazo y levantándose un poco el ala del sombrero me da un rápido beso en los labios que causa el deliro general...
....pero a pesar de ser un sueño ( o justamente porque lo es )  no puedo creerme que un BOLLAZO semejante me esté prodigando su amor y sus atenciones y yo no guarde el menor recuerdo al respecto. Aparto al GUAPERAS dándole un pequeño empujón en el pecho y digo tratando de que todo el mundo me oiga:
"Lo siento pero estás equivocado. Yo no tengo nada que ver contigo."
El GUAPÓN me mira un momento con unos ojos azules totalmente desolados, se da media vuelta y se pierde entre una multitud estupefacta que se esperaba no el anuncio de otra inminente boda. ... en ese momento soy consciente de que estoy soñando y que si dejo escapar al CHULAZO voy a perder la oportunidad de cepillarme a una delicatessen semejante aunque sea solo en sueños, e inicio algún tipo de movimiento aproximativo hacia el CHORBO....

,,,,peeero ¡ah!, los sueños son así y apenas soy consciente de que eso no es real abro los ojos y me encuentro en mi habitación siendo yo mismo y con la fría luz de la mañana colándose por los resquicios de las ventanas. 
Maldiciéndome por ser tan tontolculo, me tapo hasta arriba y trato de conjurar de nuevo el momento en que mi pretendiente virtual me colocaba la mano en la parte de atrás de la pierna y me contemplaba con ojos de enamorado, pero la magia ha dejado de funcionar. Ya no me creo estar viviéndolo de verdad como hace un rato, ahora ya soy consciente de que todas las guarrerías todas las cosas entre él y yo que visualizo ocurren a continuación no son reales y termino por sentarme en la cama y mandarme a mi mismo a tomar por el saco y auto-joderme el comienzo del día de esa manera.

Este sueño -que no ha sido una invención "literaria" sino algo que de verdad he tenido justo antes de despertar esta mañana- me ha recordado un montón de otros anteriores, en los que estoy viviendo situaciones que me gustaría disfrutar en mi vida real y que de pronto yo mismo saboteo o simplemente despierto sin darme la opción de disfrutar ni siquiera en sueños algo que resultaría imposible de vivir en el mundo real. 

¿Esto del sueño precioso que se frustra al final me pasa solo a mi?...
Ah, ¿que a ti también?
¿Y porqué somos tan chungos? ¿Porqué no nos permitimos esas cosas ni siquiera en esos momentos de aparente "realidad" en los que las normas las ponemos nosotros mismos?
Sueños, delirios, alucinaciones... ¿porqué están ahí, para hacernos unos descreídos o para que no perdamos la fe en que después de todo ALGO puede suceder?


WIE GETH ES DIR?

$
0
0

Imagen que Google me proporcionó en mi búsqueda
de chulazos alemanes

La semana pasada, después de una larga temporada como alumno autodidacta y visto que mi evolución independiente había llegado a punto muerto, me decidí y terminé por apuntarme al primer curso de alemán en la escuela de idiomas.
Pregunta del amable lector:
Pero hombre, ¿no sería mejor que te dedicases a mejorar el poco inglés que sabes antes que meterte en un barrizal tan jodido como el alemán?
Pues es cierto, intrépido lector, pero no sé, precisamente por lo dificil que me parecía el idioma me empeciné con él en ese plan chulito de "quien va a poder más, tú o yo", y como llegado ese mencionado "punto muerto" parecía que era el alemán el que ganaba la batalla, este año me animé y ¡zas!, ya estoy apuntado. ¡De hecho empecé el miércoles pasado!
Y vale que este tema puede parecer intrascendental e incluso aburrido para alguien que no sea yo mismo pero ¡uff!, esa decisión me ha supuesto mucho esfuerzo aunque no sea más que por el simple tema de embarcarme en una nueva actividad y sobre todo por ser una que implica contacto con otros seres humanos de carne y hueso.
Pregunta ( en exceso sincera ) del amable lector:
¿que te pasa, que eres rarete?
...la verdad que sí. Si pudiese decidir sobre mi destino terminaría jubilándome como guardabosques en una caseta de alta montaña o como encargado de un faro en el extremo más inhóspito de la costa, nada más rodeado que por mis discos, mis libros y ¡vale!, una conexión a internet para poder contar desde aquí mismo las maravillas de la vida del ermitaño. Es cierto que los humanos somos bichos eminentemente sociales como las hormigas y tendemos a formar colonias como los pólipos coralinos, pero a poco honesto que seas contigo mismo me vas a reconocer que a tu alrededor hay un porcentaje muy elevado de personal al que preferirías no aguantar...
Pregunta del amable lector:
¿y no será que los demás no son inaguantables sino que tú eres eso, MUY RARETE?
( suspirando por lo cansino del jodido amable lector e ignorando su sugerencia )...bien, pues sea yo como sea  he vencido mis barreras personales y me he matriculado en el jodido curso de alemán.
Y todo para acabar encontrándome en un aula que parece sacada del edificio bombardeado de un país de esos en conflicto, con quince veinteañeros/as que me miraban de reojo como pensando "uuuhhh, ese no es uno de nosotros" y para colmo...¡una profesora DE PALENCIA! 
Profesora de Palencia a mi, que anduve días especulando sobre el romántico affaire que podría originarse entre un rubio y potente docente germano y yo... y ahora resulta que:
A- No es rubio
B - No es germano
C - Y ni siquiera es docente, ¡es docenta!...¡que es chica, carays!
Total, un blufff.
Pregunta del amable lector:
¿Pero tu a lo que ibas no era a aprender alemán o al final era para pillar cacho, porq...?
( Cortándole el rollo al listillo ) ¡Que sí, que yo voy a lo que voy! Pero tengo que decir que mientras estuve allí durante mi primera clase no pude evitar sentirme cual cucaracha sobre montón de harina pensando "seguro que todos piensan que yo no debería estar aquí"...
,,,a pesar de todo mañana voy a por mi segundo día. 
¡A las 9:30 de la mañana!
No sé si alguna vez he comentado que gracias al exceso de turnos laborales nocturnos que disfruto, mi horario de sueño se ha desplazado un poco más allá del resto de los humanos y resulta que mi hora perfecta para meterme a la cama son las 3 de la mañana y mi hora de levantarme tras haber dormido ocho horas como un rey son las 11, también de la mañana. 
Ahora, ¡sorpresa!, gracias a mis ansias de superación y esa manía mía incomprensible de "tengo-que-demostrarme-algo-a-mi-mismo", voy a tener que madrugar dos días por semana...
Pregunta del amable lector:
¿Qué puedes contestarle al lector que se levanta todos los días a trabajar a las 6 o las 7 de la mañana sobre el tema de que tu consideres "madrugar" al hecho de levantarte a las 9:A.M?
(Eludiendo la pregunta)
...total, que una decisión aparentemente tan insignificante como ese apuntarme a clases de alemán está suponiendo el comienzo de una revolución interior que no sé donde me va a llevar a parar porque ahora mismo es que estoy muy loco... ¿terminaré dando el paso 2 y apuntándome a un fashion-gimnasio para conseguir que el verano que viene pueda entrarme el culo en los preciosos bañadores marca aussie-bum que me compré por internet?...¿terminaré agobiado por intentar encontrar tiempo entre mis turnos de trabajo para quedar con los polluelos post-teenagers del alemán y los chulazos marcapaquetorros del gimnasio que tengo visualizado como objetivo?
¡Pero si voy a terminar hecho toda una Paris Hilton!...
Comentario del amable lector.
"...¡pero si hasta ahora has vivido mejor que Paria Hilton!... hasta las 11 en la cama todos los días, ¡cooojona!"
Como te quedas en lo obvio, qué pena me das.
La cuestión es que me siento ¡hasta orgulloso! de haberme planteado este reto que va más allá del atreverme con el alemán, y estoy seguro de que esta aventura minimalista mía va a darme muchas buenas cosas de las que hablar...
Pregunta del lector:
¿Y que significa eso del "wie geth es dir"?
Eso quiere decir "¿como estás?"
Y mi respuesta ahora sería:
"¡Superbien, gracias!"
...de momento.
Veremos mañana, cuando empiece el temido Monday Morning...
Que os sea muy leve a todas/os...

EL SENTIDO DEL PUDOR

$
0
0

Hace un par de días leía -en uno de mis blogs menos "sanctos"- un post a propósito de los encantos de los vestuarios masculinos y de como le llamaban la atención al narrador esos pobres machotes que tras su sesión gimnástica andaban forcejeando en un rincón con una toalla en la cintura y unos calzoncillos intentando que no se cayese la primera mientras se ponían los segundos. Al autor la actitud de estos hombres le producía una insospechada ternura ( mezclada con lo que me parecía a mi una pequeña dosis de lástima subliminal ), por esa en apariencia falta de comodidad que les producía el estar en pelotas entre "iguales".
A mi eso me ha chocado un montón porque precisamente yo debo reconocer que soy de esos pobrecillos desgraciados que en vez de despelotarse con alegría para entrar correteando a las duchas rodeado de un montón de pililas saltarinas ¡lo paso fatal! y me tiro larguísimos ratos buscando objetos inexistentes dentro de mi bolsa de deportes o doblando cada una de mis prendas con precisión milimétrica, lo que sea para hacer tiempo y entrar a la ducha en solitario con mi toalla castamente enrollada a la cintura.
Viendo lo mal que lo paso yo con algo que todos mis congéneres masculinos abordan con total naturalidad, ha sido inevitable hacerme todo tipo de argumentaciones ( = pajas mentales ) para explicar esa actitud. Mi conclusión es que sintiendo yo cierta "simpatía por los penes" -por decirlo de alguna manera eufemística-, pues es normal que me sienta inquieto cual gato en barril de arenques rodeado de cosas que me son potencialmente apetecibles, mientras que mis eventuales compañeros de piscina-gimasio-o-lo-que-se-te-pueda-ocurrir, ni siquiera prestaban atención a la desnudez de sus semejantes porque no los veían como objetos de deseo.
¡Ah!, gran error y por dos bandas además: 
La primera es porque SIEMPRE que tienes otro humano en pelotas a tu lado le prestas atención, sea para desearlo, admirarlo, compararlo o simplemente compadecerlo. 
Y la segunda porque después he tenido oportunidad de ver playas nudistas con público eminentemente gay en las que los portadores ( y simpatizantes ) de pililas no dudaban en despelotarse y rodearse de cosas que en principio deberían ser motivo al menos de turbación.
Cáscaras.
¿Entonces es que soy la reencarnación de una virgen muchacha victoriana? 
¿Hay algo incorrecto en mi?
¿Es solo el pudor de verme desnudo delante de otros semejantes?
Claro que no ¡y claro que sí! pero no, me supongo que si me paro a pensarlo despacio probablemente ahí habrá mucha más tela que cortar, porque mi patológico pudor va bastante más allá de estos hechos tan banales como despojarme de los calzoncillos en presencia de una docena de machos potencialmente copulatorios ( uff, dicho así me da todavía más, jaja ) y abarca otros territorios que no tienen nada que ver con este tema...
,,,,,pero tranquilo, no voy a ponerme a analizarlo precisamente hoy y menos aquí, en este post tan liviano que pretendía hacer de miércoles por la tarde.
Me voy a limitar a dejarte una canción que demuestra las virtudes ( o defectos según lo mires ) de tener muy poca vergüenza....


...y si no has meneado ni siquiera un zapato al escucharla...shame on you!!!

¿TIENES GAY-RADAR?

$
0
0


¿Lo tienes?
¿Sí?
...pues yo no.
La primera vez que escuché este concepto tan interesante fue en lo que podríamos llamar mi "amanecer gay" ( ¡jajajaja! ), en el que gracias a las nuevas tecnologías empecé a curiosear por los espacios sociales virtuales en busca de alguien que sintiese las mismas "cosas tan raras" que yo estaba sintiendo. El sitio en cuestión era un chat organizado en "salas",cada una correspondiente a una region española, gracias al cual podias charlar -¡y quien sabe qué más!-con gente próxima geográficamente a ti. En aquellos tiempos no tan lejanos en realidad mis ansias eran meramente comunicativas, creyéndome que el ciberespacio estaba lleno de personas como yo que se sentían un poco solas por su coyuntura personal y buscaban ante todo compartir y charlar...
...¡TREMENDO error!: allí apenas nadie estaba interesado en saber nada de ti fuera de -como todo el mundo sabe- tus medidas anatómicas, la edad y la disponibilidad para un encuentro sexual, cuya única garantía era que una vez que el asunto terminaba sabías que podías olvidarte de ello y como dice el refrán, "a otra cosa mariposa".
Con el tiempo me he vuelto menos panoli moralista y he llegado hasta a encontrarle su justificación y su sentido a esa conducta del "Carpe Diem", porque es verdad que el tiempo se nos escurre a toda velocidad entre los dedos, y es perfectamente legítimo y comprensible el querer apurar la ligereza y la libertad de la juventud durante todo el tiempo que nos sea posible ( dicho con menos poesía, follar a troche y moche mientras el cuerpo aguante, jeje ). Pero en aquellos primeros inocentes deambulares ciberespacianos no lo llevaba muy bien y por ello me encantó coincidir con un chico que a pesar de ser un poco críptico con respecto a su realidad inmediata, era tremendamente afín conmigo en la visión que teníamos sobre todo lo que virtualmente nos rodeaba.
Luego ¡sorpresa!, cuando por fin se sinceró del todo resultó que estaba preparándose para ingresar ¡en una congregación de frailes! Tampoco voy a entrar a contarte ahora lo que me pasó por la cabeza al descubrir que ese chico con el que me veía tantos puntos en común era un novicio a punto de ingresar en una congregación religiosa ( "¡¡¡¡aaajjjjjj!!!!" ), solo te diré que tras mucho "chateo" llegamos a conocernos en persona y encontramos que a lo sumo podríamos ser buenísimos amigos pero poco más. Me creo que él necesitaba un machote empotrador que le aclarase sus dudas sobre el cielo y la tierra, y yo...¡pues yo creo que también! 
...pero a pesar de eso él estaba mucho más ducho en temas "gays" y fue el primero que me habló del "gay-radar": según esa teoría, la gran mayoría de los varones homosexuales -y sorprendentemente una buena proporción de la población femenina- cuenta con un radar o sensor interior que les permite identificar a un gay apenas se aproxime a su perímetro de acción.
"Anda ya" dije yo pensando que era chufla porque justamente el mayor problema que veía yo en la búsqueda de posibles relaciones con personas de mi sexo era que a simple vista era complicado saber quien "simpatizaba" conmigo y quien no. Mi amigo me dijo que era solo cuestión de abrir los ojos y que si miraba como había que mirar iba a encontrar un montón de señales que me iban a ayudar a saber si el hombre al que en ese momento dedicaba mi atención "era" o "no era" de mi mismo club...

Ha pasado bastante tiempo tras aquella efímera amistad ( que terminó al tomar él los votos e irse de fraile a no-sé-qué-sitio, supongo que desengañado del amor masculino tras haber topado con un torpe como yo, jajaja ), pero lo que me quedó de aquello fue la convicción de que yo NO tengo ese gay-radar.
Que vale, ¡caray! si el otro individuo inicia maniobras de aproximamiento hacia mi pues entonces no necesito ningún gay-artilugio mental para saber qué quiere y lo que le apetece, pero en un contexto "normal" de mi vida diaria...¿ahí también debería tener yo un dispositivo interno que saltase o parapadease con una lucecita roja cuando algún macho que circula en mi entorno fuese susceptible por lo menos de un affaire copulatorio?...

¿Y tú?...¿Lo tienes tú?

Este tema que me vino hoy a la cabeza me recordó este video del actor-showman John Barrowman perteneciente a su documental "Making of me", en el que además de investigar sobre si hay algo que predetermine la orientación sexual de cada uno, hacía este divertido ensayo sobre el funcionamiento de su "gay-radar". Está en inglés pero creo que si yo con mi mediocre nivel de inglis-spoken lo entiendo casi todo, cualquiera puede hacerlo: en él a John se le presentan diez tipos en un escenario, él anota en una hoja cual supone que es su orientación sexual y a continuación comprueban los resultados:


A John creo que el radar le funciona regulín, aunque en realidad lo que él trataba de demostrar ahi era si existe un "fenotipo" y unas pautas de conducta que permitan reconocer a un hipotético observador exterior si a una persona le gustan o no  las personas de su mismo sexo.
¿Es posible hacerlo?
¿A todos nos funciona igual?
¿Existe de verdad un mecanismo de reconocimiento entre gays -o entre lesbianas, porqué  no- o nada más es cosa de la capacidad de observación y de centrar la atención en nuestro prójimo que tenemos cada uno?

Yo no tengo respuesta, solo puedo decir que si existe ¡a mi no me funciona!...y 'qué bien me hubiera venido en determinados momentos algo parecido, ainssss!...

Como creo que este post ha quedado un poco falto de enjundia, voy a rematarlo con un video de "radares": aquí tienes a Britney Spears en un single extraido del que probablemente sea su mejor album, ("Blackout"), y en el cual su radar se vuelve un poco loco entre dos chulazos de los que montan a caballo. En mis fantasías ocultas el radar del "novio" de Britney también manda señales cuando ve al guaperas de la melenita y se imagina que sufre más por perder de vista al guapote que a la mismísima y rubia Bri...pero eso son solo cosas mías...


Ten un buen lunes, ¿vale?

LA NECESIDAD DE UN POCO DE MAGIA

$
0
0

¿A ti no te pasa que los días iguales se te amontonan encima uno detrás de otro como ladrillos hasta convertirse en un peso que consigue que hasta te cueste respirar?
Vale, quizás respirar de momento sí que puedo, pero todo lo demás se me hace tremendamente cuesta arriba y mucho más ahora que con el otoño los días son más cortos, las horas de luz se reducen y el panorama hasta donde alcanza la vista se me presenta gris y sombrío.

La necesidad de encontrar un poco de magia ( llámalo "magia" o simplemente alicientes para vadear la rutina diaria ) me sirve como excusa para dedicarle unas palabras a esta serie, que localicé gracias a mi querida amiga Ronro( "clic" ahí para acceder a su espacio y a su tremendo potencial intelectual e humano ). Creo que será dificil contar nada que consiga suscitar tu interés porque todo el mogollón de enteradillos que pululan por ahí ya la han visto entera, la terminaron de digerir y dejarían en su momento escritas muchas cosas a propósito de ella que seguramente has leído, pero en fin, hablando de  esa "magia" necesaria, pues resulta que esa serie me ha aportado considerables dosis de ese sentimiento, y esa es la razón por la que aparece hoy aquí.

La serie es....


Los tiros van un poco por el lado de la ciencia-ficción y su argumento en principio no me resultó nada estimulante: ocho jóvenes de distintos puntos del mundo en un momento dado entran sin conocerse previamente en "conexión" mental y las respectivas historias personales de cada uno pasan a convertirse en las historias del resto....


...bueno, pues con esta premisa de primeras tan poco atractiva al final me ha parecido ¡preciosa!, porque en parte el asunto conecta con todo lo que te conté al iniciar el post: cada uno de ellos tiene unas vidas que más o menos complicadas, oscuras o difíciles y a todos en cierta medida la llegada de esa conexión les aporta... ¡magia!
Los chicos están repartidos por varios rincones del mundo, y aunque todos tienen su dosis de encanto y una personalidad que los hace únicos y diferentes, te voy a rescatar alguno ( basicamente a los chulazos ):

- Brian J. Smith hace de "Will", uno de los protas ( porque también hay unos protas que son un poco más protas que los otros ), y es un policía de Chicago con una historia personal complicada y una carita que es para comérselo. Un poco americanote pero muy mono.



-Max Riemelt interpreta a Wolfgang, un caco alemán especializado en apalancar cajas fuertes y también con sus fantasmas personales del pasado. Su historia con la chica hindú es de las que más me gusta y encima es el que más enseña la pichulina, jajaja. Creo que es el que más me pone con diferencia...


- La primera nota "de color" en el terreno masculino la pone Aml Ameen interpretando el papel de Capheus, un joven conductor de autobús residente en una conflictiva zona de Nairobi y cuya máxima prioridad es conseguir dinero para pagar la medicación de su madre enferma de SIDA. Es el que menos me gusta de los cuatro pero no me pareció bien dejarle fuera, no sé...


- Y por si no lo sabías ya, haciendo el papel de un actor mexicano que es gay pero vive "en el armario" por temor a como puede perjudicar a su carrera su orientación sexual, está el latin-lover español Miguel Angel Silvestre. Su historia, aunque bienintencionada, tiene unos toques tragicómicos en plan opereta un poco tan tontos que hacen que sea la que menos me ha convencido de todas, pero ahhh, tiene mucho morbo ver a este chulazo dándose el lote con su novio de barbitas y como resultado he tenido sueños cochinos por culpa de ver estas cosas antes de dormir, no digo nada más.


En realidad en la serie hay "mucho" sobre las situaciones que viven personas con una coyuntura sexual diferente a la de la mayoría. El "mucho" va entre comillas porque tampoco es tanto y ni por asomo es el tema principal de la serie, pero sí bastante en comparación con lo que suele aparecer como media en los productos que nos suelen ofrecer vía televisión. El que uno de los 8 sea una mujer transexual y lesbiana es una muestra más del rango tan amplio de situaciones personales que se pretenden abarcar y que incluyen además de lo ya visto a la mencionada chica hindú que se ve obligada a hacer una boda que no desea, una chica islandesa afincada en Londres con otro duro pasado a la espalda, y una joven mujer de negocios de Seúl con una situación familiar bastante chunga resultado de ese puesto tan poco agraciado que ocupa la mujer en la cultura oriental y los complicados códigos de honor que se manejan entre ellos.


Todo ello va acompañado de una manufactura impecable: me encanta la cabecera de cada capitulo, que es un collage multi-étnico y pluricultural montado con imágenes, cosas y gentes de todos los puntos del mundo, y me encanta en general la serie toda ella "visualmente" ( no sé como explicar en términos más adecuados eso que me supongo que se debe a la buena labor de directores, realizadores, etc-etc ). Además tiene varios momentos maravillosos e impagables que no voy a destripar aquí por si lo que te he contado te inspiró curiosidad y te decides a echarle un vistazo para descubrir lo que ocurre en la vida de la gente cuando hace su entrada "magia"¡pero magia de la de verdad!...pero vaya, yo la he visto, me he implicado un montón con las tramas y los personajes igual porque de verdad necesitaba algo emocionante e intenso con lo que implicarme, y por ello la he disfrutado muchísimo.


Ahora sí me puedes preguntar: ¿y qué pasa cuando acaba la serie?

Entonces te vuelves a quedar con tu vida y con tu mayor o menor necesidad de magia...

...pero tranquilo porque afortunadamente, ¡siempre nos queda la música!

DI SOLE E D'AZZURRO

$
0
0


Esta podría ser una historia real. De hecho, seguramente lo es.

Os conocisteis así: pudo ser de una manera casual o quizás de modo intencionado; pudo ser un encuentro inesperado o pudo ser una cita en una tarde de Septiembre, con la luz del otoño iluminandoos a los dos con esa calidez suya que tiene Septiembre, tan hermosa y tan triste al mismo tiempo.

Ahora ya no lo recuerdas, pero se te aceleró el corazón un instante cuando él te sonrió y estrechaste su mano... ¿de verdad que no te acuerdas?

Quizás ocurrió ese mismo día o quizás no. No sé cuanto tiempo pasó pero por fin llegó el momento y te dejaste abrazar, permitiendo que todas esas barreras que interponías entre tú y el mundo cayesen al suelo pulverizadas para dejar nada más un espacio muy breve y muy pequeño entre tu corazón desnudo y el suyo.

"Si esto no es amor, ¿que va a serlo?" seguramente te dijiste esa noche y todas las que vinieron a continuación.

Y mientras tú te emocionabas y amabas, la Tierra seguía girando en torno a si misma y a la vez en torno al Sol al compás de ese interminable baile silencioso suyo, y por eso tras aquel otoño enamorado llegó un invierno en el que quizás agradeciste poder meter tu mano fría entre sus manos, y luego una primavera que otra vez renovó el ciclo de la vida y por primera vez en bastante  tiempo no solo te limitaste a vivir, sino que además te sentiste encantado de estar vivo.

Después, el tiempo cogió velocidad...

...las hojas del calendario volaron entre vosotros haciendo remolinos de la misma manera en que el viento levanta del suelo las hojas de los árboles y las hace bailar en círculos cuando el cielo amenaza  lluvia. De repente la propia luz de ese sentimiento ya no bastaba, dejasteis de miraros el uno al otro y perdisteis la conciencia del valor de cada abrazo.  Os dejasteis llevar por la prisa y el cansancio que os causaba la misma vida repetida cada día y también, por la rabia sorda que esa velocidad y ese agotamiento os producían, os volvisteis levemente crueles sin motivo.
"Levemente" porque no era una crueldad evidente y ni siquiera consciente: erais crueles sin querer. Dejasteis de daros cuenta del poder que gracias al amor teníais cada uno sobre el corazón del otro y causasteis dolor sin pensarlo por medio de palabras duras, reproches injustificados o silencios desmesurados. 
Os volvisteis ciegos a los detalles y a los gestos, sentíais dolor, os sentíais perder y sin daros cuenta empezasteis a acorazaros de nuevo el uno frente al otro por el miedo a sufrir más....

Un día el tiempo de pronto se detiene,el viento cesa y todas esas hojas de los días compartidos caen al suelo. Entonces levantas la mirada y te ves frente a él, tan cerca que podrías rozar su mejilla con la punta de tus dedos y a la vez tremendamente lejos.
Solo hay una oportunidad de decir la palabra exacta, solo un instante en que todo está en tu mano, y aunque te sientas cansado y sin fuerzas te ves obligado a decidir.
Decidir si sencillamente renuncias o si por el contrario vas a a seguir a su lado vadeando esos días de lluvia  para rescatar ese sol y aquel azul...



LI PIÚ GRANDI INTERPRITI DI LA CANZIONE ITALIANA: OGGI, GIORGIA

$
0
0

Hoy comienzo una apasionante nueva sección por tres motivos de diversa importancia:

- Porque me da la gana ( este gana en porcentaje  de importancia ).

- Porque llevo tiempo sin cascarme un post de estos musicales que tanto me gustan, quizás por andar pensando un poco en el interés general ¡lo cual es un grave error! Como dice un compañero de trabajo cuya única formación humanística previa es de simple albañil ( ¡que gran figura se ha perdido el mundo del pensamiento contemporáneo! ), la máxima vital con la que deberíamos funcionar todos para no sufrir desengaños es aquella de "aquí todo el mundo va a lo suyo menos yo que voy a lo mío".

- Y en menor medida, porque el próximo 6 de Noviembre mi estimada Laura Pausini va a sacar su  nuevo disco al mercado ( el primer trabajo inédito después de creo cuatro años ) y aunque ella NO va a ser protagonista de esta sección, porque de Laura ya se habla bastante, es la que ha conseguido inspirarla en parte al reflexionar sobre la cantidad de estupendas intérpretes italianas tan buenas como Laura o incluso más que no han conseguido dar ese paso que les abra las puertas al resto del mundo y conseguir popularizarse tanto como ella, mi estimada L.P.

Sea por proximidad cultural o sea por gusto personal, desde que tengo memoria he sintonizado muchísimo con la música italiana y la forma tan personal que tienen sus artistas de interpretarla. Dedicarle un post a ella era solo cuestión de tiempo, y hoy ha llegado su momento...

...ella es....

GIORGIA

  

Giorgia es una cantante y compositora italiana nacida en Roma hace 44 años, con una carrera que a día de hoy incluye una docena larga de albumes de estudio, varios recopilatorios y otras "rarezas" como un "MTV unplugged" y alguna cosita más. El porqué contando con una bella imagen y una tremendísima voz no ha conseguido triunfar en nuestro país del mismo modo en que lo ha hecho su compatriota Laura Pausini es un misterio...
Para que esto no sea demasiado aburrido voy a sintetizar su carrera en las cinco canciones suyas más emblemáticas y a la vez estableceré cinco asociaciones entre ella y algo más, un ´sistema que seguro te va a encantar, jeje. Todas ( creo) son actuaciones suyas en directo para que puedas apreciar su voz en toda su plenitud pero si puedo y me acuerdo te dejaré el enlace a la versión de estudio.
Sin duda el primer "matrimonio" que Giorgia ha establecido musicalmente hablando y el primero que debemos abordar ha sido...


GIORGIA Y SAN REMO


La carrera de Giorgia está indisolublemente ligada al festival de música italiano de San Remo, porque ha llegado a participar hasta ¡cuatro veces!, llegando en una de ellas a alzarse con el triunfo y en otras dos consiguiendo la segunda y tercera posición.
Su primera participación y en realidad el lanzamiento de su carrera fue en el festival de 1994 con la canción "E Poi". Esta preciosidad de balada se tuvo que conformar con la séptima posición pero incluso entonces el flamante ganador que fue Andrea Boccelli quiso llamar la atención sobre las cualidades vocales de nuestra protagonista del día.
El año siguiente ( 1995 ) repitió participación, esta vez con mucha más fortuna porque quedó la primera con el tema "Come Saprei". Aún así volvió en 1996 con otra preciosa canción titulada "Strano el mio destino" ( con la que consiguió un meritorio tercer puesto ) y otra vez más en el 2001 en el cual cantó la melodía que como diría Davidestá siendo mi pseudoalucinación parasitaria de estos días, "Di sole e d'azzurro", en este caso para obtener una merecidísima segunda posición.
En este caso te presento a Giorgia cantando a dúo este "E Poi" -que ha quedado como una de sus canciones más emblemáticas- con Elisa, otra gran desconocida más allá de la frontera italiana y futura protagonista de esta sección .
Aquí Giorgia suaviza su potencia para acoplarse a la voz de Elisa, mucho más íntima y dulce , y les queda bonito e intenso al mismo tiempo..





GIORGIA Y EL CINE


Una gran parte del reconocimiento internacional de Giorgia tuvo que ver con el mundo del cine, y de hecho ¡fue así como yo la conocí!: en mi prehistoria gay, cuando metafóricos brontosaurios y triceratops correteaban por ahí haciendo temblar mis cimientos, tuve una brevísima relación con un admirador blogosférico  (¡ja!...¿te creías que yo nunca tuve de eso? ) y en una de nuestras dos o tres citas, me llevó para ver la película de "La finestra di fronte" de Ferzan Ozpetek. 


Sin entrar ni en la "brevísima relación" ni en las muchas virtudes que tiene esa película, resultó que Giorgia participó en la banda sonora con el preciosísimo tema "Gocce di memoria", algo tan bonito que se justifica por si mismo sin película y sin nada.
En este caso y siguiendo la intención de mostrarte interpretaciones en directo, Giorgia canta esta canción a dúo con la mismísima Pausini durante una gala benéfica organizada por esta última en el estadio de San Siro. Un dúo de estas características es todo un desafío porque Laura en el escenario resulta un poco arrolladora con esa energía que derrocha, pero tranquilo porque nuestra chica del día logra mantener el tipo...



Aún así, sólo en este caso y si te apetece, me parece importante que prestes unos minutos a escuchar la versión original, porque el alma de esta canción tan íntima y preciosa se pierde un poco en este asunto de los shows en directo en donde lo que prima es transmitir potencia y energía.
El enlace está aquí


GIORGIA Y LA MUSICA

Esta asociación, visto lo que has visto hasta ahora, parece un poco innecesaria pero no encuentro otra manera mejor de encabezar el siguiente video, que nuestra chica del día enfrentada ni más ni menos que con el mismísimo Pavarotti: a una artista como ella por aquel entonces tan joven y con su carrera recién estrenada, aquello debió parecerle un reto de dimensiones descomunales... pero como vas a comprobar, logra conservar como mínimo la dignidad ante Luciano, que no es poco.
Que dicho mal y pronto, hacen falta cojones con perdón para con sus veintipocos añitos de entonces meterse en ese fregao, jajaja.
Este video cuenta además con la ventaja indiscutible de que si hasta ahora no te está gustando mucho Giorgia, en la primera mitad vas a escuchar a Pavarotti, que siempre compensa, ¿no?






GIORGIA Y EL TRIUNFO


¿Cual es la siguiente evidente y más firme asociación que nos resta?
...pues claro, es la de Giorgia y ¡el éxito! A pesar de que a mi modo de ver por sus cualidades debería haber tenido un reconocimiento mucho más internacional, a su manera es una triunfadora para empezar porque vive haciendo lo que más le gusta ( cosa que no podemos decir todos, yo por lo menos ), y además resulta que eso que le gusta lo hace muy bien. Por lo menos eso fue lo que pensaron los jurados de su querido festival de San Remo al otorgarle el primer puesto y por tanto la victoria con esta canción ¡tannnnn bonita! y tan romántica que creo estaba compuesta a medias con Eros Rammazzotti ( si me pasé de "emes", de "zetas" o de "tes" te pido disculpas, Eros, pero siempre me hago la picha un lío con este apellido tuyo tan jodío  hijo mio )




GIORGIA E ITALIA



Otra obviedad, es cierto, pero es tal cual: Italia ama a Giorgia.
Y por si tú, lector sanamente escéptico y descreido necesitabas pruebas de ello, aquí te traigo un ejemplo como es su contiibución en el concierto "Italia loves Emilia" , evento solidario en el que se pretendían recaudar fondos para ayudar a paliar los daños sufridos en esa región por un terremoto.
Aquí Giorgia trata de cantar el tema que daba sentido a mi post anterior y que te presenté allí mismo, "Di  sole e d'azzurro" . Y digo "trata" porque la verdad es que aunque al final lo consigue, la verdad es que le cuesta poder cantarla ante un público multitudinario super cantarín, entregadísimo y enamorado... ¡ahhhhhhh mi pseudoalucinación parasitaria de la última semana, aquí vuelve!....
...hasta Tiziano Ferro canturrea la canción entre bambalinas esperando que le toque el turno de salir a la palestra...




Con esta emocionante catarsis entre artista y público concluyo mi homenaje a esta mujer y también mi post musical, esperando haberte abierto el apetito auditivo y te apetezca conocer algo más de ella.
Si es así, el todopoderoso Spotify cuenta en sus archivos con un disco de éxitos titulado "Le Cose Non Vano Mai Come Credi" y cuyo código te inserto aquí a ver si me queda bien...





Y con esta generosa dosis de música, sensibilidad y belleza te dejo disfrutar el sábado noche.

Ten un buen fin-de, hombre ,y que la semana entrante sea mejor aún.





EL CHICO DE OCTUBRE: YO, SUBDELEGADO DE MI CLASE

$
0
0


...¿como te quedas?

...

Yo, que me apunté a las clases de alemán en un intento no solo de mejorar mi alemán sino además de obligarme a salir de mi caverna y enfrentarme todos los días un rato con el mundo y sociabilizar sí o sí, ¡pues mira como me devuelve el mundo la jugada!

Que te conste que no he sido elegido en votación popular por ser el más simpático, el más entrañable o el más popular de la clase, ni por supuesto por haber presentado mi candidatura, no. Ha sido un poco a dedo y, tras un lapsus no demasiado largo de observación de mi entorno he llegado a la conclusión de que lo del "delegado" y "subdelegado" es mayormente un marrón que todo el mundo trata de quitarse de encima por las posibles obligaciones que le pueda suponer. Y esa banda de ratas mis compañeritos han hecho creo una especie de pequeño complot entre ellos y la decisión ha sido largarme el muerto a mi porque con mi cara de oveja muerta mansa uno puede suponer de antemano que soy el que menos va a protestar. La otra víctima es mi superiora, ¡la señora Delegada!: una criaturica de diecinueve añitos -la más joven de la clase- parecida a Penelope Cruz pero en canijo y que por falta de experiencia vital  todavía no termina de darse cuenta de que nos la han metido doblada a los más pardillos del equipo.

Que esto me pase a estas alturas de la vida consigue que me ría un poco mucho, sobre todo porque en  todo mi periplo vital -que a pesar de ser bastante más largo que el de la Delegada no me ha servido para espabilar en absoluto- nunca he sido elegido ni para bien ni para mal absolutamente para ninguna cosa que se te pueda pasar por la cabeza. Siempre he sido uno más entre todos los demás, el borrego más anodino del rebaño, y las pocas veces que alguien me ha hecho destacar ha sido para putearme y joderme la vida, cosa que afortunadamente hace mucho tiempo que no ocurre ya....

Total, que con esta respuesta que el destino está dando a mis acciones estoy temiendo apuntarme al gimnasio este mes entrante porque si la progresión es la misma ¿como puedo acabar"
...¿así?...


Esta canción que muestra un ejemplo de equipo insólito y sugiere resultados imprevistos me parece que puede ir bien aquí porque ¿quien sabe qué bueno puede salir de todo lo que te he contado yo aquí?


MI EXPERIENCIA PARANORMAL (¡a true story!)

$
0
0

Vaya por delante que ( uno ) soy bastante contrario a esta asimilación nuestra de las costumbres anglosajonas como ocurre por ejemplo con esta movida del Halloween -que es que cualquier año me veo comiendo pavo el día de Accion de Gracias aquí mismo, en mitad de la ruda meseta castellana- y ( dos ) soy además profundamente escéptico en todo lo que se refiere a las cuestiones sobrenaturales. Igual tengo una excesiva formación rollo-científico-racional, y aunque a mi espíritu romántico le encantaría que todas esas historias de fantasmas fuesen realidad por ponerle un poco de encanto a la vida, mi mentalidad analítica piensa que en el 99% de los casos en que se producen actividades "paranormales" hay una explicación natural y para el uno por ciento restante, si hoy no se encuentra, seguro que en un futuro cercano la ciencia podrá encontrar una respuesta razonable.

Aún así yo tengo mi pequeño "fenómeno" inexplicable que contar y, como hoy es día de oir cuentos de miedo, aprovecho y te lo cuento a ver qué piensas tú:

Tengo que ponerme -y ponerte- el traje de viajar en el tiempo para retroceder hasta mi último año de carrera en Salamanca, a primeros de un caluroso mes de Julio en un momento en el que practicamente la totalidad de la comunidad universitaria, terminado el curso académico, había emigrado ya de vuelta a sus lugares de origen. Sin embargo yo y mis compañeros de clase seguíamos aún atrapados allí hasta pasar un tardío y tremebundo examen final con el que estábamos sudando la gota gorda ( metafórica y real por el calorazo de aupa que hacía ).
Para sobrellevar ese último esfuerzo académico antes del descanso estival me reunía a diario para estudiar en casa de mi amiga Isabel, aprovechando que todas sus compañeras de piso se habían ido ya de vacaciones. Ellas tenían alquilado un viejo piso en el centro de la ciudad, en un edificio de tres plantas en el que las chicas ocupaban el tercero. En ese momento del verano el bloque entero debía de encontrarse practicamente vacío a excepción de mi amiga, la última residente del invierno antes de que durante los dos meses siguientes de verano llegase la invasión de estudiantes extranjeros que ocuparían temporalmente los nichos vacíos dejados por los inquilinos habituales.

Aquel día habíamos estudiado hasta muy tarde y después, un poco porque Isabel no se sintiese sola, me quedé a cenar con ella y luego a ver una película en la tele que resultó ser justamente una de miedo de esas de la serie "Viernes 13" o algo parecido. La única habitación de la casa con televisión contaba además con una pequeña terracita y creo que justo por tenerla abierta y evitar que por efecto de la corriente las cortinas revoloteasen por delante de nuestros ojos molestándonos para ver la película  ( en virtud de esas fantásticas disposiciones de los pisos de estudiantes ,) dejamos la puerta del cuarto cerrada. En ese  plan cenamos medio tirados en la cama cada uno con una bandeja sobre las rodillas y riendo y chillando cuando la película lo requería, hasta que por fin terminamos sentados en el suelo frente al balcón con la luna y las farolas de la calle como única iluminación, hablando en voz baja de todo lo que habíamos pasado aquellos años allí y también del futuro incierto que teníamos por delante...
Fue en ese momento impreciso tras la medianoche en el que la ciudad y nuestro entorno estaban en absoluto silencio cuando, sin previo aviso, se escucharon dos fuertes golpes en la puerta de la habitación como si alguien desde el pasillo llamase queriendo entrar.
Recuerdo que durante unos largos segundos nos quedamos congelados... al fin miré a mi amiga que en ese momento dirigía la vista hacia la calle sin atreverse siquiera a moverse. Cuando por fin lo hizo fue para susurrarme en tono casi histérico:
"...¡hay alguien en el pasillo!...¡se ha metido alguien en casa!"
Era algo tan absolutamente imposible e irreal que pasados unos segundos logré convencerme de que había sido una alucinación y, tras tragar saliva y respirar hondo, le respondí en voz baja:
"No seas idiota. Seguro que es algún vecino que ha dado dos patadas al suelo y nos ha parecido que alguien golpeaba la puerta...."
Casi no pude ni terminar de decirlo porque al momento otros tres tremendos golpes sacudieron la puerta haciendo temblar la madera ante nuestros ojos.
"¡Joder ,tío que hacemos!" empezó a gimotear mi amiga estrujándome la camiseta como si yo no estuviese tan acojonado como ella.
Traté de tranquilizarla y nos quedamos en la minúscula terraza contemplando la calle vacía y dándonos el uno al otro todas las explicaciones coherentes que podíamos encontrar pero que no parecían posibles. Antes de que mi amiga llevase a cabo la idea de utilizar una sábana para descolgarse por el balcón e ir directa a la policía, agarré  (y aunque me muero ahora de la verguenza al contarlo juro que es cierto) un cuchillito de los que habíamos usado en la cena, la agarré del brazo y dije:
"No vamos a estar aquí toda la puta noche esperando que se haga de día. Vamos a salir de la habitación y a recorrer la casa entera a ver si es verdad que hay un intruso."
"¿Pero y si lo hay?"
"Coño, nosotros somos dos, y tenemos cuchillos" respondí animándola a que cogiese también el cuchillo de untar la mantequilla para defenderse.
...la siguiente media hora recorrimos entre sustos y grititos habitación por habitación, encendiendo una luz tras otra, moviendo las camas y abriendo los armarios para asegurarnos de que no había nadie allí, hasta llegar al recibidor y cerciorarnos de que el piso estaba vacío a excepción de nosotros dos.
A esas alturas el asunto ya nos parecía casi producto de nuestra imaginación y nos reíamos nerviosamente del susto que nos habíamos dado por una tontería.
"Pues nada, entonces me voy a mi casa" anuncié ,seguramente demostrando ser muy poco caballeroso.
"¡Pero si serás hijoputa!" chilló mi amiga echando el candado y los pestillos a la puerta "Tu esta noche te quedas en la cama de la Manoli y mañana ya veremos".

...como suele ocurrir en las historias aburridamente reales, no pasó nada más: al día siguiente desayunamos en silencio sin hablar del tema, luego me marché a mi casa y por como se desarrolló la vida después también fue la última vez que estuve en casa de Isabel y también casi la última oportunidad en que estuvimos juntos para hablar con confianza sobre ninguna cosa en concreto...¡y mucho menos sobre esta "apasionante" experiencia!. 
Solo me queda aclarar para asegurar la posible "paranormalidad" que mi amiga vivía en el tercero, encima de ella solo estaba el tejado y el piso de debajo llevaba años deshabitado... 
...¿en medio de tanto silencio pudimos sentir así de cercanos golpes que se producían en otro punto más alejado del edificio ?
...¿¿¿eligió algún espíritu errante justo ese momento de oscuridad y silencio de la noche de verano para hacernos sentir su presencia???
...¿habrá alguna explicación razonable a esta que a día de hoy es mi única experiencia "sobrenatural"?

¡Buen Halloween!


...ahhh, la he puesto mil veces, sí, pero es que en estas fechas no puedo resistirme a esta canción de mis Puppinis...

¿QUE FUE DE.......SUGABABES!!!

$
0
0


Hoy es un día memorable por más de una razón:

Porque es mi fin de semana libre mensual, ¡bien!...

Porque tras una semana bastante dura por fin estoy liberándome del alien gripal que invadía mis vías respiratorias... ( lo he pasado mal combinándolo con un turno nocturno así que, ¡muy bien! )

Y porque tras una temporada larga de inactividad, esta sección del "¿que fue de...?" vuelve de manera puntual a la vida blogosférica para hacer una investigación sobre esta banda de chicas a las que me quedaba por dar un repaso. 

Ellas, las protagonistas de nuestro "Que fue de" de hoy  son ni más ni menos que...

S U G A B A B E S



El origen de esta banda ( que a mi siempre me llamó la atención por lo "multiétnico" de su formación ) estuvo en una fiesta del colegio cuando todas ellas tenían ¡13 años!...¿puede un humano pensante a esas alturas tener suficiente capacidad de raciocinio para poder decidir sobre como va a desarrollarse su periplo vital de ahí en adelante?
Yo desde luego no lo tenía pero nuestras chicas por lo visto sí, y en 1998, con catorce años cada una, consiguieron que London Records las hiciese un contrato para grabar su primer disco.
Todavía no te he dicho quienes eran nuestras precoces artistas, ¿verdad?...pues ahora vas a verlas:

- La jamaicana: Keisha Buchanan -


Esta encantadora muchachita que tienes sobre estas líneas es Keisha, una chica de raices jamaicanas que sin saber en donde se metía conocíó con tan solo 13 años a...

- El componente oriental: Mutya Buena -


...Mutya era una sencilla muchacha de madre irlandesa y padre filipino que por aquel entonces ya andaba haciendo sus pinitos en estudios de grabación con....

- El aporte británico: Siobhán Dobaghy -


...que sí, tenía un poco cara como de acelga pocha o arenque chuchurríio, pero fue el último y tercer componente para completar una banda que en el año 2000 publicaron su album debut "One Touch". 
En él se incluía el single que a pesar de la larga trayectoria musical de las chicas que vino después .creo yo más va a pasar a la posteridad: esta canción es una de mis favoritas vitales en el sentido que me han gustado desde que tengo recuerdo, también es una de esas que nunca me cansa escuchar, y seguramente es LO MEJOR de Sugababes...
Cuando le des al play no vas a querer darle al stop...


Y ya ves, a pesar de ser esta una de las canciones emblemáticas del comienzo de este siglo XXI y que va a terminar siendo la contribución definitiva de estas chicas a la historia de la música, ¡pues a la discográfica  no le gustó como llevaba la banda su carrera!...y como resultó que las chicas tampoco se encontraban cómodas con ellos,  terminaron su contrato con la compañía.
El cambio de compañía coincidió con el abandono de Siobhán-cara-de-acelga por diferencias creativas con las otras chicas, y como siempre suele ocurrir en estos casos, vino a completar el triplete otra muchacha, una rubia con cara de mala que venía rebotada de las Atomic Kitten  ( unas tías que no sé porqué me han caido siempre super mal )...ella era...

.- La rubia cara-de mala: Heidi Range -


En efecto. La cara de Heidi es de "ahora estoy yo aquí y os vais a cagar por la pata abajo".
Pero a pesar de lo gorda que me cae así de primera ojeada, Heidi se incorporó a la banda en el momento en que empezaba a despegar y por eso no me la puedo pasar por alto aunque quisiera.



Yo no tenía apenas conocimiento de lo que habían hecho las Sugababes tras aquel "Overload" y no tenía ni idea de su carrera musical posterior, pero por -repito- GORDA que me caiga la Heidi hay que reconocer que su entrada en el grupo coincidió con su consolidación profesional y el reconocimiento internacional de su labor.  Mutya, Keisha y Heidi grabaron tres discos con muy buena respuesta comercial y este es un ejemplo de temazo con genuino sonido Sugababes total....



¿Y qué puede ocurrir para que cuando estás atando los gatos con longanizas te den ganas de dejar lo todo y marcharte?....pues no lo sabemos, pero la cuestión es que en 2005 Mutya, el componente filipino del grupo, anunció que abandonaba el grupo. Y seguramente empeñadas en demostrarle al mundo ese refrán tan chungo -que se le suele decir a quien nos deja tirados y jodidos en el peor momento- de "tranquilo, en esta vida nadie es imprescindible", enseguida incorporaron a una muchacha de ascendencia marroquí llamada  Amelle Berrabah. Esta es Amelle, haciéndose pasar por buena pero no sé yo...

- La quinta en discordia: Amelle Berrabah -


Según las crónicas, la entrada de Amelle consiguió una evolución en los sonidos del grupo, logrando que se notase un paso adelante tras su sonido anterior...


Personalmente sí que aprecio una diferencia en la manera de sonar de las chicas, pero ya ves, con todo y con eso me siguen gustando en algunos temas sueltos que -para ser sincero- no he conocido hasta que no me he puesto manos a la obra con esta entrada. Por lo que he leído la etapa con Amelle fue muy brillante y grabaron tres discos más con gran repercusión en el mercado anglosajón ( aunque me parece que mucho menos en el nuestro )
A ver qué te parece este temazo que yo lo había oído ya y no tenía ni idea de que fuese de ellas....


...pues no te lo vas a creer, pero por fin en el 2009 la última superviviente del grupo original, Keisha, (nuestra jamaicana ) es expulsada de la formación por razones que no he conseguido entender y en su lugar entra esta fulgurante reinona conocida por su abuela como Jade Ewen: aquí la tienes sencilla y discreta en si misma tal cual si fuese a bajar a tirar la bolsa de basura de la casa en cualquier momento:

- La sexta = en busca del chocho perdido:  Jade Ewen -



Jade representó a los United Kingdom en Eurovisión ( por si dudabas de su curriculum a la hora de sustituir a Keisha, ) ¡y quedó la quinta!...esta chica debía ser una fiera, ¿no quedan ultimamente ellos siempre los últimos?...La incorporación de Jade ocasionó como era pnevisible una elemental crisis de identidad entre los seguidores de la banda porque ¡ya no quedaba nadie de la formación inicial! por mucho tiempo que llevase la Heidi con su cara de reina del lupanar.....y claro, si a ti te gustaba el pan con tomate y jamón y te quitan primero el tomate, luego el pan y por fin el jamón, la pregunta es ¿que tiene que ver esto con lo que a mi me gustaba?



....sin estar mal ya vas a ver que este sonido no tenía nada que ver con las Sugababes que conociste al empezar este post....



Este último trabajo no funcionó ya nada bien, Amelle tenía problema depresivos y no podía participar en la promoción de los singles y de hecho el disco donde se encontraba esta canción, "Sweet 7", sea por los tiempos más complicados para el negocio musical que plantea el tema de las descargas digitales o sea porque habían perdido ya el gancho con el público, fue un fracaso de ventas.
Durante los años siguientes ( 2011 y 2012) corrieron muchos rumores sobre la nueva discográfica por la que podrían haber firmado las chicas, los proyectos que podrían estar en marcha y tal y cual, pero por fin en el 2013 la última integrante de la banda, Jade, confirmó a los medios de comunicación que la banda llevaba disuelta desde el 2011 y era injusto hacer creer a los fans que el asunto seguía adelante.

¿Qué puede sacar de moraleja, pequeño saltamontes?
¿Que según las cosas se agrandan se van complicando y van perdiendo la sencillez y la naturalidad que en el fondo son las que conseguían que funcionasen?

Yo no soy nada filósofo ni psicólogo y ni siquiera deseo ponerme trascendente, las meditaciones a propósito de la vida y la manera en que evolucionan las cosas te las voy a dejar a ti. Por mi parte solo voy a dejarte como colofón a este maravilloso post una de las canciones de las chicas que he descubierto durante mi investigación y que ya he incorporado a mis "playslists" diarias porque me pone muchísimo las pilas...
...a ver qué piensas tú...


¡Super feliz fin-de a todo el mundo!


Como añadido tardío y ya que he aprendido a ponerlas, he aquí la playlist que me autoelaboré de las protagonistas del día, por si te animas a escuchar mis canciones favoritísimas suyas.
 ¡Ay que maravillas de entradas multimedia que me casco, estoy entusiasmado...!



¿ES POSIBLE EL AMOR EN LA BLOGOSFERA?

$
0
0


Es verdad que el universo blogosférico está en decadencia...¡ o no!: cada vez hay menos blogs pero también me da la sensación de que la mayor parte de esos blogs que quedan tienen más personalidad y fundamento de lo que se vivió en aquellos tiempos pasados de esplendor, y todos los usuarios que en su momento utilizaron esta herramienta de comunicación de la manera no adecuada hoy han encontrado su espacio en el mundo de las redes sociales...
...pero aunque es cierto que  la primera finalidad de un blog no es la de servir como vía de contacto con otras personas sino como vehículo de expresión -o eso me parece a mi-, inevitablemente se termina conociendo gente. 
A veces -las más- este conocimiento llega a ser como mucho una amistad que se vive solamente de manera virtual, pero en ocasiones puntuales se crea un vínculo especial entre el autor y el lector -comentarista ( lector que en el 99% de los casos también es a su vez autor )....
A veces puede ocurrirte que tras leer un día tras otro las vivencias y los pensamientos de otra persona, en un momento dado puedes llegar a sentir que conectas con su manera de sentir como no lo haces con nadie de la gente que te rodea y llegas a la tremenda conclusión de que....¡estás enamorado/a!

¿Y esto qué crees tú que puede ser? 
¿Un espejismo, una alucinación, un efecto secundario de una vida  real poco provechosa socialmente?
¿Te ha pasado a ti? ¿Has llegado a sentir que te estabas enamorando de el /la autor/a de un blog que visitas con frecuencia? ¿Se ha enamorado de ti algun/a apasionado/a comentarista?

Para que no te de vergüenza contármelo te diré que a mi sí me ha ocurrido y en ambos sentidos: 
como soy así de esta manera mía me ha sido muy fácil dejarme seducir en varias ocasiones nada más por las palabras de un extraño,....por fortuna soy para empezar muy tímido, lo cual me imposiblita atreverme a iniciar ningún movimiento de aproximación hacia la persona que me interesa, y para continuar soy MUY práctico, y entiendo que la imagen que pueda hacerme yo de alguien a partir de sus palabras seguramente no tiene nada que ver con como es esa persona en realidad....
....en esto consisten lo que denomino mis "Calentones Blogosféricos", eventos transitorios que si dejo pasar el tiempo suficiente, terminan siendo correctamente dimensionados y no llega la cosa a más.

Ejemplo de un muy improbable final de "Calentón Blogosférico"

También me ha pasado lo de ser "el deseado" ( quien me iba a decir a mi que en algún momento de mi vida iba a verme en semejante brete, jaja ) y en una ocasión, por culpa de la insistencia y el carisma de mi admirador, terminé accediendo a conocernos en persona, aún a sabiendas de que había muchísimas posibilidades que la cosa no saliera bien. 
Y en efecto, ¡no salió bien!: el tipo era un encanto, fue todo lo atento que uno se pueda imaginar y a pesar de todas mis reticencias iniciales -que él conocía de sobra- consiguió que me sintiera cómodo en todo momento....pero amigo, por mucho que creas conocer a alguien a través de tantas palabras, puntos y comas, hay una enormidad del ser esencial de la persona que por esta vía no llegas a percibir, y eso fue lo que hizo que tanto mi admirador como yo mismo quedásemos decepcionados tras conocernos, y con la pena de tener la certeza de que a pesar de toda la ilusión que mutuamente habíamos puesto el uno en el otro, aquello no iba a funcionar.

De aquello hace unos añitos ya y desde entonces, sea porque las cosas han cambiado o porque he perdido mi sex-appeal blogosférico, no ha vuelto a sucederme nada parecido. Igual me he vuelto más viejo -eso sin duda-, más escéptico, más precavido o simplemente estoy más satisfecho con lo que tengo y no tiendo a dar tantas alas a lo que solamente son hermosas posibilidades.

Uff.

Que rollo ser tan racional, ¿verdad?




¡Feliz lunes a tod@s!

LI PIU GRANDI ETC-ETC-ETC...: OGGI, ¡ELISA!

$
0
0

Dado que este fin de semana va a ser largo e intenso para mi laboralmente hablando, hoy voy a  aprovechar mi micro-día de libertad para continuar con la recien estrenada sección de las cantantes italianas poco reconocidas en territorio hispano.

...¿como?..¿que tienes un poco de prisa ahora mismo y otro día te pasas con más tiempo?...

¡cobarde!

Contigo o sin tí voy a dedicar el post de hoy a esta chica con la que quizás sí puedas encontrar mucha más distancia comparándola con nuestra archiconocida Señorita Pausini, y por tanto también con Giorgia -la anterior protagonista de la sección-, porque en lo que se refiere al estilo musical nuestra chica del día se encuentra más alejada de las otras dos.

Ella es lo más en la música bajonera...
Ella es la reina del falsete ( ¡es en serio! )...
Ella es...

ELISA


No te dejes engañar por esa bonita sonrisa porque ella no es una chica alegre: si te tomas un tiempo para oirla despacio, su música te hará pensar en anocheceres tempranos, cristales empañados, hojas secas flotando sobre los charcos y cielos nublados.... 


Elisa nació en Monfalcone, un pequeño pueblo del Noreste de Italia situado en la frontera con Austria y Eslovenia, y desde que era pequeña se interesó por la música y la poesía. Tanto es así que los once años -edad en la que por ejemplo mis únicas inquietudes eran todavía las de un primate básico- ella ya empezab a componer sus primeras canciones y ¡claro! con ese ritmo acelerado no tardó en cumplir con el requisito esencial para alcanzar la popularidad de toda cantante italiana que es, por supuesto, participar y ganar el Festival de música de San Remo en el año 2001. Esta fue la canción que le dio la victoria:


Participar en San Remo supuso un reto para ella porque hasta entonces había cantado y compuesto música en inglés, experimentando con sonidos más electrónicos, y aunque después de su victoria en el festival continuó haciéndolo, su participación allí la supuso "reconciliarse" por decirlo de algún modo con su idioma natal y empezar a escribir e interpretar más en italiano....

- UNA POESIA ANCHE PER TE -


,,,,,sí, ese es el título de la siguiente canción pero no te preocupes, estoy practicando la moderación y solo voy a proponerte para hoy TRES canciones de Elisa, y una ya la has escuchado: la siguiente es este precioso tema perteneciente a un album del 2004 llamado "Pearl Days". 
Escuchar a Elisa en directo enfrentada al público solamente con la ayuda de su voz y el sonido de una guitarra -como en este caso- es toda una maravillosa experiencia.
Y si no te lo crees, dale al play, hombre. 
¡Precioso!



- ALL MENO TU NELL'UNIVERSO -

Esto, ya lo sabes, no es una biografía rigurosa ni tampoco pretende serlo, nada más trato de aproximarte alguna de estas chicas que sonoramente me conquistan el corazón... por eso solo te diré que Elisa tiene una docena de trabajos discográficos en el mercado y si lo buscas hay mucho bueno que oir de ella. No es una cantante italiana al uso, es más dulce, más contenida, y su manera de sonar no es tampoco tan "autóctona" como el de otras de sus compatriotas.


Mi toma de contacto con Elisa fue a través de la siguiente canción: se trata en realidad de la versión de un tema que popularizó otra cantante italiana llamada Mia Martini también en el Festival de San Remo (puedes hacer click AQUI si deseas quedar estupefacto ante las terroríficas cejas de la señorita Martini).
Elisa reinterpretó el tema para la banda sonora de una película italiana titulada "Remember me, my love" y consigue hacer de la canción un prodigio de delicadeza y sensibilidad.
Así como en otros casos te contaba que era conveniente escuchar la versión "de estudio" para no perder el espíritu original de la canción, aquí te diré que la interpretación en directo no solo mantiene ese espíritu sino que además lo engrandece.
"E poi", "Gocce di memoria" y "All meno tu nell'universo" son tres de las canciones italianas que más me han tocado el corazón en por lo menos los últimos diez años...



Tal como hice con Giorgia, te dejo aquí una "playlist" que en realidad no me he currado nada porque no es más que un disco recopilatorio de éxitos, pero puede servirte si algo de lo que has oído hasta ahora te ha inspirado ganas de profundizar un poco más en la música de esta intérprete tan personal:




¿Que mejor chica de Noviembre podrías pensar para acompañar este de por sí poco apacible mes con el ánimo adecuado?

...venga, ten un precioso fin de semana...


FIN DEL POST

...

...

...

...

...


¡SOLO PARA MASOCAS!

...pues claro, pimpollo, ¿creías que iba a dejarlo así tan breve y apañao?
Pues no, y temiendo que te hayas quedado con la curiosidad de saber más de Elisa pero no te hayas atrevido a preguntármelo, aquí te ofrezco dos interesantes píldoras más de su manera de sonar:

La primera es este "L'Anima Vola", el que pienso es uno de los últimos singles de la cantante hasta la fecha y que se engloba dentro del album homónimo que se lanzó en Octubre del 2013 al mercado italiano.
Esto vas a comprobar que no tiene nada que ver con las ideas preconcebidas que puedas tener sobre "música italiana" y a pesar de ello a mi me parece un temazo, ¿ o qué? 
Merece la pena dedicarle los cuatro minutos que requiere, en serio.


Y mi segunda píldora musical solo-para-masocas es este "Dancing":
Se trata de una canción que se encontraba en un album publicado en el año 2001 con el título "Then comes the sun" y con el que Elisa trató de empezar una carrera internacional. El disco incluía este tema que presenta la peculiaridad de que bastante más tarde -en el año 2009- se popularizó en los todopoderosos EUU por ser utilizado en un programa televisivo norteamericano que me suena era en plan  "Mira quien baila" o algo semejante. 
Esta no era la primera tentativa que hizo Elisa de introducirse en ese jodido mercado anglosajón que tanto exporta al exterior pero que tan impermeable se muestra a lo que viene de fuera, y según lo poco que me he enterado yo el intento quedó solamente en eso, en intento...


Ahora ya cuentas con argumentos suficientes para decantarte entre un honesto "Elisa me la pela" o un esperanzador "Quiero escucharla más despacio".
Sea cual sea el caso, espero que hayas disfrutado auditivamente este post y por supuesto, te deseo un resplandeciente  y ya inminente fin de semana...

¡DALE A MI BOMBO!: ¿QUÉ TE APETECE HOY?

$
0
0

¡Pues sí señoras y señores, volandoarassuelitico-lectores!:

Como el lema es RENOVARSE o MORIR, este espacio ha incorporado las últimas tecnologías multimedia para que de una manera aleatoria y divertida puedas elegir QUÉ tipo de entrada vas a leer hoy....
¿NO ES LA PERA?

Bien, pues las tres opciones que esta casa ha programado para este primer evento son:

1 - Una reflexión -necesaria- sobre todo lo que está aconteciendo ahora mismo, en el mundo en general y en nuestro país vecino en particular. Confronta tu opinión con la del resto de los visitantes, reflexiona y opina....

2 - Territorio personal: Mis últimas experiencias con el compañero rubito-barbitas que tengo en clase de alemán. ¿Es posible que se te menee la cebolleta intentando concretar a medias el género -masculino o femenino- de una lista de verduras en idioma germano?...¡atrévete a comprobarlo!

3 - Si eres un amante de los clásicos de esta casa, he aquí el maravilloso "Elige tu versión" que tenemos preparado para ti...Es toda una bomba, ¿te lo vas a perder?

Ahora, pulsa el botón de la siguiente imagen, pon en marcha el bombo y descubre cual de las tres opciones vas a disfrutar...

¡BIENVENIDO A UNA NUEVA EXPERIENCIA EN LA BLOGOSFERA!

Please, push the button!

...
...
...
...
...



ELIGE TU VERSIÓN: hoy, "ALL BY MY SELF"


Bien-bien-bien, pues bienvenido a esta sección en la que vamoa a meternos con este tremendón tema no-apto para momentos de bajón titulado "All by my self".
Esta canción tiene muchísimo más fundamento del que uno pueda pensar porque de hecho está basada en el segundo movimiento del concierto nº 2 para piano de Rachmaninoff


...si eres ansioso, puedes ir directamente al minuto 1:50 para escuchar durante unos segundos la melodía que te traerá a la memoria la canción. 
Y si no, escúcha la pieza entera que es una preciosidad, de verdad.

Pues bien, con esa buena base el señor Eric Carmen compuso esta balada romántica que le aupó en los laureles de las listas de éxitos allá por el lejano 1975. Era necesario recordar a Rachmaninoff porque a pesar de que la canción apenas logra alcanzar las cotas de poesía, intensidad y lirismo que alcanza esa pieza clasica original, pues yo creo que buena parte de la trascendencia que el tema ha tenido después ha sido gracias a esas tremendonas raíces musicales.

Este es Eric a un paso de la posteridad musical y él sin saberlo....



......¡qué poco imaginaba Eric el MONSTRUO  que iba a crear con su balada setentera!
Porque ya lo sabes tú, amiguito, la canción cayó en manos de mi bestia negra Celine Dion y consiguió, ( sin hacer realmente con ella más que limitarse a cantarla a su aire con una aportación personal cero-patatero ) convertirla en pasto de realitys-musicales y legiones de cantantes de medio pelo, tanto simples aficionados como profesionales deseosos de demostrar sus prodigiosas dotes vocales.

¿Y TODO PORQUÉ?

Pues por la temida, terrible y jodida nota alta que se canta en la última parte de la canción y que es muy dificil de cantar sin que nadie piense al oirte que andas destripando un gato.

...la canción en sí misma es un bajonazo total: alguien que ha vivido la vida loca pensando que no necesitaba de nadie, de pronto se ve en una edad peligrosa, sin amigos de verdad, sin un amor, y predestinado a morir solo y viejo en su casa y que un buen día le encuentren parcialmente devorado por sus gatos. Esto ya lo sintió Bridget Jones y fue mi primera toma de contacto en serio con este tema...que andaba yo muy sensibilizado por aquel entonces, no sé...pero claro ¡no olvidemos que entonces  yo tenía gatos!


Muy bien, pues ahora así, y entrando un poco en modo lucha-libre, te presento las cuatro versiones que pujan por conseguir ser el mejor puesto en nuestra selección.
Debo adelantarte que realmente ninguno de ellos hace nada para que la canción suene de distinta manera, por tanto lo único que te va a poder ayudar a decidir es qué tipo de voz te gusta más a la hora de escucharla...vamos a oirlos, y en primer lugar te presento a....

¡la ornitorrinca australiana!

MARGARET URLICH




Esta chica neozelandesa me hizo gracia lo primero por ser de nuestras antípodas y lo segundo por cantar -me parece a mi- con un poco más de intimidad y pasarse por alto la que parece viene siendo ya obligatoria "nota alta" que plantó la celine-dion.
A ver qué te parece a ti:



...y tras la sencillez de Margaret olvídate de rollos íntimos y personales:  vamos a por los pesos pesados, y para que lo demás sea más liviano empezamos por lo peor, empezamos por...

¡la pantera canadiense!

CELINE DION


Mis lectores más veteranos ya sabrán de las viscerales reacciones que me provoca esta mujeruca, y  hasta los chinos saben lo que  me cuesta poner aquí un video de esta lagarta...
pero bueno, ella fue la originaria de la versión que incluye la terrorífica nota del"ANYMOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOORE" y por eso tengo que plantarla. Pero como tengo piedad por el lector, en este video solo vas a tener que verla poniendo ojillos de loca un poquito antes de dar la famosa nota, ponerse a dar berridos y arrancarse como una auténtica versión femenina de nuestro Raphael de toda la vida. Que hay que ver el video entero para verle los caretos y las poses porque esta tía subida al escenario es que se me flipa total, jajajaja,
¡Y que final apoteósico!. La Chelin es una máquina hija mia...



A continuación y por llamarles algo...
¡las zarigüeyas de alpedrete!


...ejem, no, estos no eran, que aunque sean cuatro y un poco clónicos también, pero esos por lo menos no dan gritos.
Estos sí, Maria Luisa:

IL DIVO


Creo que ya he contado que si estos tíos cantasen en calzoncillos dorados y con manguerazos de agua cayéndoles por encima, me gustarían mucho más. No siendo así, me producen un aburrimiento tremebundo, y esto que hacen con las canciones de toda la vida de transformarlas en una especie de opereta para escuchar de fondo en el centro comercial o en la consulta del dentista, me parece un horror. Pero bueno, además de estar follables potables, le dan un aire nuevo a la canción aunque solo sea por ser voces de hombre y por eso te va aquí la versión suya, ¡que igual hasta te gusta!...



Y para final esta sesión tan cañera....

¡el tigre de roquetas!

DAVID BISBAL


Ay majo, que post más duro me estáis haciendo pasar.... pero mi labor informativa debe ir más allá de las apetencias personales y por ello tengo que traerte a Bisbal ¡con la versión española de nuestro temazo de hoy!: aquí en el mundo hispano la hemos titulado "Solo otra vez" y en el video que te traido nuestro amigo Bisbi nos la canta en plena Operación Triunfo ( en aquella primera edición que toda España debió ver y yo no ví ), cuando se andaba batiendo en lucha con Bustamantes, Chenoas, Rosas de España y elementos parecidos.
Si te preocupa el asunto pero no te quieres ver el video entero, en el minuto 2:27 puedes ver el intento de Bisbal para dejar el pabellón bien alto con "la nota conflictiva", en confrontación directa con Chelin:



Muy bien, ya has pasado  lo peor.....ahora solo te queda decirme  ¡si te apetece! cual de los cuatro lo hace mejor, o si te quedas con el original, ¡o si piensas que el concierto para piano nº 2 de Rachmaninoff no merecía este maltrato!, jajaja....en fin, lo que sea me lo cuentas, y si no te apetece, pues no me lo cuentes.
El caso es que yo me pasé una tarde entretenida con mis cosas...

¡Feliz ecuador de semana!

...
...
...
...
...como: ¿que disteis al botón de ahí arriba dos veces y no salió la historia del rubio barbitas de mi clase de alemán?...¡no me lo puedo creer, jajajaja!


Ay que rebonicos sois...

MI AMANECER GAY: LA PRIMERA PELI PORNO

$
0
0

Siguiendo la línea recientemente abandonada de entradas íntimas y personales, hoy voy a recordar un entrañable momento que en esa era inmediatamente previa a la invasión generalizada de internet, quien más-quien menos ha experimentado de una forma u otra: el visionado de su primera peli-porno-gay.

A ver.
Que levante el dedo quien no ha visto ninguna, aunque sea solo un cachito.
¿No viste más que aquel cachito?...¡pues bueno, no viste más pero aquella fue la primera!

Y decía yo lo de la era pre-internet porque en aquellos tiempos el acceso a determinado tipo de información clasificada como ... como....

¿como así?...¡glup!

...era más complicado, y a pesar de ello pues no sé: en aquellos momentos de mi amanecer gay ( más tardío que el amanecer en los casquetes polares tras los seis meses de invierno ) pues uno estaba invadido de una elemental curiosidad. No sé, pensabas que lo que creías que te gustaba DE VERDAD te gustaba, pero tampoco tenías una idea concreta de en qué consistía lo que creías que te gustaba y entonces...¿quien sabe?...¡igual al final resultaba que no te gustaba!

"Ay" se pregunta Gerardo "¿será ese culete lo que quiero?"

Total, que uno estaba necesitado de una documentación gráfica clara, objetiva, precisa y sin pesados circunloquios psicoanalíticos ni farragosos tecnicismos anatómicos, esto es: ver qué es lo que hay cuando hay lo que hay. Tras tragar mucha literatura romántica al respecto y leer innumerables escenas delicadamente descritas sobre el asunto sexual entre dos caballeros, llegó un momento en que creí necesario visualizar en qué consistía un encontronazo sexual exclusivamente masculino.Para comprobar si los revoltijos hormonales que yo notaba en la pituitaria al olisquear algún chulazo en los contornos eran solo divertidas fantasías que no precisaba llevar a la práctica o si por el contrario aquello se trataba de un típico caso de "Observo y Experimento" ( como se titulaba mi entrañable  libro de ciencias del colegio ).

"¿En que consiste el asunto, oh, my God?...¿es cuestión nada más de
 arrimar la cebolleta?"

"Que gran error, angelito" diría ahora mi psicóloga sexual nunca contratada "el porno no debe utilizarse como instrumento educativo, una relación sexual normal no tiene nada que ver con lo que aparece en ese tipo de películas. ¿Porque nunca me pagaste 50 euros por sesión para haberte podido explicar todo esto muchísimo mejor? "

No sé...¿porque quizás hubiera sido mucho más aburrido?...

De una forma u otra, el destino se solidarizó conmigo apareciendo en forma de aquellos cajeros automáticos que durante un tiempo tuvieron los video-clubs ( ...sí, video-club...¿te acuerdas?...eran aquellos sitios a los que ibas a alquilar las películas y que se fueron al garete cuando empezaste a bajártelas de internet, perrete ). Aquella era la solucíón ideal: no tenía que esperar a que no hubiese nadie en el mostrador del video-club para presentarme ante el dependiente con las orejas coloradas llevando entre mis manos alguna cosa en plan "El jardinero y el bombero metiendo la manguera" o "Hot Dogs Hots - meneando las salchichas". Simplemente tenía que acudir a una hora intempestiva nocturna al cajero y, con esa nocturnidad y alevosía, sacar la cosa más guarra que hubiese a la vista para después en la intimidad de mi hogar proceder al experimento sexológico.
Para ello tuve que sustraerle la tarjeta del asunto a mi hermano, porque por aquel entonces yo todavía trabajaba muy al salto de la mata y no podía contratar esos servicios multi-media de luxe. Él nunca me ha hecho mención después del hecho pero...¿le llegaría alguna vez una especie de extracto de las películas que había sacado por el cajero con el importe que había gastado?...

7'99 € por su alquiler del título "Mandanga en el Sofá"

...entonces yo estaba muy loco y muy decidido y no pensé ya en esos asuntos de privacidad familiar, (siempre podía decir "vaya, iba a coger una película de acción y empezaron a salir hombres desnudos apretándose unos con otros, ha-ha-ha, ¿te lo puedes creer?"): fui, anduve rebuscando y por fin me decanté por un film con un título ( "Taco Duro" ) que me pareció suficientemente poco cochino como para poder justificar lo injustificable, esto es, sacar una película porno-gay por error pensando que me llevaba un documental sobre campeonatos de billar. 
Y es que mi primera película porno estaba ambientada en oscuros garitos nocturnos en los que casi todo sucedía en torno a una mesa de billar...

Señor de la gorrita: "uff, parece que me pica aquí...¿quieres venir a rascarme?"
Señor de barbitas: "¡ay de mi, se está cogiendo su cosa! ...¿me llevará por
lo menos al retrete o querrá poseerme aquí sobre el tapete?"

Y la verdad, jóvenes castores, debo deciros que me aburrí soberanamente: pasados los primeros diez minutos de ver pichulinas al aire y a caballeros interesados en las pichulinas de otros caballeros, empezaron esas escenas larguísimas en la que la gente está chupando cosas, metiendo cosas o permitiendo que le metan cosas durante lapsos de tiempo que no creo que sucedan nunca en el mundo real....
"Quizás debamos pensar que eres un eyaculador rápido, jovencito" especula mi psicóloga sexual nunca contratada "¿ves como debiste venir a mi antes de causarte daños irreparables en tu sexualidad y tu autoestima?"

No sé, aquello no tenía nada que ver con lo que me había imaginado, y al final la verdad es que tampoco tuvo nada que ver con lo que sucedió mi primera vez en "la vida real".
Que no fue ni mucho menos así...

....ohhh, l'amour...

...pero por suerte tampoco tuve que tirarme media hora chupándole el ciruelo a un señor, jajajaja.

He intentado buscar alguna imagen de aquel mítico primer film porno en mi historial pero no ha sido posible y tampoco creo que hubiese resultado excesivamente instructivo.
La idea era...

...vaya, ¿y que carajos quería venir a decir yo con todo esto?...


Esta maravillosa -y además oportuna-canción me tiene loco.

 No hay perdón si no le diste al play.

¡Feliz ecuador de semana!

¿QUE DIA ES HOY?

$
0
0

Por si Marilyn no te ha bastado como buena pista, puedo decirte además que:

¡Es un día de sol!

Perspectiva de un día soleado que tienen las hormigas...

...con una muy buena compañía para empezarlo y terminarlo...

No pongas esa cara de acelga Manolo hijo mio, que va a ser
un ratito nada más

He tenido un pastel sobre la mesa...

¿Que calumnias son esas?
¡Absolutamente falso!

...y mucha buena gente decidida a conseguir que hoy me lo pasase bien...

eehhh  pero chicos, un momento, yo estaba pensando
 en una fiesta de pasteles y chupitos, ¿qué es este despelote?

En fin, que hasta el más pardillo del grupo se ha dado cuenta de que hoy....¡es mi cumple!, y como siempre dedico un momento del día a compartirlo con la blogosfera.
Lo que más me está costando es elegir una canción para conmemorarlo, porque el impulso era poner  mi canción favorita del momento que iban los Meteoros pero ¡ya lo planté el otro día en el post de mi primera experiencia video-porno!:..¿qué hacer?...

Pues pensando en lo que quiero hacer para terminar de rematar el día o mejor dicho, pensando en "como me quiero sentir", creo que en este tema se resume mis pretensiones para las pocas horas que me quedan de celebración:

I just wanna be happy!




¡Feliz semana a todos!

ELIGE TU VERSION-VINTAGE-EDITION: hoy, "DIAMONDS ARE A GIRL BEST FRIENDS"

$
0
0

El pasado día de mi cumple, pensando en hacer una comparativa entre distintos "happy birthday" musicales, terminé inevitablemente desembocando en el famoso canturreo que Marilyn Monroe dedicó a Kennedy por su 45 cumpleaños. Y como la imagen que la actriz daba en ese espectáculo nunca me ha parecido que le hiciese a ella misma  ningún bien ( y quede por delante que yo soy defensor de Marilyn al 100% ), pues sin pensarlo empecé a dar vueltas y revueltas llevándome a historias que no tenían ya nada que ver con la intención original hasta que sin querer....sin querer terminé por dar con esta canción que, sin contar bajo mi punto de vista con excesivos méritos musicales por si misma, ha pasado a la historia gracias a la versión que hizo de ella Marilyn, y un poco-mucho también por toda esa puesta en escena que la acompañaba.

Hoy el habitual "Elige tu versión" se viste de gala para recibir ni más ni menos que a Marilyn Monroe y este temazo universal:

- DIAMONDS ARE A GIRL BEST FRIEND - 
- MARILYN MONROE -




Marilyn merecería un post entero por si misma ( ¡y nunca se lo dediqué, con lo admirador suyo que siempre he sido! ), pero en este caso vamos a limitarnos al terreno estrictamente del musical y ver cuales son sus argumentos para poder competir en esta lucha:
Este tema venía ya de una producción de Broadway, pero no alcanzó la popularidad universal hasta que la rubia de oro del momento se enfundó un vestido color rosa chicle y rodeándose de un montón de caballeros trajeados, dejó este precioso momento que ha quedado en la memoria colectiva más allá de los méritos vocales y musicales. Y todo gracias a ella, a la Rubia...



Nota de Wikipedia: Marilyn cantaba con su propia voz toda la canción salvo en dos pequeños momentos de "agudos" en los que fue doblada por una soprano llamada Marni Nixon. Marni también estuvo ahí, ¿vale?

Ahora entras tú para decidir: esta actuación tan emblemática y recordada ha sido después imitada y pariodada por muchísimos artistas, y es a ti a quien corresponde decidir quien de estos que vinieron luego lo hicieron mejor...

- The Puppini Sisters -




Ya he contado muchas veces aquí lo admirador que soy de las Puppinis y de su talento, ¿no? ("vaya si nos lo has contado, estamos hasta el gorro de las Puppinis de los coj..") Pues bueno, aquí ellas rescatan la melodía y el "espíritu" del tema original para cantar la misma canción pero con su estilo ¡y su propia coreografía!, algo que después verás que tiene mucho valor porque el resto de las candidatas se limitaron a copiar vestido y escenario pero pusieron bien poco de si mismas.
Vale, esos pelos estilo caniche que lucen en algún momento no tienen justificación posible, pero ¿a que hacen gracia?



- Nicole Scherzinger -


Esto sí es un cuerpo y no el de bomberos.
Cáscaras, esto ya parece un blog hetero...

Esta exótica nativa de Honolulu ( me encanta lo de Honolulu, ya me pensaba que alli no vivía nadie y que era un sitio que solo existía en las novelas ) es ex-componente de esa banda de zorrupias femenina tan mundialmente conocida como las "Pussycats Dolls" y bueno, aquí, con motivo de algún acontecimiento de esos que montan los americanos tan grandilocuentes, decide enfrentarse al tema de Marilyn para alegrar a la concurrencia.
Novedades: Chica morena en vez de rubia, cuerpo de baile con trajes blancos en vez de negros...
Justo es decir que Nicole se monta el tema a su manera, consigue cantar lo mismo pero de una manera distinta y el número musical en general no tiene nada que ver con el anterior.
Al menos no se limitó a imitar, echó carne al asador y arriesgó. ¿A tí que te parece?



- Nicole Kidman -




He tenido una etapa ( que ya se me pasó, por cierto ) en que Nicole era mi actriz favorita, me encantaba ella, me encantaban los papeles que escogía y en general me pirraba por todo lo que hacía.
Igual por eso me ha encantado la versión que ella hace de nuestro tema del día dentro de la banda sonora de aquella película del "Moulin Rouge". Nunca he llegado a ver la película pero esta mini-versión de Nicole de dos minutos aproximados de duración es una vez más totalmente distinta y especial, por Nicole en si misma y por la fantástica puesta en escena.
¡Para que luego os quejeis!, aquí ni una ha hecho el amago de cantar lo mismo que la original...¿a que es genial? No he llegado a ver nunca la película pero me encanta todo lo que he visto aquí que le han dado al tema. es precioso...y atención al "sample" final del "Material Girl" de Madonna, ¡cachondeazo final, que buenoooo!




- Madonna -



Y sí, finalmente es ella, en aquellos tiempos en los que pretendía mostrarse al mundo como irreverente, transgresora y destructora de clichés, la que agarra el original, se apropia de lo que le interesa para su propio videoclip y pasa olimpicamente del resto. Vas a reconocer el vestido rosa, los caballeros de negro y hasta las cajas de bombones con forma de corazon, pero amigo, esto ya no son los "Diamonds...", esto es directamente "Material Girl" y aunque en parte lo puedas considerar una herejía, en el fondo no consiste más que en el ejercicio de hacer una reinterpretación de aquel tema transplantándolo a los tiempos modernos.
Madonna lleva su versión dieciocho pasos más allá que sus contrincantes y ¡bueno! te puede gustar, te puede no gustar, pero hay que reconocer que lo petó...




 
Circula la leyenda urbana de que existe una versión más de esta canción y que corrió a cargo ni más ni menos que de "un angel", el encantador redactor de este espacio: el bulo es que durante una movida de fin de curso universitaria en la que se organizaron actividades musicales, el "angel" hizo su propia performance enfundado en un vestido apropiadamente rosa con una pelucona rubia y unas zapatillas deportivas ( porque no se encontró zapato de señora para un 45 esparramao ).
...cuatro amigas de clase, vestidas con trajes de hombre negros y esgrimiento en torno al morlaco rubio corazones de cartón rosa, suplantaron al cuerpo de baile tradicionalmente masculino...
... y el tema musical fue, ¡como no!, el "Material Girl": cuando el susodicho empezó a graznar cantar, todos los gatos de la ciudad huyeron despavoridos...

¿Puedes dar crédito a tanta infamia?

¡Diossss, cuanta calumnia!

ADVENTSKALENDER!!!

$
0
0

.....ya lo has visto: siguiendo mi costumbre habitual de tunear el blog según la temporada del año, he inaugurado ya aquí la decoración navideña... ¡incluso antes de empezar a decorar mi casa!
¿Motivación a tope?
Pues la verdad es que NO porque precisamente este año me va a tocar trabajar todas las fiestas y no voy a tener ningún espíritu positivo yendo y volviendo de currar mientras todo el mundo anda de farra derrochando por ahí unas dosis de excesiva felicidad que les convendría dosificar a lo largo del año para llevar con más salero las rutinas...
Pero no teniendo la opción de escapar tres semanas a una isla paradisiaca para evadirme del tema, me decanto por esa posición cómoda -y cobarde- de "si no puedes a tu enemigo únete a él" y voy a hacer como que estoy encantado y emocionado aunque en el fondo  no lo esté tanto.
( Esto te lo cuento a ti, pero no dejemos que se entere nadie más, ¿ok? )
Y siguiendo esa estrategia que nos permita vivir las entrañables fechas que se avecinan con el espíritu suficiente, voy a estrenar esta efímera sección titulada....

¡ EL CALENDARIO DE ADVIENTO DE UN-ANGEL-PRODUCTIONS!

En este precioso espacio te dejaré diariamente -o no- la gansada que se me ocurra para motivarte (me) con vistas a la paliza física, económica y espiritual que suponen estas entrañables fechas.Y hoy en este episodio inaugural, ¿qué mejor invitado se te ocurre que Michael-jamoncitos-Bublé?


..como puedes ver su flamante esposa la señora Lopilato me le tiene escuchimizao y chuchurrío seguramente de tanto exceso de actividad sexual pero ¿quienes somos nosotros/as para criticar a la señora de Bublé? Si estuvieses tú en su lugar y te le encontrases a tu lado en el catre a la hora de acostarte, a la de levantarte y en los bruscos despertares a media noche, ¿no te pasarías el día dándole zambomba?...pues a Miss Bublé le pasa igual y mira como se me está quedando la criaturica.

Luisiana sonriendo feliz por ser ella quien se cepilla a Jamoncitos-Buble.
Ajjj, es tan guapa y tan encantadora que ni siquiera puedo odiarla...

Aún así le quedan fuerzas para apuntarse a la movida navideña y a pesar de tener por ahí rodando -desde hace al menos un par de años ya, creo- ese precioso "Christmas album" ( tan estupendo para regalar en estas fechas a tu cuñada la marchosa, para la otra -la gorda y antipática,ya sabes- mejor cómprale  ESTE que lo mismo así te deja de hablar )....pues bueno, aún teniendo ese álbum en el mercado Michael se ha decidido a sacar un temita navideño por estas fechas,temiendo quizás que de andar tan concentrado en el folleteo pueda perder su puesto de oro en el candelabro candelero musical.
No existe de momento que yo sepa un video musical de la canción,pero un-angel-productions te deja aquí este útil cacharrito para que puedas escuchar a Michael ya mismo. No es nada como para volverse loco pero él lo canta todo tan bien que hasta le puedes perdonar ese momento mariah-cayreño que le veo yo...¿o no te suena a una secuela del temible "all I want for christmas..." etc-etc?

He aquí la canción, no solo para que hagas tu juicio de valor sino también ¡para que entres en materia, calamar!, porque en dos patadas estamos ( antes de que te enteres y para bien o para mal ) otra vez en Navidad...

Paciencia, amiguitos y merri-crismas anticipadas.


ADVENTSKALENDER: día 8. "MIralo, mírala"

$
0
0
17 días hasta  Navidad

Para entretener la espera
¡dale a la manguera!



..."ah, ¿esto va a ser siempre así?"
"Pues sí, va a ser así"
Quiero decir, no esperes nada demasiado sesudo.
Ni tampoco demasiado navideño, jaja.

Hoy mi inspiración para el mini-post me lo proporciona esa lista personalizada de "Descubrimientos" que el Spotify elabora para ti y solo para ti cada semana. Que cada uno tiene la suya, vaya, y no sé qué criterios seguirán para elaborarla ( supongo que la música que vas escuchando a lo largo de la semana ), pero ¡se encuentra uno cada cosa!...
Yo sin ir más lejos he encontrado esta semana en MI lista la siguiente canción que veo que es de 1993 y pertenece a una artista mexicana con una carrera de larga duración llamada Alejandra Guzmán.
Aquí, además de un tema musical pegadizo con el punto rockero que le da la voz rota de la cantante, te vas a encontrar:

a/ un chulazo en pañales con purpurina por el cuerpo y alitas en el lomo ( es decir, un angelito como un servidor jeje ).
b/ un rollo un poco sado-maso con lanzas, cadenas, inmersiones del chulazo maniatado en peceras gigantes llenas de agua, círculos de fuego...así todo como muy místico, erótico y misterioso, ya sabes.
c/ numerosos y largos planos de la mirada hipnótica -por llamarla algo- de Alejandra.

A mi, que soy de la vieja escuela, pues no sé, como que la combinación me pone un poco...


Tu valoración: 

* Una estrella: Petardada total.
** Dos estrellas: Igual para una noche de chupitos pues vale, pero poco más.
***Tres estrellas: Ya me la sabía y de hecho la he cantado muchas veces en el karaoke de mi barrio: "el es bello-bello-beeeello peeeligroso y belloooo"...
****Cuatro estrellas: Uff, me ha encantao, se la voy a poner a mi novio pero ya.
*****Cinco estrellas: Me he puesto palote y he sentido ganas de sacarle el pañalete al angel ese y ponerlo a cuatro patas en algún rincón oscuro.

Por mi parte, me quedo con las tres estrellas.
Porque aunque le quisiera ponerle cinco al final me iba a quedar con las ganas, jaja.

ADVENTSKALENDER: día 9 - Los encantos del Whatsapp

$
0
0
16 días para Navidad.

Imagen del día:


Frase pertinente tras la imagen de hoy:

"Quiero ser tu jamelgo"


La magia de la Navidad.

Yo que me paso la mayor parte del tiempo echando pestes a propósito de la tecnología, las redes sociales, los "guasaps" y demás hierbas, ahora me encuentro felizmente reconciliado con ellos...¡al menos con el último!: resulta que a una de mis compañeritas de clase de alemán se le ha ocurrido la feliz idea de organizar un "grupo de guasap" entre todos los alumnos con no-sé-qué perversos fines.
Bueno,de momento al menos no han empezado a llenarlo de chistes, videos guarretes o frases épicas y un poco siniestras en plan "hoy es el mejor vida del resto de tu vida".
La buena noticia; pues que ahora todos podemos ver la foto de perfil de todos y por tanto yo...¡puedo ver la foto del barbitas rubito que tantas pérdidas salivares me lleva produciendo y preveo me producirá!...que es que yo soy así como de mucho coger cariño a las personas y a las cosas, pero es todo super-platónico y super-espiritual, ¿m'entiendes?

Como no me parece bien poner aquí la foto del original -porque supongo que por muy bueno que esté un rubito también tiene derecho a su intimidad ( jiji )-  he buscado fotos bajo las consignas "rubito", "cachas" y "barbitas". Y bajo esos tres básicos parámetros la máquina del misterio esta googlesférica me ha aportado este resultado que se aproxima adecuadamente al original:

Damien Perquis, futbolista: el clon del barbitas de mi clase.

Ainsss.
Tras nuestra primera y última práctica oral conjunta -estamos en clase de idiomas, no perdamos de vista ese punto al pensar en lo de "oral"- con la que tan buenos ratos pasamos en nuestros roles de "tú eres el atractivo tendero y yo el jadeante cliente", no hemos vuelto a compartir idioma germano, porque la zorrupia pícara delegada -que es un clon en miniatura de Penélope Cruz- se lo ha agenciado  de manera habitual como pareja permanente y siempre PRACTICAN juntos.

Yo le miro de reojo ( con careto de galgo famélico ), él me mira esporádicamente ( con el gesto de quien ve un mosquito espachurrado en la pared ), pero esto no va a más.

Ni quiero que vaya, que ya no tengo yo edad ni necesidad de andar con esos trotes, ¡eh!

Esto en realidad es un examen de conciencia y lo que voy a hacer ahora mismo es borrar esa foto que he guardado en "mi galería" del teléfono y dedicarme a enfrentar mi vida de manera provechosa y productiva en vez de andar pensando guarrerías, ¿vale?


¡jajajajaja!

Vale, a veces hasta me avergüenzo de ser yo...

ADVENTSKALENDER - día 10 - Uniforme nuevo

$
0
0
15 días para Navidad.

Imagen del día:


Frase del día:

No hay frase, ¡estoy sin respiración!

Lo de la "respiración" tiene una doble lectura que no va solo por el lado de fomentar mi imagen de chucho hambriento, y te lo voy a explicar:

Ayer me dieron y estrené el nuevo uniforme que voy a lucir sobre este cuerpazo durante los meses venideros. Cuando me tomaron las tallas en Septiembre escogí con toda la intención ropa holgada porque a pesar de lo que me pone ver un culo como el de la foto, creo que debe primar la comodidad y ese maromo de la "gendarmerie" no debe estar nada a gusto consigo mismo un día de mucho esfuerzo y calor... 
...pues bien, cuando ahora en Diciembre me han llegado las tallas solicitadas he descubierto.... ¡que voy marcando culazo como en la imagen del día! ( y créeme Maritrini que lo de "culazo" no se refiere solo a la calidad sino también a la cantidad ).
¡He engordado -más si cabe- en los ultimos tres meses!

Esto me hizo pasar ayer una noche de trabajo lleno de inquietud porque aparte de pasar mucho rato tratando de disimular con mis compañeros que marcaba paquetorro, encima escuché en la radio que estas próximas Navidades los españoles vamos a engordar como media entre 3 y 4 kilos gracias a los excesos alimenticios y alcohólicos que propician las entrañables fechas.

"Cielos", pensé "si previo a las Navidades ya voy metido aquí dentro casi como si me hubiera puesto unos leggins...

¿que " qué es un leggins" me preguntas 
clavando en mi pupila tu pupila azul?
Pues un leggins es eso

...si previo a las Navidades ya ando así...¿QUÉ VA A OCURRIR DESPUÉS?"

Pues lo más seguro es que...

Momento inmediatamente posterior a que "un-angel" termine
de subirse la cremallera de la bragueta

Hoy que aún estoy a tiempo de rectificar me toca escuchar el consejo de Gossip:


Y si no,  pensarme el aprender a vestir prendas ajustadas con la misma donosura a partir del mes de Enero...
Viewing all 828 articles
Browse latest View live