Quantcast
Channel: Volando a ras de suelo
Viewing all 822 articles
Browse latest View live

NAVIDADES ALTERNATIVAS

$
0
0


A pesar de tener el fin de semana de tarde voy a dejar este divertimento matutino para que no se me haga tan largo y no pasármelo lloriqueando cual chucho pequeño en mi famoso plan de "que-llegue-el-lunes-por-favor" ( pues sí, ya ves, a veces para algunos el lunes es el día de oro de la semana ).
Y a pesar de ser consciente de estarme repitiendo -o eso creo-, voy a dedicar un mini-post a un gran disco navideño que Elefant Records, un sello discográfico especializado en la "música independiente", sacó a finales del 2012: se trata de este recopilatorio titulado "A Christmas Gift For You":


El disco era un auténtico regalo, una edición limitada en vinilo blanco -con la inclusión de una descarga gratuita en MP3- y con las preciosas ilustraciones de David San Felipe alias Duprez que embellecen este post. Se incluyen dieciseis cortes a cargo de artistas muy afines al espíritu de "la casa", todos muy recomendables pero yo te voy a incluir estos tres por escoger unos pocos:

THE PRIMITIVES - You Trashed My Christmas

Esta banda inglesa de ya largo recorrido se casca el que creo que es mi tema favorito de todo el disco, jeje. Arranca un poco suavecito, hay que.esperar al 00:43 para apreciar la canción en toda su plenitud ( comentario para impacientes ).
Mira que broken my heart in Christmas... ¡pero como eres así de perro!...¿no podías haber esperado al 10 de Enero?



LA CASA AZUL - Los Anillos de Alcyone

Estos ya no necesitan presentación, ¿no? En su propuesta especulan sobre la posibilidad de un contacto interestelar de tremendas consecuencias para la raza humana justo en estas entrañables fechas ( que oportunos también los alienígenas ). Aquí se combina un precioso video de estética peli-ciencia-ficción-años-50 con la musiquilla pegadiza ya habitual de La Casa Azul.
Muy guay y muy divertido de ver.



MODULAR - El Viaje Mágico De Santa Claus

...¿que porqué no llegó Santa Claus a tu casa?...¡pues porque el desgraciao se quedó bebiendo en el bar y luego bailando en la discoteque!
Esa es la gran verdad que te revela Modular ( una banda argentina de indie pop ) en esta preciosa canción, que no tiene video propio pero como era mi otra gran favorita del disco tenía que estar aquí.



Hala, ya tienes una alternativa al villancico castizo y a la pachangadilla yanqui para estas fechas, no me podrás decir que no te cuido el tímpano, ¿eh?
Ahora me voy a currar, ainsss, que vida...
¡Buen fin de semana a todos!


SWINGING YOUR CHRISTMAS

$
0
0


¿Como?
¿Que el único gordo que te tocó hoy fue un señor que te arrimó la cebolleta al trasero en el autobús?
¡NO PROBLEM!: 
Un-angel-productions se propone darte un poco de ambientillo navideño justo hoy día de la lotería en el que como se suele decir arranca esta locura navideña que dentro de dos semanas nos dejará agotados, deprimidos, sin fuerzas y con un par de kilos de más en el cinto si no te andas con cuidado.
Yo hoy es el último día que trabajo ( hasta el 26, no te hagas ilusiones, que para mi no existen las "vacaciones navideñas" ) pero aún aguardándome el turno nocturno dentro de unas horas, reservo un rato para compartir contigo el contenido del CD que El Pais ofrecía este pasado fin de semana para todo aquel que quisiese gastarse los casi 10 euretes por los que salía la broma.
Que no, que no estoy contratao por el grupo PRISA, palabrita que no...


Bajo esta entrañable y apetecible portada tratándose de estas fechas, se esconde una elegante selección de canciones con estrellazas de la música de toda la vida que me ha encantado por no haber mucho de lo más habitual en este tipo de recopilatorios y sí por tener un gran nivelazo de intérpretes y temas. 
He aquí lo que hay en su interior:

1. Tony Bennett - Santa Claus is coming to town
2. Diana Krall - Slegih ride
3. Andy Williams - It's the most wonderful time of the year
4. Dean Martin - Winter wonderland
5. Willie Nelson y Norah Jones - Baby, it's cold outside
6. Jamie Cullum - Let it sow
7. Amy Winehouse - I saw amommy kissing Santa Claus
8. Bing Crosby - White Christmas
9. The Manhattan Transfer - A Christmas love song
10. Roy Orbison - Pretty paper
11. Ella Fitzgerald - Frosty the snowman
12. Perry Como - It's beginning a lot like Chistmas
13. Nancy WIlson - What are you doing New York's eve?
14. Louis Armstrong - Christmas in New Orleans

Yo, siguiendo la tradición de este 2014 mayormente musical que me he marcado en el blog, voy a entresacarte tres de los temas que más me gustan, aunque cada uno tiene su encanto particular. Todos son ideales si planeas una Nochebuena en compañía de alguien especial, con una cena para dos, una música suave de fondo y ningún plan más que dejarte llevar....

Nancy Wilson; What are you doing New York's eve?

Nancy hija, con ese palmito eso ni se pregunta

La muchacha se cuestiona si tendrá alguna oportunidad de llevarse a un buen mozo al huerto por ejemplo la próxima Nochevieja, una duda que más de uno y una también tendrán en la cabeza a no ser que tengan el casquete momento de amor asegurado. 
Hecho el chiste, vamos al lío:


Amy Winehouse I saw mommy kissing Santa Claus

Amy y sus pestañazas...ainsss....


Como todo el mundo dirá supongo ( porque suele ocurrir cuando uno estira la pata, que le sacan todas las virtudes y ninguno de los defectos ) me declaro incondicional de Amy y me dio una pena gordísima que muriera tan pronto alguien en quien se veían tantísimas posibilidades para ser una estrella a la altura de las más grandes....bueno, pues aquí está rememorando las preocupaciones de un nene que ¡ha visto a su mamá dándose el filete con Santa Claus!, ignorante la criatura de que quizás fuese papá disfrazado y con barba postiza quien se escondía bajo el disfraz.
Conste que estoy siendo benévolo porque son fechas entrañables y no quiero ponerme a especular si el nene confundiría el uniforme naranja del butanero con el rojo de Santa Claus y entonces resultaría que -tu-ya-me-entiendes...


Willie Nelson and Norah Jones : Baby it's cold outside

Norah encantando a la cámara casi sin querer...

Norah Jones también me gustó mucho con su primer disco, después ella -haciendo muy bien- ha hecho todo lo que le ha apetecido ampliando sus miras musicales y su registro, y no todo me ha llegado de la misma manera que aquel precioso "Come away with me". Pero cada nuevo proyecto suyo lo sigo con interés, porque me gusta y puede que por esa debilidad mía por ella  mi última elección es su dueto con Willie Nelson reinterpretando este famoso "Baby it's cold outside": aqui una chica de probada educación religiosa -esto me lo he inventado- insiste en que se le hace tarde y tiene que irse a casa mientras el pérfido galán -repleto de lujuriosas intenciones- trata de convencerla para que se quede un rato más con la pobre excusa de que "hace mucho ahí fuera, chochin".
Mi versión favorita de esta canción está a cargo de Cerys -Catatonia- Matthews y Tom Jones porque  me suena  mucho más potente y gamberra, pero reconozco que a Norah y a Willie les queda muy bonita, por eso ¡ahí te queda!:


...¿que si se acabaron los posts-pre-navideños antes del día D hora H?...
Ah no, tengo en batería un "elige-tu-version-special-christmas-edition" y si los excesos alcohólicos el estrés de estas fiestas no me vence, un angel-kitchens contando como fue mi planificación del menú navideño y cuales fueron los resultados...
...¿que?...¿que eso solo le interesa a mi gato?...¡malvados!...

¡Glamourosas Christmas para todos a partir de hoy!


ELIGE TU VERSIÓN SPECIAL CHRISTMAS EDITION: HOY...¡SANTA BABY!

$
0
0


Me he hecho el firme propósito de que el próximo año voy a ser menos melomaniaco y tratar de compartir más cosas que no tengan que ver solamente con asuntos musicales...
...pero eso será el próximo año y como este todavía no ha acabado, ¿qué mejor manera de rematar esta sección de "elige tu versión" que con una christmas-special-edition?...

Y como has visto en la cabecera, el tema elegido para hoy es una canción navideña creada en 1953 por Joan Javits y Philip Springer,"Santa Baby": el argumento gira en torno a una chica un poco revoltosa que le hace a Santa Claus una lista de deseos nada moderada ( yates, adornos de Tiffany's... ) y pretende engatusar al gordito de la barba blanca con ronroneos, morritos y vocecilla tierna....¡Cuidado Santa, esta lo que es es una lagarta de tomo y lomo!...sin embargo ya sabes como son los hombres heteros: un poco de pechuga por aquí, una muslamenta por allá y la pajarraca se encuentra el 25 por la mañana con el yate a la puerta y al Mr. Santa de turno en calzoncillos para atenderla en lo que sea menester...¿en que mundo de vicio y corrupción vivimos?... :)

La primera interpretación de esta bonita canción corrió a cargo de la fenomenal Eartha Kitt y tras ella podría decirse que no ha habido muchacha cantante que se precie que no haya contribuido con su propia versión a la historia del tema: Madonna, LeAnn Rimes, Ariana Grande, ¡uff!...La lista de lagartas es interminable pero en general puede decirse que ninguna aporta nada muy reseñable a su re-interpretación, por lo cual en este caso tu juicio de valor yo creo que tendrá que ceñirse a si te cae mejor o peor la protagonista del asunto...
Yo he intentado mostrar un poco de disparidad y no sé si lo he conseguido, vamos a verlo:

Eartha Kitt

Esta, además de ser la original, está interpretada por Eartha que es una artistaza como la copa de un pino y se puede decir que, después de cantarla ella, ninguna de las posteriores ha podido poner en la canción nada que no estuviera ya aquí...



Pussycat Dolls ft. Carmen Electra

Afortunado lector heterosexual que pasabas por aquí: si has de elegir una, esta es tu versión.
Una banda de zorrupias bien terminada enseñando chicha que bien podrían estar cantando paquito-el-chocolatero que a la concurrencia le iba a dar igual con tal de seguir disfrutando de este exceso de muslo y pechuga. Justo es decir que, al margen del lucimiento corporal y el meneo de melenones  (  lee bien, que no dije "melones" ) le echan un poco más de ritmillo y mucha picardía, que al fin y al cabo es un componente importante de la canción.
Las masas enloquecen y los caballeros empapan el frontal de sus slips con fluidos pre-eyac......¿pero que estás diciendo, so animal?



Shakira

Aquí la tienes: la gran colonizadora hispanoamericana del continente yanqui , metida en pleno centro neoyorquino (vamos, eso creo) y cantando este standar de la música anglosajona. 
Está muy guapa, la canta muy bien, el entorno es ideal, pero no sé, yo la encuentro un poquito "estática" para lo que suele ser ella en un escenario: ni un movimiento pélvico, ni un gesto pícaruelo...vamos, creo que no movió ni una ceja. Mira que me gusta a mi Shakira pero aquí le faltó echarle carnaza al asador...



Kylie Minogue

Si hay alguna que conserva íntegro el espíritu original es la versión de Kylie: ¡de hecho es idéntica! pero le queda divino con su vocecilla, sus inflexiones vocales, sus suspiritos y lo guapísima que es la Kylie en si misma por diosss....
...que tarde he visto este video para haber podido planear con tiempo el traje con el que servir la cena esta Nochebuena....



Michael Bublé

...y claro que sí, hay una versión masculina a cargo del mismísimo Mr. Bublé...versión cortísima pero que le queda requetebonita, hombre y también logra apartarse un poco del tema original ( aunque por desgracia no se anima a lucir la lencería personal como hacían las entrañables Puchicats-dols ).
A ver como se te queda la hormona después de esto.



Y ahora, a pesar de que siendo la entrañable fecha que es hoy estarás ocupadísimo preparando el menú de esta noche e incluso un poco nervioso tratando de averiguar que va a dejarte Santa Claus en el arbol esta Navidad ( si es que el gordito agarrao se estira y deja algo ), tómate un instante y dime: 

¿con cual te quedas de las cinco? ¿Eartha, Kylie, Shakira, Michael o las chochoslocos-puchicatsdols?

Siempre un servidor se moja el primero y diré que le voy a dar mi punto a Kylie porque es la primera versión que conocí de la canción y es la que escucho habitualmente....y aunque merezca que me trague la tierra, otro medio punto a las PichicatDols, porque la canción requiere picantillo y ellas le echan el frasco entero de guindillas riojanas, jajaja...¿será que en el fondo siempre quise ser una PuchicatDoll?...

Votes o no, este angel aprovecha la oportunidad para desearte que estos días estés bien, que no tengas que echar a nadie demasiado en falta y que si lo haces sea de una manera dulce,...y si te saca de quicio el espíritu almibarado de estas fechas piensa que son dos semanas y en nada volvemos al duro Enero y la vida habitual,. Visto así siempre me digo que aunque no sea más que por lo largo y oscuro que es el invierno, merece la pena dedicar unos días a hacer cosas distintas y tener una excusa para estar de farra, ¿no?

¡Un abrazo y muy buenas fiestas a todos!


UN ANGEL KITCHEN´S PRESENTS: MENU NAVIDEÑO

$
0
0

Lo primero y ante todo, ¡muy Mari Crismas a todas las lectoras y lectores que consiguen que este espacio reviente las estadísticas alcanzando cifras de treintaycinco visitas semestrales!... ya lo sabéis, si no fuese por vosotros/as esto no sería posible...
Y ahora: ¿porqué un menú de Crismas si las Crismas cuando leas esto ya se han pasao?...¡pues para que veas lo talentoso que es el angel kitchens! Y un poco para que mueras de rabia y envidia por no habértelo currado y quedarte resignado/a con los langostinos-dos-salsas de todos los años y el  pobre capón ese que cada año rellenas como si el animalico tuviese la culpa de tu estrés navideño. Regla de oro: Mari Trini, aunque estés cabreada y/o frustada, no la pagues con la materia prima. Y tu tampoco, Jose Alberto. Si ves que la cosa te supera y el angel-kitchen´s no se ha actualizao puesss ¡corcho, pide ayuda a las amigas!

Pensamiento de la señora de marrón: "a ver si cuando acabe me da un
cazo del engrudo ese pa pegar dos azulejos del baño
que se me han caído"

....pero no, lo mejor es que no transformes tu kitchen en un gallinero y te las apañes solo/a para dejar impactada a la concurrencia. ¿Que ya se pasó la Navidad? ¡Pues cáscate un super-menú para fin de año o incluso para los Reyes! Para ayudarte a eso, te muestro el proceso creativo que desembocó en mi cena del día 24, tras un largo tira y afloja con la progenitora pensando en cantidades y niveles de satisfacción de la concurrencia. Este fue el menú que quedó decidido y en cierto modo "ejecutado" ( en todas las más terribles acepciones del término  "ejecución" ):

PRIMERO - LOMBARDA CON MANZANA

Me supongo que este plato se lo conoce hasta el más torpe pero es una especie de tradición familiar para la cena navideña que además ¡resulta muy saludable! por lo cual ahí te va.
La receta es un poco a ojímetro: visualiza la concurrencia, calcula un cuarto de lombarda por persona ( un sexto si su diámetro se aproxima al de un balón de futbol -el de la lombarda, no el del invitado- el cuarto es si nos movemos en términos lombardísticos de pelota-de-voleibol ); a continuación pones dos manzanas peladas, despepitadas y troceadas por cada cuatro comensales, una cucharada de azucar moreno por comensal, una de vinagre de manzana por comensal, aceite en el fondo de la olla para que no se pegue al fondo y si lo consideras oportuno, medio vasito de agua para que el tema coja presión. 
Lo metes todo ahí, a la magefesa, salpimentas y a darle caña.
Con una olla a presión tendrás el plato listo en cinco minutos, si lo cueces despacito en la cazuela tardará un poco más, pero sin más esfuerzo tendrás en poco tiempo listo algo con un color tan precioso como esto:

Lombarda con manzana al estilo Angel Kitchen's

SEGUNDO: LANGOSTA EN SALSA AMERICANA

Pues sí: por mi trepidante vida recorriendo restaurantes de lujo degustando delicatessen ( y un poco intentando no contribuir a la matanza ovejuna indiscriminada que acontece por estas tierras en estas fechas ), propuse la compra racional de unas colas de langosta congeladas a las que acompañar con una increíble salsa americana que yo mismo iba a preparar.
Consejo para amas/os de casa con pocos posibles: hay unas colas gordas estilo-langosta elaboradas con surimi a buenísimo precio y con la ventaja de que si te quedas corto de presupuesto no se te quedará la concurrencia mirándote como una manada de coyotes famélicos tal cual si tu fueses el siguiente plato del menú:
La receta es senclla: 

1-Descongela la langosta
2- Rocíala con la salsa americana
3-Ponlo en el plato y échaselo a esa banda de caimanes.

                                       
"mmmm un momento, ¿en donde me he perdido?"

¿Cual es el problema!...

¡Pues claro, cariño!: la SALSA AMERICANA.

Para su elaboración te bastan unas chalotas, un bote de tomate triturado al natural, un poco de vino blanco o brandy y unos cuantos crustáceos:
Deberás saltear los bichos, sacarlos, pelarlos y añadir a la sarten las cabezas y las cáscaras, todo en ese plan chup-chup que tu sabes con las chalotitas picadas pochándose mientras tú le metes caña a las cabezas como si de verdad tuvieses algo contra ellas, luego un chorro o dos generosos de coñac ( a la sarten, no a tu vaso, Sue Ellen ), más caña, el tomate, salpimentar, meter la cucharita para probar el gusto....
¿Estás a estas alturas un poco tensa, Eudivigis?

"La verdad, estoy tensa, sí..."

...por fin coges TODO y lo pasas por la miniprimer, con el fin de conseguir extraer el espíritu del crustáceo y conservarlo en tu salsa...¿ no crees que es lo menos que esos animalillos se merecen para que sirva de algo su tránsito a "la otra vida" crustácea!...¡justifiquemos toda esta matanza masiva de langostas y langostinos!

"MariJose, ¿viste como le extraje todo su espíritu al molusco?"
"Tu si que eres molusca, Araceli...¡que eso son crustáceas, copón!"

¿Te creiste que con la miniprimer estabas a un paso del éxito?
Pues no: en un momento dado tras sacar todas esas cáscaras y cabezas de marisco, meterlas en un vaso, triturarlas a tope y reincorporarlas al caldo....vas a tener que pasarlo TODO por el chino, es inevitable. ¿O pensabas que ibas a dejar esa salsa llena de micro-cachitos de cáscaras de crustáceo pululando por ahí?....al chino y no hay más que hablar


...hummmm noooooo, no se trate de que continues guisando la salsa mientras lees las aventuras de Suzie Wong:  tienes que pasarla por UN CHINO

Imagen para el/la lector/a ávido/a de descubrimientos:
Esto es un chino.

Si estos artefactos de tortuta medieval no se encuentran incorporados a tu menaje de cocina no te apures, un colador nos vale igual. Pasar tu densa salsa por ahí es una historia laboriosa; tras todos estos pasos aún habrás de recitificar de sabor con sal, pimienta y pimentón de la Vera ( que le va de maravilla ), y si ves que el asunto no tiene mucho cuerpo, una cucharadita de harina de maiz disuelta en un poco del mismo caldo.... ¡vamos, sé valiente!...¡corrige!...¡sazona!...¡flambea!.... 
El esfuerzo es grande pero tras este último paso tus colas de langosta -reales o surimizadas-, o tus trocitos de rape o cualquier cosa que se te ocurra, podrán caer en la cazuela y terminar de cocerse con esas estupendas esencias que nos dejaron los mariscos.
Y si te dejaste guiar por tu buen gusto llegarás a este espléndido resultado:

Las famosas colas de langosta al American-Angel-Kitchen's- Style

Momento positivo de mi experiencia: ....aaaahhhh, nadie se cansaba de mojar trocitos de pan en esa salsa brillante, untuosa, sabrosa y delicada al mismo tiempo, era indescriptible

"Un poquito más, cariiii, por fiiiiii "
"Pues claro que sí, toma so melón"

Momentos negativos: 
Uno: toda una tarde nochebuenera guisando mientras el resto de la familia se dedica a enjarrillarse  por ahí ¡que es lo que debería estar haciendo yo, conchos, que tengo una reputación que mantener!
Dos ( y muchísimo peor ) cuando todos acaban la langosta y empiezan a golpear los platos con sus cucharas cantando "¡el coooor-deee-roooo!¡cel coooor-deee-roooo!"
Tres: ese momento en que ríes con la seguridad de una joven neoyorquina, tragas saliva y dejas caer  entre la estupefacta concurrencia tu bandeja de dulces navideños, esperando que sea suficiente y a continuación no la emprendan contigo.

"¿Y si les preparo unos espaguetis antes de que la emprendan
con mi periquito?"

Si te acojonó un poquito tanta complejidad, hay una alternativa al menú navideño que nos sugiere Rosa Mari y que es:


Esto es muy sencillo:

Ingredientes para 6 personas

- Tres botellas de ron ( calculamos una por cada dos comensales )
- Media docena de limones
-Azúcar
-Cubitos de hielo
- Varias bolsas de aceitunas rellenas y patatas fritas.

Elaboración:

-Consultas cualquier página de internet para preparar un gran caldero de daiquiri y distribuyes los aperitivos en platos accesibles a todo el personal.
-Sirves las copas del coctel como la joven de mundo que eres diciendo aquello de "lo primero, el piscolabis".
-Asegúrate de mantener llenas las copas de todos los molusc....digooo...invitados riendo con tu gracia metropolitana y sin olvidar el suministro patatafritero.
-Sé ingeniosa: cuenta anécdotas y deja pasar el tiempo mientas la peña se empapuza sin darse apenas cuenta gracias a tu gracejo. Ten en cuenta que siendo tú la anfitriona todo el mundo va a seguir chupando hasta que tu no digas lo contrario...¿no es maravilloso?
-Terminado el caldero comprobarás que los invitados tienen poco apetito y mucha gana de cachondeo. Es el momento de enchufar el mambo:


¡Éxito garantizado!

Y si alguna perra en algún momento dado todavía te pregunta "qué-pasa-con-la-cena", te arrancas con las cervezas del Lidel que guardabas por ahí, y palabra que después ya no hay supervivientes...

¡Buen último fin-de-semana del año a todos!




LAS COSAS DE MARITRINI: HOY, "¡¡¡MARI TRINIS, HAZME UN RANKIN!!!"

$
0
0

(Carmen Mari) ( en un momento de intimidad y con su aire chica-en-apariencia-vulgar-pero-con-mucha-vida-interior ): Anda Mari Trinis hazme un rankin porfis..
(MariTrini):  ( riendo aunque visiblemente sofocada )...pero que me estás contando CarmenMari si tu sabes que yo soy heterosesuala de toda la vida...
(CarmenMari): ( riendo también pero con suficiencia )¡ay que animala!...vaya, que te has pensao que soy flebiana y me gustan las pirsonas de mi mismo seso, ¿no?
(M.T.):( pensando que lo de "flebiana" es un término posiblemente incorrecto )¿pero no me has dicho que te haga un raskin, hija?
(C.M): ( condescendiente )...no Maritrini no, dije rankin, y un rankin es una especie de lista que las jovenes de mundo hacen a fin de años para...eehhhh... ( consulta un momento la chuletilla )...para hacer balances.
(M.T.): ( pensando que la única "lista" que hay ahí es la CarmenMari  ) aahhhh, que gusto da alternar con mujeres futuristas como tú que le abren a una los ojos y con las que se aprende tanto. ¿Y de que tengo que hacer la lista si se puede saber? ...¿la lista de las compras?... ¿la lista de las amigas MAS LISTAS que tengo? ( dicho con un rentintin que espera torpedear la línea de flotación de CarmenMari )
( C.M. ): ( impertérrita ) Bueno, la lista de las amigas está bien, pero hay que pensar un poco más Maritrini-por-favor. Por ejemplos, ¿que películas te han gustao más en el cine en todo este año pasao?
(M.T.): ( riendo como quien escucha una obviedad )¡Jas-jas-jas! Pero Carmenmaris si hoy en días nadie va al cine a pagar dinero como las tontas, jasjasjas. A mi mi Chemari me baja por el internés todas las películas que te puedas imaginar y me tiene aburría de verlas...¡como para hacer un raskin, ay si ni me acuerdo de todas las que me he visto ya!...
( C.M. ): ( muy seria ) Pues que sepas que tu Chemari está cometiendo un potentado contra la propiedas intelectual. ¿De que van a vivir los ricos y famosos si tu Chemaris se baja los filmes por la jeta?
(M.T.) ( encendida ):¡oye que mi Chemaris de potentados nada, que es un trabajador respetables del sector de la autoemoción y se pasa muchas-pero-muchas horas pasando el aspirador por los asientos de los coches para que su trabajo sea fructuoso y los clientes queden contentos!..¡y si se baja algo, lo hace con todo el fundamento"
( C.M.) ( pensando que lo que mejor que se debe bajar el Chemari con fundamento es el calzoncillo para tener a la MariTrini así de entregada ) Bueno mujer, no seas asín tampoco tú, que esto es un esperimento sociologicos y yo al Chemaris no le conozco más que el día que te le llevaste a la despedida de solteras de la Juani y el hombre no tenía mucho control sobre si mismo con tanto chupiterío que se metió... ¿No tienes nada para hacer una lista a fin de años sobre cosas que te han pasao?...que anda que no eres jodía tú para explicarte ná, creatura...
( M.T. ) ( ya muy caliente ): hombre pues mira puedo hacer una lista de "amigas que más me han tocao la castaña en el dosmilcatorces" y en el top te iba a poner a ti por lo mucho que me tocas la chufa con tus intilictualismos y con meterse con mis novios y ahora encima lo del raskin...venga, dí la verdad: tu lo que eres es flebiana y lo que quieres es que te haga el raskin pero en el choch.....
( C.M.) ( atajando a Maritrini fuera de sí misma ): ¡que noooo cojona que el estudio sociologicos lo tengo que presentar al Telva para ver si me contratan de fri-lans, coño... y NO SOY FLEBIANA! ¿O es que tu sí?
( M.T. ) ( mirando a las musarañas )...pos hombre, alguna vez entre amigas así en plan de pasar el rato nos hemos tocao un poco la pepitilla pero eso era allá en la adolescencias descubriendo nuestros cuerpos y tal, ya sabes.Yo esa fase Carmenmari hija mia ya la he superao y ahora como con Chemari te juro por el cristo de los güevos que tenemos en la iglesia que no he gozao de la sesualidad nunca en la vida. Eso sí, si tu ahora por ser amigas como somos me dices que estás confusa y que por favor te haga un raskin, pues yo por una amiga hago lo que...
( C.M.) ( muy colérica y nerviosa ): ¡QUE NO! ¡QUE NO QUIERO QUE ME RASQUES NADA! y ADEMÁS, pa que te enteres, tu novio el Chemaris ES MARICÓN.
( M.T. ) ( toda muerta  y sacando las uñas pero tratando de conservar la compostura ): ...pero ¿tú te estás oyendo Carmenmaris por favor que manera de decir malicias?...¿sé puede saber que me estás contando?...que me estoy mordiendo la lengua pero no sé si voy a aguantar mucho carmenmaris-por-amor-de-dios
( C.M. ) ( rotunda ) Pos si, lo que oyes. Que mi hermano es amigo de uno que trabaja en el autolavados con el Chemaris y me ha contao que cuando salen de fiestas se mete en los servicios mucho rato y luego sale del brazo de algun tío y andando así como si hubiese estao montando a caballos mucho rato sin la silla...
(M.T. ) ( negando la evidencia y con los ojos brillantes ) ...no, no puede ser...si es tan cariñoso y romanticos...lo del caballo será por una almorroide recurrente que me ha contao que padece desde la más tierna infanc...
(C.M. ) ( cortándola otra vez, ahora en plan sentimental y quizás un poco también por no querer saber tanto detalle técnico )...ahh, romántico, romántico. Los románticos son los peores cielo.,,( y ahora más pérfida )...venga, di:  ¿a que te quiere y te respeta?
(M.T.): ¡ay de mi!...¡ay de mi! ( creyéndose morir )
(C.M.) ( casi cruel )¿A QUE TE RESPETA MUCHO?
(M.T.) ( desolada ): ay que sí...que es verdad, que si lo pienso mucho hay veces que me respeta demasiao...
(C.M.) ( eficaz ): Pos no ves. Mira, ahora si quieres hacer un raskin de "novios maricones que aguantar en dosmilquince" ya tienes el top-Guan...¿ves como era más sencillo que todo eso?
(MariTrini):( visiblemente emocionada )....lo sabía, lo he sabido desde el principio, tú a lo que venias era a arruinarme la relación con el Chemari...que tú lo que quieres desde que hemos empezao esta disquisición es que te haga un raskin, ¿si o no?
(CarmenMari) ( ruborizada y arrebatada por el momento )...¡vale, pos sí, ya está!...
(MariTrini): ¡¡¡pos hala, vamos!!! Que tanta vuelta y tanto maledicencia nada más para eso carmenmarisporfavor.¡que nos conocemos desde siempres, mujer!....


Fundido en negro.

Final.



MariTrini se declara inocente e iresponsable de todas las barbaridades que hayan podido aparecer en el texto  precedente.

Sus editores advierten además que las posibles incorrecciones gramaticales en el susodicho texto no han sido corregidas tratando de preservar el espíritu y la pureza de la conversación original.

HOY SI, UN "RANKING"

$
0
0

Pues bueno, tras la desdichada entrada de Maritrini -jaja- voy a a hacer un pequeño ejercicio de reflexión sobre el 2014 para despedir este año bloguerístico...no va a ser propiamente un ranking porque no voy a enumerar listas de ninguna cosa, nada más va a tratarse de un balance de esos que seguro que no sirven para nada pero chico, cuando apuras las últimas horas de un año parece como que hay que ponerse un poco profundo, ¿no?

,,,y qué te voy a contar...mi vida ha sido una vez más la reconstrucción vital de la famosa cinta de Moebius...ya sabes, esa forma tan barata de calentarte la cabeza en casa sin gastar un solo duro ni darte de alta con tu email en páginas de hombres desnudos que prometen hacer cosas malas y al final siempre acaban pidiéndote dinero ( según me han contado, que yo soy asexual, ¡eh!, jaja ): coges una tira de papel, la das una vuelta, a continuación pegas los bordes...¡¡¡y de pronto esa tira de papel deja de ser una cosa sencilla de comprender!!!...



De pequeño me fascinaba hacer el experimento en casa, montar la banda, y luego cortarla por el medio viendo las cosas increíbles que sucedían, sin saber que iba a terminar siendo una representación de mi propia vida: camino hacia adelante, me da la sensación de estar cambiando de sitio e incluso de posición, pero al final tras recorrer todo lo que había que recorrer veo que estoy en el mismo lugar que cuando empecé a andar, sin haber avanzado un solo metro. Y ya, ya sé que no tengo excusas pero¿como abandona un humano normal su personal cinta de Moebius sin romperse la crisma ni perderse en el espacio-tiempo en el intento?... 
...con todo este rollo solo quería decir que sigo estando donde estaba el año pasado a estas horas y, sin estar mal como estoy, entiendo que en realidad debería estar moviéndome en algún sentido, ¿no?

Y ahora, ¡sobre mi experiencia blogosférica!.....no voy a hacer un ranking de blogs porque ahí está ya la "lista lateral" donde están todos y cada uno de los espacios que he frecuentado este año y que me han devuelto la capacidad de disfrutar de la experiencia blogosférica ( y porque ya lo hizo muy bien Desgayficando en su momento, jeje ).......


..pero independientemente del quid-pro-quo que siempre parece que conlleva este asunto -y al que procuro no atenerme para disfrutar de mis visitas a casas ajenas-, toda la gente que leo son una ¡estupenda buena gente!, y además gente brillante, con cosas que aportar, gente que me entretiene, que me hace sonreir y/o que me hacen sentir involucrado con los temas que plantean. Como ya os he llamado de todo menos guap@s, esto queda aquí, pero creo que queda todo dicho y espero que el 2015 nos traiga otro año con muchas vivencias e historias compartidas.
Os quiero, malditos.

En lo personal......puff, digamos que he vivido el síndrome del "corte de agua", ese en el que te dejan sin el líquido elemento veinticuatro horas y de pronto te das cuenta de la increíble y maravillosa ventaja que supone una acción tan sencilla, cotidiana y repetida como abrir un grifo. De momento -y digo de momento porque esto suele olvidarse igual de rápido que se ha aprendido una vez se restablecen las condiciones habituales- he aprendido a valorar una serie de cosas que disfruto todos los días y que doy por supuestas como si fueran a durar siempre ( cuando no es así ) y también a dar menos importancia a otra gran cantidad de jilipolleces con las que a veces me amargo la vida cuando no se merecen ni siquiera las líneas que ahora les estoy dedicando. 
El propio paso del tiempo acaba por enseñar a todo el mundo esta breve -y archirepetida- lección de experiencia vital, pero es mucho mejor si no esperas a que sea él quien te demuestre en qué te estabas equivocando.



Temas más livianos: he tenido un año superintenso musicalmente, quizás porque me ha divertido más hablar de música que de lo poco que tenía que decir de mi mismo ( y no es que me quite méritos ni que me autocompadezca, es que el día a día de la mayoría de los seres humanos no da para mucho ): he repasado la historia de grupos que me apetecía mucho recordar y re-escuchar, he comparado versiones de canciones de esas que me han gustado desde siempre, me he metido con los discos recopilatorios de El Pais, he honrado a Selena Gomez todo lo que ella se merece ( :P ) ...¡he hecho de todo!, seguramente porque la musica es una de las cosas que hacen mejor mi vida y que a cada momento le da su color y su sentido.
...y hablando de esto, ¿quien te gustaría que sonase este fin de año cantando el Auld Lang Syne mientras brindas con esa persona especial o con esos amigos a los que tanto quieres?...

¿Quizás Mariah Carey poniéndole su toque chunda-chun buenrollero? ( ay pero que hermosa se ha puesto esta mujer, si mi abuelo siguiese en vida le hubiese mandado un email preguntándole la dieta para luego engordar a sus gorrinos )


¿Rod Stewart con ese pelo pollo y reconvertido en un "crooner" de los de toda la vida?


¿O este rollo sambero multi-étinco y pluricultural que se marca la grandísima orquesta Pink Martini?


Elijas la que elijas, te deseo un muy feliz año 2015 y que lo sigamos viviendo en la medida de lo posible juntos por esta bendita blogosfera.

Y en lo que se refiere a lo más inmediato pues....¡feliz Nochevieja!, cómete las uvas y no olvides tener a mano un calzoncillo rojo para pasar una gran noche. 
No, no hace falta que lo lleves puesto tú, basta con que lo tengas al lado y vaya tan bien relleno como este...


TRES NO SON MULTITUD: HOY, ¡¡¡THE PUPPINI SISTERS!!!

$
0
0

Bien, lo primero: me había hecho el propósito de ser más personal e introspectivo en este 2015 y ya empiezo cagandola no cumpliendo mis propias expectativas siguiendo esta especie de "sección" que inicié con las Barberettes. Un poco de culpa la tiene Mr.Mocho  ( venga, dale clic ahí al "Mr.Mocho",cobarde ) porque mencionaba a estas artistazas en su último post del año y tras haber sido así sacadas a la luz por nuestra querida luminaria de la blogosfera, me pareció el mejor momento para dedicarlas su momento...



...bien pues ellas son ¡las increíbles Puppini Sisters!, un grupo de chicas realmente poco clasificable compuesto por tres -claro- muchachas:

Marcella Puppini, de ascendencia italiana ( y la más bajita, jijiji ):


Stephanie O'Brien, la Rita Hayworth del grupo, tremendona fisicamente y con una voz preciosa:


...y Kate Mullins, la rubia de las chicas, que se me da mucho un aire como de enfermera inglesa pero canta como los angelicos la moza...


Elaborado el post me he enterado de que en los últimos tiempos Stephanie dejó el grupo y fue sustituida por esta Emma Smith de quien todavía no tengo muchas referencias -y esa cara de pícara me hace desconfiar-...


Esta banda de chicas -con referencias nada disimuladas a las Andrew Sisters y otros grupos femeninos de los años 40 y 50 de la pasada centuria- se hicieron famosas en la última década dentro de la música anglosajona por la absoluta desvergüenza con la que anduvieron deconstruyendo y reinventando temays emblemáticos de los recientes y también de los de toda la vida: empezando por el "Wuthering Heights" de Kate Bush -que todos pudimos disfrutar en el blog de Mochete- y llegando hasta el "Heart of Glass" de Blondie, cargándose entre medias pues el "Walk like an Egyptian" de las Bangles y hasta (¡quédate muerto/a ) el "Crazy in love" de la mismísima Beyoncé, consiguiendo con ello que las catalogasen dentro de una nueva categoría creada especialmente para ellas, el "swing-punk", jajajaja.


No sé quien se inventó lo del "swing-punk" pero la realidad es que son unas artistazas como la copa de un pino. Yo las conocí de modo casual en el FNAC -esa sitio que solo existe en ciudades populosas y que nos gusta visitar a los chicos de provincia cuando vamos a la capital-, cuando tras rebuscar y revolver me decidí a coger sus dos primeros albumes  ( "Betcha Bottom Dollar" y "The Rise and Fall of Ruby Woo ) porque estaban de promoción...y ¡aaaah, que descubrimiento!...el mundo no fue el mismo tras verlo a través de la óptica musical de las Puppini Sisters...

A ver si con esta selección de cinco canciones logro catapulcarte a esa dimensión desconocida....

Boogie Woogie

Seguro que conviene empezar por esta que es la versión más pura del estilo Puppini: el Boogie Woogie. Aunque aquí no vas a ver ese espíritu irreverente a la hora de tratar otros grandes hits musicales, sí vas a encontrar a las Puppini en su salsa porque este es el líquido elemento en el que habitualmente se mueven:



Spooky

Veo que "spooky" significa "siniestro"...¡uuuuuuh!... va a ser por eso sin duda que verás aquí a nuestra heroínas en una casa embrujada llena de sustos, en la que solo unas jóvenes valientes como ellas sobreviven...¡como buenamente pueden!....
Me encanta la canción, me encanta el video y no te preocupes que al terminar hay un final feliz, como con los masajes, jajajajaja


Diamonds are a girl best friend

A mi que tengo, asociada esta canción a mi querida Marilyn Monroe, podría escocerme un poco que estas mujeres paganas del siglo XXI se atreviesen a versionear este himno que va incluido en la formación básica de todo pendón que se precie...sin embargo lo hacen tan bien y tan divertido que se lo voy a perdonar, mira...


Parole parole

Ajjj, ¡que canción más peligrosa!...tengo mi propia historia personal -un primer amor encontrado y mal resuelto- asociada a esta canción, y cuando la escucho accidentalmente me pone los pelos de punta como cuando escuchas un tenedor raspar contra los cristales.
Con las Puppini, all is different!...la puedo oir y no me dan ganas de emprenderla estrellando la vajilla contra las paredes:



Jingle Bells

Y claro, el petardazo final en su carrera fue vérselas codo a codo con Mr-orejitas-tiernas-Bublé versioneando ese Jingle Bells que tanto gusta a todo el que lo oye incluso aunque esté un poco ajeno a este espíritu swingero-navideño.
Michael si  lees esto:que sepas que en lo de las orejitas se fijó el Haddoquin, no yoooo...



Con este potente entrante queda inaugurado el año 2015 en el blog...

....¿cuantos años llevo ya aquí haciendo el memo?...¿ocho? ¿nueve?..¡no lo quiero ni mirar!...

...¿lo mejor?...vosotros, los que vais pasando, os asomais y dejais una parte de todo eso bueno que teneis para repartir en esta vida.

Un abrazo y feliz comienzo del 2015.

¿QUE LIBROS NO FUISTE CAPAZ DE ACABARTE?

$
0
0


El otro día en una conversación con la progenitora, me decía que una amiga suya siempre le dice: "si un libro no te engancha, apárcalo y cógete otro, porque la vida es muy corta y ahí fuera te esperan montañas de libros que seguro sí te van a gustar más".
Me supongo que la progenitora y sus colegas, perteneciendo a ese grupo de mujeres catalogado como "de la edad madura", empiezan a hacer cálculos sobre el tiempo que les queda disponible y la manera de rentabilizar en qué lo invierten, porque cuanto más años transcurren más eres consciente del factor limitante que resulta eso, el tiempo...
Y digo yo que ese es un buen consejo para todo el mundo en general porque ¡es así!, hay toneladas de libros esperando a que les dediques tu tiempo y aún cuando te centrases solo en los interesantes, es probable que en una vida entera no te iba a dar abasto para leerlos todos. Yo antes llevaba como una cuestión de orgullo lo de acabarme hasta el final el libro de turno un poco en plan "a ver quien puede más, si él o yo"... 


Ahora creo que la amiga de la progenitora tiene razón y una vez dado al tocho que tienes entre manos su oportunidad para enamorarte, si no cumple las expectativas es mejor mandarlo al cajón y a-otra-cosa-mariposa...pero para demostrar que yo también he intentado gestionar bien mi tiempo vital no dedicándolo a cosas que no me chistan, he preparado este mini-ranking de Los Tres Libros Que Nunca He Conseguido Terminar De Leer, consciente de que me han salido estos tres pero ¡seguro que hay más!.
Cosa curiosa: tenía la sensación de haber hecho este ejercicio ya en algún otro momento ¡y justamente este mismo día, 4 de Enero! pero del año pasado, ya mencioné un par de estos libros en respuesta a algo que mi amigo Christian dejó sugerido en su blog... eso quiere decir que me repito más que los ajetes pero bueno, de todos modos es lo que me apetecía hacer hoy y por eso...¡allá te van!:

LOS LIBROS QUE NUNCA TERMINÈ


1 : El cielo raso -Álvaro Pombo


Que apuro me da porque este señor debe ser un escritorazo de tomo y lomo, pero chico, ni aún con esas referencias he conseguido terminar este ladrillete de mi biblioteca. 
Posiblemente el error estaba en mi: lo compré en aquella época de mi amanecer gay ( tu ya saaaabes mi amoooor )...


...cuando todo lo que llevase la palabra "homosexual" en la sinopsis argumental caía en mis ansiosas manos a toda velocidad. Bien es cierto que habitualmente mis intenciones no eran puras, esto es, me gustaba que salieran escenas de mandanga ( clic en mandanga si eres adulto ) y si pasaba hojas y el asunto no se animaba, me quedaba así como chof y pasaba al estado de somnolencia en poco espacio de tiempo.
¿Fue ese juicio libidinoso y carnal el que me empujó a juzgar así la novela del Sr. Pombo?
Pues no sé, pero lo intenté más tarde cuando ya los interneses daban acceso a todas las guarrerías que a duras penas hubiera podido pergeñar mi imaginación en sus momentos más calenturientos y...
...y ni por esas, chico.
Por eso queda ahí, en mi triste top-one de  hoy.

2: El péndulo de Foucalt - Umberto Eco


¿Y porqué  no fui nunca capaz de ventilarme este rollazo a pesar de habérmelo llevado a todo género de situaciones donde la única distracción posible era el libro que tenía entre manos? ¿porqué incluso en aquellos momentos límites mi cerebro prefería ponerse a dormir y dejar resbalar "El péndulo de Foucault" al suelo con la perversa subconsciente esperanza de que alguien se lo llevase quitándolo de mi vista para siempre?...
...nadie se lo llevó nunca, y ni siquiera prestándolo a conocidos con reconocida fama de abductores de libros -esos con los que los ejemplares habitualmente desaparecen sin dejar rastro-, he logrado que se lo quedasen. Este siempre me lo han terminado devolviendo, ¿porqué?...

3: La cabaña - WIlliam Paul Young


Este se lo regalé a la progenitora sabedor de su interés por las novelas de intriga y suspense, y es que la sinopsis era muy interesante: en una excursión familiar la hija pequeña de una familia desaparece y dentro de una cabaña en un profundo bosque se encuentran evidencias de que la nena puede haber sido asesinada. Esto hace tambalearse los firmes principios religiosos del protagonista y le hace apartarse del camino de los buenos corderos...quizás por eso un día recibe una misteriosa misiva firmada por el mismísimo Dios ( ¡te cagas! ) en donde le invita a acudir a una reunión en la susodicha cabaña misteriosa sin especificar con qué perversos fines. ¿Será el propio asesino quien invita al padre al lugar de sus fechorías para darle la del pulpo?...¿o será, ¡oh, cielos! el mismísimo Dios deseoso de confraternizar con el populacho?
Cuando la progenitora se lo terminó me lo dejó caer en la faldriquera diciendo "pero por qué clase de mujer me has tomado". No indignada, sino así como con cara de un poco -bastante- de cachondeo.
Eso me picó la curiosidad e hice el intento de leerme el tocho: ¡ah, horror!...
Cuando he leído en la wikipedia que el autor -hijo de unos misioneros cristianos que ejercían sus labores en Nueva Guinea, ¡que caldo de cultivo!- sufrió abusos sexuales en su juventud durante su estancia en un internado católico, he pensado si esa dura biografía no le habrá dejado al hombre algún tipo de trauma y de esas turbulencias espirituales suyas han surgido cosas como este libro. Que al hombre igual le ha beneficiado escribirlas para superar cosas interiores suyas pero ¡que petardazo por favor!
Una vez más, debo ser yo quien está profundamente equivocado porque el  libro fue best-seller en los EEUU en el 2008. Eso quiere decir que o los yanquis están muy "estropeaos" psicológicamente y por eso estas cosas les impresionan mucho o que el estropeao soy yo y necesito unas convivencias espirituales para hablar de estos y otros muchos temas en los que ando muy perdido.

Conclusión: truño número tres.

Seguro que en mis estanterías hay algún volumen más que cuando paso me contempla con ojillos victoriosos sabedor de que forma parte de mi acervo particular de bestias negras literarias, pero con estos te debe de bastar a ti para si quieres animarte a contarme cuales son las tuyas...y si no pues por lo menos recomendarme un asesor espiritual que me devuelva al buen camino, que ya ves que ando muy herejote y muy perdido, jeje...que por ejemplo hoy me tenía que haber salido un post como más bonito y entrañable pensando en que Sus Majestades los Reyes Magos ya están ahí a la vuelta de la esquina  y es que ni por esas.
¿Así qué me van a echar?
¿Un polvete?
Bueno, pues que empiece el Melchor...



COSAS INTERESANTES CON LAS QUE EMPECÉ EL AÑO

$
0
0
Voy a tratar de no ser muy musical una vez más y contar qué cosas me han llamado mucho la atención en estos pocos días que llevamos del 2015.
En realidad se trata de una forma de sobrellevar mis noches, que al final van a resultar ser siete y para cuando termine no voy ni a acordarme de qué me echaron los Reyes ( a pesar de haber sido espléndidos y magnánimos, ¡ojito! ).


Series de TV

Comencé a ver -en inmejorable compañía, lo cual siempre hace como más bonito todo lo que uno ve, oye, bebe, come o inhala- la serie que Mr. Driverrecomendó la semana anterior ( clic en Driver  para ver la crónica original que es la buena ):


La primera temporada es en realidad una cosa muy cortita pero que me ha parecido estar muy bien hecha, sin aburrir con los clichés y estereotipos que suelen repetirse y tripitirse en este tipo de series. Todos los protas son tirando a guapos, todos consiguen caerte bien y es fácil cogerles cariño casi casi como sin sentir.
Son solo 8 capítulos y, a veintipico minutos de duración cada uno, no llega en total a tres horas pero es una experiencia muy humana, muy divertida y muy satisfactoria ( gracias, Driver ):

Los chicos al natural


Ahora algo más intenso en el sentido más perverso de la palabra:


El título de la serie hace referencia a unos panfletillos que se hacían circular en la vieja Inglaterra donde se contaban historias terroríficas y todo al precio de un penique el papelillo -un poco si vas a ver el antepasado victoriano de las novelitas de bolsillo de serie B-... pues bien, para narrar lo que sucede en la primera temporada de "Penny Dreadful" y aún siendo solo 8 episodios ( como nuestros amigos de "Looking" aunque eso sí, el doble de largos ) harían falta muchos peniques para contarlo y más valor aún para leerlo.
Hacer un resumen es arduo porque en "Penny Dreadful" pasa de todo, y a pesar del pastiche que te voy a soltar, todo queda hilvanado como si tuviese una razón para estar y no fuese el producto de un masivo consumo de psicotrópicos por parte de los guionistas: 
Tienes vampiros de los de toda la vida, viejos y sedientorros de sangre...

"aunque pareezca mentiraaa me pongo colorááá cuando me miraas.."

...un doctor -muy mono- empeñado en conseguir el secreto de la vida eterna experimentando con cuerpos nuevos que resucitar...

Mr. Frankestein descubriendo lo que es la asadurilla

Suma una bestia suelta por las calles ( ¿un hombre lobo quizás? ) protagonizando terribles tropelías...

"¿Habra descubierto la Bestia las virtudes refrescantes del elixir Licor del Polo?
¡Nadie está vivo para contarlo!"

...y un hermoso a la par que misterioso joven amante de las orgías y poseedor de una espléndida colección de arte dentro de la cual se encuentran obras de arte aptas solo para sus propios ojos: el caballero Dorian Gray:

"¿quieres que te pique mi pícara culebrilla?"

La estrella - y casi lo mejor de toda la serie- es una bella y enigmática mujer con capacidad de comunicar con los espíritus y una sombra muy larga proyectada sobre su alma, interpretada por la fantástica Eva Green. Si no fuese yo algo mariconcete me gustaría una novia como Eva Green, aunque a ratos en nuestra vida casera me diese un poco de miedetes cuando mira así como mira ella...

"¿COMO?...¿QUE NO ME HAS PUESTO A REMOJO LOS GARBANZOS"?

También hay un explorador inglés de los de antes de la guerra que no es del todo trigo limpio pero que está dispuesto a poner toda su experiencia en juego para rescatar a su propia hija, perdida en el laberinto de oscuridad en que se ha convertido la ciudad de Londres: 

"Timothy, eres más perro que Lindo Pulgoso"

...un héroe-pistolero-americano-barbitas que se encuentra unido casi sin querer a una misión increíble...

"Si ya lo decía mi madre: pa que te metes en folklores,
y yo ná...porque es que siempre he sido muy independentista ¿m'entiendes?"

 ....héroe que además está enamorado de una hermosa muchacha de vida agitada cuya salud se encuentra en un momento, por decirlo de alguna manera, "crepuscular" ( muchacha que no es ni más ni menos que la mismísima Billie Piper, esa inglesa polifacética que lo mismo te canta pop que te prepara un cocido o si la apuras, te interpreta a la memorable Rose Tyler de la serie Doctor Who )

"Who is Doctor Who?...si yo lo que quiero
es que coma el tigre"

¿Que no te crees una coma de todo ese follón? 
Pues no pasa nada porque al final, funciona. Porque no te he contado absolutamente nada, pero toda esa mezcla imposible de ingredientes cobra un fragil equilibrio que va creciendo y termina por constituir capítulo a capítulo una historia terrible, llena de raíces hundidas en el pasado y con peores ramas enroscadas en el futuro de todos los protagonistas.
Total: una gozada, ajjaajja, o por lo menos yo me lo pasé ¡superbien! Hay algún capítulo más cañero que otro pero es previsible dentro de la dureza implícita en las historias que se van desenredando.

Aplacé la última temporada de American Horror Story por estar con Penny y la verdad no me he arrepentido nada de nada.

Hala, y tanto enrollarme ya me tengo que ir a echar la siesta porque todavía me quedan CUATRO noches...

...ayyyy...

...inspira, expira, inspira...

...vale, ya está.

¡Buen fin-de a todos!


HOY: COSAS GUAYS, SEGUNDA PARTE

$
0
0


¡¡¡Que tal , chic@s!!!
...estoy teniendo un año TANNN extraordinario nada más comenzado que es que solo con el post anterior ¡NO ME DIO A BASTO! para contar todas las cosas chulas que están añadiendo más emociones si cabe a mi de por si arrebatadora vida.
...
...
...vale, esa era la versión flower-power: 
La real es que hoy entro a mi sexta noche consecutiva de curro y con negras perspectivas, porque una inesperada baja en la plantilla me hace presagiar un mes de Enero de los de estar más tiempo en el trabajo gruñendo como una perra que dedicado a estas cosillas. 
Cosillas que, a fin de cuentas, me hacen un poco más llevadera esta vida tan escasa de alicientes y contenidos tras la vuelta a la rutina post-navideña...
En esta sección dos voy a ser mucho más escueto, palabra.

Libros


Terminé el año releyendo "Un verano tenebroso" de Dan Simmons: este libro cuando era mucho más joven me pareció ¡un pasote! y al querer repetir la experiencia para ver qué efecto me causaba ahora pues ufff.... uno acaba por pensar que hay cosas reservadas para disfrutar en un momento dado de nuestra experiencia vital y, si el recuerdo es bueno, es una lástima arriesgarse a repetirlas porque sueles terminar por joderlas del todo...
Ahora pienso:¿me pasará igual con todos los libros que leí hace veinte años?...


...y empecé el 2015 con un libro titulado "Caminando entre tumbas", que después de terminarlo me he encontrado con que ha sido llevado al cine de la mano de Liam Neeson:

Liam no me pone, jolin...

La novela, que en realidad lleva en el mercado unos cuantos años, cayó en mis manos de rebote y con pocas expectativas por mi parte pero ¡mira!,me pareció muy interesante: forma parte de una de esas series de intriga protagonizadas por un ex.policia/detective ( al estilo de mi querido y ya varias veces mencionado Charlie Parker creacion de John Connolly ), solo que aquí el protagonista se llama Matt Scudder y los universos en que ambos se mueven no tienen nada que ver. 


A pesar de ser parte de una saga, es perfectamente "leíble" y disfrutable sin haber leído ninguna de las novelas anteriores....ahora, como yo soy enemigo de leerme las sinopsis de los libros para que no me los destripen, voy a ser minimalista e intentar no contar nada que vaya mucho más allá de la página...emmmm...¿diez?...

Atractiva mujer esposa de tipo acomodado es secuestrada por unos individuos en una furgoneta mientras compra unas delicatessen. Los malvados hacen ese mismo día una llamada al esposo exigiendo ¡un millón de dolares! como rescate.... pero todo esto, cariño, no es más que la cúspide de un enorme y tenebroso iceberg...

Para saber todo lo que hay más allá de este planteamiento inicial que puede resultarte hasta un poco simplista, debes profundizar en la lectura -no demasiado, no te asustes- y llegar a la espeluznante historia que se esconde tras esas premisas.
El ritmo es muy ágil, se lee casi sin sentir, pero si le tengo que buscar una pega es que el personaje de Matt -el protagonista- me resulta todo el tiempo un poco... "distante". 

Aquí Jeff Bridges que también fue Matt Scudder en otra novela de la saga, 
"8 millones de maneras de morir".
Mucho más guapo Jeff, donde va a parar.

Teniendo en cuenta que casi todo el tiempo es un relato en primera persona uno tendría que estar sintiendo al que habla de un modo mucho más cercano, pero la sensación final -que igual es premeditada, no lo sé- es que observas al detective desde el otro lado de un cristal muy gordo como el que ve a un pez en la pecera.
Aún así al final llegas a empatizar con la curiosa forma de ser del protagonista y te la lees del tirón.
Cierto es que no me he enamorado de Matt Scudder como he terminado haciéndolo del amor de hombre que es el Charlie Parker de J. Connolly; aún así me he animado a leerme las novelas de la saga así a ratos para saber qué se puede esconder detrás de una saga como está de tan larga duración en el tiempo...

...y como no, The Music!!!

Jajaja, esto va a sonar a pirateo cochino o pretender hacerme el post a costa del trabajo ajeno, pero  he de decir que mi banda sonora para la salida y entrada de año, ( alternada solo con mi música navideña ya mencionada en otro lugar ) fue esta playlist del Spotify creada por Mr. Mocho, nuestra luminaria de la blogosfera, Se titula "Happy TontiPop" y está llena de grupos maravillosos, inclasificables y en su mayoría desconocidos para mi, con canciones muy divertidas y extra-chulis (¿dije yo eso, "extrachulis"?). 
He encontrado algunos viejos conocidos como "La Casa Azul" o "Band À Part", otros de descubrimiento más reciente como "Chico y Chica" o "Hidrogenesse", y después un montón de cosas estupendas cuyo mérito y buen gusto en la selección debe recaer en exclusiva en la factoría "Mocho Music Entertainments".
Quise poner el enlace directo a la lista pero por más vueltas que le he dado solo me ha salido así, grrr... bueno, yo creo que de alguna manera se podrá llegar desde aquí a la playlist.
Ainsss que fatiga me da a veces esto de la informática...


Y como cosa aparte ¡que no tiene nada que ver!, le he estado dando vueltas también en mis ires y venires urbanos ( sobre todo estos días post-navideños ) a "Listen", el último CD de David Guetta:


Vaya por delante que a mi todos los temas de este señor me parecen en su estructura un poco similares, con el comienzo así como lentito-chill-out para luego meter el chundachún y seguir así chun-chun-chun hasta el final... pero no sé, también a cambio suelen ser energeticamente positivos y me están resultando muy buenos para los días estos de Enero en que se apagan las luces navideñas, quitas los adornos caseros y te parece como que se ha quedado todo un poco "así" como si no te acordases de como están las cosas todo el año ' pero hijooo!...
En este disco todo son colaboraciones y la mayoría con vocalistas famosos/as de la talla por ejemplo de Emili Sandé, Nicki Minaj, Bebe Rexha o Birdy -pensando en las voces femeninas que son las que me ponen más- pero si tengo que escoger me quedo con las contribuciónes de Sia. Esta chica tan de moda pone su voz a un precioso tema lento ( el único del disco ) titulado "The Whisperer", y otro más en la línea-Guetta que seguro de aquí en no mucho tiempo se convierte en un pepinazo radiofónico. Este último de momento no cuenta con video oficial - o yo no lo he encontrado- pero para que veas como suena de potente y bonito he aquí el audio:


....aaaahhhhh....¿a que es bonito?...¡ay no, que estoy escuchando el "Gritando amor" de la Mocho-list made in McNamara!...pero el de Sia es muy bonito también, ¡eh!

Feliz sabado a todos....y si hay algún trabajador nocturno ahí que me está escuchando por favor contacte conmigo en mi recien estrenada y ya famosa línea erótica www.the-angel-is-reaaally-horny.com y nos damos calorcico virtual, jajaja.

...pero si no tengo línea ni ná, ya lo sabes tú...
...que me voy a tener que comer la sexta noche así como todas las demás, con los guantes, el pasamontañas y en lo que se refiere a lo demás, todo a pelo y conmigo mismo, corazón...

LAS COSAS DE MARITRINI: HOY, MI MARIDO ES GUEI

$
0
0


( Mediodía, en "El Mesón de la Croqueta", Mari Trini y su amiga Cata con una croqueta en una mano y una caña en la otra, compartiendo espacio vital y apretujamientos con un montón de ciudadanos )
MariTrini ( a voces por el ruido circundante ) ¡anda que no están buenas ni ná las pelotillas estas, ¿a que si Catalina hija?...venga mujer que parece que se te ha muerto el jamster por favor, ¿no te gustan las "estas"?
Cata:¿"Las estas"?
MT: ( mostrando su croqueta mordisqueada y riendo como la joven moderna y sin complejos que es ) ¡jijiji, pues eso, "las estas"! Ay hija es que me da un apuro gordo-gordón porque nunca me se como se prenuncian, esto es, si la K va al principio y la Q al final o es a la viceversa, ¿mentiendes?
C.: ( poco animosa ) Maritrini por favor que pareces de provincias.Que se dice clocretas de toda la vida, a ver si vas a ser ahora tú como mi abuelas que siempre me decia "catalina pélame la mondarina"
MT: ( algo mosca ) ¿y que pasaba? ¿que te costaba mucho esfuerzos pelarle las mondarinas a tu abuela porque tú eres chica de ciudad de las que dicen "clocretas" en vez de "concretas" como dice todo dios?...pues que sepas que "concretas" está aceptao por la real academia lengüista.
C. ( removiéndose incómoda y visiblemente nerviosa ): ...ay Mari que no es eso, que es que estoy mal por mis cosas. ¿porque no vamos a algún sitio más tranquilo para sincerarme?
MT ( con las orejas levantadas cual chucho en alerta porque todavía está fresco el raskin que tuvo que hacerle a CarmenMaris para terminar el año ): pero que dices mujer, si lo mejor para los sinceramientos son estos sitios tan bulliciosos donde nadie escucha a nadie y parece que cuesta como menos decir las cosas, ¿a que sí?
C.( meneando el trasero inquieta por el señor bajito que tiene detrás arrimándole la cebolleta ): hija no sé yo había pensao en algo menos concurrido pero claro, si lo dices tú que has estudiao sicología...
MT: ( ufana ) ...hombre-hombre propiamente no hice más que la matriculas, que luego no me la pasaron porque no tenía el bachilleratos pero bueno una base síquica si que tengo, claro, por eso te digo que aquí en la mismisidad de la masa humana te olvidas de ti misma y vas más allá y me lo cuentas como si en vez de estar aquí con la caña y la concreta en la mano pues estuvieses correteando por ahí fuera con la braga en la cabeza y el chichi al aires...
C.: ( escandalizada ): pero maritrinis que méstás contando de chichis por favor...
MT: ( con aire de doctora de la Academia y meneando la cabeza con indulgencia ): jas-jas-jas, no lo entiendes, ¿verdaz?...es una imagen mintalista para que te despojes de tus cosas materiales y te muestres en tu mismisidad, ¿no lo entiendes?
C.: Pero como lo voy a entender si yo no soy sicóloga como tu ( removíendose de nuevo y dándose la vuelta un momento para hablar con el señor bajito ) ¡oiga!..¡oiga!...¿pero no le da vergúenza?
MT: ( poniendo los ojos en blanco )....vamos vamos no liberes tu energicidad contra el mundo que nos rodea ¡catalinas por favor! ( coge otra croqueta de la ración y tras darla un buen bocado continúa ) A ver, dime que te pasa con tu sinceridad por favor que somos amigas desde siempre ya lo sabes
C.: ( tras lanzar otra mirada furibunda a su espalda )...es que m'estoy poniendo un poco atacada y no sé si tu me estas llegando a comprender maritrinis ( y hace extraños visajes con las cejas apuntando al señor de atrás )...es que estoy llegando a encontrarme fuera de mi misma y NO SË si es el momento mejor...
MT ( interrumpiendo y como sin dar crédito ): ¡eh! ¡que ese señor bajito de ahí atrás nos acaba de robar una concreta! ...que pasa, ¿es amigo tuyo?
C. ( a todo pulmón ) PUES ES LO QUE ESTOY TRATANDO DE DECIRTE DESDE HACE MEDIA HORA, QUE ESE DESGENERAOS LLEVA MEDIA HORA RESTREGÁNDOME EL PAQUETE!.... Y QUE MI MARIO ES MARICÓN YA QUE ESTAMOS
MT ( tras un pequeño y dramático silencio en el local tras la crudeza de la declaración, que poco a poco recupera la normalidad mientras el señor bajito abandona la escena a toda velocidad masticando su croqueta ) Ves, mujer, ya lo has soltao...a que te hacía falta, eh...venga cuentamelo todo,
C. ( lagrimeando y confusa ) ...pero ahora qué quieres que te cuente, lo del señor bajito o lo de mi marío...
MT ( de nuevo con ojos en blanco en plan de pero-que-paciencia-madre-mia ): ...¡pues tu sabrás catalina por favor, imagino que tendrás un orden de preferencias,, ¿O QUE?
C. ( lagrimeando más ) Maritrini no me chilles que estoy muy sentida y como me desate vamos a dar un espectáculo.
MT ( quizás conociendo a Catalina de otras veces ): ...vale vale hija es que de pronto te veía incoñexa, no sé. Entonces me estás diciendo que el Juanma es maricón???? pero catalina si el día de tu despedida andaba tocándonos las tetas a todas como si estuviese lamentando todo lo que se perdía, el pobrecin, ayyy que hoooombreee...
C. ( pensando si eso de las tetas debería o no apartar su atención de la cuestión principal ):...pues ya lo tengo todo demostrao maritrinis hija. Que él salía mucho sin mís y me decía que eran cosas suyas y que no me preocupara porque no iba a traer a casa a ninguna caribeña embarazada ¡y claro que no!, porque vi las facturas del telefonos que eran tremendas para mi sueldo de cajera de hipermercados y todas las más caras todas al mismo número, y cuando llamé a ver qué era eso adivina que salió...
MT: ( vuelta hacia la barra ) Mister güeiter, pónganos otras dos cañas que esto va pa largo. ¿Quieres unas bravas nena?
C.: ( compungida )...ayyy no me digas eso que es lo mismo que él me decía justo aquí antes de casarnos y ahora ya no hemos vuelto más...( ahora un poco mosca observando a maritrinis mientras negocia las patatas bravas )...pero que pasa, que no me vas a preguntar qué salía cuando llamé al número ese
MT:( más practica ) Ay hija pos es que me lo has puesto mu fácil, no sé...¿mariconespuntocom o algo parecido?...( de nuevo hacia la barra )...¡oiga!...¿me ha anotao lo de las bravas?
C. ( con ánimo fúnebre ) Que estupendo es todo maritrinis, serás una sicóloga de puta madre pero a mi esta actitud tuya en este momento en que me estoy abriendo el corazón contigo me parece una puta mierda de sicología si te digo la verdad
MT ( conteniendo la repentina emoción )...ayyyy...ay lo siento mividacatalina pero es que acabo de pasar una experiencia parecida hace muy poco y tengo miedo de que la amistaz vaya más allá ya sabes...
C. ( perpleja) ...pues no, no sé...¿qué tengo que saber?
MT( en voz baja pero histérica ) QUE LA CARMEN MARI EL OTRO DÍA ME PIDIÓ QUE LA HICIERA UN RASKIN
C.( sin dar crédito y un poco ajena al nuevo e interesado silencio de la concurrencia del local ):...pero como...¿¿¿nuestra carmenmari de toda la vida???
MT: ( con gesto de sufrimiento resignado) La misma, hija.
C.¡bueno!...¿Y qué hiciste?
MT:pues qué voy a hacer, hacerle el raskin, que somos amigas de toda la vida y nos entendemos ¿o qué?
C.: ( ojibesuga ) ¿Queeeee?...¿mestás diciendo que le hiciste un raskin a la carmenmari?
MT: ( chasqueando la lengua y meneando la melena ) Mujer, que fue solo sexo por amistaz, que yo no soy flesbiana tu lo sabes  catalina por favor
C.: ( como alguien que de pronto reconoce la situación y apartándose un poco ) ¡ay de mi!...pero como te voy a acontar a ti nada de jomosesualidades* SI TU MISMA ERES UNA JOMOSEXUALA*
MT: ( haciendo ejercicios de contención )....catalina que no te consiento que....
C.:( fuera de sí quizás por el exceso de cañas y hablando con el camarero ) ¿ha oido usted? ¡mi amiga es jomosesuala!
MT (echando nubecillas de humo por la nariz porque le tenía echado el ojo al camarero y de pronto siente que la situación le está restando posibilidades) : EH JOMOSESUALA* LO SERÁS TU
( MT lanza un izquierdazo a la mandíbula de C., la cual de momento cae sobre un señor más corpulento que el anterior,  luego se frota el mentón, se revuelve y ruge )
C.: YA'STÁ, NI AMIGAS NI OSTIAS, AHORA TE VAS A ENTERAR SICOLOGA DE LOS COJONES
( Se lanza cual pantera con las uñas en ristres a por los ojos de Maritrinis )
( Fundido en negro )

* = léase la "jota" como "hache" pero muy aspirada

 

Una vez más MariTrini se considera irresponsable sobre todo lo que pueda haber aparecido en el texto precedente.
Una vez más los editores advierten de las posibles incorrecciones lingüísticas, preservadas con el afán de intentar conservar la pureza del original.

¡EL LP DE LA SEMANA!:HOY, "COSAS DE LA EDAD"

$
0
0

Muestra de la efervescente etapa de creación bloguerística que atravieso ( y del mucho tiempo libre que me dejan estos días libres que estoy disfrutando ), acabo de inventarme la sección "¡el LP de la semana!" donde no hace falta que seas muy listo para que sepas de qué va la historia, jeje.
Hoy me lo han puesto a huevo porque acabo de recoger en mi quiosco favorito -a mi por otro lado también quiosquero favorito, un caballero sexy y siempre risueño- la siguiente entrega de "Un Pais de Música": un disco dedicado esta semana a esa música y esas canciones que de algún modo están asociadas al popular y a menudo tan denostado "fenómeno fan"...esa música que genera pasiones insensatas y pone en pie de guerra a las masas...


Bueno-bueno, debo decir que con diferencia es uno de los que más me han gustado y divertido de toda la colección, seguramente por ser canciones archi-populares y en gran medida tremendamente buenrollistas. He aquí lo que puedes encontrar en su interior:

01. Hombres G - Marta tiene un marcapasos
02. Tequila - Me vuelvo loco
03. El Canto del Loco - Zapatillas
04. Modestia Aparte - Cosas de la edad
05. Alejandro Sanz - Amiga mía
06. Pecos - Esperanzas
07. Miguel Bosé - Amante bandido
08. Mecano - Me colé en una fiesta
09. Iván - Fotonovela
10. David Bisbal - Ave María
11. Pablo Alborán - Perdóname
12. Andy & Lucas - Tanto la quería
13. Manuel Carrasco - Que nadie
14. Maldita Nerea - El secreto de las tortugas ( versión 2010 )

Voy a hacer un interesante enfoque científico -para darle un toque cultureta a la sección y que no me tachen de colegiala superficial-, incluyendo tres cuestiones para el análisis que me veré en apuros a veces para contestar...vamos allá:

¿QUE CANCIONES ME SOBRAN?



...pero no me llores mujer!...
 Aquí vamos a incluir las tres canciones que me cargaría de la lista por decirlo mal y pronto, y sin duda va a ser porque son las que menos me gustan ¡claro!...
En este caso me es un poco más difícil porque me es muy agradable escuchar el disco del tirón sin saltarme ninguna pista pero como tengo que elegir tres porque así lo marcan las reglas que me he inventado, pues voy a apear del ranking a....
¡Andy&Lucas!...porque me superan un poquito musicalmente hablando...y eso que desde que se han hecho mayores y se han puesto cachotas pues ufff, les miro con mejores ojos...

Aquí Andy y Lucas mejorando con los años

¡Pablo Alborán!...porque este chico no me acaba de gustar ( musicalmente, que él así con sus barbitas pues igual sí que tiene un polvete resulta atractivo ). .aunque es cierto que si el disco está dedicado a los artistas que han generado "fenómeno fan", él tiene su hueco aquí por derecho propio...

El Pablete mosqueao porque le he apeado del ranking.

...y me voy a ventilar también a...¡los Pecos!... ¿que porqué?...¡pues porque los Pecos noooooo!

He aquí a los Pelos.....digo los Pecos, jijiji

¿QUE CANCIONES RESCATARÍAS?


Ahora se supone que ya que he tenido los huevos de echar a tres, debería cubrir las plazas vacantes con otros tantos temas que según mi criterio tendrían más derecho de estar ahí. 
Y mira, yo pensando en algo que en el libreto del CD ya dicen cuando comentan la canción de Mecano, dándose cuenta de que la de Ana Torroja es la única voz femenina que aparece en el recopilatorio, voy a proponer un par de chicas que también han generado sus pasiones y sus movimientos de masas.
La primera -porque se me ha venido así a la cabeza sin más- es Luz Casal en sus tiempos de rockera antes de aficionarse a la balada y al bolero. Ah, que grande es ese pasado rockero de Luz...


...y hombreeee, aunque no sea muy santa de mi devociòn, creo que Miss Marta Sanchez también podría haber aparecido aquí, porque si las chicas se ponían en la carpeta fotos del Bisbal o del Bosé en su momento también habría chicos que se pondrían fotos de Marta dándo el do de pecho, ¿o qué?


¿CUALES SON TUS FAVORITAS?



Pues esto es mucho más fácil, jeje, te lo resuelvo en un plis-plas:


La medalla de bronce se la voy a cascar ni más ni menos que a...¡Tequila! Porque parece mentira el tiempo que ha pasado desde que nacieron estas canciones y lo frescas que siguen sonando...



Medalla de plata:...pues utilizando un criterio unicamente sexual,se lo voy a dar a ¡Iván! y su "Fotonovela" porque también tenia un polvete...¡era tan guapiño!...bueno y que además en su momento fue un pepinazo bailado por todos los lagartos del Jurásico, jeje:




....pues no fui especialmente fan de los Hombres G en su momento, pero esta canción es trallera, gamberra y me pone como un poquito acelerado, tu ya me entiendes, por eso la he puesto en el top de mi mini podium, El video que te he elegido representa además perfectamente el espíritu y el fenómeno que se ha tratado de reflejar al hacer la selección de canciones que se incluyen en el CD:


¿Quieres más? ¡Pues colabora tú, córchole!: 

¿Que canciones te sobran de la lista?
¿Cuales crees que faltan?
¿Tienes tu top-tres particular?

Participes o no, si has llegado hasta aquí, muchas gracias de nuevo por tu atención -bendita paciencia tenéis criaturas de Dios- y ¡muy feliz semana!

NUEVE AÑOS DE BLOGOSFERA

$
0
0


El 19 es un número con propiedades mágicas para mi... 
...vale, o es una cifra sobre la que giran muchas casualidades en mi vida personal pero ocurre que yo, como los detectives de las novelas en las que me empapo ultimamente, no creo en las casualidades: 
El 19 cumplen años muchas personas importantes en mi vida ( sí, tú también, pichurri ), el 19 me han sucedido muchos sucesoss significativos ( recibir la nota de "aprobado" en la asignatura más dificil de la carrera, celebrar un aniversario, recibir una buena noticia inesperada ).... y además sin pensarlo ni proponérmelo, los días 19 he comenzado cosas que a la larga han resultado ser importantes en mi vida.
Por ejemplo, ¡este blog!
Si mi querido amigo Desgayficando ( clic ahí si aún no lo conoces, ¡que es un sol! ) no hubiese celebrado su aniversario blogosférico hace tres días, no se me habría pasado por la cabeza mirar la fecha de mi primera entrada para comprobar que ¡oh, sorpresa!, empecé con este espacio un día 19 de Enero y ¡oh dioses! me dí cuenta que tenía argumento para elaborar un post sobre el tema ( ¡gracias Desgay! ).
Porque justo hoy ¡es 19! y este blog conmigo dentro cumplimos 9 añitos de pedaleo blogosférico...¡¡¡gracias, mundo!!!
¿Y como analizar todo este tiempo de anónima y silenciosa labor?...¡pues matemáticamente, chaval!, y por eso me he currado estas pequeñas gráficas para ilustrar la evolución de determinados parámetros que son muy representativos a la hora de reflejar como ha ido la cosa:

Cuestión 1: Número de entradas


...quierese decir: ¿qué actividad blogosférica he tenido a lo largo de los años? 
Pues ahí lo tienes, tras un comienzo arrebatador ( un poco gracias a la gran afluencia de comentaristas en aquel primer maravilloso año ), el trajín fue cayendo hasta rozar en el 2010 el límite de la no-existencia...¿quizás por sentir que me empezaban a ocurrir -¡por fin!- cosas que llenaban más mi vida y me hacían apartarme un poco del monitor y los teclados?
De esa temporada bajo mínimos hubo entradas como estaque no fueron merecedoras de un solo comentario, pero que fueron muy representativas de mi estado de ánimo del momento... luego empecé -¡también por fin!, jaja- a tomarme un poco menos en serio a mi mismo, a la propia blogosfera y comencé a escribir más y a disfrutar más con el asunto.

Cuestión 2: Capullez intrínseca

Pues hombre sí, y no es que tire piedras contra mi mismo, es que hago mucha saludable auto-crítica y cuando hago estos ejercicios de auto-flash-back la primera palabra que me viene a la cabeza cuando acabo de releer mis propias líneas siempre es: "pero que capullete eras entonces hijo mio".

Lo de "Capullez" engloba varios factores: 

Primero: decir muchas tonterías y tener muchos pájaros en la cabeza. Pretender ser profundo sin conseguir no ser un poco cursi.  Creer en el país de Nunca Jamás y que algún día un Peter-Pan ya talludito, atractivo y musculado, vendrá a sacarme de mis rutinas para llevarme a una eternidad de aventuras, lujuria y pasión. En este sentido, he aprendido a ser más feliz con lo que tengo porque es lo mejor que uno puede hacer mientras no haya expectativas de poder estar mejor.

Segundo: supeditar lo que hago y lo que digo aquí pensando siempre EN TI que estás al otro lado de la pantalla... dicho de otra manera, sufrir un poco pensando lo que hacer y lo que decir buscando la aceptación ajena. Es verdad que un blog, como tantas veces se dice por ahí, "se nutre de comentarios" y por supuesto que a uno le interesa la opinión ajena porque somos seres eminentemente sociales, y una forma de relacionarnos con nuestro entorno es valorando las antipatías y simpatías que suscitamos y reaccionando en consecuencia, ¿verdad?... 
...pero bueno, aquí también, y sobre todo en mi vida personal real, estoy consiguiendo ser yo mismo en primer lugar, y después de haber ejercido ese derecho a "ser yo" ( pero respetando siempre al máximo los yoes ajenos, ¡eh! ), preocuparme por lo que ocurre a continuación. 
No siempre lo consigo, y cuando siento que pierdo demasiada parte de mi para que los demás puedan desarrollar la suya, acabo sintiéndome mal.

...¿son imaginaciones mías o esto está resultando un coñazo?...

En resumen: mi capullez va en descenso, demos gracias a quien corresponda.

Cuestión 3: Ínfulas literarias



¿No crees que en buena parte de los blogueros anida el espíritu de un escritor frustrado?...
Yo pienso que un poco sí, y que todos esos talentos -o no- sin desarrollar encuentran en este vehículo de expresión una pequeña manera de "aliviar" esa necesidad de relatar y contar, consiguiendo que todas esas palabras que a veces irreprimiblemente brotan del alma para ver la luz no caigan acto seguido en el cementerio de los versos olvidados. 
Los seres humanos somos por naturaleza "contadores de historias" y la blogosfera es el vehículo ideal para hacerlo.... Yo, que he caigo en todas las categorías antes mencionadas subrayando lo de "frustrado" ( jajaja ), he tendido en un principio a eso, a intentar dar por aquí salida a esa "asignatura pendiente" que creía tener conmigo mismo y con la vida y cuyo fracaso en la materia no había terminado de asimilar. Ahora -diría yo que felizmente- soy más consciente de mis limitaciones y mis expectativas y, como refleja la gráfica, mis "ínfulas literarias" han dejado de tener peso y sentido en este espacio. Creo que a la larga eso está redundando en mi capacidad de disfrute del blog para poder disfrutar de él como cochino en una charca, que me dijo el amigo Victor  ( clic en "Victor" para acceder a su espacio )  hace poco refiriéndose a algo que no tenía nada que ver. 
Le menciono a él no de manera casual, sino como ejemplo de como un blog puede llegar a convertirse en una hermosa herramienta literaria, ¡pero es que él lo hace muy bien el jodío! y lo recomiendo de corazón.

¡Total!... que el balance cuando se hace a propósito de un espacio que es absolutamente tuyo en el que todos los aciertos y errores son cosa también exclusivamente tuya, pues ¡siempre es positivo! porque siendo así los aciertos los super-celebras y los errores facilmente los perdonas.
Y que estoy muy contento, agradecido a los que estuvieron por aquí y a los que ahora estais porque siempre sois un aliciente, y espero seguir disfrutando de esto muuuuchos años más hasta que estire la pata y luego cuando la civilización humana desaparezca y razas alienígenas super-inteligentes vengan al planeta a ver lo que pasó y rescaten nuestros servidores y discos duros para ver qué pensaba la gente y lleguen aquí pues he aquí mi mensaje:

ERAMOS GENTE MAJA, JOER

y bueno, y ya está...¡feliz semana a todos!

UN ANGEL KITCHEN'S PRESENTS: PASTEL A LA GALLETA DE EMMANUELLE

$
0
0

...pues no, el título no es una gracia de un servidor para poder hacer chistes groseros y facilones, es el título que de hecho encontrarás en el libro de donde he sacado mi receta: una de las magnas obras de  mi extensa  biblioteca que entiquece mi sección " asuntos culinarios " bajo el nombre de "Pasión por el chocolate":


Es un pequeño homenaje a todos los amantes del ídem, con muchos guiños humorísticos y una buena selección de recetas en su mayor parte sencillas, que una vez finalizadas te harán recordar los tiempos en que tenías el tamaño de una corneja y te comías una pastilla de chocolate manchándote dedos, morros y carrillos.
El dulce que he elaborado hoy lleva ese nombre imagino en homenaje a alguna Emmanuelle anónima o quizás es simplemente el nombre de la creadora, pero desde luego NO está pensado por ti, chata

"...hala la antivirgen, pero mira que era burra esta mujer y
como le gustaba provocar"
(que diría mi abuela)

La elaboración es sumamente fácil y está destinada a sabotear todos los buenos propósitos de operación-bikini que podáis haber hecho tras las pasadas Navidades: HE AQUI la lista de ingredientes:

150 gramos de galletas
40 gramos de merengue
2 huevos ligeramente batidos
150 gramos de azúcar
50 gramos de cacao
100 gramos de chocolate negro
y...¡300 GRAMOS DE MANTEQUILLA!

Genaro encantado de su body tras una operación-bikini 
que  sin duda no incluía el pastel de galleta de Emmanuelle

Estos son los ingredientes como siempre todos en reunión:


El lugar de elaboración fue, una vez más, la vivienda de la progenitora, por contar con mejores instalaciones y por conveniencias de la vida en general. Para perpetuar la tradición cinematográfica de películas un poco chungas de miedetes que suelen acompañar a estas recetas, pusimos "Van Helsing" porque justo en este momento la echaban en uno de sus canales.

La moza morena mirando con horror el último modelo de sombrero
recomendado por los modistas en la primavera transilvana

"¿Van-qué?...¿no será ninguna de esas rolleras películas europeas subtituladas?"dijo mi estimada suministradora de patrimonio genético; luego al constatar que en los créditos aparecia Hugh Jackman su semblante se serenó "...¡¡¡aahhh, este chico!!!...es que es muy mono, ¿a que sí?" 
Prueba científica de que el buen gusto se hereda de padres a hijos.

Hugh con su mirada seduce-progenitoras ( y descendientes )

....pero ¡¡¡¡ajjjj!!!...¿no está ocurriendo como se suele decir que los árboles no nos dejan ver el bosque?...¿no estábamos haciendo un pastel?

La elaboración ( del pastel, no de como currarte un rollete con Hugh ) es tan simple que no requiere ni siquiera horno: 

Primero funde el chocolate con la mantequilla en el microondas, a potencia media y tiempos cortos para poder sacarlo cada poco rato e irle dando vueltas para integrar así todo el conjunto, ¡que no se te queme, animal! Yo al haber cogido una pastilla de mantequilla de 250 gramos, añadí 50 gramos de chocolate más en sustitución porque creo que la receta y las arterias de mis comensales lo iban a agradecer... he aquí el resultado, brillante y cremoso como-como-como.....

Chocolate brillante cual torso musculado 
de stripper masculino tras una noche dura de trabajo

...a continuación, ( ya que el chocolate tiene que enfriarse un poco mientras tanto ) troceas las galletas: no hay que molerlas sino partirlas "groseramente"en cachos más bien gorditos que uno se encuentre luego cuando come el pastel. Trish -la autora- recomienda cachitos de más o menos un centímetro de tamaño:

Las galletas tras un trabajito fino

Después está el tema del "merengue". 
La autora dice "parte las galletas en trocitos con el merengue", un punto de su receta que no he sabido como interpretar. Yo lo resolví con 40 gramos de claras batidas a punto de ídem ( =merengue ) y después seguí el asunto un poco a mi bola: añadí los dos huevos ligeramente batidos al chocolate, incorporé el azúcar y el cacao, acto seguido le metí las galletas y solamente al final, empleando los movimientos suaves y envolventes de mano con los que las concubinas romanas hacían rematar la faena a sus clientes más plomazos ( ¡oh cielos!... ¿qué barbaridad acabo de decir?... ), sumé el merengue a la ecuación principal...

Aquí, todo el lío preparado

A estas alturas mi infeliz progenitora había descubierto que "Van Helsing" no era una muestra de cine  alemán independiente subtitulada y componía elocuentes caras de susto cuando "esas chicas tan monas y risueñas" que salían con el malo se ponían de mal humor y sacaban su verdadero rostro:

                             
"Si es que todas parecen unas mosquitas muertas
pero cuando les llevas la contraria, ¡fiuuuu!"
(reflexion vital de cualquier buena madre que se precie)

...y si llegaste hasta aqui...¡ya está todo, cariño!: echa el resultante en un molde forrado de papel film o en su defecto uno de silicoña como el que yo tenía preparado:

Hoy necesitábamos uno alargado...
¡Lo sentimos, Silcoña-Blue!

Y si estás reconstruyendo en tiempo real todo el proceso de elaboración, ¡enhorabuena!, porque ahora solo tienes que meter el molde a la nevera y esperar a mañana para hacer la degustación, con lo cual podrás seguir viendo "Van Helsing" explicando a la progenitora de turno quien es el malo y quien no., que la verdad con tanto bicho se hacía un poco complicado.

Momento en que toda señora mayor se da cuenta que ese señor
de la coleta que habla tan fino no es trigo limpio

Al día siguiente abrimos la nevera, sacamos mi creación y......he aquí el resultado:

Vale, no está precioso, pero el sabor, ¡ah, el sabor!...

Cuando metes la cuchara ( o el dedo ) en el "Pastel a la galleta de Emmanuelle" vas a tener reminiscencias de tus momentos de niñez, aquellos en los que introducías el dedo en el bote de la "Nocilla" o la "Nutella" para luego chupártelo con delectación: ¡ahhh, aquellos vicios solitarios de la juventud!... a continuación experimentarás fuertes sentimientos de remordimiento y culpabilidad por esa vocecilla asquerosa que nos ha generado en las tripas la educación esta tan rollera  del siglo XXI, esa que cacareará: "¡te vas a poner gordo!...¡esto no es sano!...¡has consumido en cuatro cucharadas el 80% de tus necesidades calóricas del día!" y porquerías semejantes.
Vale, ni la Doctora Amor ni Jennifer López recomiendan el "Pastel a la galleta de Emmanuelle" para el desayuno diario pero cuando puntualmente desees rescatar aquellos sabores de la infancia perdida, aquellos años dorados en que no te preocupaban ni la operación bikini ni tus niveles de triglicéridos en sangre, ¡concédele un homenaje a la nostalgia! y mete un pastel de Emmanuelle en tu próxima reunión social...

Emmanuelle en evidente asociación con Tarantino y sin 
trazas en sus muslos de haber catado el pastel que lleva su nombre

¿Entonces?...¿cabe hablar de otro éxito de "un-angel-kitchens"?...¡por supuesto! 
Ahhhhh,, ¿no me será necesario un vestido sencillito para celebrar este Success?

Vestido sencillísimo para una ocasión especial 
o para un party algo más informal




....una vez más, gracias por el interés, buen fin de semana,  ¡buena vida a todos! y...

CON TODOS USTEDES...THE AMAZING!....THE TERRIFYING!...THE WONDERFUL...BACCARA!!!

$
0
0


Muchas veces ( practicamente siempre ) las entradas no las hago con el fin de enseñar nada nuevo a nadie ni de dar una clase magistral a propósito de nada, sino simplemente para enterarme yo y conocer un poco más de las cosas que de un día para otro provocan mi interés.
Este es hoy también el caso y la razón de este magistral post dedicado a ELLAS, las temibles, las legendarias....

¡las Baccara!


¿Quienes eran este dúo de féminas que con el paso del tiempo se convirtieron en un fenómeno que ha trascendido a ellas mismas?...¡si es que ahora mismo hasta tú, ingenuo cachorro nacido en los años 80, eres capaz de tararear alguna de sus coplillas.!..

Aahhh, aquellos brillos dorados de los ochentas...

El grupo estaba formado, ya lo sabes, por dos mozas de las de toda la vida:

María Mendiola ( de los Madriles ) ...


....y Mayte Fernandez  una riojana con fundamento:


Ellas dos se conocieron en el ballet de TVE y casi me parece estar oyendo su conversación planeando un futuro fulgurante lleno de éxitos:

Mayte: Pos hija yo te veo muy mona y muy estilosa...¿no has pensao que quizás el distino te tiene algo estelar reservao?
Maria: Mira pos ya que lo comentas a veces si, a veces trasciendo más allá de mi misma y me veo hasta cantando en inglex, ya ves...
Mayte: ( fingiendo divertido asombro y añadiendo con un genuino tono de muchacha británica de toda la vida )...pero yu inglis espoken?
Maria: ( con falsa modestia ) ¡ouh-jus-jus-jus, onli a litel, onli e litel! La verdaz es que domino lo que viene siendo el inglis para toda ocasión, ya sabes: "jelou", "güiski" y "yes Sir ai can boogie"
Mayte: ¡ay que graciooosaaaaa!...venga vamos a montarnos algo juntas Mari hija que m'estás cayendo fenomenal y tienes un estilazo y un understanding que me meo toda contigo...

Ese fue sin duda el germen de lo que se convertiría en uno de los dúos femeninos más exitosos de la historia de la música española. Bueno, es así, tampoco ha habido tantos, ¿no?

Compitiendo amistosamente en ingenuidad, estilazo y
sex-a-pil

Así fue como las muchachas, tras su paso por un par de salas de fiestas, acabaron siendo descubiertas en Canarias por un gerente de la RCA alemana, que se las llevó a Hamburgo y me las hizo grabar su primer "jit" en un montón de paises... he aquí aquel legado primigenio: Ai can bugui ol nai long...



Este fue el inicio de una carrera meterórica y espectacular que las llevó hasta a representar a Alemania en un festival llamado "Festival Muncial de la Canción Popular". A pesar de ser las favoritas quedaron las décimo cuartas ( esperemos que no de una lista de doce ), pero eso no sirvió para asustar a las mozas porque al año siguiente representaron en Eurovisión ¡a Luxemburgo! con este temazo para la historia. "Parlez vous-français". 
Aquí las chicas demuestran que tras su periplo europeo su dominio de las lenguas del viejo continente apabulla a cualquiera, y es que como le pregunta la Mari a la Mayte al comienzo del número:"Tu as compris la importans de parler bien le fransé?" y vaya si lo ha comprindido porque luego ves que lo chapurrea como una auténtica nativa de la Rioja tras dos semanas ligoteando con franchutes cachotas en una playa de las más punteras...
...obsérvese además el movimiento de pandero que tiene el director de orquesta cuando arranca el estribillo, sin duda incapaz de resistirse al huracán Baccara.



Las Baccara publicaron cuatro discos juntas, hasta llegar al 1981 en donde nuevas tendencias musicales hicieron parecer pasado de moda su estilo de música disco. ¿Podrían ellas haberse acoplado al Punk, al Synth-pop o al New Wave?...¡pues claro! Pero surgieron desavenencias personales, ( es posible que cada una tuviese un pérfido espejito mágico al que preguntaban cada noche:  "espejito, ¿is posibol que yo misma sea una reina del pops sin ayuda de petardas supletorias?" y el espejito la azuzase diciendo " que sí shosho, que tu vales un puñao" ) y tras una agria polémica a propósito de la manera de enfocar esta canción -que además era un poco plomo si vas a ver- el asunto terminó con la escisión del dúo:



Ambas dos intentaron carreras en solitario, cada una deseosa de probar al mundo que si el fenómeno Baccara triunfó en todo el globo planetario fue gracias a ella, no a la otra y....¿que ocurrió?
Pues que no vendieron una escoba, claro.
Entonces cada cual creó a su vez un nuevo dúo que al final terminaron llamándose los dos "Baccara", en una suerte de reproducción ameboide en la cual el original se parte por la mitad tratando de dar lugar a dos elementos casi idénticos al original:
Así encontrarás unas Baccara originadas a partir de Mayte con otra socia llamada Paloma que por ejemplo en Junio del 2013 ( sí, hace nada ) se cascaron este marchoso "Roses Garden" en algún evento celebrado en la mismísima Rusia:



...y hay otras primero llamadas "New Baccara" que Maria formó con una tal Marisa -que había estado con Mayte antes de que esta se juntase con Paloma- ( ay que chochoooo ), y que llegaron hasta el top-cinco in Spain con este tema llamado Call me up:



...si entras a la página web de Baccara verás que Marisa se marchó y María tiene como acompañante a una mujer llamada Cristina Sevilla....vamos, que para bien o para mal el fenómeno Baccara sigue en activo. Pero es indudable que aunque sean loables las ganas de estas mujeres por continuar viviendo de hacer lo que más les gusta, sus años dorados fueron los de aquella primera formación, y esos son los éxitos que han pasado a la historia de la música española ¡y además a la "iconografía gay"! junto con nuestra Alaska de toda la vida, Xena la princesa guerrera y todo ese batiburrillo que se incluye bajo esa denominación. 
De sus temas más memorables solo me quedan estos en tintero: este es el primero, con una coreografía descaradona y provocativa para la época que hoy haría las delicias en cualquier verbena del "orgullo" que te puedas imaginar. De hecho en el minuto 2:41 y en adelante, aparece un señor con gorra de plato y chaquetilla dorada que no sé si mi astuto gay-radar se está pasando de astuto pero catalogaría como un poco gay, ¿o qué?



A continuación, este grandísimo "Darling": nos encontrábamos en la era paelozoica del videoclip  pero ellas YA ESTABAN allí, demostrando de nuevo ser unas mujeres muy adelantadas a su tiempo. Una vez más las encontramos en su habitat natural -frente a un hotel de la costa probablemente repleto de alemanes abarrotados de cervezotas que por fortuna estarían echado la siesta durante el rodaje-, arregladas, guapas y tremendas. Quizás se abusa un poco de los planos psicológicos que  las muchachas tuvieron que sentirse hasta agobiaditas de tener al cámara metido casi-casi debajo del escote, pero ¡que temazo, eh!
...pero conmuévete, cojona, que esto a efectos de la música disco actual es como el descubrimiento del primer fémur de un Australopitecus según se sale de Burgos a la derecha:



Y por fin mi gran favorita entre todas las favoritas suyas...sí , es esa misma que oían en aquel bar lleno de señoras inglesas borrachas que ya mencioné una vez al que me llevaban mis papas cuando era pequeño y que marcó traumaticamente mi tierna juventud: el Devil te envió a Laredo...
Por favor que me muero con esos vestidazos llenos de transparencias y esas coletas postizas y esa coreografía pícara y juguetona:
"Ai estil remember de pianooooo..."
¡Y cuando casi acabando se echan la faldona al hombro?...¡aaaaaahhhh!...Magistral



Mira si no te dejé entretenimiento para que pases el fin-de mientras yo me lo voy a comer currando...

CON TODOS USTEDES...¡ LUV' !

$
0
0


Dedicado a David

Jajajaja....es que yo para estas cosas soy muy bien mandado y como en un comentario anterior el mencionado caballero ( David ) me hacía la petición de un post dedicado a estas mozas, ¡pues ahí lo tienes, tus deseos hechos realidad por el genio de la lámpara de un-angel-productions!... 
...¿como?...¿que era de coña?...pues es demasiado tarde para recular, majete, este es tu post y estas son.....

LUV'


Ay, ni yo me pensaba que algún día iba a dedicar un post a estas chicas....pero mira, ahora haciendo una retrospectiva ¡pues oye, tiene su interés y su curiosidad! Porque si te paras a pensar las muchachas tuvieron su razón de ser y su fundamento para la música disco que vendría después, al igual por ejemplo que aquellos primeros mamíferos parecidos a ratas peludas y gordas -que los reptiles jurásicos bien pudieran haber tomado como tapa con el  aperitivo- tuvieron su grandísima trascendencia  para lo que vino despues...¡siiiii, que tu tatara-tatara-tatara-tatara-abuela fue una de ellas, caray! ( de las ratas, no de las Luv', ¡eeeh! )

Luv' fue un producto surgido con la intención de continuar la estela de otra banda femenina alemana de mucho éxito en la época, las Silver Conection:

Las Silver en todo su esplendor

A mi no me sonaban de nada pero este que fue su mayor hit pues....¡si que me sonaba!...¿a ti no?



Con la idea de seguir forrándose con un conjunto de chicas ( y siguiendo el mecanismo un poco artificial con el que un par de décadas después surgirían grupos de mucho éxito como por ejemplo las Spice Girls ), el productor Hans Van Hermert buscó a tres bellezas holandesas con las que formar su banda de éxito, y este fue el resultado de sus pesquisas:

José Hoebee: a pesar de salir con una cara un poco rara en los videos, era la que más carrera tenía en el mundo de la música, y ya había grabado algún single  en un grupo constituido con sus hermanas cuando un amiguete de Hans la propuso como componente del grupo:   
                                                                                                                                                                                                                       

Marga Scheide era la rubiaza que no puede faltar en ningún grupo y llegaba con más periplo en concursos de belleza que en el mundo del canturreo, pero ¡ah, que hermosa sonrisa!...

 

Y por fin, Patty Brard, que casualmente era la secretaria del productor ( Hans )... "ooooh, que casualidad, justo la secretaria del jefe es la siguiente elegida para la fama", puede que pensaran las lenguas viperinas y es verdad que en principio resultaba sospechoso pero luego la moza dio la talla como la que más...esta es la Patty:



  ....con esto la nueva formación podía empezar a despegar...¡estas eran las Luv' !


¿No encuentras parecidos razonables e incluso inquietantes con esta otra famosa formación?


¿Sería Hans Van Hermert un enfermo que lo que quería era tener SUS PROPIOS ANGELES DE CHARLIE?... es  una idea interesante pero no voy a enredarme en apasionantes tesis sociológico-culturales porque temo que entonces esto no tendría fin y ya dudo que ningún lector mantenga suficiente interés como para leer el post entero tal y como está. 
Por eso vamos a ir al grano echando un vistazo -ligero, no alarmarse- a las Luv' y a su brillante trayectoria:...brillante ¡y larga!, aunque en este repaso fugaz vemos que como siempre la primera etapa de las muchachas, ( de 1976 a 1981, fíjate, cuando tú todavía no eras ni siquiera un espermatozoide viable ) fue las más fructífera y la que más éxitos les deparó: pero luego tuvieron un renacer ( 1988-1996 ) y un canto del cisne ( 2005-2012 ), con lo cual te encuentras con que ¡han estado en activo hasta casi-casi la actualidad!
Luv' practicaban un estilo desenfadado de hacer música, sin propósito de trascendencia e intentando transmitir el optimismo y la alegría de vivir que sus tres componentes irradiaban por los cuatro costados. Esta búsqueda de la diversión se llevaba a cabo por todas las vías posibles y salía a relucir en todo lo suyo, empezando por una imagen rompedora...

¿vaqueras?...¿cabareteras?...
¡muslos arriba, esto es un atraco!

Ensayando el look leoparda de la selva...
¿cuanto ingenuo corderillo de la época no soñó con ser devorado por
estas leonas?

Joviales poses con uniformes de marineras de pacotilla
"¡Hombre al agua!"..."¿Ha dicho"hombre"?...¡Pues al agua patos, chicas!"

Con un aire retro, lo cual tratándose de ellas nos transporta
directamente a la era de los trilobites

...y con las portadas de sus albumes vas a quedar muerto total si no llevas muerto(=dormido)ya un tiempo:

Cielo azul y tres jamelgas de buen rollo: eso es Luv'

Con el look de leopardas pero inocentonas en el fondo

Corazones y patines, ahhhh, this is Luv'
Ojo a la cara de locatis de la Marga sobre ruedas...

...pues sí, y tras toda esa época de esplendor y a pesar de haber tenido un tiempo para pensárselo, volvieron ya en el siglo XXI convertidas en estas encantadoras señoronas:

Sin perder la jovialidad, de vuelta al lío

Emotivo momento con  la Patty cayéndose la lagrimilla como
pensando "increíble, tantos años y aquí sigo haciendo
el ganso"

Sorprendentemente hay una gran cantidad de videos de Luv' por ahí a cada cual más genuino y mejor, pero yo ( por no hacer que nuestro amigo David pierda las ganas incluso de vivir, jaja ) me he limitado a estos cuatro temas con las ventajas de:
 1- Son ligeros, pegadizos y tendrás pseudoalucinaciones parasitarias ( clic ahí ) con ellos, del estilo de los que comparte el afortunado homenajeado del día en su blog. 
 2- Ser canciones ultra-cortas, no perderás más tiempo del estrictamente necesario.
 2- Ser divertidas de ver, que las chicas con esas cosas  suyas al final le hacen a uno así un poco como reir...

Con esto no necesitas más...un paso adelante y bienvenido al Universo-Luv':

Ooh yes I do ( 1979 )

Con una de sus descacharrantes e impagables coreografías, las chicas invitan a retomar el sentido lúdico de la vida. Hay aquí más patas largas que en una granja de avestruces...



Waldolala ( 1978 )

Una optimista y jocosa canción, en la que casi todo el rato me da la sensación de que la chica de la derecha, esto es, la Jose, lleva la coreografía un poco como quiere, ¿o que?



Trojan horse ( 1978 )

De esta canción con entrañables aires célticos hay videos a cascoporro y todos así como para troncharse de risa -porque ellas todo lo hacían así de divertido- pero me quedé con este por esa coreografía de las manos haciendo como pececitos delante de la cara que me ha resultado ideal,,.




You're the greatest lover ( 1978 )

...y por fin su mayor éxito y la mejor de sus canciones, o al menos aquella por la que yo la que yo supe de la existencia de "Luv'" y la única suya que he conocido casi hasta el día de hoy. 
Es inexcusable, anónimo visitante, que te vayas sin haber oído aunque  no sea más que ESTA porque es un pepinazo y el baile de las muchachas con sus trajes de Pocahontas no tiene precio.
Este tema se encontraba en su primer album, "With Luv'"y de él vendieron un millón de copias por toda Europa....yo jamás tuve ese disco pero en el hogar familiar (parte una vez más de esa colección de discos de la progenitora que tanto daño hizo a nuestros tímpanos infantiles) se encontraba este recopilatorio:


...y  ¿quien está en el quinto puesto de la columna de la izquierda, compartiendo espacio con los Village People, las Baccara, Amanda Lear o Camilo Sesto?...¡siiiii,, ellas, nuestras protagonistas de hoy!
---pero por Dios, ¿no era esto un disco como SUPER-GAY para aquellos tiempos?



...mira que este año quería hacer yo menos posts musicales, pero es que siempre me termina alguien tirando de la lengua, que gente...

VACACIONES IN (F-V) ERNALES

$
0
0



"En el infierno en invierno se pasa mejor
porque en verano no es sano, hace mucho calor
y se suda, y se suda,
aunque como hay mucho ambiente la gente va igual..."


Con esta coplilla comenzaba Alaska el tema musical "Vacaciones Infernales", perteneciente a aquella etapa suya tan efervescente creativamente hablando que pasó en el programa "La Bola de Cristal", y que fue compuesto por Jose Maria Cano ¡el de Mecano, sí!
En la canción, que tanto por las imágenes como por la letra tiene su punto de ironía, nuestra Alaska como bruja que era ducha en esas cuestiones mefistotélicas, nos hace un repaso breve en plan tour-operator de lo que pueden ser nuestras vacaciones en el Infierno, suministrando unas  prácticas reglas básicas para ir y no quedar como un pardillo entre tanta gente fina y pudiente:



Esa óptica inusual de la dorada  época del año en que deberíamos ser felices sí o sí -ya que es la única en que nuestro tiempo es nuestro y solo nuestro- no es exclusiva de Alaska, porque en aquellos mismos tiempos a la banda gallega de rock Aerolíneas Federales le bastaron 2:05 minutos de cachondeo musical para resumir unas vacaciones "a la española" con frase de moledora al final:
Épicos.



¿Y porqué toda esta referencia al tema?...

¡Muy bien,has acertado!: los próximos dieciseis días voy a disfrutar mis vacaciones invernales ( con "v" ) y es que a falta de poquísimas horas para iniciarlas ya tengo mis pequeños quebraderos de cabeza a la vista y esa serie de cosillas con las que los humanos acostumbramos a alimentar a nuestras mentes, para que jueguen con ellas como perro con un hueso, porque sin nada que roer ¡que sería de esta vida!.
Que tengo buena disposición y quiero descansar, dormir mucho, cuidarme y disfrutarlas sobre todo con mucha tranquilidad, pero chico, cuando no me dejo yo, no me deja el resto del mundo.
Lo más inmediato va a ser el temporal de nieve y frío que me parece va a frustrar mis mínimos conatos de escapada: todos los pronósticos apuntan a que entre esta noche y mañana vamos a estar ¡otra vez! cubiertos de nieve....pero ¿quien puede contra los fenómenos meteorológicos?

Iba a poner ahora el video "Descongelate" de Alaska ya que empezaba el post con ella y el título de la canción parecía muy pertinente para afrontar los días que nos esperan, pero al final me he decantado por esta canción mucho más energética y tremendona, "La Funcionaria Asesina", que hace escaso bien a la imagen de los trabajadores a cuenta del erario público: aquí una sufrida empleada de algún organismo estatal, antes de llegar al estremecedor estado de "Muerta en Vida" a causa de la rutina, decide agarrar la sierra mecánica y dar rienda suelta a su espíritu lúdico de artista visceral Ese mismo que como sospechas está presente dentro de cada una de esas mujeres con gafas que te han atendido tras una ventanilla contemplándote como si fueses lo más aburrido que han visto en toda su vida...

¡Que buenos los tiempos de los Dinarama!



Vale, venga, voy dejarme de humor negro y voy a disfrutar estos días y a salir de mi rutina, prometiendo no recurrir para ello a métodos tan expeditivos como los de la funcionaria asesina...

...aunque no prometo nada, ¡HA-HA-HA-HA-HA!


¡EL LP DE LA SEMANA!: HOY, "GRAN PREMIER 80"

$
0
0

Que estupendo tener todo el tiempo del mundo para poder dedicarlo a estas gansadas que tanto me gustan, ¿no?... ¡y eso que este iba a ser mi año no-musical, puf!
Esta semana el CD de "El Pais de Música" era realmente jugoso y aprovechable para la sección, pero ya que a costa de las Luv' estuve revolviendo en la discoteca materna y recuperando discos de esos "impresionantes", voy a dedicar la sección a este album creo que publicado en 1980 y que no es ni más ni menos que un recopilatorio de éxitos de esa época. Sí, aquellos tiempos en que tú no eras ni siquiera un proyecto de espermatozoide en los testículos paternos, una celulilla germinal que no se imaginaba poder un día culebrear junto a otra legión de colilargos y ser la primera en colisionar con esa otra célula que le aguardaba amorosa y confiada en las acogedoras trompas de Falopio de la que un día sería tu progenitora para una vez consumada la unión, dar lugar al bicharraco que eres hoy en día, jeje

Tú mismo en proyecto...

He llegado a localizar hasta tres "grandes premieres" en el cajón de discos, pero me he quedado con esta  porque creo que es la que más nivel musical tiene.
La selección que se hizo en su momento fue esta que vas a ver:

1 -Village People - In The Navy
2  -Dire Straits- Sultans Of Swing
3 -Linda Clifford -Puente Sobre Aguas Turbulentas (Bridge Over Troubled Water)
4 -Milk And Honey-Hallelujah
5 -Demis Roussos - Un Mundo De Hombres Niños (Chantez Enfants Du Monde)
6 -Rocío Durcal-No Lastimes Mas
7-Lorenzo Santamaría-Carnaval
8–Suzi Quatro &Chris Norman-Stumblin' In
9–Eruption-One Way Ticket
10-Sally Oldfield-Mirrors
11–Peaches &Herb-Shake Your Groove Thing
12–Red De San Luis-Samba Lady
13–Bonnie Tyler-Married Men
14–Los Amaya-Decirle A Ella Que Vuelva
15–Cliff Richard-We Don't Talk Anymore

¡Uauh!...¿no es todo un pasote?...y para continuar las reglas del juego que marqué en la primera entrega de esta preciosísima sección, te voy a quitar tres, voy a añadir tres que triunfaban en esa temporada pero no estaban incluidas, y por último te diré mis tres favoritos....
¡Vamos allá!

¿QUIENES ME SOBRAN?


...que conste que lo digo así como con penita porque nunca es bonito descartar a nadie, pero mis tres elegidos para la no-gloria van a ser...

¡Red de San Luis! con su "Samba Lady".!..
¡Lorenzo Santamaría con el "Carnaval"!...
y ¡Demis Roussos! con su "Un mundo de hombres niños"

...y las razones pues son porque el paso del tiempo es despiadado y en concreto estas tres canciones creo que no han envejecido nada bien cuando las he vuelto a escuchar. Pero si te quedan dudas, puedes hacer clic en el título de cada canción y juzgar por tu mismo/a si es así o si nada más es que he sido yo demasiado cruel...

¿QUE CANCIONES DEBERÍAN ESTAR Y NO ESTÁN?


Consultando las listas de éxitos de la época, yo -a mi parecer, ¡claro!- hubiera quedado un disco mucho más redondo sustituyendo las tres anteriores por estos preciosos temas:

Miguel Bosé - Super Superman

Si era cuestión de hacer una selección de temas españoles con pegada, ¿no hubiese sido mejor este? antes que los chicos de la "Red de San Luis" o Lorenzo Santamaría?,,,que tampoco soy yo super-fan de Miguel Bosé pero ¿no ha aguantado esta canción mucho mejor el paso de los años?...¡ay como chillaban las chicas, jajaja!
Y que no me recuerde nadie la versión de Arturo Valls, que os conozco, diablillos, jajajaja...


Patrick Hernandez - Born to be alive

Este éxito de pista de baile creo que casaba perfectamente con el espíritu "Gran Premiere" y debió haber estado aquí antes que algún otro que he dejado en la lista pero que se han salvado de la quema de milagro. Con canciones como esta se estaban sentando las bases de mucho de lo que hemos disfrutado ( y padecido ) después...¿a que parece como que se te van los pies?


Bee Gees - Too Much Heaven

...tras haber rebuscado mucho en las listas de éxitos de aquellos años, al final me decanté por este romántico tema de los famosos Bee Gees.: ay que guapo veo en el video al barbas de en medio...¡y ay que raros se me hace oirles con esos falsetes! Pero no pude evitarlo, es que este lado romanticón de los Bee Gees me pone super-palote, oye.



Y por fin la última fase...

¿ CUALES SON MIS TRES FAVORITOS?



 Pues no me va a costar nada porque ¡no tengo ninguna duda, ha ha ha! No hago ranking porque no me gusta una más que otra, son mis favoritas y san se acabó: tres canciones que juzgo intemporales y que suenan igual de bien hoy que hace...¿treinta y tantos años?...¡uff!

Mirrors - Sally Oldfield

Mi gran pregunta de siempre: ¿Era Sally Oldfield hermana de Mike Oldfield?...¡pues resulta que sí!; según la Wikipedia, y aunque la mujer tiene ya 67 añicos y continúa su carrera musical, este probablemente fue uno de sus éxitos más conocidos y una canción como bonita y buen-rollista, ¿o qué?


Eruption -One way ticket

Esta banda británica, que por su forma de sonar la confundía yo con los Boney M, tuvo su época de actividad en aquellos sorprendentes años 70. Su mayor mérito reside en que -como he dicho al empezar este apartado- esta canción podría colarse hoy en una "radiofórmula" de esas y nadie se sorprendería porque suena fenomenal...claro que ya si ves el estilismo de los muchachos y las perlitas en el pelo de la chica pues podrías empezar a sospechar...


Suzy Quatro &Chris Norman -Stumblin'in

Suzy, toda una pionera femenina en el mundo del rock y que mereceria toda una entrada por si misma, se casca aquí este tema a medio tiempo con el cantante Chris Norman y ahhh les queda precioso. Nada que ver con lo que Suzy hacía habitualmente pero terminó siendo uno de sus mayores éxitos. Que seventis y que jipilones se les veía a los dos, ¡que majos!...
(Anécdota. si ves el video hasta el final y esperas a que salgan las habituales sugerencias del Youtube, podrás ver al perrete de Chris Norman poniéndole los cuernos musicales a Suzy cantando el mismo tema con...¡C.C. Catch!...¡y en el 2013!...¿pero todavía le quedaban a este hombre ganas de bacalao?)


Ahora como siempre y si te apetece, es tu turno:

¿A quien te cargarías de la lista?
¿A quien incluirías porque consideras un error imperdonable que no esté incluido ahí?
Y sobre todo, ¿cual/es es/son tu/s favorita/s?

...y si no te apetece tranquilo porque yo por lo menos yo ¡ya me he divertido!

Feliz semana a pesar de los pronosticados rigores del invierno. En un par de días te cuento a donde me voy a ir en plan Miguel Strogoff pero sin el gorro peludo...

EXPERIENCIAS MIGUELSTROGOFFIANAS

$
0
0


A pesar de que el tiempo se complica por momentos, con nieve que cae y se hiela para a continuación volver a caer más nieve que convierte en una pesadilla el paseo más tradicional por el circuito urbano,...¡A PESAR DE TODO ESO! y visto que la próxima semana aun teniendo vacaciones va a ser complicadilla por circunstancias una vez más ajenas a uno mismo, me he decidido y mañana me voy un par de días a Bilbao. 
Así que de alguna manera emularé al valeroso Miguel Strogoff ( ¿no había un solomillo que se llamaba también así? )...

...que ese era solomillo STROGONOFF...¡cateto!...

...y cruzaré la estepa siberiana en la que se ha convertido mi habitualmente aburrida meseta castellana para dedicarme a lo que vienen siendo actividades divertidas: comer, beber y...

Miguel en la piltra con la rubia, haciendo una demostración de
actividades invernales divertidas...huy que loba, si le arañó el pechaco y todo

Para una empresa tan chunga y arriesgada necesitaba un compañero, porque si no yo solo seguro que me hubiese quedado a ver nevar por la ventana con una mantita encima de las rodillas, y el valiente que viene a darlo todo va a ser nada más ni nada menos que ¡el famoso J.!, a quien mis lectores más sufridos fieles ya conocen de aquel memorable "Sabado Noche en Provincias" que tan malas consecuencias tuvo en mi reputación blogosférica...


J. con seis mojitos encima dispuesto a merendarse a una rubia.

Seguramente es una perversa jugarreta del destino que a pesar de habernos visto poco desde entonces, hayamos coincidido precisamente estos días y que PRECISAMENTE también, él disponga de una semana de vacaciones coincidiendo con las mías. 
"Jo tío, que guay, con lo bien que lo pasamos esa noche, ¿te acuerdas?...esta vez tenemos que darlo todo ahí fuera, ¿eh?...¿estás conmigo o qué?"

Miguel tratando de mirarse el entrecejo o quizás 
imaginando las consecuencias de mis dos días de pendoneo bilbaíno

La verdad es que estoy tan preocupado pensando en como vamos a llegar y en como vamos a volver  con este tiempo, que lo que podamos perpetrar allí durante 48 horas J. y yo ha pasado a un segundo plano dentro de la lista de mis "factores-causantes-de-ansiedad".
Rezaremos porque la meteorología no haga caso a Michael...


...y que pueda ir, portarme mal y volver a tiempo para contarlo!

Hasta entonces, ¡felices días a todos y feliz vida!

RADIOGRAFIA EMOCIONAL VACACIONAL

$
0
0

Hoy concluyen oficialmente mis vacaciones ( aunque no entro a trabajar hasta el jueves ) y la verdad es que si hago un poco de análisis ha habido de todo: 
Para empezar, el famoso tiempo de perros que ha sufrido creo toda la Península, y que ha conseguido que hasta los más románticos amantes de la nieve acabasen hasta los coj terminasen por desesperarse al ver que la cosa seguía, y seguía y no paraba...

Grupo de turistas nórdicos entusiasmados con las bondades de
la climatología burgalesa

Me atreví a marcharme de "güik-end" al País Vasco en mitad de la tormenta de nieve, con el afán de distraerme y conocer nuevas e interesantes gentes...

...pero MariTrini, que el Hugh Jackman 
no es de Euskadi por favor...

...pero cual iba a ser mi sorpresa al saber que iba a contar con un compañero de viaje insospechado:

LA GRIPE

...y todo culpa tuya, Genaro: ¿donde estabas para calentarme durante
la nevada, tiger?

¿Es posible tal cúmulo de desgracias?...para colmo nada más volver de la experiencia bilbaina ( de la cual en su momento haré una tesis completa acerca de los efectos psicotrópicos resultantes de mezclar  el Termalgincon el typical txakoli ), la progenitora se sometía por fin a su esperada y a la vez temida operación...

"¡CIELOS MAMI, QUE TE HAN HECHO!"

Entre medias había proyectada una romántica -y también esperada- cena de San Valentín...

Love is a many splendored thing?...¿de veras?

...y aún arrastrando  y repartiendo -gracias a la mentada gripe- mocos a cascoporro y "atchises" de este calibre...

"Jesús...... pero Eudivigis por favor" ( traducción libre )

...viví ambos eventos intensamente: 
El primero (es decir, la operación), ha resultado un éxito rotundo a pesar de la pereza y el cansancio que da todo el rollo hospitalario y los laargos días post-operatorios.

Progenitora con la ITV pasada celebrando su buena
forma como se merece

El segundo -el evento romántico-, terminó como la batalla de San Quintín. 
Bueno, no tanto, pero casi. 
¡Ay de mi!

Esta, para ver si aprendes de una vez, lelo.
¡Jo, esa me ha dolido!

Total, que han sido dos semanas tras las cuales puedo sentirme simultáneamente agradecido y puteado por la vida, ¡ya ves!...
... seguro que todo esto merecería un tratamiento más profundo y existencial, pero lo voy a dejar tal cual y además con esta cancioncilla de la Perri que contiene un potente mensaje positivo que no debo olvidar anotar:

I've had enough,I'm standing up
I need, I need a change
I've had enough of chasing luck
I need, I need a change

I'm setting fire to the life that I know (I know)
Let's start a fire everywhere that we go (we go)
We starting fires, we starting fires till our lives are burning gold
Till our lives are burning gold



Mientras retomo la actividad blogosférica en el punto en que la dejé, un abrazo y feliz semana a todo el mundo.
Viewing all 822 articles
Browse latest View live