Quantcast
Channel: Volando a ras de suelo
Viewing all 822 articles
Browse latest View live

ELIGE TU VERSION HEARTBREAKERS SPECIAL EDITION: HOY, "YOU RE SO VAIN"

$
0
0
¿Como?

¿Que un capullo rompió su corazón? 

¡No se preocupe!

¡Desahoguese con este "elige-tu-versión-heartbreakers-special-edition"!

Pues sí, para aprovechar mi último día de descanso vacacional, voy a cascarme un post musical de los que tanto me gustan: en esta ocasión, vete a saber tú porqué, la primera canción que vino a mi memoria musical fue este "You're so vain" que Carly Simon popularizó en 1972.
El tema no tiene un argumento bonito porque va dedicado a esos típicos soplapollas que se creen los amos del gallinero y que además están afectados del síndrome del "soplapollacentismo", un mal por culpa del cual el afectado cree que es el soplapollas en torno al cual gira todo el universo circundante y por tanto, todo lo que ocurra fuera de su esfera de influencia, carece de importancia.
...¡¡¡pero Carlyyyy!!! ¿quien te trató así de mal como para planear una canción así?...porque supongo que para componer algo así a uno le hace falta un soplapollas de campeonato al lado que le sirva de poderosa inspiración, ¿no?
Yo conocí la canción -o eso creo- cuando la escuché en los labios de John Barrowman, en una temporada en que este hombre me tenía un poco enamorado por culpa de su papel como capitan Jack Harkness en la serie Torchwood.
Por aquel entonces chico, todo lo que salía de la boca de John-Jack me sabía a gloria...



...pero antes de aquella gallina estuvo este huevo, la canción original que Carly creó allá en aquellos tiempos prehistóricos en que tu abuela apenas era una anfibia que se andaba pensando aún qué sería mejor, si la prometedora aventura de la vida terrestre o una existencia apacible pululando en el mundo acuático...



Para mi sorpresa, esta canción debe ser muy conocida más allá de nuestras fronteras porque ha tenido versiones de todo tipo: algunas que no aportaban nada al original y otras de lo más audaces; algunas donde la canción estaba calcadita al original y otras en las que apenas se reconocía un cacho de la melodía o del estribillo en plan "sample" ( ¿se dice así? )
Yo pensando en algo que comentaba Christian en su "invierno largo en Madrid" ( recomendable y disponible en la columna de la izquierda ), me he decantado al final por las versiones que más conseguía "hacer suya" el artista de turno, y esta es la selección final que te presento:

La Maléfica: Marilyn Manson

Yo de este señor poco tengo que decir porque me da más bien miedetes ( y luego dicen de la pobre Miley Cyrus ) pero ya ves, esta versión perversa y casi diabólica de la canción de Carly me parece muy estimulante, no sé...



La Alternativa: Daryll-Ann

Veo en la wikipedia que "Daryll-Ann" es una banda europea de rock alternativo de la que yo no tenía conocimiento. Ellos reinterpretan la canción de hoy con un rollito un poco "indie" que asegura parecer a todo el mundo super-genial y lograr caer bien en cualquier fiesta... 
Aún con ese tono "yo-soy-indie-y-soy-guay" tiene su puntillo, de veras.



La Dancing: Chimira

Pues no he logrado identicar qué o quién es "Chimira", pero aquí tienes como se las apañan para meter la canción en la batidora y conseguir un tema muy como para la pista de baile. Como pasa con todos estos "mix" -o como me pasa a mi, no sé-  hay que tener paciencia porque hasta el minuto uno y pico no empiezan a cantar, pero una vez que empiezan ¡vaya, no sé, mola!





La Black-Seventies: David Axelrod

David Axelrod es un compositor y arreglista estadounidense pero está claro él que no es la voz femenina ( que suena a negra y con mucho soul ) que interpreta el tema de Carly...
Está tan bien cantada que no podía por menos que aparecer en esta cuidada selección.



 La Sleaze-rock: Faster Pussycat

Lo que aprendo con estos posts: 
Faster Pussycat es una banda de "sleaze" conocida por alguna cancionaza como por ejemplo este "House of Pain". Ahora, si estás tan pez como yo en estas cosas dirás: "¿pero qué es sleaze?" y te iras ahora mismo a la gúikipedia. Pero ese trabajo te lo voy a ahorrar yo porque ya lo hice y "Sleaze" es ( literal ) "un subgénero del glam-metal caracterizado por una imagen más sucia y callejera que las bandas de ese estilo"..
"Y ya que nos ponemos, ¿qué es el glam-metal?
Pues MariTrini hija, está clarísimo, es una derivación del hard rock y el heavy metal inspirada en el glam rock de la década de los 70... pero ya veo que tú, que eres insaciable en tus ansias de conocimiento maritrini-ya-lo-sé, me vas a preguntar ahora clavando en mi pupila tu pupila azul: 
"¿y que es el glam-rock?"
Como lo acabo de leer te lo voy a explicar: en los tiempos del rock psicodélico, ese que tenía su punto a veces de ser un poco rollo ( tu lo sabes Maritrini ), un sector de músicos se desvinculó de ese tipo de sonidos buscando recuperar un poco la espontaneidad perdida del rock, y de ahí salió el glam-rock que con el paso del tiempo desembocaría en el glam-metal y a continuación en la versión "Sleaze" que esta banda hizo de la pobre Carly, que allá en los 70 andaba ajena a tantas clasificaciones.
Tiene un puntito que te va a recordar a lo que hizo Mr. Marilyn Manson con la canción, pero me suena divertida, super-genial y el video es bastante cachondo, me ha gustado, corchos...



Ahora, tras haber abusado de la paciencia de cualquiera con esta exhaustiva investigación musical, me siento frente tuyo, te suministro una aspirina y te pregunto: 
¿cual te ha gustado más?
¿te quedas con la original o has encontrado alguna versión que te estimule?
....como, ¿que no te pone nada la canción en sí misma?...cojona, es que hace falta estar un poco cabreado con alguien el mundo para sacarle todo su jugo, y no lo vas a conseguir si tu vida ahora mismo es un roses-garden. 
Hay que estar motivado y cantar el estribillo así  con malos huevos -en una traducción libérrima-:

"ERES TAN CRETINO* QUE TE CREES QUE ESTA CANCIÓN 
TRATA SOBRE TI"

*: es válido sustituir "cretino" por "creido", "tontolculo", "prepotente" o "jilipollas"

Entonces es cuando empieza a dar gustirrinin...

¡EL LP DE LA SEMANA!: HOY, "FIFTY SHADES OF GREY" ( OST )

$
0
0


Que quieres, chico, hay que estar al tanto de las últimas noticias para parecer que llevas el asunto del blog al día y no dar además la sensación de vivir anclado en el Pleistoceno como mi último "LP de la semana" pudo hacer pensar a los más perversos. De ahí que mi flamante nueva sección del 2015 ( sí, una de esas de música que dije me iba a controlar ) va a ser la banda sonora de la mediaticamente famosa película "50 sombras de Grey".
Para empezar te diré que no me he leído ninguno de los tres libros, y no porque no me guste leer literatura romántica, erótica e incluso porno-guarrindonga, no. La única razón es que una trilogía de novelas mayormente dedicadas al sexo hetero light con unos toques de bondage  me inspira el mismo aburrimiento que pensar en hacerle la toilette a una vaca a fuerza de lametones...
Lo bueno es que sondeando a mis compañeras de trabajo ( ya que presuntamente el destinatario de estas novelas era el público femenino ), comprendiendo ellas mismas un rango de edad entre los 35 y los 55 años y un nivel cultural medio, en general se han pronunciado por el mismo aburrimiento: la mayoría solo pudo terminar la primera novela muy a duras penas y las que concluyeron la trilogía fue saltándose las escenas de sexo, ¡ya ves!.... pero la cuestión es que a pesar de los resultados de mi mini-experimento sociológico, las "sombras-de-grey" han resultado un fenómeno mediático y creo que había generada gran expectación a propósito del paso de las novelas a las gran pantalla, y saber quién iba a hacer de quién y todas esas cosas.
En fin.
Yo que veo relativamente poco cine y los libros estoy convencido de no querer leerlos, solo podía aproximarme al evento por el lado musical, y por eso hoy traigo la banda sonora que han armado en torno a este rentable producto. Como te puedes esperar, esta va a tratar de aprovechar la susodicha rentabilidad y está pensada para ser otro artículo en el que los fans de la serie puedan gastar más pasta. Vamos a ver el track-list:

I put a spell on you – Annie Lennox
Undiscovered – Laura Welsh
Earned it – The Weeknd
Meet me in the middle – Jessie Ware
Love me like you do – Ellie Goulding
Haunted (Michael Diamond remix) – Beyoncé
Salted wound – Sia
Beast of burden – The Rolling Stones
I’m on fire – AWOLNATION
Crazy in love (2014 remix) – Beyoncé
Witchcraft – Frank Sinatra
One last night – Vaults
Where you belong – The Weekend
I know you – Skylar Grey
Anna and Christian – Danny Elfman
Did that hurt? – Danny Elfman

Como puedes comprobar está repleta de nombres famosos, en un loable intento de dotar de un "empaque de luxe" al producto cinematográfico: tienes un par de veces a Beyoncé, al siempre socorrido Frank Sinatra y ¡por supuesto! a nuestra amiga Sia, que ya ha reemplazado al pollo en la "Sopa de Ave con fideos" por aquello de aparecer hasta en la ídem.
...¿Y cual es el resultado?
Pues la verdad, un poco aburridete.
No sé si es que es aconsejable su escucha en el contexto de la cópula amorosa-sado-maso, pero tras su audición me es más fácil descartar que salvar algo.
Aún así y fiándome de esas canciones que me entran a la primera escucha, voy a darte...

Mis tres favoritos


"I put a spell on you"

...de Annie Lennox, claro. Esta enorme cancionaza que empieza un poco como una balada y termina desembocando en un algo desesperado y casi violento se justificaba por si sola como una de las mejores. Annie la canta muy bien, pero cuando la comparo conNina Simone ( imprescindible un "click" en Nina, por favor ), que me hace poner los pelos de punta, se me queda un poquitín corta, no sé....aún así es de las mejores canciones del disco, y Annie Lennox la defiende dignamente, por lo cual aquí te queda:




"Love me like you do"

Ellen Goulding no necesita presentación porque ya tiene una carrera musical importante e interesante. En su caso, también me consigue entrar por la oreja, no sé si gracias al pequeño machaque que propinan las radiofórmulas con el tema o si en verdad es tan buena como me parece, pero aquí la tienes: es romántica, bonita y potente y ha conseguido pasar los extremadamente exigentes criterios de selección de este jurado ( jijiji ), por lo cual hay que disfrutarla como se merece:



"Earned it"

...y tras dudar un poco, he concedido el último puesto vacante de mi medallero a esta canción de "The Weeknd", nombre bajo el cual se encuentra un cantante canadiense de ascendencia etíope llamado Abel Tesfaye. No se porqué esta canción me resulta así como mágica y un poco hipnotizante ( ¿o debería decir hipnótica? ). Tampoco he indagado si el resultado musical es responsabilidad solo de "The Weeknd", pero la verdad me pareció precioso, por lo cual, ahí te va:




¿Y lo que me sobra?....¡Pues un montón, jajaja!...
Me sobra mucho porque en general y salvadas esas tres excepciones ( junto con Frankie, los Rolling y poco más ), la línea argumental que siguen todas las canciones me parece un poco coñazo, no sé si de nuevo no será por no experimentar yo las inquietudes del sexo-bondage-light o si es que ando  muy chochi-pop ultimamente ( "¿ultimamente?", dirás tú ) pero no sé, cuando llevo escuchados media docena de los temas tiendo a sentir sobre todo sueño y cansancio. Quizás una a una las canciones no son malas, pero todas en montón no sé si recrearán o no la atmósfera peliculera pero son perfectas para una buena siesta, jejeje.
Igual debería ser más cauto en mis apreciaciones porque lo mismo esta BSO le va como anillo al dedo a esta película y si estuviese más metido en el tema vería las cosas distintas...y sí, podría "meterme" en el tema  y hacer el esfuerzo de leerme el libro o verme la película, pero solo de pensar que me quedarían otros dos librotes y otras dos películas tratando de cosas que no me interesan nada, me dan sopapingas y ganas de ir a dormir...

Y ahora....

¿Qué  te propondría?


No pienses mal, Maritrini, hablo de asuntos exclusivamente musicales, ¡eh!
Iba a ser coherente y decir que sin haber leído ni siquiera los libros  lo suyo era no proponer nada, porque todo de lo que hablo sobre ellos ( a excepción de esta BSO a la que he dado un buen montón de vueltas para criticar con criterio ) es de oídas, como he dicho ya no he experimentado en mi persona ni la parte literaria ni la cinematográfica. Es decir, que no pensaba ponerle música a algo que no conozco...
...pero como para San Valentin estuve indagando y buscando canciones de amor que no fuesen las de siempre pensando en regalar y a la vez ambientar un hermoso encuentro ( del que no hace falta entrar más en detalles, jaja ), pues di con una buena colección de temas un poco distintos y se me ha ocurrido que estos dos podrían haber entrado perfectamente a formar parte de la banda sonora del día de hoy: 

El primero está interpretada por una cantautora británica llamada Rumer de la cual yo tenía ya conocimiento por alguna extraña razón. En esta preciosa canción creo que invita a no pensar demasiado en lo que pueda pensar la gente alrededor y dejarse llevar por el corazón y los sentimientos... si alguien con más conocimientos del idioma decide que mis conclusiones sobre la traducción han sido un churro, no solo puede sino que debe decirlo, ¿eh? Que he cogido lo poco que he entendido, lo he dado tres vueltas y me ha salido así, jaja.
...pero bueno, lo que quiero que hagas es escucharla sin más, sin pensar mucho en nada, tu ya me entiendes...

You just don't know people



Mi segunda y última propuesta es este TEMAZO de Bobby Bazini, un cantante y compositor canadiense de tan solo veinticinco años, pero que a pesar de su relativa juventud firma una canción mágica que por su maravillosa forma de sonar ya está predestinada a la inmortalidad...

Bubblegum ( I can't stop this feeling )




...con este ambiente un poco íntimo, romántico y arrebatado espero haberte templado el principio de semana. Que hoy lo suyo hubiera sido hablar de los Oscars, y más habiendo visto yo ayer "Relatos Salvajes" que era lo más parecido a una nominación "española" con lo que contábamos en esta ocasión, pero eso lo dejo para otra ocasión...o para plumas más diestras y entendidas en la cuestión, jeje.

¡Feliz semana a tod@s!

MI VIDA SALVAJE

$
0
0


...¡JA!
"Mi vida salvaje", digo.
Si alguna vez tuve alguna posibilidad de disfrutar de cierto salvajismo en mi vida se ha extinguido ya, desde que el zorro que pude ser se dejó pillar el rabo en el cepo que suponen mis circunstancias y las únicas opciones son morir aquí atrapado o rezar para que se me caiga el rabo ( de zorro, ¡eeh! ) y poder salir liberado, sin cola pero mucho más resabiado.
Entretanto sigo atrapado en una vida que -como ya he dicho más veces- se me ajusta a los lomos como un traje un par de tallas menor, una vida de la que no me puedo quejar porque es el resultado de mis elecciones y lo que debería hacer es aprender a vivir con ella, pero ya lo sabes tú: DA MÁS GUSTO QUEJARSE.
Y por eso estoy aquí, oyendo el último disco de Diana Krall a pesar de irritarme sobremanera el oir cantar tantas canciones buenas con esa voz de oveja anestesiada, porque hago malas elecciones y luego me faltan el empuje o las ganas de simplemente apretar el botón y cambiar de canal.
Y a la hora de hacer balances cuando algo sale mal siempre me concentro en la parte de culpa que pueda tener yo en el asunto en vez de decir: ¿CULPA YO?...Y UNA MIERDA.

Puede que por todo eso me haya quedado tan maravillado después de haber visto la película "Relatos salvajes"...


Porque a fin de cuentas trata de una serie de héroes ( o antihéroes ) de lo cotidiano, que terminan por estallar y hacer lo que todos desearíamos hacer cuando se nos presiona, se nos miente o se nos putea en grado sumo. La diferencia es que los protagonistas de estas historias se saltan las barreras que nos imponen los convencionalismos sociales y la civilización y dan rienda suelta a sus instintos más primarios.
Que gusto ser primario, ¿no? 
No voy a decir nada sobre la película porque es fácil hacer eso del "spoiler" y con lo que he dicho ya es más que suficiente, incluso demasiado, ya que lo ideal es acercarse a verla sin ninguna idea previa de lo que te vas a encontrar. Pero SÍ puedo atender a los instintos primarios esos y decir que el relato protagonizado por Leonardo Sbaraglia me pareció tremendamente perturbardor sexualmente....aaaaahhhhh es que es tan guapo este hombre....


...y el momento de cambiar la rueda del coche así sudoroso y polvoriento dentro de su ajustado traje de ejecutivo ¡pues no sé!, no sé si alguien más se habrá fijado pero me parece de lo más porno erótico que he visto en el cine ultimamente, jajaja...ah, igual no, vale, pero ten en cuenta que me estoy mostrando primario...


En la misma línea cero cinematográfica pero 100% cochina instintiva, me pareció también tremendamente sugerente el actor que interpretaba el ingrato papel de "el novio" en la última historia, un maromo llamado Diego Gentile:


...que dirás tú "ya está otra vez con su fetichismo con el traje de ejecutivo y las corbatas" pero es que de paisano está igual de bueno, mírale. Es que como la carne argentina no hay ninguna y si es de potro, muchisimo mejor.


"¿Y esto es todo lo que vas a aportar en tu crítica cinematográfica?", dirás tú, oh Maritrini de mis entretelas con mirada entre decepcionada y pesarosa pensando que mis consultas al psicoanalista y la ingesta masiva de antidepresivos y ansiolíticos no están sirviendo de nada...
Pues bueno, te diré que algo de lo que más me gusta de la película, que es el abundante y corrosivo humor negro al que recurre en los momentos más duros, también me parece a ratos una forma de maquillar los instantes de violencia, me supongo que para hacer la película más asequible al gran público. Pero creo que es algo lógico, porque ver el lado más feo de nosotros mismos solo se nos hace digerible si es con una elevada dosis de humor, aunque sea negro.
 Y esto no sé si lo quería presentar como un defecto o como una virtud, igual virtud, porque como decía Mary Poppins:


...con un poco de azúcar los pildorazos vitales pasan mejor, así que voy a cerrar este post tan mal rollero ( porque me quedó algo así, ¿no? ) con otra de mis selecciones musicales para el 14-F frustrado, una canción bonita y buen rollera que no es una novedad pero que te va a hacer olvidar mis puntos "salvajes" y cualquier otro tema chungo que la vida te haya puesto hoy por delante:



Y ahora voy a quitar a Diana y voy a poner a los Mamas & The Papas para que me canten el California Dreaming como Dios manda y no como si se lo estuviese oyendo a un gato espachurrao.

Ay perdona Diana hija, es que estoy que no me aguanto ni yo.

CANCIONAZAS ( 1 ): EVERY BEAT OF MY HEART - Gladys Knight & The Pips

$
0
0


Hummm.
Aquí me tienes con una nueva sección, ¡que con ese título ya sabes lo que te puede esperar aquí dentro.!...ya, ya sé que dije que este 2015 no quería sobrepasarme con los posts musicales, ¡ si en realidad es que ni tenía pensado escribir nada hoy!...
Pero bueno, me apetecía agradecer a todo aquel que en la entrada anterior, en vez de cantarme las virtudes del culo de Leonardo Sbaraglia -como era mi intención y como era menester, jajaja-, me mandó palabras de ánimo y afecto ante uno de mis retortijones vitales. 
Siempre me da un poco de apuro hablar de esas cosas así "en voz alta", porque me recuerdo a mis gatos cuando maullaban lastimeramente o se me refrotaban contra las pantorrillas y  no porque les pasase gran cosa, sino con la única intención de que les rascasen el lomo...

¿Un poco así?...mmmm sí, creo que sí...

...pero vaya, al final también resulta ser un buen ejercicio porque siempre es positivo recibir otros puntos de vista de la propia situación, imparciales y ajenos a uno mismo. Y porque el hecho de verbalizar las cosas en vez de darles vueltas en tu interior también ayuda a dimensionarlas en su medida adecuada, y aprender a discernir cuando nos sentimos mal por cosas graves y cuando no estás haciendo más que sobrellevar el aburrimiento vital cual gato -otra vez- jugando con su cola...

"...un momento...¿que es eso largo que se menea ahí detrás?"

Para distraer ese aburrimiento y olvidarme de mi propio rabo ( ¡que gran frase! ) voy a dedicar unas líneas a esta breve pero tremebunda cancionaza de hoy: se trata del "Every beat of my heart", pero no el del rockero reconvertido a crooner Rod Stewart, ni el de Bon Jovi ni tampoco el de Chris Rea ni mucho menos el de Taylor Dane ( mecachis, casi podría hacerse un "elige tu versión" pero en vez de ver quien interpreta mejor una canción, pensar quien le pone mejor música a un título ).
Mi cancionaza está interpretada en tan solo dos minutos por Gladys Knight&The Pips, y fue el primer single de una carrera brillante para el grupo dentro del mundo del R&B. En realidad se trataba de una versión de una canción que ya había publicado en 1954 un grupo llamado "The Royals", pero ¡amigo!, en cuanto a pasión, sentimiento e intensidad aquellos no le llegaban ni a la suela del zapato a mi amiga Gladys y sus muchachos.
¿Y el tema de la canción?....¡ pues el amor, claro!
Amor por los cuatro costados, y  de lo que se siente cuando ese amor es de verdad y entonces parece que todo lo que sucede te referencia de alguna manera a la persona que amas.
La letra es extremadamente breve y sencilla, pero es que en este caso la propia interpretación de Gladys dice muchísimo más que las simples palabras.




With every beat of my heart
There's a beat for you
In every toast of wine
There's a toast for you, oh, yes, it is

In all of my, my conversation
Your my, my inspiration
And everything I do
I do for you

Although we're, we're so far apart
My, my love is true, so true, true
In every, in every, every beat of my heart
There's a beat for you

(With every beat of my heart)

Heart


Puf.
¿No estoy muy , pero que muy romanticón?
No sé, ¿será cosa de la inminente primavera?

Ahora dí "adios" como tu sabes, Gladys...
"¡Adius!"
Ole, pero que arte hija...

¡ELIGE TU VERSIÖN!: HOY, ¡"SISTER GOLDERN HAIR"!

$
0
0

Vaya días más intensos. 
Y empleados en cosas que me apetece hacer, que es lo bueno, jeje.
Entre ayer y hoy he dedicado tiempo a seguir las inspiraciones de mis nuevas musas culinarias, y mientras tomaba argumentos para preparar el post culinario para mañana sábado, ( y en parte por aquello de llevar siempre la banda sonora puesta en la oreja para todo lo que hago ), he estado intentando completar un "Elige tu versión" dedicado a .....

"Sister Golden Hair"

La versión original de esta canción vas a poder escucharla ahora, y fue grabada por primera vez en 1975 por una banda llamada "America". Estos son ellos y ese era su tema:



La cosa por lo visto trata de un tipo que está liado con una tipa y a pesar de amarla no se ve preparado para el matrimonio confirmando el refrán aquel de mi abuela de "una vez te la ha metido, se olvidó lo prometido", jeje.  Pero la primera vez que yo la escuché no fue con America, sino a principios de los años 90, en la versiòn dance que hizo una banda ¡española! llamaba Spanic.
Esta canción -a pesar de producirme una sensación extraña así como de morriña o nostalgia- me encantaba y de hecho es esta la que me vino a la memoria cuando pensé dedicarle una entrada a la canción:



...lo más penoso ha sido encontrar alguna otra versión que aporte algo innovador y que no sea un mero calco del original. Tras muchas vueltas por ahí, he encontrado estas propuestas:

Guaraná

Este grupo alicantino firmó una "spanish-version" que tradujeron como "En el medio del camino". Su virtud es no solo esta aventurera traducción, sino además conseguir que el tema suene un poco menos nostálgico que el original  (...que sí, que igual solo me sonaba nostálgico a mi, ¿no?... )



Alejandro y Beth

Entre las múltiples formas en las que se intentó aprovechar el filón de Operación Triunfo, se publicó un disco  en el 2002 llamado "Generación OT" en el cual emparejaron a cantantes de la primera edición con cantantes de la segunda, poniéndoles a interpretar temas famosos. Ahhh, hubo dúos memorables como el de mi querida Chenoa con Manuel Carrasco ( cantando el "Si de amor ya no se muere" que ya puse una vez aquí ), Rosa López con Miguel Nández ( "Sigo apostando por ti", ¡!tremendona ) y hasta podía vencer el pequeño asquete que me suele dar Bisbal cantando "Miénteme", pero todo gracias por supuesto a la estupenda compañía vocal de Elena Gadel.
Entre tanta perla musical ( :P ) estaba una versión de nuestro tema de hoy a cargo de Alejandro y la eurovisiva Beth, que a su vez siguieron la interpretación de Guaraná y no sé, a cargo de ellos tiene su puntín, ¿o qué?
Ay, es que a mi Beth me gustaba mucho...



Juliette Commagere 

Había encontrado otra versión super chunda-chún a cargo de un proyecto llamado "Floorfilia" pero como siempre me parece que me paso un pelo cuando apelando a la paciencia del eventual lector coloco siete versiones de lo mismo, me he decantado al final por esta reinterpretación de la canción que una cantautora estadounidense llamada Juliette Commagere hizo para la banda sonora de la película "All the boys love Mandy Lane" ( no sé como tradujeron el título al español, a mi no me suena de nada ).
Es un fragmento de tan solo un minuto y pico extraido de la misma película y no sé, a pesar de que los más perversos puedan pensar que es lo mismo pero a 33 rpm en vez de a 45, a mi me parece que esa forma tan lenta de cantarlo va muy bien con el espíritu un poco decadente que yo le adjudico al tema:



...hasta aquí el primer capítulo de la serie titulada "A-que-dedica-su-tiempo-libre-un-angel-en-vez-de-tratar-de-sociabilizar-con-el-medio-circundante"

...¡aaah, claro, la votación!... bien, pues yo, aún sonándome muy auténtica y muy bien la original, voy a dar mi punto a Spanic por la sencilla razón de que fue la primera versión que conocí de la canción y tengo mis buenos recuerdos personales asociados a ella...
....y medio puntito a Alejandro y Beth ...¡porque ya he dicho que me gusta mucho Beth, jolines!

Mañana, el momento kitchen...

UN ANGEL KITCHEN PRESENTS: ¡DOS POR UNO! ISLA FLOTANTE Y TARTA DE GIANDUIA

$
0
0

¡Cuando parecía imposible llegar más alto!
¡Cuando parecía imposible dar más!
...¡un-angel kitchen's se supera!
 ofreciéndote hoy...

¡DOS POR UNO!

¡Dos maravillosas recetas en un solo post para el deleite de tus sentidos"

...y la razón no es un arrebato de generosidad injustificado, sino solamente el resultado de haber hecho mis deberes como fiel discípulo de mis dos nuevas inspiraciones culinarias.
Ellas son dos féminas y cada una a su manera  es tremenda: 
Mi primera dominatrix del día va a ser esta muchacha de amplia sonrisa y flequillo irregular:

¡ALMA OBREGÓN!


En el mundo de Alma todo es mono, superchulo y mega-genial. Puedes verla y parecerte una pija de campeonato jovenzuela inofensiva que en algún momento de su evolución quedó estancanda en algún episodio entre "Los osos amorosos" y "Candy Candy", pero bajo su tierna -y un poco ñoña- apariencia de aspirante a ursulina se esconde toda una máquina: además de estudiar comunicación audiovisual, es chef pastelera por la prestigiosa academia "Le Cordon Bleu", tiene cinco libros de recetas publicados,es presentadora de dos programas de televisión y para colmo es corredora de maratones y además tiene un novio con barbitas, un perrito y una gatita que es un sol... ¿no resultaría sencillísimo ODIARLA?...


...pues es al final te cuesta porque ¡es tan maja y tan extra guay!....¡es que es un amor!

Un amor y nada que ver con su compañera y a la vez contrincante en este episodio angel.kitchenero: se trata nada más ni nada menos que de la TREMENDA....

 ¡Nigella Lawson!

Hela aquí, con un cuerpazo que no hay gitano capaz de saltárselo:


Esta británica no solo cuenta con su aire de licántropa devora-hombres para seducir a su audiencia: además es una chef, periodista y presentadora de television con más de tres millones de libros de cocina vendidos en todo el mundo. 
¿Su maldición?...pues ese perfecto embalaje que sustenta su cerebro y que no puede pasarse por alto, tanto como para haberle adjudicado el título de "reina del porno gastronómico".
Ver a Nigella cocinar espaguetis enfundada en sus ajustados vestidos y con sus tacones repiqueteando el suelo cuando viene y va por la cocina es toda una experiencia que me supongo dejará a varones más heteros que yo salivando cual coyotes famélicos...

Presidente del club de fans de Nigella incapaz de decidirse
entre muslo o pechuga



¡Bien! pues estas dos zagalas son las creadoras y/o inspiradoras de nuestras dos recetas de hoy, de nuevo ¡dos postres!, lo ideal para sabotear todas esas operaciones-bikini recien nacidas que andan pululando por ahí...

Orondas seguidoras de "un Angel Kitchen's" luciendo los buenos cuerpos
que crían las recetas de esta casa.

Mi primer experimento es una receta de Alma títulada....

ISLA FLOTANTE


Tu primera intención va a ser salir corriendo, porque es una receta para la cual hay que hacer tres elaboraciones:
- Unas natillas ( o como lo quieras llamar ), que será el océano en el que floten tus islas.
- Un merengue,que constituirá la isla en cuestión.
- Un caramelo, en principio solo para la decoración pero que después también tiene su aliciente para el propio postre.

¿pero a donde vas, Manolo?

Esto es más complicado contarlo que hacerlo:
Para las decoraciones de caramelo vamos a usar 200 g de azúcar, 60 ml de agua y Alma añade una cucharada de glucosa que me suipongo tendrá su función, pero como yo no tenía, la pasé por alto.
El mecanismo sencillísimo: ponlo en un cazo, dalo vueltas y cuando se ponga de color marroncito claro, lo sacas y lo metes en un bol con agua fría para detener la cocción del almíbar. Después sobre una hoja de papel de horno por ejemplo, dejas caer unos chorrillos haciendo adornos como así:

                                         

Ahora lo dejas a un lado enfriando y vas al paso dos. No, de como queda el cazo con el azucar  caramelizado duro como una piedra ahí incrustado no vamos a hablar. ¿Sería para eso la glucosa?

Las natillas llevan lo siguiente:

250 ml de nata 35%
250 ml de leche
5 yemas de huevo
125 g de azúcar blanco
1 vaina de vainilla

Con los talentos y maneras que ya despuntas tras tantos capítulos de angel kitchen's, vas a poner a calentar ( no hervir, que te conozco ) la nata con la vaina de vainilla y la mitad del azúcar.

                                      
Apréciese el detalle no casual del envase vacío de la vaina de
"Vainilla de Madagascar".
Chúpate ese momentazo internationality, Almita.

Entretando bates las yemas con el azúcar hasta que blanqueen ( = hasta que notes que tu codo cruje y tu biceps te suplica no-mas-malos-tratos-por-favor ), 

                                      
A punto de tirar la toalla y ni siquiera empezaba a blanquear

...entonces vas agregando la nata a las yemas ( nata que no hirvió, porque si lo hizo quizás puedes estar preparando una tortilla en este mismo momento, Maritrini ) con ternura y también la leche...y cuando lo tengas todo ahí lo devuelves al cazo y, a fuego lento y removiendo sin parar, vas calentando el asunto hasta que al sacar la cuchara de la crema puedas pasar el dedo por el dorso de la ídem y dejar el caminito marcado:

Ilustrativa imagen extraida by the face del blog "Bake My Day"

Ya, aunque vas a encontrarte con que llevas media tarde cacharreando y oyendo juramentos de tu progenitora, tienes casi todo el trabajo conseguido: ahora coges 4 claras ( de las que te sobraron de las 5 yemas anteriores ), y añadiendo el azúcar poco a poco las bates a punto ¡de merengue! claro.
Aquí en este punto ocurrió un percance inesperado porque a pesar de utilizar mi accesorio batidor de varillas de la miniprimer dichosa, ¡las claras no se montaron!...¿porqué, Alma?

"¿Que porqué no te montaron? Pues no te montaron
 por llamarme pija, so asqueroso, castigo del destino, jijiji"

Total que tuve que repetir el batido dos veces desechando las primeras y proyectando -en los momentos esos de desesperación en que batía con urgencia gritando "¡monta!¡monta!"- gotitas blancas y espumosas por todas partes talmente como si en vez de preparar unas islas flotantes hubiera estado organizando un gay gangbang de esos...

Descripción visual de lo que es un gangbang para desinformados,
 utilizando animalillos para proteger tu sensibilidad

A continuación tendrás un cacharro ( "¿otro cazo a manchar?" te oigo decir ) con leche caliente -no hirviendo- y ahí irás echando hermosas cucharadas del merengue  ( tus futuras islas ) que "pocharás" cinco minutillos dándole vuelta con una espumadera....
Déjalas reposar, enfría bien la crema y si has tenido suerte el resultado será MEJOR que este, porque como se ve, el merengue no estuvo a la altura:


La propuesta numero dos era la de Nigella, y consistía ni más ni menos que en....

"LA TARTA DE NUTELLA DE  NIGELLA LAWSON"

...que te recomiendo no preparar el mismo día que las islas flotantes si no quieres que tu progenitora te niegue el acceso a sus instalaciones tal y como estuvo a punto de ocurrir en mi caso ( y eso que la preparé al día siguiente ):

"¿como?¿que mi cachorro angelito-chiquitin va a hacer mi tarta de nutella?"
"¡guau!...¡guau!"

Para no perderme diciendo gansadas ( que me conozco y entonces esto no tendría fin ) he aquí los ingredientes para el pastel:

6 huevos XL separados las yemas de las claras.
Un pellizco de sal.
125 gr. de mantequilla a temperatura ambiente.
400 gr. de Nutella (1 bote).
1 cucharada de Frangélico, ron o agua.
100 gr. de avellanas.
100 gr. de chocolate negro derretido.

,,,y estos los ingredientes para el baño:

"¡Genaro!...¡sal del pilón INMEDIATAMENTE!"

100 gr. de avellanas.
125 ml. de nata doble.
1 cucharada de Frangélico, ron o agua.
125 gr. de chocolate negro.

He aquí como siempre los ingredientes en reunión

...y habrás reparado en el detalle:

Comprando estos huevos colaborarás al sostenimiento 
de una granja llena de cocoricas felices...


El proceso de elaboración es sencillo aunque quizás un poco trabajoso: en un cacharro mezclas la Nutella ( que bien puede ser cualquier otra crema de cacao de las de toda la vida ) con la mantequilla a temperatura ambiente...obtendrás una crema farragosa y difícil de revolver:

"¡Santo Urigeller, la cuchara se sostiene sola!"

A continuación incorporas las yemas, la cucharada de licor o de agua ( yo le puse un chorrete de coñac )...

"Buena elección, tocayo...¡hips!"

...las avellanas molidas ( yo le puse almendras ), y por fin las claras batidas a punto de nieve con los suaves y envolventes movimientos de masajista experto en finales-felices que ya hemos descrito en otras ocasiones. Si lo hiciste bien y lo pusiste en tu molde de silicoña, el aspecto tendría que ser parecido a este:

"Silicoña Blue al ataque"

Nigella lo mete al horno precalentado a 180º durante 40 minutos, pero mi experiencia es que pasados los primeros 30 minutos es mejor que le eches un vistazo regularmente y lo pinches con una aguja para ver si sale seca, porque a mi en ese tiempo casi-casi se me churrusca. Durante ese tiempo puedes entretenerte poniendo las avellanas enteras ( o las almendras troceadas que tenía yo ) en una sarten para tostarlas un poco y dejarlas enfriar antes de usarlas para el baño pastelero. En este útil imagen puedes apreciar la tarta y las almendras listas para el mambo:


El resto es muy simple: en un cacito calientas la nata sin que hierva, le añades el chocolate, lo fundes con mimo, le añades otra cucharadita del licor o brandy ( si es que no empleaste el tiempo de cocción en cocerte tu mismo también un poco terminando con lo que quedaba del coñac, jiji ) y bañas el bizcocho -ya frío- y echas por encima tus almendritas troceadas o lo decoras con las avellanas enteras como hacía Nigella...¿el resultado?...¡tachán!


¿No es sencillamente estupendo?

"Que orgullosa está tia Nigella de ti, cachorrito...
¿tendré que rascarle el lomo a mi chuchito lindo?"
"¡Guauguauguau!"

Tia Nigella quedó orgullosa pero no tanto mamá-progenitora, que quizás por encontrarse un poco exhausta psicológicamente tras esta maratón-repostera empezó a cuestionar como dije antes mis futuros accesos a sus instalaciones para nuevos experimentos culinarios... ¿podremos continuar con nuevas entregas de estas angel kitchens haciendo un fuego de leña en algún merendero alejado de la civilización como sugirió la propietaria de la cocina? ¿o terminará ablandándose y levantándome la orden de alejamiento?
Sea como sea, esto merece ¡una fiesta! Una fiesta caliente, jajaja


¡Una vez más otra cadena de éxitos encadenados de un-angel-kitchen's!...
Que lo experimentes, que te aproveche y sobre todo ¡que pases una feliz semana!

Seguidora de la sección con su operación bikini
bien encarrilada declarando:
"I love an-anyel-kichens!!!"

ATRAVESANDO EL OCÉANO NOCTURNO CON LA AYUDA DE... UNAS POWER GIRLS!!!!!

$
0
0

Mientras atravieso este océano de noches de cara al fin de semana, voy a entretener mi sobremesa pre-siesta con los videos de estas cinco mujeres. Cada una en su estilo y con su propuesta personal están consiguiendo hacerme interesantes estos días, en que no hago más que dormir y cuando me despierto ya es de noche y vuelvo directo a encerrarme al curro. 
No me quejo del trabajo nocturno porque al ser en el que menos tengo que hacer dentro de lo que habitualmente hay que hacer, es el que más me gusta , pero es precisamente por no sentirme nada identificado con el trabajo en si mismo. No soy tonto, estoy agradecido por trabajar y prefiero mi curro poco estimulante a estar en el paro como le pasa a otros muchos menos afortunados, pero vaya, la insatisfacción puedo manifestarla,¿no?...
...no me hagas perder tiempo que luego no sesteo lo bastante y paso la noche durmiéndome de pie en cualquier sitio...

Florence + The Machine - What kind of man

¡Que voy a decir de Florence!....creo que con ella tengo un "Hype"-como me enseñó Christian a decir el otro día-, y llevaba tiempo suspirando por algo nuevo de ella. Pues bien, aquí se presenta con este tema que espero sea adelanto de un nuevo trabajo, y mis expectativas a propósito de ella se han visto totalmente satisfechas: de nuevo una Florence haciendo pocas concesiones, con un video que resulta como mínimo turbador y una voz que hace remover emociones en capas profundas e íntimas de la propia piel.
No es fácil,pero me encanta.
Me encanta muchísimo además.



Rihanna, Kanye West And Paul McCartney - FourFiveSeconds

Mi amiga Rihanna alterna discos y canciones que o bien me gustan mucho o bien me dejan absolutamente indiferente. Este tema que te traigo lo canta en asociación con el rapero Kanye West y el ex-beatle Paul Mscartney ( sí, sigue vivo, ¿qué te pensabas? ). y....¡me ha gustado mucho!
Porque ella misma me resulta casi irreconocible con ese look tan diferente ( a ver si no es ella y van a llamarme tonto'l bote ), por el video en si mismo que es minimalista dejando todo el protagonismo a la canción, y por como canta Rihanna su parte con una voz preciosa un poco rota y desgarrada.
Suena y crees que va a quedar "para la posteridad".




Carly Rae Jepsen - I really like you


Me daba curiosidad saber qué iba a hacer esta muchacha canadiense para superar la maldicion esa del primer gran éxito tras el cual no se suele levantar cabeza, ( aquel "Call me maybe"; ¿recuerdas? en el que Carly se ponía toda cachondona mirando al vecino cachotas pasando la podadora del césped y luego resulta que ¡ooohhhh desastre! el cachotas era gay )...por fin la tienes aquí: un video en el que aparece Tom Hanks y no sé si el mismísimo Justin Bieber ( es que no le ubico bien la cara al muchacho ) y una canción extremadamente facilona pero con una carga positiva importante y necesaria para el trabajador nocturno.



Ariana Grande - One last time

Te diré la verdad, no he demostrado excesivo interés en las cosas de esta chica a la que me cuesta distinguir en el batiburrillo ese de Taylor Swift, Miley Cyrus y toda la pesca, pero por alguna razón esta canción se me ha pegado a la oreja insistentemente de un par de semanas para acá. El video es un poco  ( bueno no "un poco" sino "totalmente" ) cataclismico y en él la joven y bella Ariana recorre la ciudad  con su novio detrás cámara en mano durante los últimos minutos del mundo, hasta encontrar un lugar elevado donde abrazarse y esperar el fin.
La canción no sugiere tanto apocalipsis y suena muy bonita.




Selena Gomez - I want you to know

Aaaaaah, mi Selena...
Selena-selena-selena-selena-selenaaaaa.
Tras su triste y desolado ¡pero precioso!"The heart wants what it wants" ( con el que parecía desear transmitir un mensaje de suicidio colectivo para que sus legiones de fans nos tirásemos todos al mar cual lemmings depresivos en pleno minuto loco ), ahora se suelta la melena, menea el esqueleto y echa el resto con esta canción energética total. Como ya consiguió con otros temas suyos movidos como el "Slow Down" o "Naturally", Selena demuestra que en estos términos musicales se mueve cual sardinilla en el agua y lo mismo se le da bien el bolero que el fandanguillo, vaya.
Digo yo, que con esa carita de eterna adolescente y polluelo abandonado que se me gasta la Sele,  la tienen que tener abrasadita pidiendole todos los días el carnet a la puerta de la disco ¿no? 



Si vas a enseñarme las desafortunadas fotos que le sacaron a Selena comparándola con la Chabelita esa pierdes el tiempo, ya las vi ( ¡click!) y no vienen al caso, porque este es un post musical y tanto a mi como a mis inteligentes habituales lectores ese tipo de noticias nos la pela es totalmente indiferente.

...ahhh, ¿entonces ahora ya puedo ir a echar la siesta?...

...¡ay que me duermo al teclado...que gustooo...

HETEROCURIOSOS VS.HOMOAVENTUREROS... y CANCIONAZA ( 2 ): SKYLARK

$
0
0
James Franco heterocurioseando consigo mismo

...mientras estaba terminando de hacer unas empanadas para la comida de mañana ( que le preparo a la progenitora con ánimo de conseguir de nuevo un poco de cuartelillo para futuros accesos a sus instalaciones culinarias ), andaba brujuelando por los internetes y me encontré por ¡enésima! vez con esa cosa que dan por llamar como "heterocurioso" y que al parecer consiste en los caballeros que a pesar de ser heterosexuales convencidos sienten en un momento dado la tentación de probar lo que se siente al coquetear, seducir y encamarse con un ejemplar de su mismo sexo.

Heterocurioso practicando por sorpresa con compañero del equipo

¡Que jilipollez!
Y no lo digo porque no exista esa posibilidad de apareamientto, sino por ese intento enfermizo de tratar de etiquetarlo todo, con lo amplio que es el abanico de posibilidades para cancanear, enamorarse o simplemente fornicar con quien te apetezca en un momento dado...
Por ejemplo yo mismo: numericamente ( y no es lícito pensar que soy la reencarnación de Lady Chatterley, que siempre hablo de números bajos, ¿eh?) he tenido más parejas femeninas que masculinas, pero ha sido con estas últimas con las que me he implicado más emocional y sentimentalmente. Entonces y en teoría me debería definir como homosexual, pero habiendo hecho esas incursiones con el sexo opuesto en distintos momentos de mi vida...¿que sería yo entonces?...¿un "homoaventurero"?...
¿Y que pasa con las mujeres? ¿No las hay que a pesar de disfrutar de una relación heterosexual mantienen o han mantenido rollos con otras féminas por las razones que le hayan parecido bien en su momento? ¿no habrá por ahí mucha "lesbi-explorer" sin etiquetar ( ni falta que les hace) ?

Muchacha practicando consigo misma

Dime si no es más facil entonces olvidarse no ya de los "curiosos" ni los "aventureros" sino directamente de todo tipo de clasificaciones ( "gay","bi", "hetero" ) y concluir que cada uno folla o se enrolla con quien se le apetece Y PUNTO ....ayyy, con lo bonito que es quererse y estar enamorado ¡o simplemente practicar sexo! con alguien que te agrade sin especificar el sexo de ese alguien, ¿quien necesita tanto catálogo de nuestras opciones? ¿quien se inventó tanta tontería? ¿porqué nos complicamos tanto las cosas en este rollo del apareamiento? ¿será cosa de la educación católica que esa nos vuelve así de pesaos y retorcidos?

...tanta estupidez podría hacerte perder la fe en el romanticismo pero ¡NO TE PREOCUPES!:

Un-Angel-Productions te trae una cancionaza preciosa y que además está bellisimamente cantada por Miss Kd Lang. El tema es en realidad una versión de una canción muy antigua compuesta en 1941 a medias entre Johnny Mercer y Hoagy Carmichael, y estaría inspirada por la relación que en ese momento Mercer tenía con una joven Judy Garland..


Este tema por si solo daría para un precioso "Elige tu Versión" porque ha sido reinterpretado por muchísimos grandes artistas desde entonces, pero yo te he traído la interpretación que la gran Kd.Lang hizo  en 1997 para la banda sonora de la película "Medianoche en el jardin del bien y del mal", aquella dirigida  por Clint Eastwood.
Con el sentimiento que Lang pone a la canción se convierte en algo que va mucho más allá de todas las tonterías que te he contado en la primera parte de este post...

Skylark, have you anything to say to me?
Won't you tell me where my love can be?
Is there a meadow in the mist
Where someone's waiting to be kissed?

Skylark, have you seen a valley green with spring
Where my heart can go a journeying
Over the shadows and the rain
To a blossom covered lane?

And in your lonely flight
Haven't you heard the music in the night?
Wonderful music, faint as a will of the wisp, crazy as a loon
Sad as a gypsy serenading the moon

Oh skylark, I don't know if you can find these things
But my heart is riding on your wings
So if you see them anywhere
Won't you lead me there?

Skylark, I don't know if you can find these things
But my heart is riding on your wings
So if you see them anywhere
Won't you lead me there?




Ahora ya te puedes ir contento el sabado-noche de fiesta, a homosexualear, heterocuriosear o simplemente a disfrutar la vida sin más :-)

¡EL LP DE LA SEMANA!: Hoy, "SELECTOR DE FRECUENCIAS"

$
0
0

Hoy terminaba la colección de "Un Pais de Música" con el último CD de la colección, otro volumen dedicado a "Piezas Únicas" en los que se intenta rescatar las grandes canciones de la música española de los últimos cincuenta años. Yo en cambio para celebrar el final de la colección ( ¡a ver que excusa me busco ahora visitar a mi sexy-quiosquero-favorito!) he pasado revista a los discos y me he decantado por uno de los que más me han gustado, que fue este:


...se trata de un recopilatorio que como quizás has podido intuir está dedicado a la música electrónica.o mejor dicho a como los sonidos electrónicos han influido en la música que se ha hecho en las últimas décadas.
He aquí la lista de canciones que se incluían:

1 - Fangoria - Retorciendo palabras
2 - Carlos Jean - Give me the seventies
3 - Casal - Embrujada
4 - Alaska y Dinarama - Como pudiste hacerme esto a mi
5 - OBK - Historias de amor
6 - Olé Olé - Soldados del amor
7 - Astrud - Bailando
8 - Video - La noche no es para mi
9 - Aviador Dro - Selector de frecuencias
10 - La Bien Querida - 9.6
11 - Azul y Negro - No controlo nada
12 - La Mode - El eterno femenino
13 - Family - Nadadora
14 - Mecano - Japón

...bueno pues en general me lo pasé bastante bien escuchando todo el disco tal cual está, no sé si es más o menos coherente que otras veces en cuanto a contenido sonoro pero ¡está chulo!
Sin embargo las normas de la sección me van a obligar a quitar 3, añadir otras 3 y elegir mis favoritas, ya lo sabes, por tanto ahí vamos, que hoy me han quedado los dibujitos super-chulos:


Ayyy que apurete me da, porque en realidad no me cargaría ninguna, pero vale, guiándome por cosa de gustos musicales y que me den más o menos aburrimiento, me voy a cepillar a:

- Azul y Negro: Con estos no tengo casi ninguna duda porque me parecen pues eso, un poco aburridetes...a¡¡¡insss, lo siento pero es asíiiiii!!!...
- OBK: Un poco por lo mismo que los anteriores. No me dan tanto sueño pero así-así se andan, siempre como tan profundos y tan atormentados los pobres...
- Aviador Dro: Realmente no me disgusta pero como tengo que quitar tres, esta es una de las que prescindiría en la selección final. Y mira que me da rabia porque esta gente en su momento fueron todos unos pioneros musicales en el panorama español, pero en fin, esta fue mi sentencia y así se queda.

Ahora...


Bueno-bueno-bueno que desfasote me he pegado en esta parte, jajajaja, he dejado mi vena chochi-popera totalmente suelta y claro, ha salido lo que ha salido.
Mis tres elegidas para entrar en el podium serían, ojo al dato:

Minerva - Estoy llorando por ti

Hubo una temporada que mi hermano me tenía que llevar muy a menudo en coche por razones que iba a ser aburrido de contar aquí, y en el radiocassette del vehículo tenía una cinta de música "electrónica" -por llamarlo así- dentro de la cual estaba esta canción que se cuela en la lista. Minerva es una muchacha catalana dedicada al asunto del dance, y en 1995 publicó este temazo que a mi me encantaba:


Rebeca - Duro de pelar

...¿demasiado choni-popero?...pues todavía no has oído nada: dentro de la misma selección de música chimpun-chimpunera de mi hermano estaba también este top de la rubia Rebeca, una muchacha que empezó cantando y la´ultima vez que supe de ella creo que andaba metida en "la isla de los famosos" o algo parecido. 
¿Que si esto es música electrónica?...hombre, cacharros electrónicos utilizan, ¿o no?


Viceversa - Ella ( tu piel morena )

...y para terminar con esta selección de música casi electrónica ya me he soltao la melena del todo y te planto este hit veraniego que no sé si tiene algo de electrónico o no pero desde Minerva pasando por Rebeca esta banda de Badalona era la siguiente etapa natural. ¿Cuantas veces no la habremos canturreado hasta la extenuación?...




Y recuperando la compostura tras mi momento super-choni, voy a decirte cuales son mis tres canciones favoritas de la selección que proponiá "El Pais":

Medalla de Bronce: 
Mecano - Japón

En 1984, y tras una etapa que los técnicos de "El Pais" dan por llamar como "neo-romántica", los chicos de Mecano aprovecharon que tenían la fama consolidada y todo el pescado vendido antes de ponerlo en el mercado para sacar un album inusual y diferente a todo lo que hicieron antes y después. A mi modo de ver fue un trabajo muy "lúdico", donde experimentaron con nuevos sonidos e hicieron un poco lo que les salió del bolo. Entre todas aquellas curiosas canciones estaba este "Japón", que por alguna razón me suena bien y lo coloco en el top-3:


Medalla de Plata:
Astrud - Bailando

Esta canción es de 1999 y sin embargo yo he tardado bastantes años en escucharla por primera vez...bueno, y es muy chula, ¿o qué? Si he acertado a poner bien el video verás la capacidad de contención que tiene el chico de gafitas mientras canta para no mover ni una ceja a pesar de que la canción parece invitar a volverse loco meneando la cadera, ¡que tío!... pues eso, porque me da buen rollete, aquí te la dejo, en el number 2:


Medalla de Oro:
Fangoria - Retorciendo palabras

Me lo he pensado muchísimo pero al final creo que casi-casi ( aunque con muy poca diferencia con otras ), la que más me gusta es el "Retorciendo palabras" de Fangoria, porque me suena fenomenal y la letra si la escuchas despacio es muy hermosa...así que hala, Alaska guapa, el top del medallero para ti:


Ahora, como siempre, si tienes ganas es tu turno: ¿que quitarías? ¿con qué te quedarías? ¿cuales son tus favoritas?...
Y si no tienes ganas, por lo menos no me digas que no te he dejado marcha de sobra para empezar con energía la semana, ¡eeeh!

¡Feliz vida a tod@s!

¡ELIGE TU VERSION!: HOY, "TAINTED LOVE"

$
0
0


Pues sí.

Tenía pensado un post bastante chungo hablando sobre la gente que normalmente hace como que no te conoce porque no les interesas en absoluto pero cuando de pronto piensan que una buena relación contigo les puede servir de algo, ¡aleluya!, recobras la visibilidad y hasta el don de gentes, porque comienzan a considerar que eres un encanto y un amor...
...vaya, que como dije ¡iba a ser muy chungo! y estaba viendo que se me iba a ir de las manos, así que a última hora me he decidido en este mi único post semanal ( es que solo libro hoy y solo hoy voy a tener tiempo para dedicar a la tarea ) a un inocente "elige tu versión" dedicado al célebre tema que popularizó Soft Cell ¡en 1981!:

TAINTED LOVE


¿Y cual es la razón justo de ese tema? 
Pues la semana marc-almondiana que me estoy cascando gracias al post que Mr.Mocho( clic en "mr.mocho", please ) publicó el lunes sugiriendo al lector el nuevo album de Marc Almond, sugerencia que yo seguí y con la cual estoy encantado porque estoy dando muchas vueltas al disco y es diferente y precioso y me........ bueno, en el enlace el señor Mochete ya hace su crítica con mucho más  criterio y conocimiento de la carrera de Mr. Marc Almond que yo, por tanto aquí yo voy a limitarme a este "Tainted Love" que era el único tema suyo que yo conocía previamente.
Es justo este, ya lo sabes:



...pero si queremos ser justos, el original data de 1964 y era una canción interpretada por una chica llamada Gloria Jones y que si lo piensas bien después de haberlo escuchado fue una adelantada a su tiempo: si Gloria hubiese nacido veinte años más tarde, igual no sería Marc el que ostentaba el título de mejor versión de "Tainted Love" porque esta a mi me suena muy bien:



Bien, ¡vamos dos!
Ahora siguiendo mi tendencia habitual te voy a proponer otros tres "Tainted love":

El primero es esta VERSIONAZA que corre a cargo de una cantante irlandesa llamada Imelda May:
ella es una chica natural de  Dublín y dedicada habitualmente al asunto del rock and roll. El resultado, nada que ver con Mr. Almond y un paso más allá de Gloria Jones en cuanto a contundencia.
Me encanta.



Número dos: te lo voy a poner dificil a la hora de repartir tus puntos porque la versión de Karen Souza a ritmo de jazz es encantadora, de esas propicias para ser escuchadas en un club nocturno o en un sofá a medianoche y en la que si echas algo en falta solo puede ser la compañia apropiada de ese "love" al que aferrarte mientras la oyes de fondo, suavecito....
Karen es una cantante argentina -aunque parezca que no- que casi siempre consigue poner un poco suyo especial en las versiones de las canciones que interpreta. En parte recuerda un poquito a mi anti-heroina Diana Krall pero no sé, será que como me cae mejor me gusta más, jajaja, así de objetivo soy.
Esta versión tambien me encanta, ¡jo!.



Y tras la elegancia de Karen y el punto rockero de Imelda, ¿cual podía ser la siguiente opción?
Pues la primera que se me venía a la cabeza era la pretendidamente cañera versión de Marilyn Manson (que al final no es ni mucho menos para tanto) pero dado que el señor M.M. ha pisado ya con sus tacones diabólicos este espacio no hace mucho tiempo, he pensado que lo mejor era dar una oportunidad a otros artistas y decantarse por el momento spanish...¡que también lo hay!, y está a cargo de............¡! los chicos de "La Unión"!
Que sí mujer, los del "Lobo hombre en Paris", ya sabes.
Después de las cuatro anteriores a mi, personalmente, esta versión se me queda un poco corta pero ¡hombre, tenía que estar aquí!




"Tainted love" me suena en plan banda sonora como para tener aventuras sensuales y peligrosas el fin de semana, ¡y eso que voy a tirármelo trabajando de turno de tarde, jaja!, pero me gusta pensar que te voy a inspirar deseos peligrosos, justo a ti que me estas leyendo en la noche del viernes incapaz de intuir que quizás esta noche algún "tainted love" puede llegar hasta tu oreja para lamerla con picardía y suscitarte las ganas de cometer muchos actos de esos deshonestos que cuando llega el lunes le dejan a uno el cuerpo con sensación de "fin de semana bien aprovechado",
,,,,
...¿como?
....
,,,,. no chato, lo que hagas el fin de semana tras imbuirte de todos estos deseos deshonestos con la canción no tienes que contármelo pero ¡sí puedes decirme cual es tu versión favorita!

Entretanto yo me prepararé para unos cuantos días en los que me hará falta sacar motivación de donde no la tengo para sacar adelante el trabajo ese tan pesado que a veces es vivir...

¡Feliz fin de semana a tod@s!

"QUE FUE DE..." SPECIAL PROGENITORA'S EDITION: HOY, ¡ROXETTE!

$
0
0

Cuando leas estas líneas hoy ( si no me ha fallado la programación del blogger )...¡será el cumple de la progenitora!.....así que lo primero:


( ejem-ejem,¿se me fue un poco la mano en lo entrañable? )
Bueno, pues resulta que con su habitual encantadora picardía, justo ayer ( bueno, ya anteayer para ti ) la homenajeada se dejó caer en su sofá-chaise-longue con una estudiada pose de Mae West pensando lo de "cuando soy mala soy mejor" y canturreó:
"Ay, a ver si a alguien se le ocurre regalarme un disco de Roxette por mi cumpleaños...¡me iba a hacer una ilusión!"
Hermano Pequeño y yo cruzamos una rápida mirada con levantamiento de cejas incluido: 
¡Roxette!...¿pero quien carajo se acuerda de Roxette y porqué se acuerda de Roxette la progenitora?... ¿quizás ha oído demasiadas veces en bucle un greatest-hits mientras le ponen el tinte en la pelu?...y además ¿es que no sabe la progenitora que ya no se pueden comprar discos en una ciudad de provincias porque ya no los venden en ningún sitio?
Bien, pues hay una pseudo-explicación y es que ¡sorpresa cósmica!, casi coincide en el tiempo el cumple de la mamma con el 25 aniversario del estreno de "Pretty Woman" ( una de las películas favoritas progenitoriles de obligado visionado cuando la pasan por cualquier cadena ) y en cuya banda sonora se incluye una conocidísima canción de Roxette.....y eeeeesa fue la noticia que trajo este asunto a la ocupada mente de mi suministradora de ADN.
...pues nada, en homenaje a ella misma, he aquí un "Que fue de..." dedicado a....

ROXETTE


Vale mami, no voy a ser muy exhaustivo,¿eh?
Roxette son un dúo sueco constituido en 1986 por un chico y una chica:
Él se llama Per Gessle y en su momento lucía así, guapìn a pesar de su pelo pollo:


Ella era Marie Frediksson, a quien puedes ver aquí también joven, guapa y rubia como buena sueca que se precie:


En el momento de unirse eran considerados como el mejor compositor y la mejor cantante del panorama musical sueco, y gracias a las maniobras del director de EMI en Suecia terminaron cantando juntos una canción titulada "Neverending love" con la que empezó su carrera fulgurante...
...fulgurante en principio solo en el país escandinavo porque el resto del mundo permaneció impermeable a los encantos de Per y Marie hasta que.... (¡me encanta esta historia!): un estudiante de intercambios americano al que había tocado pasar su parte del asunto en Suecia, se llevó a su país el segundo album de la banda ( "Look Sharp!" ) que por aquel entonces ya lo petaba en la movida sueca. El chico al volver a los EEUU prestó el disco a una emisora de radio, esta empezó a emitirlo y ¡zas!...¡fue un pepinazo!
Este fue el primer número uno que unos artistas suecos consiguieron en los united-states desde los tiempos de ABBA.


¿Llegarían ellos a conocer aunque no fuese más que por curiosidad a ese jovenzuelo gracias al cual llegaron al número 1 en los EEUU?....¡qué cosas tiene la vida!
Pues bien, a partir de ahí, amigo, todo fue atar los gatos con longanizas: aquel primer album de proyección internacional cosechó unos cuantos números uno en todo el mundo y no es de extrañar por tanto que el segundo, "Joyride", se lo llevase todo por delante. 

                         
Roxette seguros de si mismos con todo el bacalao vendido

Por aquel entonces corría el año 1991...qué cosas, porque lo pienso ¿y donde estaba yo metido que me pasó tan desapercibido el fenómeno Roxette?...¿dentro de mi tupperware? porque es que ni me acuerdo...


Tras esto hubo una gira mundial y otro disco más aprovechando la misma, en el que se incluyó esta que para mis efectos es una de las canciones que más me gustan de la banda: how do you dooo-do you do-things what you doooooo... ahh, buen rollista a tope, ¿o qué? 


Lo cierto es que con "Joyride" Marie y Per tocaron un poco techo y del siguiente disco, "Crash! Boom! Bang!", tan solo el single "Sleeping in my car" alcanzó buena repercusión, ¡sobre todo aquí en Spain!, en donde a juzgar por los resultados que veo por ahí siempre hemos sido muy Roxeteros.
Para mi gusto, esa - -el eslipin in mai car- fue una de mis canciones favoritas de ellos...
También me sorprende un poco que como podrás ver, Marie sigue cultivando una imagen que puede ser atractiva pero que está muy lejos de cualquier rollo "sexy" que te puedas imaginar, nada de ese mismo rollo al que suelen apuntarse las cantantes femeninas a las que les van las cosas bien. Si es que estas suecas al final resulta que son muy seriotas, ¿no?


... a pesar de todo ¡corcho!, me paro a pensar y la verdad es que sí recuerdo que en aquella temporada yo tenía amiguitos ( sin derecho a roce, malpensad@s ) con un disco que ponían insistentemente a todo el que quisiera escucharlo ( y también a los que no ) con los éxitos de Roxette en castellano...
Este fue el último single del grupo que según la wikipedia consiguió ser número uno en nuestro país en un mucho más cercano ya 2001:


Y ahora, querida progenitora, te preguntarás clavando en mis pupilas tus oscuras pupilas reprobatorias:
¿Qué ha pasado con Roxette?

                        

...pues qué va a pasar, ¡que siguen en activo, mujer!.

Los Roxette más mayorcetes pero ahí dándolo todo

Tras una temporada larga en que sacaron muchos recopilatorios, discos de rarities y otras hierbas (como el disco de versiones en español ya mentado), en el 2002 a Marie se le diagnóstico una enfermedad grave que la obligó a retirarse de los escenarios y la vida pública. Esta retirada obligó a la banda a parar sus actividades como tal aunque Per continuase haciendo sus cositas ( musicalmente,¡eeeh! ) y no ha sido hasta este muy reciente 2011 en que los dos ya en forma volvieron a las andadas con un album titulado "Charm School". Ahí estaba este single que sin ser lo que ellos eran en su momento, pues suena bastante bien, ¿o qué, Maritrini?


...pero vale, si dejase la cosa así a buen seguro mi mamá utilizaría las tijeras de limpiar el pescado para asegurarse la falta de descendientes por mi parte, porque LA CANCION que ella quiere de Roxette NO ESTA,  y que es por la que vio la luz este post. Se trata de la contribución musical que los chicos hicieron a la banda sonora de la archifamosa y conocidísima película de "Pretty Woman" y que seguro tú, que eres tan romanticón, ya conoces de sobra.
Aquí tienes, solázate, disfruta y regodeate en tu felicidad cual cochino en su charca de barro.
No, mami,lo del cochino no es para ti, ¡mujeeeerrrr!.


Con esta tarea completada solo queda reiterar:

¡Feliz cumpleee mamiiiii! de mi parte y de los chicos de Roxette:


Per: ( mirando fijo a la cámara ) "Muy señora nuestra, la emociòn
nos embarga al desearle efusiva y sinceramente muy buena jornada el día de su cumpleaños.
Que sepa que está usted divina y fenomenal y que no hemos sido sobornados
economicamente para decir esto..."
Mary: ( mirando a la cámara también pero entredientes ) "que estás diciendo
 tontolculo,¡que nos quedamos sin cobrar!"
Per: ( saludando a una invisible  progenitora mientras habla en voz baja )"¡pero si lo decía 
como lo de ningún-animal-ha-sido-torturado-para.hacer esta pelicula!...
...Mari coño, no te pongas chunga"
Mary: ( siseando ) "que es que no sabes estar, joer...si ya decía mi madre que 
me tenía que haber metido en las Bananaramas...

QUE FUE DE... ¡THE MAMAS AND THE PAPAS! ( post retro-hippie-sesentero )

$
0
0

 El otro día David ( clic ) dedicó una de sus versiones-perversiones a The Mamas and the Papas, y -tras disfrutar adecuadamente de la correspondiente perversion- me entraron ganas de dedicarle un post a la banda porque tengo un par de discos suyos que oigo mucho pero no tengo gran idea de quienes eran, como se juntaron y porqué se disolvieron.
Así que, por satisfacer mis ansias de saber y gracias a David ( y a esta semana que me estoy tirando más bien de asueto y no tenía ganas de ponerme a hacer pasteles ), he aquí este elegante post dedicado a....

THE MAMAS AND THE PAPAS


...pues este histórico grupo nació gracias a la iniciativa de John Phillips, un jovenzuelo que ya venía de otra formación en la que había compartido micrófono ni más ni menos que con Scott McKenzie (como que "quien es ese pollo", ¡Maritrini por favor,que estacanción era super mítica! ).
John era este barbitas sonriente que si vas a ver, tenía un pasar, ¿no?


John estaba casado con la modelo californiana Michelle Gillian, y con ella se metió en el fregao de montar un grupo musical. Esta era Michelle, que como ves era guapísima y así casi sin proponérselo apuntaba todo el rato maneras de top modelaza de alto standing, mira:


Los dos se "fusionaron" ( musicalmente hablando ) con otra pareja proveniente de una banda llamada The Mugwumps: el canadiense Denny Doherty ( que ¡fíjate!; nació un 29 de Noviembre como yo ):



...y la cantante Cass Elliot -nacida Ellen Cohen-, que al final resultó uno de los miembros más representativos y carismáticos de la banda:


Los cuatro juntos y así como los ves un poco dispares, consiguieron firmar un contrato en 1964 y sacar así su primer single de gran éxito, una canción de las que no necesitan presentación y que a mi me da un poco como de tristeza:,"California Dreamin": en ella los chicos cuentan como sueñan con el sol de California durante los duros días de invierno...este video está muy bien hecho y merece la pena verlo, en serio.


"California Dreamin" estaba incluido en su primer album "If you can believe your eyes and ears", en el cual además del "Monday Monday" que David ya presentó en sus perversiones, había otros temas muy chulos como por ejemplo este "Go where you wanna go" que también estaba muy chulo y me apetece recordar:


La banda destacaba tanto por sus armonías vocales como por la peculiar composición del elenco femenino: la bella Michelle y su delicada voz en contraste con el generoso físico y la increíble garganta de la señorita Cass... pero a pesar del buen rollo que transmiten sus canciones, los chicos andaban a tortas: 

(MOMENTO COTILLEO)
Pues las malas lenguas chismorrean que tanto Cass como Michelle estaban enamoradicas de Denny Doherty, y resulta que la buena de Michelle ¡se lió con el Denny!...¡te mueres!....y claro cuando Cass se enteró de que Michelle y Denny tenían un rollete, montó en cólera... ¿quien sabe lo que puede ocurrir cuando semejante pedazo de mujer se mosquea?
Si a eso añadimos que las mismas malas lenguas dijeron que John ( el marido de Michelle, no lo olvidemos ) les sorprendió a los dos dale-que-te-pego ( "joer michelle que somos hippies pero no tanto" supongo diría él al pillarlos in fraganti ), se montó un chocho cojonudo lío terrible que se saldó con ¡la expulsión de Michelle de la banda!
En su lugar metieron a una cantante llamada Jill Gibson con experiencia en el mundo musical y fue ella quien, a excepción de un par de temas puso la voz en las canciones del segundo album de la banda:

Jill con cara de pa-qué-me-meteré-en-estos-fregaos

Lo cierto es que solo unos meses después ( ¿porque John perdonó a su churri?...¿porque la echaban de menos?...¿porque Jill no tenía el mismo carisma? ) pidieron a Michelle que volviera al grupo y con ella sacaron al mercado en 1967 su tercer album, "Deliver".
Aquí se contenía una de las canciones que más me gustan de ellos y que es este precioso "Dedicated to the one I love". La actuación es super bonita, los chicos son un encanto y están todos para comérselos...


Aún aguantaron para grabar un LP más, "The Papas and the Mamas", con unas canciones un poco sombrías entre las que solo destacaba esta versión que hacían del "Dream a little dream of me": por más vueltas que he dado solo he encontrado la versión que Cass Elliot incorporó luego a su repertorio en solitario, por lo cual aquí queda porque es de las canciones que más me han gustado desde que guardo memoria:


Tras este periplo ( que a pesar de ser cuatro albumes ocupó apenas tres años de sus historias personales ), The Mamas and the Papas se disolvió.


¿Porqué?...
En parte influyó que ese último LP no obtuvo el éxito de los anteriores, pero también porque -según dicen- el consumo habitual de drogas perjudicaba la estabilidad del grupo... luego estaba ese culebrón que se traían con sus relaciones personales. ¿qué más quieres?: drogas, excesos, celos hasta el sobrepeso de Cass Elliot salió a relucir!, todo eso fueron los ingredientes por culpa de los cuales en 1968 Mamas and the Papas dieron carpetazo a su carrera...
Y como ocurre en todos estos casos la pregunta obligada es: ¿qué fue de ellos después?


...pues ahora te lo cuento:

Todavía en 1971 y a instancias del sello Dunhill con el que tenían un contrato, los chicos se reunieron para grabar un nuevo y último album titulado "People like us". Como dijo Michelle en su momento, el disco sonaba como lo que era, el proyecto de "cuatro personas tratando de evitar una demanda", y en general fue una decepción tanto para los fans como para la crítica.

La más afortunada y que mejor carrera musical llevó  luego fue Cass Elliot, quien contaba con la mejor voz de la banda a mi parecer. Sin embargo y de manera inesperada, falleció de un infarto a la tempranísima edad de 32 años, con lo cual todo lo que podría haber dejado hecho y no hizo quedó para siempre en esa triste tierra de nadie en la que quedan estas cosas...


John Phillips continuaría vinculado al mundo de la música pero desde luego nunca pudo repetir el éxito de su etapa mamas-and-the-papera, a pesar de hacer un intento "new-mamas-and-the-papas" con Doherty en 1982. Quizás lo más reseñable es que fruto de su rollete con Michelle trajo al mundo a Chynna Phillips, que posteriormente formaría parte del grupo musical Wilson Phillips...
John falleció en el 2001 a los 65 años, también de un infarto como su ex-compañera musical Cass Elliot.



Denny Doherty, el objeto de deseo de las chicas de la banda, llevó muy mal que al final Michelle se quedara con John y trató de aliviar sus dolores sentimentales con excesos alcohólicos ( Sue Ellen, tú sabes de qué hablamos, ¿no? ). Rechazó varias peticiones de matrimonio de la propia Cass Elliot ( ya ves, al igual que él se quedó colgadito de Michelle, Mama Cass se quedó colgadita de él, ¡que intensa historia de amores cruzados!) y también permaneció el resto de su vida vinculado al mundo de la música pero desde luego sin llegar nunca a alcanzar las cotas de éxito que logró con los Mamas and the Papas...Denny también falleció en 2007 por problemas renales...¡ya van tres!


Y por último, ¡la única superviviente!: Michelle Phillips, que terminó separándose de John y después ha tenido una carrera -más bien discreta, todo hay que decirlo- dedicada mayormente al mundo del cine y la televisión. En su curriculum figura un matrimonio relámpago con el actor Dennis Hooper (¡les duró ocho días!), un rollete con Jack Nicholson, ¡en fin! pero también en su caso lo más relevante de su carrera fue su paso por el grupo,,,¿seguirá Michelle soñando con California en los días más oscuros del invierno?


...y bueno, si quiero rematar el post con una canción super-favorita, tengo que hacerlo con este tema que yo conocí a través de la serie "Perdidos" y que a la primera escucha me dejó maravillado.
Ya no eran la banda al completo, era solamente Mama Cass y aquí la tienes haciendo historia en el mundo de la música con este temazo:


He escrito y recogido todo esto a lo largo de dos días en los que para no perder de vista el tema y seguir en situación he escuchado en bucle una selección de canciones de los chicos, ¡y en fin!, ha sido una experiencia un poco flipante de viaje en el tiempo, descubriendo otras maneras de vivir y sobre todo de entender la música.
Me costó aterrizar en 2015 a la vuelta, en serio.
Feliz semana a tod@s.




LAS COSAS DE MARITRINI: HOY, MARITRINI SE TOMA UN LAPSUS

$
0
0

( Interior de Hiper-Pantys, negocio donde MariTrini trabaja de cajera cobrando a todo pasto medias, leotardos, pinkis y similares. En un momento especialmente tranquilo en que nuestra protagonista está abismada en sus pensamientos comienza a sonar "la cucaracha", melodía que MariTrini tiene como politono en ese teléfono móvil que NO debería tener en un bolsillo durante su horario de trabajo.)
MariTrini: ...ay que coño, me se  olvidó ponerle el mute...pero quien será a las diez de la mañanas....(apretando la tecla verde con su uña perfectamente laqueada)...¿sí?...¿digamelo?
( voz en off ): ¿Maritrinis?¿Maritrinis?¿estoy hablando con Maritrinis?
MT: ¿pero quien es ustez? Estoy atendiendo un negocio importantes, disculpe que le cuelgue.
( voz en off ): ¡Mari por tu madre no me cuelgues qu'estoy mu mal!
MT: (tras apartarse el movil de la oreja para echarle un ojo a la pantallita) ¡ay coño Vane hija me perdonas!,.. que pensé que eran los del Clubs del Coleccionistas que desde que pedí las bragas con forros polares me tienen abrasadita con ofertas y propagandas...pero que te pasa criatura por favor que estoy en el trabajo y como me pille la encargada me se van a caer las mechas...
( voz en off ): ¡Ay Mari! ¡Que esta mañana me ha llamado el jefe y me ha dicho que van a hacerme Tere!
MT: (indignada) Pero como que Tere, si a ti te ha bautizado como Vane la Iglesia Catolica, eso no puede ser cielo...
( voz en off ). Que sí Mari que sí, que hasta me ha dao el sobre con el finiquitos...
MT ( riendo como la joven de mundo que es ella misma ) Ay chata, pero entonces no te va a hacer Tere, es que van a hacer un ERE, so animala...( pensándolo luego despacio )... pero si en la charcutería solo sois dos empleadas y el jefe, que Ere te va a hacer ese desalmao...
( voz en off ): Ay Maris es que no sé ni lo que me digo, es verdaz... es que necesito hablar con alguien ahora mismos, estoy mu-pero que mu- mal, te lo juro
MT ( mirando nerviosamente a izquierda y derecha )...pero Vanesa por favor que estoy en el trabajo y como me salga ahora me van a hacer la Tere a mi...
( voz en off ). maritrinisporloquemasquierasporfavor, que estoy que me muero
MT: ( sacando fuerza de flaqueza ): ...ay Dios. Bueno vale voy a hablar con la encargadas pero va a ser un ratito nada más, ¿eh? Que ahora mismo voy, tu esperame en el bar de la esquinas y me vas pidiendo un pincho de tortilla que es lo mínimo que puedes hacer despues del marrón en el que me voy a meter
(voz en off): (emocionada) ¡Ay Maritrinis,! unos callos a la riojana nos voy a pedir que estos males personales necesitan mucha proteína ya lo sabes tú
MT: ( colgando) Si-si, a ver la que voy a preparar ahora... ( volviendose a una señora bajita que se acerca a la caja )...perdones, esta caja está cerrada si me disculpa y por favor se va por otra.
Señora bajita: Pero si no hay más cajas
MT: Pues se trata de una indisposición simultanea mía de manera que si necesita atención vaya a hablar con la encargada. Mire que casualidaz que justo ahora iba yo para allá.
( Maritrini taconea con firmeza en dirección al despacho de la encargada seguida por la señora bajita que va mascullando maldiciones. En el susodicho despachito está la Ingrid, una jamelga rubia de un metro ochentaycinco con cara de mujer fatal que ha ascendido en la vida gracias a actos deshonestos.
Al ver a MariTrini suelta la lima de uñas, baja los taconazos de la mesa y se pone en pie exclamando:)
Ingrid: ¿Pero se puede saber qué haces aquí abandonando tu puesto de trabajo?
MT: ( respirando hondo para mantener la calma porque la Ingrid la pone un poco fuera de sí ) Perdone señorita Ingris pero necesito un lapsus urgentemente.
I.: ¿pero qué cojones me estás diciendo de un lap... ( la encargada repara en la señora bajita que sujeta sus paquetes de medias en los brazos y rectifica el tono )...¡Pero Trinis, cielo, si tienes una clienta ahí detrás esperando a que la cobres!
Señora bajita: ( en tono firme y dirigiendose a la encargada ) Atiendala a ella porque la he visto que se ha empecinao con que se tiene que marchar y hasta que no la haga caso no me va a cobrar
I.: ( peloteando a la señora ) ¡Pero por favor, usted no tiene que perder ni un minuto a consecuencia de los asuntos de esta....esta SE-ÑO-RI-TA...a ver MariTrinis, que coño es eso del lapsus que no puedes atender a una clienta antes de irte.
MT: Pos que necesito adelantar el rato del bocadillo urgentemente.
Ingrid: ¿pero PORQUÉ?
Señora bajita: ( un poco interesada  y condescendiente ) Mujer, será que tiene una necesidad. Si yo ya tengo la comida hecha, no tengo prisa ni ná.
MT: ( encogiendose de hombros como la muchacha sencilla que realmente es ) ya ha visto que bien se lo ha explicao ella ( dirigiendose a la señora ) Mire, me ha caído ustez tan bién que la voy a cobrar antes de irme, fíjese.
Ingrid: ( en un tono que congelaría el oceáno Pacífico ) Maritrinis, nosotras no hacemos un favor a la señora cobrándole  su compra, es ELLA la que nos hace un favor a nosotras gastando su dinero aquí. No pierdas de vista ese concepsto, ¿vale cariño?
MT: (aún más fría y dura que el hielo que congeló a los mamuts )¿entonces puedo irme?
Ingrid: ( mirando a la señora y mordiéndose la lengua )...oooh...claro que si cariño, en HiperPantys damos un trato sensible y humano a nuestras empleadas, y de hecho tienes veinticinco minutos a partir de ahora para resolver todas tus gestiones y poder volver PUNTUALMENTE a tu puesto de trabajo sin perder esa sonrisa que nuestras clientas quieren ver.
MT: (confusa y mirando su reloj de hello-kitty de pulsera) ¿Veinticincos?...¡pero si todavía no me he ido y tengo media hora de lapsus!
Ingrid: ( sonriendo como un tiburón ) ....es que ya llevas aquí cinco minutos y como bien sabes no podemos prescindir de ti....así que mueve el culo, porque ( mirando también el reloj y haciendo un gracioso mohin con sus morritos ) ¡oh ya solo te quedan veinticuatro minutos!
(MariTrini lanza un pequeño rugido y a continuación sale a la calle taconeando con sus zuecos y su uniforme rosa de cajera de HiperPantys maldiciendo su suerte y su dedicación a las amigas, sin mirar a ningún lado, cuando de pronto...)
(Una voz a su izquierda): Eeeeeh, shoshooooo.
( MariTrini que se vuelve pensando como puede complicarse más la mañana y ve a un joven gordito con una media barba algo pelona y chaqueta de cueros. )
MT. : ¡NO!, tú ahora no...
Joven gordito: Pero que creída te has vuelto...o sea que un tio a tu lao dice "Shosho" y ya te piensas que es pa ti...
MT;:(mirando ahora el reloj del movil como una mujer de mundo) Mira Yonatan por favor que en este momento tengo muchísima prisa y una cuestión que atender que es de vida o muertes...¿te importa pasar a tocarme la castaña mañana o pasao un poco más tarde a lo que viene siendo mi hora del bocadillo y te atiendo más en profundidaz?
Yonatan ( en posición gallo-de-corral ): coño señora ministras, perdone que me haya presentao así sin llamar a su secretaria para conciertar una entrevista
MT:( fuera de si misma) Ah, que pasa , ¿que cuando te vea aquí apoyando el culo a la puerta de mis establecimientos tengo que ponerme la braga en la cabeza y esperar que digas rana pa marcharme dando saltos?....Yonatan por favor, que toavía están frescas en mis retinas las imagenes tuyas metiendole mano a una pelirroja en el pub de abajo, a la vista de tol barrio...que me has puesto en vergüenza delante de todo el mundo Yonatan piensalo
Yonatan ( asi como sentido ): ¡coño Mari que todo el mundo me estaba contando que te lo habías montao con la CarmenMari y que me habías salido flebiana!
MT: ( chasqueando la lengua nerviosa ): Que no se dice "flebiana", animal.Que me ha dicho la sicologa que se dice salesiana.
Yonatan ( dilatando las pupilas ) :¿pero tu estas segura Maritrinis? Mira que  mi madre siempre habla de su tia salesiana y esa lleva metida en las monjas toa la vida...
MT: Pos ya ves, ya sabes una cosa más. O me vas a decir que sabe más tu madre que mi sicologa. Si tu tia es salesiana igual se ha metido a monja para huir de la tentacion, ¿no lo has pensao así, so animal?
Yonatan: ( confuso ) ....pero si se mete allí y está rodeada de otras salesianas...¿no será todavía peor?
MY ( muy nerviosa): Yonatan por favor que tengo que atender una emergencia y solo me quedan para volver....¡diecinueve minutos!...ay dios espero que no haya pedido los callos esta muchacha que se me van a atragantar
Yonatan ( dolido ): ah, así que hay cosas más importantes por ahí que tu relacion de parejas y mas después de soltarme la bomba que mi tía es salesiana como tú.
MT: (mas nerviosa).¡Vale, quizás no fuese exactamente "salesiana"!....pero Yonatan por favor ¿no podemos hablar después del trabajo que tengo toda la tarde, cojones?
Yonatan: ( asi como entregao y dispuesto ) Ay Trini yo solo quiero decir que me da igual que hagas a pelos y a plumas si me pones a mi el primero porque tu pepitilla vale su peso en oro
MT ( meditando un momento sobre el comentario de su pepitilla )...mira Yonatan, voy a hacer como que no escuche lo de la pepitilla y voy a mis asuntos, y luego a la tarde si quieres me llamas vale.
Yonatan (con ojos de cachorro tímido): ...es que si me he de sincerar te quería pedir cincuenta euros que tenía unos compromisos y me hacia falta el pokets-monis ese que dices tu...
MT: ( casi sin respiración )  PERO COMO TIENES TANTO MORROS YONATAN POR EL AMOR DE DIOS DE PEDIRME CINCUENTA EUROS CUANDO TU... ( en ese momento repara que la señora bajita de la tienda está a su lado contemplando el espectáculo con mucha atención, e intenta retomar la composturas )...anda pero si es la clientas favorita del día. Que me viene, a dar las gracias por el servicio prestao...
Señora Bajita: La verdaz es que no, es que como decías que me ibas a cobrar antes de irte pos he venido detrás hija
MT (reparando con ojos como platos en la mercancía que la señora lleva en los brazos ).Pero criatura, ¿no le ha cobrao la Ingriz?...yo no puedo con la vida en serio...
( la puerta del bar de abajo se abre y asoma la cabeza la mismísima Vane haciendo gestos apremiantes )
Vane: ¡MARIIIII!....¡QUE NO HABÍA CALLOS PERO TE PEDÍ UNA DE OREJA Y SE TE ESTÁ ENFRIANDO YAAAA!
(La Mari que mira alternativamente al Yonatan, a la señora bajita, a la Vane allá en lontananza y por fin aprieta los puños y chilla)
MT: ¡PERO BUENO!....¿COMO COÑO TENGO QUE DECIR QUE NECESITO UN LAPSUUUUUUUS?


La dirección ruega disculpas por los daños irreparables causados a la sensibilidad literaria y ortográfica del esporádico lector.
Una vez más Maritrini se declara "irresponsable" de todo lo transcrito.
.

SEMANA-SANTA-JANIS-JOPLIN

$
0
0


¿Que tal se te presentan estos días de vacaciones?
...
...¿ah, que te vas de viaje? ¡pues ya me contarás a la vuelta!
...
...¿que te quedas a disfrutar en casita sin gastar un duro y disfrutando de tu "Cittá Vuota"?


.....¡pues muchísimo mejor!
...
...¿como? ¿QUE TE TOCA CURRAR TODOS LOS PUTOS DÍAS?

¡Pues bienvenido al club, muchacho!

Yo voy a pasar estos santos días sumido en la nocturnidad, con una pequeña escapada "romántica" (por llamarla así, tu sabes lo escaso y precioso que es el romanticismo en esta vida), una escapada que voy a tomarme el sábado de 10 AM a 21 P, porque "la-vida-hay-que-vivirla-ahora-y-ya-dormiremos-cuando-estemos-muertos". Me va a pasar factura, porque uno ya no está en condiciones de disfrutar plenamente el mundo tras unas gafas de sol después de una noche laboral sin dormir... pero la ocasión lo merece, por tanto no quiero darme excusas de entrañable abuelita para quedarme en casa acurrucado como una rata en su guarida esperando la caida del sol nada más para volver a salir a perder horas de sueño haciendo cosas que no me interesan tanto...

Con esto mis días libres se reducen solo a ¡hoy!, y me ha apetecido dedicarle la jornada a esta canción que se me cruzó por delante el otro día preparando la entrada para los Mamas and the Papas: es un tema de Janis Joplin ( una cantante ante la cual estoy -creo- virgen auditivamente ) y que suena así de potente, intenso, desgarrado y bello en su voz:



Janis era una mujer que por decir un eufemismo vivía intensa y peligrosamente, lo cual propició su ingreso en el famoso "Club de los 27" de celebridades que fallecieron a esa temprana edad dejando la sensación de tener todavía muchísimo que aportar. 
Ni Sue Ellen ni yo somos quien para hacer una reflexión sobre hábitos saludables y calidad de vida, jajaja, pero esta terrorífica canción ( no apta desde luego para todas las gargantas femeninas ) me inspiró curiosidad y me interesé en ella en ese plan tu-ya-sabes-mi-amoool de "elige tu versión":
Y una vez más resultó que la versión de Janis no era la original, porque este tema ya había sido interpretado -y con mucho éxito- por la hermana mayor de Aretha Franklin, Emma ( Franklin claro ): como vas a ver, es en si misma estupenda y constituye todo un clásico del R&B:



¿Que quiere decir esto?
Pues que Emma era lo bastante artistaza como para que su original perviviera a lo largo del tiempo, sí, pero también que Janis es la host la leche, consiguiendo llevar de esa manera a su territorio una canción que de por si misma era tremenda.

¿Qué quiere decir esto también?
Evidentemente, que tras lo que esas dos leonas -cada una en su campo- le sacaron al tema, todos los que vinieron detrás tuvieron muy poco que hacer. Por esa dificultad vocal que requiere ( sobre todo si la sufrida intérprete se decanta por el estilo Janis ) la canción ha sido carne de mucho "talent-show" en plan "La Voz" o el "Factor X", y además se ha constituido en un himno del rock que gusta mucho interpretar a bandas cañeras con chica al frente en esos momentos más calentitos del concierto:

¡EJEMPLO!
Esta banda ¡húngara!, Anna and the Barbies. No te alarmes porque el video marque 6 minutazos, el asunto es mucho más corto:  la peligrosa Anna, tras aclararse la garganta con un cachi de cervezota ( minuto 00:18 ) y jalear un poco a la afición, se arranca ( en el minuto 01:20 ) con una versión que por increíble que parezca consigue hacer un poco suya porque le pone mucha miga y mucha pasión. En el minuto 03:57 sale un barbitas muy interesante a cantar con ella pero ahí casi puedes cortar porque el concierto se acaba y no hay más "piece of my heart" que valga.
Ahh esta juventud tan enérgetica, ¿eh?



¡OTRO EJEMPLO!

Pues esta muchacha rubia del "Factor X" americano,(un poco parecida a Anna si te paras a pensar),elige "Piece of my heart"para deslumbrar al jurado. Pensando en la falta de experiencia y en el asunto de ser como era una chica jovencísima no lo hace del todo mal y supongo que destacaría al lado de esas nuevas aberrantes promesas del mundo del espectáculo al estilo de la señora que hace bailar a su gallina mientras pone un huevo ( "quien, ¿la gallina o la señora?" me preguntas tú...¡pues quien va a ser, hombre! :-P )


¿Qué pensaría Janis Joplin de este momento que viene a continuación dedicado para mi numerosísimo público hetero?: con un rollo "muy unplugged", una banda llamada Empire versiona "Piece of my heart" en una especie de coqueto y encantador café-bar. No sé cual sería la finalidad del concierto pero me parece que al final la chica del traje de novia consigue que nadie preste la menor atención a lo que la esforzada vocalista está interpretando.

Lo mejor, el momento "anillo" del final. Soy fan de esa chica, ya está.



Tenía entre medias preparada una versión country que la rubísima Faith Hill perpetra de esta canción y en la que logra que toda la tensión dramática de la canción original quede a la altura de "Paquito el chocolatero"...justo por eso ¡TE LA VOY A AHORRAR! y en su lugar te pondré esta interpretación que hicieron en su momento ( no sé si fueron unos Grammys o qué ) Joss Stone y Melissa Etheridge a dúo:
Joss es una notable y aún muy joven intérprete de soul y blues con una voz muy bonita, pero como verás cuando comienza la canción -que en cuanto empieza a sonar ya se adivina que será en rollo janisjoplin total-, ¡te hace sentir como apuro! porque no se la siente nada cómoda en ese registro vocal: se le va el tono un montón y no transmite en absoluto lo buena cantante que ella es.
...entonces en el minuto 2:15, tras pasar la pobre Joss las penas del infierno tratando de sacar adelante el tema y estar a la altura de lo que vendría después, ¡zas!, entra Melissa Etheridge y se la lleva por delante. Melissa es cantante habitual de rock y gracias a su timbre vocal y a lo que está acostumbrada a hacer consigue que el "Piece of my heart" le quede increíble.
Pero un comentario mío: ¿no es ser un poco ZORRA el comportarse así arrinconando en directo en el escenario para gloria propia a una compañera que no alcanza su mismo registro vocal para esta canción? ¡Porque la sensación que da es de ignorarla totalmente para su propio lucimiento!....con esto me venía a la memoria un ejemplo similar que ya puse en su momento y que me emocionó muchísimo, aquel "Como hablar"( clic ) que interpretó Eva Amaral con un muy deteriorado ya Antonio Vega en un escenario, lo delicada que fue ella y la manera en que cuidó sus registros para que él no quedase eclipsado. ¿No cuenta a ojos del público más esos detalles de "humanidad" -por llamarlo algo- que una grandiosa interpretación? 
No sé, puede ser también Melissa quisiera demostrarse algo a sí misma porque como ves en el video acababa de sufrir algún tipo de quimioterapia para tratar una enfermedad, y lo que trataba era eso, de mostrarse que "podía hacerlo"...
En cualquier caso y más allá de mis interminables especulaciones humanisticas ( que si te saltaste seguro has hecho bien ), este es el video donde puedes sufrir un ratito con Joss y disfrutar con Melissa a partir del minuto 2:10.
Que fuera de mis consideraciones y escuchadas todas las anteriores, alcanza una intensidad que consigue casi rozar el juanete de Janis Joplin, jaja...



Janis Joplin merecería mucho más espacio del que hay aquí sobre su persona ( sobre todo para mi propia información ) pero por ahora va a bastarle que si me tengo que pronunciar sobre mi mejor versión, me quedo con la suya, por ser la innovadora y aquella que todas las demás que vinieron después a fin de cuentas no han hecho más que imitar. Y por supuesto con Emma Franklin, porque en este caso es un original que permanece totalmente a la altura a pesar de tener a Janis en competición.

Solo me queda desearte unos preciosos días de descanso, que puedas disfrutarlos donde y con quien te apetezca y sobre todo, que seas feliz. Y que estés donde estés te siga resonando en el tímpano la letra de esta terrible super-cancionaza de amor y de entrega apasionada:

Take another little piece of my heart now, baby!
Oh, oh, break it!
Break another little bit of my heart now, darling, yeah, yeah, yeah.
Oh, oh, have a!
Have another little piece of my heart now, baby,
You know you got it if it makes you feel good,
Oh, yes indeed.

VIERNES DE PASION

$
0
0

Ahhh, estoy aterrado pensando que en las próximas cuarenta-y-tantas horas solo voy a dormir un par de ellas.Y todo por ese querer aprovechar la vida al máximo, bebiéndomela a tragos grandes y no a chupitos chiquitos como está recomendado.
En estas fechas la progenitora siempre me recuerda sus años mozos: por aquel entonces las emisoras de radio no emitían más que música clásica, en la tele no ponían más que películas de santos y en general la administración pública intentaba que los ciudadanos no encontrasen muchas oportunidades de distraerse de sus obligaciones religiosas.

Tu frente a frente a los misterios de la divinidad, la vida, la muerte
y el carajo bendito

Hoy no te puedes quejar: es mucho más complicado evadirse de la final de alguna movida futbolera que del rollo procesional de la semana santa. La ciencia, la comunicación, los avances y la vida misma han conseguido que por lo general puedas segmentar la realidad y vivir los trozos que te apetezca vivir, pasando de largo por el resto. Al menos en este lado del mundo, me imagino que por allá al sur los sevillanos no fervorosos de la semana santa lo tendrán un poco más complicado...

Imagen santa pero a la vez un poco pecaminosa si vas a ver 
que busqué para la ocasión

Yo voy a poder evadirme a la perfección de toda la movida santoral porque para empezar voy a estar de turno nocturno y eso suele bastar para desconectarte de semanas santas, navidades, fiestas patronales, y en general todo tipo de paridas que te puedas imaginar, porque uno entra en ESE rollo...

¿yo mismo saliendo de casa a para ir a currar esta noche pasada?

...si, ese rollo tan chungoooo... y normalmente suele ser así pero esta vez surge la oportunidad de levantar el vuelo de la realidad durante unas horas y poner millas de por medio aunque sea por poco tiempo.
 Yo, aún bajo los efectos de la locura años 70 que me ha picado ultimamente ,voy a plantar aquí este estupendo y emotivo tema con millas incluidas que creo que viene al caso, con el convencimiento de que tal día como hoy creo que lo daría de paso hasta el mismísimo Benedicto II porque invita a la tranquilidad y a la introspección. Mira que bonito...


El domingo si he sobrevivido, te cuento lo que pasó...

RESURRECCIÓN

$
0
0

Mires donde mires -y más allá de consideraciones religiosas o humanas- la vida a este lado del mundo está totalmente entregada al asunto de la resurrección.
Para algunos es solo un despertar, para otros es renacer sobre las huellas de  una generación anterior, pero cada cosa viviente ( descontando las cosas grises que viven -¡vivmos!- todo el año ), cada cosa se emplea en la tarea de reencontrarse con la vida, y lo hace sin tararear himnos y sin más necesidad de obras ni de gestos que lo que implica un nacimiento, un resurgimiento o una floración.


Yo también hoy ando concentrado en mi propia resurrección tras el ¡hermoso! día que viví ayer: un día que en si mismo no tiene descripción alguna pero que fue simplemente precioso de momento en momento de esa manera en que lo son las cosas pequeñas y bonitas cuando suceden, rozándote el corazón y haciéndote sentir feliz de una forma desmesurada si te paras a pensar en la relación causa-efecto... ya ves, con el tiempo que hace que me conozco y todavía me sorprende mi capacidad para emocionarme y sentir ternura...

Igual por estos sentimientos encontrados e intensos y porque cuando lo veo siento que refleja esa especie de dualidad entre lo que uno siente por dentro y lo que hay en el mundo exterior, hoy embellezco mi espacio con este visualmente precioso video de Madonna. En su momento creo que pasó desapercibido pero es una de las canciones que más me gustaron de aquel "American Life"...


...y ahora, después de tantos buenos días, ¡vuelve a ser lunes!

Yo no voy a notar la diferencia, pero para ti que "te fuiste" y hoy "vuelves", mucho ánimo y que el aterrizaje en la monotonía cotidiana te sea super llevadero...

...vamos hombre, ¡¡¡es tiempo de resurrección!!!

¡EL LP DE LA SEMANA!: HOY, "REBEL HEART", de MADONNA

$
0
0

Para este micro-día libre que voy a disfrutar entre noche y noche tenía ideadas un montón de posibles e increíblemente molonas entradas, pero ¡ah, sorpresa!, justo hoy me ha llegado el pedido que hice del nuevo disco de Madonna ¡y estoy super feliz!...tanto que ( y copieteando un poco a Mr. Mocho y su Marc-Almond-moment -¡click!- de hace un par de semanas ) voy a disfrutar y compartir mi momento de "ah-tengo-un-cd-nuevo" escribiendo cuatro gansadas en mi estilo habitual sobre el disco.

Planos generales de la preciosa envoltura

Hay que empezar aclarando que hasta ahora no he recuperado los niveles de entusiasmo que me produjeron discos anteriores de Madonna como el "Ray of Light", "Music" o incluso el "Confessiones on the dance floor": a partir del "Hard Candy" dejé de conectar con su música y no he vuelto a retomar esa "mágica conexión" que sentía con ella y con las cosas que hacía. De hecho cuando me compré la versión "de luxe" del "MDNA" me dije a mi mismo "nunca más, se acabó", y a pesar de eso esta vez he vuelto a caer en la trampa....
Y con toda la idea, porque me he pillado la super-re-luxe-edition pero eso sí, con un espíritu mucho más crítico y escéptico que en otros estrenos madonniles...
¿Y qué pasa, porqué tanto "re-contra-luxe"?
Pues no sé si es un intento de demostrar a su público que se toma muy en serio el asunto musical o nada más se sentía así de rumbosa, pero esta edición "gorda" consta nada más y nada menos que de ¡veinticinco canciones

Ya te vale maria luisa hija

¿No constituye por si misma un alarde y un prodigio de trabajo, entrega y creatividad?

"Pues sí, soy la pera limonera"

Pues no, al final no.
Yo a pesar de la compra proyectada ya había procedido a su escucha -gracias a los prodigios del ciber-espacio, tu ya sabes- y me encontré con que de esas 25 podía armarme un LP de los de toda la vida con diez canciones que merecía la pena ser re-escuchadas y el resto....pfffffff......
Encima ahora me he encontrado con que a pesar de haberme comprado la edición recontra-reluxe, ¡TODAVÍA HAY CANCIONES QUE NO APARECEN EN MI DISCO!. 
¡Pero hombreeeee!...Que si me compro ese formato precisamente es para evitar la jodienda esa de comprarte el CD mondo y lirondo y que luego la zorra de turno artista en cuestión te saque otra edición con "extras" y mandangas ..
Total, que esta es la lista de temas que me tocó a mi:

Mi flamante adquisición

01 - Living for love
02 - Devil Pray
03 - Ghosttown
04 - Unapologetic Bitch
05 - Illuminati
06 - Bitch I'm Madonna
07 - Hold Tight
08 - Joan of Arc
09 - Iconic
10 - Hearbreak City
11 - Body shop
12 - Holy Water
13 - Inside Out
14 - Wash all over me
15 - Best night
16 - Veni Vidi Vinci
17 - S.E.X.
18 - Messiah
19 - Rebel Heart

...y por ser un generoso comprador del reluxe, me correspondió este segundo CD:

01 - Beauticul Scars
02 - Borrowed Time
03 - Addicted
04 - Graffiti Heart
05 - Living for love ( un mix )
06 - Otro living for love ( funk generation y toda la pesca )

Qué mal me parece Madonna, porque en lo que yo pude escuchar gracias a esos recursos ciberepaciales non-sanctos había un par de canciones que no eran precisamente los remixes del "living for love"que me has metido a mi y que si quisiera tenerlas me quedaría con las ganas a pesar de haberme gastado la pasta gansa.
Oh, ¡que feo me parece!

"...pero qué me estás contando, batracio. ¿no ves que soy estupendis?..."

Pues sí, Mari, es así, y con este estado de ánimo un poco guerrero voy a iniciar lo que viene siendo el procedimiento habitual de la sección de "el lp de la semana" solo que ¡claro!, no voy a añadir ninguna porque ni viene al caso ni falta que te hace a ti con lo lista que eres, brujona.

QUÉ ME CARGARÍA

Ella, la más grande, luciendo inquietantes fundas dentales

Ya te lo dije antes pero voy a repetirlo: me cargaría dos tercios del disco.
-Illuminati - Una castaña como una casa.
-Messiah - Madonna me da miedo gordo cuando se pone religiosa. No está del todo mal pero...rollete.
-Hold Tigh - Hay una gran cantidad de canciones del disco que me costaría distinguir unas de otras y esta es otra de ellas. Más rollete gordo.
-Holy Water - A pesar de incluir "samples" ( ¿se llama así? ) de canciones suyas antiguas y versar -según he leído por ahí- sobre fluidos vaginales, no la trago bien. Ni siquiera con el cachondeo de los ruidillos-gemiditos de fondo.
-Autotune baby - No, no figura en la lista porque es una de las dos que se han sacrificado por los "remixes". Si la oyes bien no te extraña nada, uff.
-S.E.X. - Más cachondeo, gemidos, parrafadas raperas...cero. 
-Bitch, I'm Madonna - Con lo graciosa que me suele parecer a mi Nicky Minaj y esta tampoco la trago a pesar de su colaboración, qué cosas.
-Best night . Otro coñazo
-Inside Out...comillas
-Graffiti Heart...más comillas
...mejor pasamos a las que salvaría porque vamos a acabar antes.
No sé,¿ igual es que yo me quedé mentalmente en la Madonna de los 90 y esta ya  no la entiendo?

Te voy a meter una yoya que vas a flipar, ya verás luego
si m'entiendes o no m'entiendes


LAS QUE SALVARÍA

"No puedo con este chico" parece pensar La Más Grande tras lo que va de post

....bueno, a cambio puedo decir que las canciones que quedan que me gustan, me gustan bastante: son las que me han entrado por la oreja a la primera y por tanto las "tres estrellas" de la lista...
Sí, lo estás entendiendo bien, estoy a punto de elaborar...

EL REBEL HEART PERFECTO

"Uuuh, que el machote me va a enseñar 
 lo que vale un mango, que miedetes..."

Siendo duro y dejando solo las que me han gustado a la primera, esto sería casi un mini LP:

1 - Unapologetic Bitch
2 - Body shop
3 - Ghosttown
4 - Beautiful Scars
5 - Addicted
6 - Rebel Heart
7 - Living for love
8 - Devil Pray

...pero como con tan escaso material dudo que nadie gastara ni un duro en el disco, voy a añadir para completar, las "dos estrellas" que completarán el LP perfecto sin necesidad de extrabonus:

9 - Iconic
10 - Borrowed Time
11 - Heartbreak city

Claro, Catalina, el CD perfecto no existe porque cada uno tiene sus favoritas, y seguro que yo mismo cuando oiga el disco unas cuantas veces más encontraré algunas que rescataré del olvido y otras más  que descartaré, ¡pero bueno! esto lo puedes decidir tu mismo pinchando en esta imagen que te dirigirá a mi "Rebel Heart Perfecto"... si los enlaces me salen bonitos y bien...jo, ¿como se haría para poner aquí la lista del spotify?...¡si yo creo que lo hice ya alguna vez!

"Vaya tardecita m'estas dando, que frita  que me tienes hijo mio"

En fin, que ahí lo tienes, esta fue mi nueva adquisión musical, lo último de la mítica Madonna,
¿Y de puntuación?
Pues esta exigente casa tras este estudio pormenorizado, ha decidido que le va a dar...

.....un SEIS

" me la peeela-me la peeela-meeee la peeeeelaaaa..."

Pero que borde eres Ciccone chata, con lo que yo te quiero...

SUMMER OF LOVE

$
0
0


Asociar un término meteorológico como el "summer" con algo más subjetivo como el "love" puede traerte en primer lugar a la memoria los pensamientos deshonestos que determinados "Hombres del tiempo" le producen a uno en sus breves apariciones televisivas...

"...como por ejemplo el Martin Barreiro este, que ahora con barbitas
está todavía más mono y encima se le ve que carga el paquete a la izquierda"
"¡pero Maritrini por favor!..."

...pero no, no tiene nada que ver con eso, no.
En las indagaciones setenteras a las que me vengo entregando últimamente descubrí el fenomeno de...

¡el "Verano del Amor"! 


Este asunto ( que en los tiempos actuales supongo que hubiera sido un "trendin-topic" o alguna jilipoll... cosa rara similar ) fue una macro-movilización que tuvo lugar en los EEUU en 1967, durante el cual y en diferentes momentos miles de jóvenes se concentraron en el área de San Francisco movidos por fuerzas distintas que al final resultaban convergentes:
En primer lugar, el fenómeno "contracultural" hippie, con todos los valores que en principo conllevaba de libertad, pacifismo y defensa de la revoluciòn sexual...

Muchacha hippie de gafitas que celebra lo de la revolución sexual mirando
con concupiscencia el sobaquete del bigotes sin camisa que tiene al lado

Después, el espíritu de protesta contra la guerra del Vietnam, que entonces estaba generando importantes revueltas estudiantiles y que consiguió que "el verano del amor" estuviese estrechamente vigilado por las fuerzas del orden público y el mismo ejército, dando lugar a esas imágenes entrañables que después han permanecido en la memoria colectiva....

El Flower-Power contra la maquinaria pesada gubernamental

"MP cazado mientras comprueba si le están grabando antes de 
sacudirle un zurriagazo a la chica del gorrito"

 ...y por último, los grandes acontecimientos musicales que sucedieron aquel año, como por ejemplo el festival internacional de música pop que se celebró en Monterrey ( California ): esta idea concentró a más de 200.000 personas y está considerado germen del mentado "Summer of love" y además precursor del famoso "Woodstock" que se celebraría un par de años después.Allí participaron un montón de grandes músicos, algunos responsables de mi banda sonora recurrente de estos días como The Who, Ottis Redding, nuestra colega Janis Joplin, Jimmi Hendrix y un montón de ellos más...  
Y detrás del comienzo de esa movida -alucina vecina- estaba nuestro ya conocido amigo John Phillips ...¡sí,el de los Mamas and The Papas de hace unos cuantos posts!

"JP encantado consigo mismo y con su gorro siberiano"

Él, nuestro John, ¡aquel en apariencia inocuo John!, en colaboración con Scott Mckenzie, fue responsable de uno de los "himnos" de aquel verano del amor, que es ni más ni menos que este famosísimo...


Probablemente hay mucho más que decir sobre todo lo que pasó por aquel entonces desde unas perspectivas históricas, sociológicas y hasta políticas más  sesudas y rigurosas, pero vaya, ya sabes que yo soy de todo menos sesudo y riguroso, jajaja y me quedo en la anécdota, en las imágenes bonitas y la música que me gusta descubrir e incorporar a la banda sonora habitual de mis días.....
¡por ejemplo!: en aquel 1967 un grupo llamado The 5th Dimension, bastante antes de tener un éxito globo-terráqueo con su famoso "Aquarius", despuntaba en las listas del momento con este tema que también podría ser muy "summer" y muy "love". Aunque muy hippie me parece que no, ¿verdad?


 A mi, vista en retrospectiva, pienso que esa es una de las épocas en que más me hubiese gustado vivir, por todo ese sentimiento colectivo y ese espíritu que se respiraba de libertad, de rebeldía y de qué-sé-yo...aunque tú y yo lo sabemos, si hubiese estado en el lugar y el momento adecuados, seguramente yo hubiera sido uno de los gafitas esmirriado que se quedaban en casa con sus rollos y  sus paranoias ( esas que no pasan de moda  ) viendo toda la movida por la tele. 
Solo me queda este pobre consuelo que proporcionan las nuevas tecnologías para sumergirte un poco en lo que se oía y se hacía en aquella época, y después compartirlo contigo, anónimo lector, para que sueñes conmigo con los cielos despejados de California y todo aquel verano del amor...






Como estas últimas divagaciones me han dado un poquitín de melancolía te dejo este tema que viene muy al caso para ese estado de ánimo...creo que ya lo puse hace un tiempo pero es que lo tengo ultimamente sonando no sé porqué como un continuo run-run en mi cabeza. Es una cancíon que suena un poco triste porque habla de despedidas y las despedidas casi siempre son así, tristes, pero me encanta. Aunque en el 69 cuando se publicó, aquel "verano del amor" no fuese ya más que un bonito recuerdo...


Que tengas un buen fin de semana y una preciosa semana venidera, que te dejen disfrutar la vida y seas por lo menos un poco feliz...


¡LOS DIEZ SUPER-DIEZ DE.... ¡¡¡ABRIL!!!

$
0
0


Pues tras el post tirando a retro de ayer y aprovechando estas sobremesas mías de fin de semana libre tan intensas, ¡inauguro una nueva sección!, con estos fantásticos y maravillosos...

¡LOS DIEZ SUPER-DIEZ DEL MES!

Aquí presentaré los temas que suenan recurrentemente en mis orejas durante esos monótonos ires y venires ciudadanos que acarrea la rutina cotidiana, esa que todos vamos sobrellevando como buenamente podemos.
Para empezar, y siguiendo la tónica de toda radio-fórmula petarda que se precie, tenemos una "Entrada De la Semana", y en este caso el honor le corresponde a una chica:


¡¡¡ENTRADA DE LA SEMANA!!! : 
RAQUEL SOFÍA  Y PEDRO CAPÓ - "AGUA BENDITA"

Raquel Sofía es una muchacha que hasta ahora ha sido corista de gente archi-famosa como Juanes o Shakira, pero por fin ha decidido emprender una carrera en solitario. Para irse dando a conocer está grabando cada mes un nuevo tema de su nuevo album, tema que luego en mayor o menor medida intenta que circule por los medios...en este caso se acompaña de un músico portorriqueño llamado Pedro Capó bastante guapete ( aunque el corte de pelo no le favorezca mucho ) y que ha conseguido entrar en esta lista de éxitos internacional gracias a la rima facilona de la letra, que me ha hecho gracia, y por supuesto al barbitas que tiene "su aquel...
¡Vamos a verlo!:


Y tras esta calentita y pegajosa entrada, vamos directamente con...

¡ LOS DIEZ SUPER-DIEZ DE ABRIL !

Y en el puesto 10 tenemos a...




Este jovencísimo chico de tan solo 24 años es un músico británico que recientemente  ha logrado creo su primer pepinazo mundial con este tema que tienes opción de escuchar si te apetece dandole "clic" al título del tema. La versión original era como más campestre, en nuestra exigente lista de éxitos la que ha entrado es esta versión remix, que ha transformado la balada original en algo  mucho más chundachunera  pero igual de positivo.
El muchacho guapo no es pero tiene su punto musical, ¿o que?

9 -Mamma mia ( He's italiano ) - Elena ft. Glance

Elena es una cantante rumana que saltó a la fama tras representar a su país en el festival de Eurovisión celebrado el año 2009 en Moscú. Ella ya tiene éxitos que la han dado a conocerse en nuestro país, y su siguiente buque de guerra para colonizar la Península es este potente temazo. Aquí cuenta las tribulaciones de una novia el día de su boda en la que un invitado es italiano y se las compone para revolucionar las hormonas sexuales de todas las asistentes, ¡sobre todo las de la novia!...
Apropiado para bailar hasta que te rompan las canillas...¿porqué tendrá esta santa casa tanta debilidad por esa hornada de cantantes femeninas chundachunera procedentes de los Balcanes?


8 - One last time  - Ariana Grande (¿un click para Ari?)


Otro tema que solo tendrás que escuchar si haces clic en la cabecera porque ya lo puse hace muy poquito: la bella Ariana enfrentada a los últimos momentos del mundo en compañía de un novio pesao que se pasa el rato grabándolo todo con la cámara en vez de aprovechar para despedir el planeta como Dios manda. En esta emisora no tenemos gran experiencia con la música de Ariana pero este tema nos mola mogollón, ¡iajuuuuh!



Y ¿como no iba a estar ella?... una de las artistas más queridas de esta casa con este tema de baile total que sin duda no está consiguiendo el reconocimiento que se merece.
La competencia es muy dura, Sele hija, pero ¿quien te dice que el mes que viene no puedes estar tú en el número uno de nuestros....¡LOS DIEZ SUPERDIEZ!?



Dragonette son una banda canadiense de electro-pop con unos cuantos años de trayectoria y una carrera relativamente exitosa dentro del tipo de música en el que se mueven. Además de tener dentro de la formación dos chicos guapérrimos  que diría Mr. Driver  (-clic también en Driver si te atreves-, y ya puestos por si acaso me pido al de la izquierda ), sus canciones cuentan con todo lo que hace falta para prosperar en.....¡¡¡¡LOS DIEZ SUPER-DIEZ!!!
Y con ellos ¡atravesamos el ecuador de nuestra lista!...

5 -Cool Kids - Echosmith 

Este tema ha prosperado en la lista mayormente por motivos zoológicos, esto es, el ser  la favorita del periquito de mi progenitora: creo que lo que ocurre es que el pajarraco cuando en el estribillo dicen "cool-kids" entiende "cu-quis", que es una de las maneras amorosas con las que se dirige coloquialmente a él su dueña y ¡claro, el bicho alucina muchísimo pensándose que han creado un montaje musical  nada más que para decirle a él tonterías, ha-ha-ha...
Pero ya ves, aquí no somos periquitos y también nos gusta la canción así que el puesto 5 de la lista es  para esta banda californiana. Son cuatro hermanos que vienen a ser el "negativo" de The Corrs, tres chicos y una chica en vez de al revés. pero ¿el parecido irá más allá? .. ¿ prosperará en igual medida su carrera o estaremos ante  un "One hit wonder" de esos?
¡Lo veremos aquí, en......¡¡¡¡LOS DIEZ SUPER-DIEZ!!!!


4 -Raindrops SNBRN ft. Keli

...y como en la playlist de cada día tiene que ir mucha música incorporada que suministre elevados chutes de energía que ponga por los aires la moral del oyente: POR FAVOR, VOLUMEN A TOPE, QUE ESTO ES LA PERAAAA...
...si, estás escuchando ¡¡¡¡¡¡LOS SUPERDIEZ!!!!!


3 -Toes - LIGHTS

En ¡¡¡¡LOS DIEZ SUPER-DIEZ!!! no encontrarás siempre los éxitos más recientes sino también canciones muy buenas que en su momento quizás dejaste pasar de largo pero que aquí, en..¡¡¡LOS DIEZ SUPER-DIEZ!!! vamos a rescatar: es el caso de este estupendísimo tema de una cantautora canadiense que conocí de mano de mi amigo Christian Ingebrethsen ( clic ahí para acceder a su espacio ). La canción está incluida en su segundo album, "Siberia", y tiene el privilegio de ocupar el puesto de medalla de bronce en ¡¡¡LOS DIEZ SUPERDIEZ!!!
¡Ainsss, me encanta!


2 - Burning gold - Christina Perri ( clic si te apetece )


...sí, en el medallero de plata tenemos a otra chica, Christina Perri: "Burning Gold" es el último single extraído de su segundo album publicado en el 2014 con el título "Head or Heart". La canción habla de superación personal y de que la capacidad de cambiar nuestra suerte a menudo está nada más que en nuestras propias manos, ¡es decir!, en la línea de todas esas grandes frases que Bridget Jones memorizaba de sus libros de auto-ayuda. 
Este comentario ha sido maléfico sin sentido, porque en ¡LOS SUPER DIEZ! esta canción nos encanta y consigue transmitirnos todo el sentimiento positivo que encierra la letra.
Es por eso que Christina ocupa este mes el segundo puesto en ¡¡¡LOS DIEZ SUPER-DIEZ!!!  y ahora solo nos queda saber....

...¿para quién sera el número uno? ¿te lo puedes ni siquiera imaginar?...

THE ONE - Love me like you do - Ellie Goulding (¡clic sí o sí!)


Pues si-si-si-si amigos mios, mira como se ríe la pícara de ella, y es que el puesto de honor este mes de Abril lo ocupa ¡Ellie Goulding!, y su contribución a la banda sonora de la película de las "50 sombras de Grey" con esta canción tan preciosa, que me suena tan bien y con una letra romantiquísima que me encanta... 

Con Ellie cerramos esta edición de Los Super Diez deseándote una feliz semana y que toda esta carga de música  buen rollera te ayude a pasar estos días de la mejor manera posible.

Ah, ¿y que "qué pinta el chulazo de la cabecera"?...pues pintar-pintar, no pinta nada pero ¿está super-tremendo o no está super-tremendo? Ainss no sé si esta noche en sueños no mojaré mis sábanas blancas como dice la canción...

¡Muy buena semana a todos!

ELIGE TU VERSIÓN: HOY, ¡AMERICAN PIE!

$
0
0


Voy a concluir ( espero ) mi fiebre sesentera-yanqui de estos últimos días con un "elige-tu-versión" dedicado a una de esas canciones emblemáticas que han pasado en cierto modo a pertenecer a la memoria colectiva de los EEUU, y que es este....

AMERICAN PIE


Como seguro todo el mundo sabe, el tema es obra del compositor DonMcLean y está inspirado en aquel "día en que murió la música" ( por eso el "the day the music died" que se repite varias veces durante la canción ): la fecha se refiere al 3 de Febrero de 1959, en el que los músicos Ritchie Valens de 17 años, Buddy Holly de 22  y The Big Booper de 28 , fallecieron en un accidente de aviación.


A partir de ese truculento suceso -en el que sin duda la música murió un poco porque desapareció prematuramente gente muy joven que pudo haber dejado mucho legado si hubiese contado con el tiempo para hacerlo-, en 1971 el músico Don McLean compuso el tema que hoy nos ocupa, y en él dice la wikipedia que hace un poco de reflexión sobre lo que fue la historia de la música en los USA desde aquella fatídica fecha hasta la década de los 70.
Quizás Don presagiaba que aquello iba a ser su One Hit Wonder porque su versión ya ves que se estira y se estira hasta alcanzar por ejemplo los casi ¡NUEVE! minutos que ves en este directo.
¡Pero Don!
¿No imaginaste que en el siglo XXI todos íbamos a estar ocupadísimos y todo lo que pasase de los cuatro minutos iba a ser catalogado como infumable?

-Don McLean-



...pero sí, larga o no larga fue suya la versión original, y ahora tu debes decidir cual de las siguientes candidatas te seduce más.

-Lena Park-

Momento oriental: Lena Park, también conocida como Park Jung-hyun, es una cantante estadounidense de origen coreano pero que no aprendió coreano de veras hasta que no empezó a grabar discos en ese idioma dado el éxito que cosechó en el país de sus ancestros. 
Sin aportar nada novedoso al original, lo canta con gracia la jodía, de ahí que sea nuestra primera propuesta de hoy:



- Just Luis -

Pues bueno, tenía otras tres versiones para elegir: una "spanish-version" de seis minutazos y pico a cargo de un señor llamado Hernaldo Zuñiga; otra en plan de coña referida a "La guerra de las galaxias" a cargo de "Weird Al Jankovic" ( me supongo que en el nombre habrá una broma que se nos escapa a los angloparlantes más limitados ), pero al final me he decantado por esta yo diría "terrorífica" versión que un DJ español llamado como has visto "Just Luis" se monta a cargo del pobre Don McLean. Con un buen corte de pelo estaría hasta guapo ( es que le veo unos morretes una boca muy bonita, no sé ), pero este chunda-chunda resulta tremebundo hasta para mi.



-Madonna-

Tenía plena conciencia de que hacía no mucho tiempo había dedicado ya una entrada a esta penúltima versión ( entrada que si te da curiosidad puedes leer aquí ) pero aún así entiendo que no puede faltar en esta selección: como puedes ver hasta la mismísima reina del pop tuvo un minuto loco en el que le dío por mostrar al mundo su visión de este tema y así, con un aspecto un poco "grunge" ( se dice así, ¿no? ), una bandera americana roñosa como telón de fondo y unas imágenes que muestran lo lejos que están del "american dream" las cosas que vemos en las películas, se marca esta interpretación tan sensacional...como en su momento ha hice mucha reflexión al respecto, me limito a proponerte la canción y ya está:



-Tori Amos-

Tori es una cantaautora y pianista estadounidense que ya tiene su carrera y reconocimiento público. Al parecer acostumbra a meter un poquito de "american pie" en sus recitales, con el oportuno tacto de emplear en ello solo un par de minutos de su tiempo y de  paso del nuestro. 
Si te pilla con un poco de bajona pude provocarte una depre pistonuda, pero hay que reconocer que consigue llevarse el tema a su terreno y dar una versión muy personal y muy suya de la canción.



Ahora como siempre llega el momento de recapacitar qué es mejor y yo como lo tengo superclaro voy a decir que la versión que más me gusta es la de Madonna ( se me veía el plumero ya, ¿eh? ) y a continuación si me pongo blando puedo darle un medio puntito a Tori y otro a Lena Park... sí, Don era el original, pero esos ocho minutos largos son injustificables.
Y a Just Luis, si ha quedado muy desolado por el cero patatero que le he cascado, le espero en mi casa con la botella de champagne, el bote de lubricante y los preservativos de sabores para aliviarle las desdichas, jajaja...eso sí, previo paso por la maquinilla cortapelos, moreno.

¡Feliz ecuador de la semana!
Viewing all 822 articles
Browse latest View live