Quantcast
Channel: Volando a ras de suelo
Viewing all 822 articles
Browse latest View live

LAS SERIES QUE TE PERDISTE ( y bien que hiciste ): hoy, DEAD OF SUMMER

$
0
0

....¿cuantas veces te han dicho que es mejor ponerte a leer un libro que sentarte a ver la tele?...¿nunca?...PUES YA ERA HORA DE QUE ALGUIEN TE LO DIJERA.
Pero incluso cuando nadie se interesa por ti lo bastante como para decírtelo, la propia experiencia televisiva se expresa por si misma perpetrando teleseries que si ves es por lo puro malonas que son y el morbo que da ver el dineral que seguro se ha gastado alguien en hacer una cosa tan mala.
Como ejemplo para reavivar tu afición de la lectura hoy te traemos esta producción, catalogada en el género de "horror" porque es cierto, ¡da horror verla!
Nuestra primera anti-joya televisiva es....


Este cartel tan bien cuidado estéticamente es el de una producción estrenada en junio del 2016 en el canal "Freeform" y que el 9 de Noviembre del mismo año se declaró oficialmente cancelada por los bajos niveles de audiencia.

¿Porqué deberías hacer el intento de ver "Dead of Summer"?

Algún débil argumento hay...

CHULAZOS

Siempre hay muchachos americanos guapos ( y catetos ) dispuestos a poner su palmito en una serie de televisión con las pretensiones de pegar el campanazo, dar el salto a la fama y poder luego olvidarse de sus errores de juventud para pasar a hacer papeles "de culto". 
"Dead of Summer" no es una excepción, y tiene su pequeño rebaño de carne fresca con la que podrás alegrarte el ojillo, ¡aunque no demasiado! porque su margen de edad ( que incluye al tierno e inocente público adolescente )propicia que no salga ni un culo ni siquiera embutido en unos castos calzoncillos.
Aún así hay un par de ellos que tienen un pase, y estos son...

RONEN RUBINSTEIN


...un jovenzuelo imberbe pero guapismo que no sé qué habrá hecho hasta el momento con su vida para verse invitado a participar en esta superproducción, pero que vaya, ahí lo tienes y aunque no enseña nada, se pasea la mitad del tiempo con unos pantaloncitos marcando un poco de culo y de paquete que da gloria verle.
Además hace el papel de ser el más revoltoso -sexualmente hablando- y acaba por hacer gracia aunque el pobre ( spoiler ) no moja el churro no se come un colín en toda la serie.

ALBERTO FREZZA


Él es el poli ( bueno )y en el que se depositan todas las esperanzas del público como yo de verle tener un revolconcete con Ronen durante una noche de cervezas y porros frente a la hoguera del campamento. Mis esperanzas y las del resto se hicieron humo nada más empezar, porque hace el papel de chico decente a más no poder, lo cual frustra al telespectador y además me le deja más carente de atractivo que el manual de buena conducta de las monjas ursulinas.
¡Que hay que ser más pícaro, joer!: un vistazo al paquete de este por aquí, una nalga del Ronen por allá y se hubiesen levantado un doscientos por cien los niveles de audiencia.

Y ya vez, me creo que los productores ya preveían que a pesar de contar con ese buen material masculino la cosa no iba a funcionar, y entonces pensaron: "¿como nos hacemos los modernos? ¿como damos una vuelta de tuerca hiper-mega-fashion al género de culebrón-adolescente-de-miedetes?"
¡Pues incluyendo gayses y demás hierbas, hombre!

                       LOS GANCHOS
...pues sí, si lo miras despacio resulta hasta ofensivo que piensen que por colar cosas de este estilo van a resultar más innovadores y van a atrapar un determinado sector de público. 
Por suerte la experiencia les ha demostrado su equivocación, y es que ¡PAR FAVAR! si lo quieres petar con un personaje homosexual TIENE QUE SER SUPERGUAPO, machote, sexy, y generador de pensamientos turbios en las zorras como yo en el sector del público buscado.
¿Y qué me pusieron?
Pues a este chico:
EL PERSONAJE GAY


...¡que el gay tenía que ser RONEN, no este pollo, caramba!
¿No es demasiado joven para llevar ya las cejas así de arregladas?...¡PUES SÍ! y con menos gracia y menos presencia que-que-que-yo-qué-sé. Y lo malo es que quizás es una imagen muy representativa de la realidad de niñato-gay-posiblemente-pasivo pero ¿quien quiere ver la realidad cuando ve las series de la tele? ¡QUEREMOS FICCIÓN, JOER!
En fin, este chico se llama Mark Indelicato y sobre él no hay más que decir, como no sea que de hecho es gay en la vida real ( ¿no te habrás sorprendido? )

Pero es que con esto no les bastó, porque pretendiendo petarlo en cuanto a modernidad y ruptura de clichés se refiere, decidieron incluir también a...

                           ¡¡¡EL PERSONAJE TRANS!!!

                                     

...personaje que nadie se cree ni un segundo porque desde el minuto 1 todo espectador observador tiene claro que es una chica y lo que sorprende es que el resto de los personajes se traguen su rollo de ir de chico hasta que por si misma decide más o menos desvelarlo.
Para el papel han elegido a esta chica que es ni menos que hija del difunto actor Robbie Williams ( lo cual desmentiría automaticamente el famoso refrán favorito de la progenitora de "a padres gatos, hijos michinos" referido en este caso a la herencia del talento ) y creo que alguien debería aclarar que: muchacha, por ponerse los pelos por la cara y andar por ahí con gesto de estar en-esos-días-difíciles-del-mes no pareces más un chico, solo pareces una chica con los pelos por la cara pasando esos días difíciles...

Fina y segura...¿a qué huelen las nubes?
Pos a nada, y pa que lo veas m'espatarro.

Aún con todas estas bazas ganadoras los productores decidieron echar la casa por la ventana en lo que a "ganchos" se refiere y decidieron introducir un par de rostros mediaticamente conocidos para acabar de petarlo:

          LOS FAMOSETES

LA MITCHELL


...como, ¿que no la conoces?... pues esta mujer con cara de acelga se hizo famosa -que yo sepa- por tener unos de los papeles protagonistas en aquella famosa, larguísima ( ¿y pesadísima? ) serie de "Perdidos". Algo me dice que después de aquello no ha debido hacer mucha carrera si se mete en berenejenales como este del que te hablo hoy...¿será casualidad que los productores de "Perdidos" sean los mismos que los de esta mega-producción?...¿será la Mitchell la prima de alguno de ellos?...

Y si eres fan de las películas de miedo un tanto "vintage", seguro que reconocerás el careto de este señor...

TONY TODD


... porque aterrorizó -o eso intentaba- a medio mundo haciendo su papel de malo malísimo en una película llamada "Candyman". Ese cuello-toro no presagia nada bueno, ¿verdad? Pues no digo nada, que no quiero espachurrar a nadie las sorpresas.


¿No te bastaron estos alicientes para perder un precioso tiempo de tu vida en ver los DIEZ capítulos de los que consta la serie? Pues te voy a dar el fundamental:
Que tras el capítulo 10 TERMINA, y es que es la gran ventaja de las series poco populares: que no empiezan a encadenar una temporada tras otra sin acabar nunca, pasándose por el forro de los c alto cosas como la paciencia infinita y dando por descontada la bondad innata del espectador.

¿Ahora sí te has convencido para echarle un vistazo? 
¡Pues mal hecho!
Pero si aún así insistes, esto es lo que te vas a encontrar:

EL ARGUMENTO

Un grupo de jovenzuelos desembarca en el campamento de Stillwater para trabajar como monitores ( ¿quien les hizo la entrevista de trabajo?... ¡menuda banda!, creo que la serie podría subtitularse  perfectamente "la panda del moco", porque vaya plantel, diosss... ). 

De izquiera a derecha y de arriba a abajo:
El componente racial, la buenita, el poli buenorro,
el pantaloncitos cortos buenorro, la sosa, 
la Mitchell ( tambien sosa ), el gays, la pilingui
y el conato de trans.

Se da la circunstancia de que el campamento ha reabierto tras muchos años de clausura ( por obra y gracia de la Mitchell ), y además ocurre que casi todos ellos estuvieron cuando eran unos niñatos en el campamento y pretenden recrear lo que para ellos fue "el mejor verano de sus vidas".
¿No saben como buenos adolescentes yanquis que son que los campamentos veraniegos son terreno propicio para el cultivo de todo tipo de cosas horripilantes y terroríficas?
Pues no, y como era de esperar, enseguida empiezan a pasar cosas rarunas que pretenden darte mucho miedetes, simultaneadas con tediosos flash-backs de lo que ha sido la vida de cada uno de los meloncios estos, porque todos tienen sombras en su pasado que aunque quieran disimularlo se terminan proyectando en su día de hoy.

¡ay que le coge del juanete!

...¿seducido por la insoportable tensión que se deduce de mi sinopsis?...pues un fin de semana que tengas aburridete hazte la maratón de los diez mini-capítulos y para cuando llegues al domingo por la noche terminarás arrepentido de no haber seguido leyendo ese  estupendo libro que empezaste desde el punto en el que lo habías dejado.

Mereces que te despida con un poco de buen sabor de boca, y para ello te dejo con la preciosa última canción que he descubierto de Lana del Rey, otra que seguro que va a petarlo y lo merece porque aunque sea un poco bajonera ( ella en si misma un poco y la canción también )...pues ¡es tan bonita!...


...¡feliz semana a todos!



EL ATAQUE DE LAS CUÑADAS

$
0
0

Con la llegada de la primavera no solo salen las florecillas y cantan los pajaritos: además acostumbran a brotar granos, surgen alergias y en mi caso he sufrido algo mucho más dañino y menos pasajero que un grano en la nariz o unos estornudos...ha sucedido que con la inminencia de Abril y el cambio de hora, he sufrido...

EL ATAQUE DE LAS CUÑADAS

Solo tengo dos hermanos y sin embargo ¡tengo tres cuñadas! ¿porqué a mi?...
...ah, ¿que tu eres de los que te llevas bien con tus cuñad@s? ¿o de los que creen que el mal rollo cuñadil es solo cosa de los chistes de Forges?


¡Pues eso es porque no te ha tocado un escuadrón como el que me ha tocado a mi!
¿Que no te lo crees? Pues alucina, vecina: aquí te va la selección de todas ellas, a pelo y sin anestesia.

CUÑADA TIBURÓN


La más veterana ( y más grande ) de mis cuñadas. El tamaño no es politicamente correcto mencionarlo, ya lo sé, pero es parte del problema: el ser fuertota le hace estar incómoda, sudar ( ¡mucho! ) y entrar con alarmante frecuencia en un estado de cólera que NO es capaz de gestionar para transformarlo por ejemplo en una saludable fuerza de voluntad que le permita quitarse unos kilitos y estar más a gusto consigo misma. Al contrario: por lo general es venenosa y malona, pero cuando la cosa se le acumula se abren las puertas del infierno y....


...échate a temblar, Catalina.
Su apodo de "tiburón" por cierto viene de la sonrisa terrorífica repleta de dientes que saca a relucir en el momento justo en que va a empezar a hablar y hacerte sentir deseos de que se abra un agujero en la tierra para poder desaparecer...

CUÑADA HIPPIE


En realidad aunque aparezca la segunda se trata de nuestra más reciente adquisición, dado que es la sustituta de "Cuñada Tiburón" despues de que mi hermano tuvo los huevos pasó el doloroso trance de separarse de ella y perder así de vista el mundo de los escualos. 
A primera vista  Cuñada Jipi parece todo un dechado de virtudes: es socia de la protectora de animales, colabora con estas cadenas de tiendas de "comercio justo" que ayudan ( o intentan ayudar ) a que las cosas en el mundo vayan mejor, tiene cuatro gatos, está apuntada a una fundación ecologista para preservar el patrimonio natural urbano...¡caray, lo tendría todo para ser la cuñada perfecta!
Y sin embargo, cuando aparece frente a ti con su gorrito de lana en la cabeza y sus ojillos escrutadores y sin conocerte de nada empieza a decir sobre tu vida todo lo que se le pasa por la cabeza, a darte recomendaciones sobre lo que deberías hacer y lo que no sobre asuntos que no la incumben y en general se entrega en cuerpo y alma a mejorar tu vida cuando no recuerdas haberle pedido su ayuda en ningún momento, pues ya empiezas a sentir tantos deseos de desaparecer como cuando Cuñada-Tiburón desplegaba toda su dentadura con aquel aparente deseo de empezar a esparcir tus vísceras por el suelo...
Y si se te ocurre sugerir sutilmente que agradeces su buena disposición pero que ya te encargarás tu mismo de arreglar o echar a perder tu vida como buenamente te parezca...¡horror!


¿Porqué hay tanta gente aparentemente buena empeñada en "ayudar" que cuando les dices que no necesitas de su ayuda dejan de parecer buenos y se mosquean mucho?

Ahora solo nos queda una, y ella es, en el number three, la más letal:

CUÑADA MOSCA-MUERTA


Pues sí, la peor de todas porque bajo su inofensiva máscara de mosca-muerta-que-nunca-rompió-un-plato se oculta una bicharraca de cuidado.......¿Y ESO PORQUÉ?
...pues porque con esta desgraciada fue con la que tuve mi última experiencia hetero y es ella la que ha transformado ahora mi vida en este JODIDO culebrón venezolano, en virtud del cual todo el mundo presupone en mi unos sentimientos y unas actitudes que no existen y no paran de recordarme: "pero ANTONIO-JESUS, ella AHORA ES LA NOVIA DE TU HERMANO"...
Cojones, ¿no hay más hombres en el casco urbano burgalés que ha tenido que ir a liarse con ese hermano mio que tan limpia me tenía la casa y que tan buenos dividendos aportaba a la economía del hogar cada mes?....¿es que nadie ha pensado que si dejé de salir con ella ES PORQUE NO QUERÍA VOLVER A VERLE EL CARETO y que volver a verla metida en mi vida es como una maldición bíblica?...
Pues parece que no...


Y en fin, este post tan lleno de bilis y mala leche no es más que el resultado de una semanita intensa con todas ellas que me han hecho desear pedir un traslado a Australia y poder retransmitiros desde allí la vida de los canguros por ejemplo ¡o de los mismísimos diablos de Tasmania!, que a poco que lo pienses resultan unos bichos más saludables y más majetes que esta banda de golfas bandidas.

Para despedirte con buen sabor de boca y que empieces la semana con los calzoncillos en el suelo, aquí te dejo a este CHULAZOQUETEMUERES que he encontrado por azar buscando el "Witchcraft" de Frank Sinatra y QUE TE VA A INFARTAR porque es guapo-reguapo total. ¡Que tiemble Mr. Bublé!...


No me des las gracias, pero no te hagas tocamientos hombre,que te estoy viendo de aquí y queda supermal.

¡Feliz semana a todos!

Hasta para vosotras, cuñadas :-P


( Mis agradecimientos a todas las películas, series y muchachas que han participado involuntariamente aquí para dar vidilla al post: a la Madison de AHS-Coven, a la morena con cara de locona de "The Craft" y a las tres estas de aquí encima, de "El retorno de las brujas" creo...y a Louis Amanti, por supuesto, ainssss )

LOUIS AMANTI: mi propósito de enmienda

$
0
0


Tras terminar el domingo el apocalíptico post de las cuñadas, mi amigo Haddoquin se lamentó por la semana tan mala que aparentemente yo había tenido, y ¡ajjjj!, eso me dio que pensar. Porque en realidad llevo una racha durante la cual, sin que mi vida normal se haya apartado de su apabullante normalidad, resulta que todo lo que en algún momento dado puede salir bien o mal al final termina saliendo bastante bien. Vaya, que en realidad me siento agradecido al Cosmos, a las Divinas Potencias o a mi Bendita Buena Potra de lo bien que me van las cosas y no me parece justo dejar como sabor de boca de mi momento vital actual ese arranque de despotrique. 
Por tanto....

¡VOY A ENMENDARME!

...y para ello voy a dedicar la entrada de hoy a este chorbo que se me cruzó el otro día por casualidad con la única finalidad de hacerme más agradable la rutina cotidiana:

LOUIS AMANTI

Ainssss pero como está más mono, 
¿con barba o sin barba?

Louis es un rapaziño de solamente 24 años que me está haciendo replantearme lo de que "me gustan los hombres maduros" ( ya lo sabes tu, MariMerche que el listón de la edad va bajando según vas aumentando el número de años a tu espalda, esto es, te van gustando más pipiolos cuanto mas viejona te vas haciendo tú ). Aunque es americano -de Florida creo- tiene ascendentes cubanos e italianos que como ves ha intentado sacar a relucir en su nombre de guerra y en fin, ¿cuales son sus méritos además de ser así de guapérrimo que diría nuestro amigo ex-bloguero el Driver?...

...como todo lo cojas con el mismo cariño
 que el micrófono,¡¡¡ajjjjjjj!!!, que ya estoy mojando
 mis sábanas blancas, Louisiño... 

Pues resulta que Louis ¡hace ya casi un año! lo petó en el youtube con este video casero versioneando una canción del emblemático Nat King Cole. Y eso que salía sin barbita.


Dos  millones de visitas youtuberas, sus cuentas en las redes sociales imagino que petadas de mensajes guarros...¡era la fama, que llegaba de repente y sin avisar! ¿Qué iba a hacer Louis más que aprovechar a montar sobre el caballo de la fortuna en ese momento que pasaba por su lado?...
Y eso que lo habéis dicho en el póster anterior y es verdad: la fiebre por los "crooner" parece haber remitido y tan solo los más grandes como Mr. Bublé parecen mantener el tipo discográfico...
( ¿que qué es un crooner?...no Marujita no, no es el cacharrito para montar claras de la batidora. Un "crooner" es un cantante buenorro que se dedica a recrear clásicos de toda la vida luciendo pintas de estar anclado en la década de los 50 a pesar de no tener más de 30 tacos )... 
...pues es bastante posible, porque ha habido una racha de empacho durante la cual cualquier chulángano se plantaba un traje con pajarita, se ponía a imitar a Frank Sinatra y ya esperaba tener ingresos  para pegarse una temporada la vidorra padre. Y oye, que hay que tener algo más que buena planta y una voz aceptable, se trata de tener -a poder ser- más personalidad que un berberecho e inspirar sentimientos a la audiencia...
...pero eso lo digo aquí de cara a la galería porque  ¿cual es la estremecedora realidad? Pues que si Louis hubiese sido un señor regordete bajito, calvo y con gafas, aun cantando como los mismos ángeles, no hubiese captado  ni por un momento mi cultísima atención.
Louis me ha gustado porque sí, canta bien, PERO ES QUE ADEMÁS ESTÁ COMO UN QUESOOOO  y con esa percha ya puede dedicarse a cantar o a limpiar retretes, que me va a gustar de todas formas.
Deséngañate, oh inocente lector, este mundo cruel se rige por la apariencia, los guapos lo tienen más sencillo, triunfan más y Louis no es un caso aparte.

Que bien le sientan los pantalones y que paquetillo deja adivinar...

Prueba de este zorrerío mío es que he investigado hasta la extenuación su cuenta de Instagram buscando alguna foto más guarra sugerente de lo habitual para poder enseñar y el resultado ha sido...vamos a decir "poco alentador" para no defraudarte antes de tiempo, y es que Louis es un chico de fuertes convicciones religiosas y me supongo que por eso no está dispuesto a salir con el culo al aire a la primera de cambio solo para dar gustirrinin a la facción más guarrindonga de su audiencia.( esto es, yo mismo) 
Esto es lo poco que encontré:

A la puerta de no-sé-donde, un poco con cara de "sabes bien que soy hombre de campo", 
pero marcando paquetillo...con algo hay que conformarse, ¿no?

En el catre, a punto de dormirse tras un largo día
de canturreos. Hiiiiiiiii, ¡si es que es un sol!, ¿ a que sí?


Mini video con el torso al aire, que cuando
se agacha me he infartado  pensando que iba
a bajarse los pantalones y resulta que es
para echarse un caldero de agua por encima. 
Que barreño de agua fría metafórico...  
A destacar el crimen que es ese torso apolíneo pero sin lugar a duda depilado. 
¿Es que no se puede cantar fino y lucir pelos? 

Esta meteórica carrera catapultó a la fama a nuestro chico, dejándolo a finales del año pasado en situación de poder grabar su primer album, que es este "Nothing hurts like love".
¿Que como sabe él que nothing-hurts-like-love? Pues mira, lo sabe porque a su temprana edad de 24 ya ha tenido una relación de 5 años que le dejó con el corazón roto, ¡el pobre!...¿sería con el butanero que traía la bombona una vez a la semana?...porque los butaneros son como los marinos de largo recorrido, que van dejando un hombre y un corazón roto en cada puerto....¿que como lo sé yo?...hombre, a ver si va a resultar que lo de montarse el rollo con el butanero es solo una leyenda urbana...

Portada del single homónimo, con Louis así sentidín
con la mano en el pechete.

Este primer trabajo musical es un disco con el que pretende atrapar el mayor abanico de público posible y mezcla un poco de todo en solo diez canciones: un par de estandares del jazz, otro par de adaptaciones de canciones de toda la vida como el "With or without you" y una concesión al más que posible mercado latino, que es este "Lo mejor de mi" en el que se acerca peligrosamente a la línea de pesos pesadísimos del mercado latinoamericano como Luis Miguel y hierbas similares.
¿Que se consigue así? Pues la devoción de todo el sector femenino de público comprendido entre los 8 y los 88 tacos. Ponle esta a tu mamá o a tu abuela y ya verás como ponen ojillos soñadores:



(...todo el dia llevo con el sonsonete de "si yo sieeeeempre te diiiii-lo mejoooor de miiiiii"....será la nocturnidad que me pone sensiblón...¿o estaré platónicamente enamorado?...¡ayyyyyyy! )
Para tu disgusto he de decir que este fenomenal album no está a la venta en España, pero sí en Amazon para su descarga digital por solo 7 euritos y pico, y ¡como no!, en tu aplicación amiga Spotify para poder escucharlo por el morro. 
¿Que como sé cuanto cuesta?...pues porque esto no es como lo del butanero, no: en este caso lo he experimentado en carnes propias porque ¡he pagado! dispuesto a apoyar un poquito la emergente carrera de esta galansote y con ganas de verle encontrando un hueco propio, un estilo definido y un repertorio personal en el que le guste moverse y en el que nos guste verlo moverse ya que en un striptease-club parece que no va a poder ser
Con la intención de que no te quedes sin argumentos para valorar adecuadamente las dotes de este muchacho, comparto contigo este último video que debes sobre todo VER y si tratas de escuchar no trates de comparar con Julie London por ejemplo ( imprescindible "clic" ) porque aunque a Julie no me la llevaría al huerto tengo que reconocer que en uno solo de sus tacones tenía más estilazo que un ejército de chulazos...



¿Que terminaste con el calzoncillo calado?...ah, ¿que no eres tan perrona como yo?...ay, pero si estoy estupendamente bien atendido, ¿qué le pasa a mis hormonas? ¿será la primavera?

...con esto pretendo transmitir el mucho y buen deseo que tengo de disfrutar la buena vida que me toca vivir y de sacarle el partido a las pequeñas cosas, tal y como podrías leer en cualquier manual de auto-ayuda del dormitorio de Bridget Jones

Que vivo bien, lo valoro y si a veces no lo transmito es porque me pierden las formas.

Mis disculpas al regimiento de perras cuñadas.

¡Y feliz semana a todos!

DIAS DE BRIGHT LIGHT...

$
0
0

¡Hoy domingo de Ramos!: la Semana Santa ya se nos echa encima, para alegría de los que descansan unos cuantos días y para desgracia de los que tenemos que trabajar viendo como todo el mundo se toca la pirula, ya sabes, la vieja y archiconocida frustación que me causa la dicotomía entre "el lado del mundo que está de vacaciones" y "el-lado-en-que -siempre-estoy-yo"...
Estaba en dudas sobre a qué dedicar la entrada: si a divagar sobre esto ( la frustración ), si aprovechar los borradores acumulados ( que tengo unos cuantos "pasaportes literarios" en lista de espera que no veo el momento adecuado para publicar ), o directamente tirar por el camino de en medio y sacar unas cuantas fotos de esas que mezclan chulazos desnudos e iconografía religiosa que siempre parece que dan mucho juego pero que  la verdad creo que a día de hoy ya no escandalizan a nadie...
¡Y al final me he decantado por un post musical!, porque la música siempre me da buen rollo y mejora la predisposición de ánimo con la que me enfrento a las cosas ordinarias de la vida.
Y mi elegido de hoy es este mozo tirando a guapín:


...porque él es quien está al frente del proyecto que protagoniza el post de hoy:

BRIGHT LIGHT BRIGHT LIGHT

Este barbitas se llama Rod Thomas y es un músico galés afincado en London que desde el 2010 lleva dando guerra ( de la buena, no de la de aburrir ). Te debo confesar -como creo que ya dije aquí en su momento, porque no es la primera vez que saco a este chico- que yo por mis propios medios nunca me hubiera coscado de la existencia de este músico que se mueve más en el territorio de la "música independiente": Rod llegó a mi de la mano de ese estupendo espacio llamado "Atroz con leche" (clic) gracias al cual uno puede estar permanente al día de toda la mari-actualidad de manera amena y divertida, espacio que también es justo decir que llegué a conocer de la mano -a veces zarpa, jejeje- de "Mr.Mocho", nuestra luminaria de la blogosfera (porque como dice la chica en bolas del póster que tengo en el vestuario del curro mientras se señala picaramente la castañuela: "cuando bebas el agua recuerda la fuente". Para que luego diga que no me aportan nada los chochetes.) 
Lo de "Bright light" viene por lo que chillaba el pequeño Gizmo de los Gremlins cada vez que le sacaban de la caja sin sus gafas de sol ni la crema protectora...como, ¿que no sabes lo que es un Gremlin?...joer, no puedo estar haciéndome tan viejuno...


Con ese originalísimo y flamante nombre nuestro amigo Rod publicó en 2012 su primer album, que es este "Make me believe in hope"...¡ahhhh, que bonito título!:


...disco del cual se sacó una versión acústica y un "remixes y rarities", 



Para que te hagas una primera idea de como suena este chico -si es que no os conocéis tú y él ya- te propongo escuchar y visionar este precioso video que incluye un chulazo dormidete más mono que mono. Y la canción, ¡fenomenal!:


Tras el previsible éxito de crítica y público Rod se lanzó de nuevo al ruedo musical en 2014 con este "Life is Easy" que al igual que el disco anterior fue seguido de un "Life is Hard" con los remixes del primero.¿Fue más "hard" su "life" después del disco anterior, o lo que fue "hard" fue hacer los remixes?...¿O fue un hablar por hablar porque a Rod le iba todo deputamad fenomenalmente bien?



Sea como sea, el disco contenía canciones muy buenas, muy de las que entran facilmente por la orejilla y muy adictivas, pero como no puedo ponerte el Ce-Des entero ( de hecho ya tengo dudas que alguien vaya a oir las tres que propongo ), he elegido este tema que me ha gustado mucho  también. A ver qué te parece a ti.


¿No te está gustando un montón?....
....como, ¿que lo estás viendo con el móvil y no puedes ver videos?....bueeeno, te disculpo...
...como, ¿que tienes las torrijas en la sartén y no tienes tiempo para musiquillas?....joooooer, pero vale, bueno también...
...como, ¿¿¿que para eso te habías buscado el nombre del grupo en el Espotifai y no te había sido necesario perder tu tiempo en la blogosfera para oirlo???....¡cojona, que borde!

Rod se queda sentidín ante vuestra falta de tacto

De todos modos no te voy a dar mucho más la brasa porque así de rápido hemos llegado ya al hasta la fecha último disco de "larga duración" del muchacho: es este "Coreography" y precisamente es el disco con el cual yo le conocí, un disco super lúdico, luminoso y buen rollista a tope que me encantó muchísimo.

La canción estrella del discazo es este single en colaboracíon con Elton John, y de hecho fue el tema que me enganchó y me hizo interesarme por sus cositas ( por las de Rod, las de Elton ufff, es que ya está un poco mayorzuco, ¿no? )
Esto es flower-power total y si no te reactiva ni te pone acelerada la circulación sanguínea es que tu en las venas no tienes ni sangre ni ná. 
¿A mi que me suena como muy eurovisivo total?...


Lo más reciente es el proyecto "Cinematography" en el cual Rod versiona canciones de películas. Hay un "Cinematography 1" publicado a finales del año pasado y un "idem 2" que saldrá a finales del mes de Abril...



Una muestra de lo que te vas a encontrar ahí es este "cover" que Rod se casca de uno de los temas de la banda sonora de "Flashdance", aquella recordada película de baile ochentera ( recordada por la música porque la película en si misma creo que no tenía nada demasiado relevante que recordar, salvo  la escena esa en que la chica sale a bailar y le tiran un cubo de agua por encima...¿o eso era "en "dirty dancing"?...que noooo, vale, me estoy haciendo el tonto )


Verás como cuando empiece te va a sonar y vas a empezar a menear la pantorrilla...


Espero que esta propuesta musical te anime un poco el oido durante estas días tan aburridos semana-santeros, ¡o por lo menos siempre me han parecido aburridos a mi!...
,,,ah, claro, que yo voy a estar trabajando y tu tocándote el chiflo, de esa forma  igual se ve la cosa más entretenida, ¿eh, pájarooo?...así está el país, que los días de fiesta solo lo levantamos entre tres y no damos a basto con tanto personal rascándose el paquete.
Aún así no soy rencoroso: pásalo bien, cuidado en los trayectos automovilísticos y ojalá que a la vuelta estés como mínimo tan bien como te fuiste.
Yo aquí me quedo con Rod, ainsss, aunque no le veo cara de estar muy convencido con la compañía...pero qué te pasa, hombre...no vamos a hacer nada que tú no quieras...¿o tal vez sí?...


PASAPORTES PASAJEROS A OTRAS REALIDADES: HOY, "La verdad sobre el caso Harry Potter"

$
0
0

,,,si es que te veo venir: estás pensando que se me ha ido la pinza y en realidad quería era hablar sobre "La verdad sobre el caso Harry Quebert", la novela que catapultó al éxito al catalogado como "Chulángano De Los Escritores", el señor Jöel Dicker...

Jöel, tu público reclama una sesión de fotos en bolas YA

Pues mira listín, estás equivocado, no quería hablar sobre la novela de Jöel sino justamente sobre lo que había puesto. Porque mi última odisea lectora ha consistido en tragarme las obras completas de...

HARRY POTTER


Y es que la verdad llevaba mucho tiempo con ganas de ponerme con las obras completas de este fenómeno que ha vendido más de 450 millones de libros en todo el mundo.
¿Primer motivo?
Que J.K.Rowling siempre ha sido el ejemplo de lo que a mi siempre me hubiese gustado ser pero que no he conseguido alcanzar ( creo que de hecho ni siquiera lo he llegado a intentar, para ser francos, y no lo digo en plan "si me pongo seguro que lo peto" si no más bien en el sentido de "si ni siquiera has hecho el amago, ¿qué vas a esperar de la vida, jodío? ).......a ver que me estoy perdiendo:
¿Y qué es lo que J.K. tiene que representa para mi un ideal vital?

¿Rubia?...yo ya soy rubia
¿Pelleja?...también soy pelleja
¿entonces?

Pues el ideal es este: una tía anónima proletaria de toda la vida que de pronto tiene una idea para una historia durante un anodino trayecto como el que tú puedes tener mañana camino del trabajo o yo en el autobús de vuelta a casa. Y de ese instante de mágica inspiración surge una historia, y gracias a esa historia J.K. se hace millonaria y puede dedicarse a vivir del cuento durante el resto de sus días...

¡COJONA, YO QUIERO ESO!

Es que la historia personal de la señora Rowlling encierra si vas a ver mucha más magia que todo lo que se haya podido contar de Harry Potter y daría para mucho de reflexión el pensar en esos fugaces instantes realmente mágicos que se nos cruzan en la vida pero cuya magia solo dura un segundo y que en nuestra mano queda saber aprovechar o dejar pasar de largo...

¿Y el segundo motivo?
Pues que pensando las pasadas Navidades en tener una lectura propicia para esas fechas y no teniendo nada a la vista, me dije: "O ahora o nunca. Vamos a meternos en serio con el Potter de los coj..."
¿Si lo hice?...¡vaya si lo hice! Me he calzado los siete tomos de las andanzas de Harry,,,


...más los extras: un libro sobre el "Quiddich" ( o como se ponga ) que es el deporte que practican los alumnos del colegio Hogwarts para magos y brujas; la guia de campo titulada "Animales fantásticos, donde están y como encontrarlos" ( o algo así ) que ha inspirado recientemente otra película de la factoría Potteriana; y por último el libro de cuentos de Beedle el Bardo ( o algo así de nuevo ), cinco historias con su intringulis y su moraleja.


Tres meses de inmersión en el universo harrypotteriano  ( son tres porque acabé con Harry a finales de Febrero y ¡ya estamos en Abril, madre! ) tras las cuales...¿qué conclusiones he sacado? ¿puedes decírmelo tú oh Jöel con esos ojos tan bonitos, esa barbita y esos morrazos que están para comérselos?

Cualquier excusa es buena para sacar a Jöel
aunque hoy no venga a cuento

Pues que me lo he pasado bastante bien:
En la "Realidad-Rowling" sucede que ¡existe la magia!, y no "magia" en el sentido figurado y un tanto flower-power-mariconil del término en plan "¡amigaaa!...¡trata de ver la magia en tu vida!", no: hablamos de magia en sentido estricto de la palabra, tanto como para dividir a la humanidad en dos bandos, los "magos" y "brujas" ( capaces de hacer eso, "¡magia!" ), y la otra parte de humanos que ni hacen magia ni tienen con frecuencia ni la menor idea de que la realidad de la magia es posible: ahí estamos tú, yo y seguro que la totalidad de mis lectores, formando parte de la poco estimulante masa humana conocida como "los muggles".

Que triste es ser un muggle

Esta distinción es el gran pilar y la razón de la mayoría de los enfrentamientos que se producen en el seno de la comunidad mágica, dividida entre el grupo de "los muggles también tienen sentimientos aunque sean tan animales, ¡protejámoslos!" y la alternativa radicalona y cañera de "los muggles no sirven pa-ná, putéemoslos, sometámoslos y si viene a cuento, convirtámosles en salchichas".
Es muy duro ser una chica Muggle

En este marco sociológico tan complejo ( ¿¿¿??? ) resulta chulo ver crecer y madurar a Harry y a sus amigos y también ver evolucionar los argumentos y los personajes: es digno de reflexión el trayecto que va desde el inofensivo y ligero cuento para niños que es la primera  novela hasta la última, consistente en un libro bastante negrísimo lleno de sombras que en muchas de sus revueltas está a un paso nada más de ser una historia de terror, 
Me ha gustado ver hacerse grandes a los chicos, sí y también me ha gustado que como en la vida misma haya por el camino pérdidas irreparables ( o que te pensabas, ¿que solo al de "Juego de tronos" se le ha ocurrido matar a algún personaje importante en algún momento en que la acción parecía que empezaba a decaer? ), que la gente se enamore, se desenamore y se vuelva a enamorar, que se equivoquen, acierten y luego se vuelvan a equivocar,...

Los tres protas reflejando lo necesaria que es la maduración
para las personas y los albaricoques

Y en definiiva me convence el que Harry (a quien como buen héroe infantil uno debería sentir deseos de cuando en cuando de arrojar a un lago profundo con un bloque de cemento en los pies)  convenza por su humanidad, su falibilidad y su impulso de hacer lo que cree que es lo justo y lo correcto sin resultar un petardo, una buenita o un pedorro.

Harry, poniéndose más y más potable con el paso del tiempo

Es demasiado tarde para romper una lanza a favor de los libros de Harry porque a estas alturas creo que ya los ha leído todo el mundo y con toda justicia van a pasar a la historia de la literatura juvenil, .De las películas no te puedo hablar porque no las he visto y la verdad es que una vez que ya he leído los libros y he "visto en mi cabeza" todo lo que pasa, me da pereza verlas y malograr mi visión interior del asunto, sea mejor o peor que la cinematográfica.
Solo puedo aconsejar su lectura, te la recomiendo si te apetece desempolvarte un poco y recobrar ese espíritu juvenil que quizás perdiste por el camino y en virtud del cual te puedes entretener y emocionar con historias a propósito de lo que supone recobrar la creencia de que es posible la magia en nuestra vida.

A la saga de Harry Potter le voy a otorgar un...

8

...y no llega al sobresaliente porque alguno de los libros centrales ( creo que en concreto fue "la orden del fénix" y no sé si alguno más ) se me hicieron un poco pesados, no sé si por efecto de mi sobredosis harrypotteriana o porque era verdad que se hacía cansado de leer.
Y un ocho porque el desenlace final -una especie de rollo trascendente espiritual-budista-un-poco-zen-, ese momento en el que deberíamos entender todos porqué Harry se salvó de lo que se salvó cuando era pequeño y porqué las cosas son como nos las han estado contando a lo largo de todos esos libros, pues eso no lo entiende creo que ni la mismísima JK-Rowling. Que apuesto a que el público mayoritario se queda contento porque la cosa acaba como acaba y ya está perooooo vaya tela jota-rowling hija mia.
Tengo más rollo que el perro del Scotex

Lo recuerdo y casi me dan ganas de bajarte la nota a un seis.

También ha estado a punto de bajarle la nota a un cinco -aunque eso no sea culpa de J.K. concretamente- el hecho de que Cedric, el apuesto, noble y apetecible contrincante de Harry en un momento de la saga, ese Cedric que tenía yo tan idealizado y con el que imaginé a nuestro protagonista iniciándose en los secretos del sexo entre caballeros ( pero solamente una pajilla compartida, ¿eh?, qué se yo, todo muy hetero en serio )...pues ese Cedric cachotas resulta que en la película lo protagoniza... ¡el de la saga de los vampiros de "Crepúsculo"!, el Robert Patkinson ese o como coños se llame.

Ay que pereza criaturaaaa, si es que tiene menos gancho sexual
que un caracol acatarrao...

Tras esta gran desilución, ¿como podemos recobrar el espíritu mágico para despedirte este precioso post y desearte unas wonder-ful-holidays? (¡si es que descansas estos días!)
¡Pues con Olivia, hombre! 
Que creo que esta canción la he puesto más de una vez pero tratándose de magia, nadie mejor que Oli para hacerte creer ¡que sí, que "its posibol"! Y que la magia, más que ser la posesión de una serie de facultades, consiste sobre todo en un estado interior.


Y si de nuevo el lector insatisfecho contrataca con lo de "¿pero esto no iba del chulángano que escribió "La verdad sobre el caso Harry-tacatá"?"
Pues mira, pensando también en ti aquí queda Jöel en esta tremendísima foto en la que sale enseñando un poco de pelillos del pechete, material que yo creo será suficiente para sustentar todos tus pensamientos impuros de aquí a por lo menos el domingo que viene:
Antídoto contra ayunos y abstinencias

¡Feliz semana a todos!

SERIES QUE TE PERDISTE ( y bien que hiciste): hoy, WITCHES OF EAST END

$
0
0

Erase una vez......

...érase una vez que se era una señora sin oficio respetable conocido llamada Joanna  ( la Yoana para ti, Vane ) que vivía en una casona que te mueres en un pueblecito llamado East End:

Julia Ormond en su papel de la Yoana, prima de la Yesi

La Yoana no era ninguna mosca muerta, ojito, de hecho tenía más tiros pegaos que el Clint Eastwood  en una del Oeste porque así, sin contar con marido aparente, ¡tenía dos churumbelas!
Y menudas churumbelas.
Una era La Freya ( Freya-Pechos-Fuera como la conocían las amigas del polígono ), de natural calentorro y que para ser consecuente con su naturaleza trabajaba poniendo copas en el tugurio más marchosote del pueblo:

Freya proyectando busto al frente como es su obligación

Vulgarismos aparte Freya era la hija pendón que toda madre sin posibles desearía tener, porque sin esforzarse demasiado ya estaba liada con el ricacho del pueblo, un muchacho un poco soso pero monin en si mismo al que todos conocen como el Dash:

Futuro braguetazo de la Freya, que no para de repetirse
a si misma "en peores plazas he toreao"

...por desgracia una joven con su cultura y su elegancia estaba destinada a no pasar desapercibida para el resto de la masculinidad universal, y ahí se incluía el hermano del Dash: ese era el Kilian, que andaba de hijo pródigo por ahí y no tuvo mejor idea que presentarse en la fiesta de pedida de mano y ponerle los puntos a la Freya. Y ella, como es asin, se dejó apuntalar como una perra.

El cuñado follable de la Freya.
Hombre, por este me dejo poner los puntos hasta yo.

Entretanto, en un elegante remedo del "Sentido y Sensibilidad" de Jane Austen, la otra hermana de la Freya se comía los mocos en una biblioteca porque no la echaban cuentas ni los gorgojos de las patatas: ella era Ingrid, mayormente conocida como Ingris la Sosa o Ingris Culo-pollo .
La Ingris no tenía pechotes como Freya y encima poseía menos gracia y menos emoción en si misma que la descomposición de un ratón de campo muerto presenciada a tiempo real...

La Ingris, con la frasca de coñac 
buscando formas erróneas de potenciar su autoestima

Esto podría haber seguido así tal cual y la serie se hubiese cancelado en el capítulo 2, pero resulta que apenas empieza el asunto aparece la hermana de la Yoana, un pendón verbenero de armas tomar que deja a Freya a la altura de una novicia postulante: ¡La Güendy!

Mädchen Amick, famosa integrante del reparto de la mítica serie "Twin Peaks",
metida en el papel de La Güendy con su escoba y quizás pensando lo de
"de aquellos polvos, estos lodos"

La Gúendy aparece de pronto para contarle a la Yoana que corre un grave peligro y que tiene que sacar todos los trapos familiares a la luz....¡ah, amiga!: es que resulta que la Yoana es bruja ( como si no va a pagarse esa casaza sin pegar palo al agua ) ¡y las niñas también, y no lo saben!, y la Güendy viene dispuesta a que todas lo sepan para ponerse en marcha y hacer frente a la amenaza.
Los mejores momentos en la serie de la Güendy son cuando se transforma en gato y desconcierta al personal:

La Gúendy sobre la mesa en plan gato y el resto de la casa
boquiabierto con su aparición.
Posiblemente el mejor momento de la serie.

Con estas premisas tan poco sustanciosas se organizó una primera temporada de serie que podría satisfacer lejanamente a los nostálgicos de aquellas "Embrujadas", y cuyo máximo interés se centraba en saber si Freya se cepillaba o no a su cuñado y si tras catar ambas salchichas iba a lograr decidir con cual quedarse para pasar el resto de sus días ( porque la opción  "me caso con Dash y dos veces por semana me follo al Kilian parecía en principio descartada ).

...lo sé, no parece mucho, pero sin embargo esa historia debió contar con el seguimiento suficiente como para que los productores ¡se planteasen ¡hacer una segunda temporada!
Y ahí...ay payo, la que te espera....


Para empezar y buscando animar sin duda el cotarro, resulta que ¡ahí tiene poderes hasta el gato! incluidos el futuro esposo y el futuro cuñado. 
Todas brujas y todos brujos, hala.
¿Era bastante?
Negativo.
Los productores debieron hacer un estudio de mercado sobre la audiencia de la serie, descubrieron un público mayoritariamente adolescente del género femenino y se les encendió la bombilla: "Hace falta más carne masculina para calentar todo ese chocherío", pensaron y se inventaron ¡un hermano! -barbitas y medio potente- con el que subir la temperatura del personal.
¿Acierto o error?...¿Ese gesto de oveja anestesiada no podría resultar a paladares exigentes un poco corto de atractivo?...¿o solo me lo parece a mi?...

¿Hermano potable o no?
Hombre, para un rato...
Justo es decir que este actor tiene hechas cosas más interesantes y quizás eso ayudó a su elección en el papelón:

Piquito gay. Ay si parece que les han pegao el morro con silicoña...

Con los superpoderes brujeriles generalizados y el hermano sexy-amodorrado la serie podría haberse hundido igualmente pero con un poco de dignidad. Sin embargo los guionistas enloquecieron y empezaron a inventar una tontería distinta en cada capítulo buscando digo yo darle emoción trepidante al asunto y que los espectadores no pudieran apartar el ojo de la pantalla.
Así mandaron a las bitches witches un monstruo malísimo al que llamaban la Mandrágora y que tenía tentaculillos y muchas cosas interesantes más:

¡Pero si tiene pito!

....¡si es que hasta le sacaron un rollo lesbico a la Yoana que no venía ni a cuento ni ná!

Simpática señora que desperdició un tiempo precioso
de su carrera en el rodaje de dos capítulos como bruja lesbi.

...y sin embargo se dejaron por el camino alicientes imprescindibles como por ejemplo este bollo que hizo de abogado defensor para Yoana en parte de la primera temporada y que ¡ainssss, a mi me ponía palote! por ese síndrome de como-sé-llame que yo tengo en virtud del cual me ponen los señores tirando a mayores. Y eso que este no lo era tanto, bonita.


Por suerte -para él- este caballero abandonó el proyecto antes de terminar la primera temporada y se ahorró el pasar por el espectáculo bochornoso que supuso la segunda.

...muestra de alivio por haber abandonado el barco a tiempo, 
en plan "joer de la que me he librao"

...porque como ya te habrás imaginado,ese aluvión de despropósitos culminó con la decisión de la productora de poner fin a la serie, aún dejando un último capítulo plagado de aburridísimas incógnitas que hacía presagiar ya no una sino media docena de temporadas más.
¿Qué decirte?
Que quizás estoy siendo desmesuradamente negativo porque luego la verdad es que este tipo de series americanas superfluas y vagamente sobrenaturales que requieren un esfuerzo intelectual mínimo me suelen enganchar y por malas que sean me las termino viendo enteras.
Y que buena o no, deberíais agradecerme el tiempo vital que he perdido viendo esto para hacer una crítica oportuna a mis lectorcetes, para que en el caso de que os surja la posibilidad de enfrentarse a este zurullo despropósito, valoréis seriamente la opción de apagar la tele y leeros un par de capítulos de un buen libro. 

Lo mejor de este post va a ser sin duda este video y la canción, extraidos ambos de un capítulo de una de las temporadas de la serie American Horror Story titulada "Coven" que estaba dedicada justo a eso, a brujas. 
Estos dos minutos y pico puede que fuesen de una temporada que, sin ser lo mejor de "AHS", se encontraba a años luz de nuestras amigas las brujitas de East End.


Con esto concluimos este post de mantenimiento con el que doy carpetazo a un mes de Abril bastante intenso en muchos sentidos ( buenos y malos ) y que me ha dejado con tremendas ganas de dormir muchas horas seguidas, preocuparme lo mínimo imprescindible de las cosas por las que debería preocuparme y pasar muchísimo del resto.

Que hay que aprender a ser un poco insustanciales, coño, y lo que me apetece con vistas al verano es ser algo más irresponsable y sobre todo muy-muy liviano...¡sí, como mis brujas de East End!...
...¡cielos, necesitamos una tercera temporada YA!

¡Feliz mes de Mayo!











MI ÓRDAGO EUROVISIVO: HOY LOS TIOS

$
0
0

Chico, ya está aquí otra vez Eurovisión, y una vez más lo recibo como esas pequeñas cosas que le hacen a uno más entretenida la vida al menos durante un par de semanas. Sí, he dicho dos semanas, porque para disfrutar el asunto a fondo hay que meterse en el tema con antelación y no ir a ver el festival sin saber quien es quien ni tener ni idea de qué va la movida.
Yo este año empecé pronto: en parte gracias a Haddoquin ( clic ) que tomó diestramente el relevo de otros grandes -y añorados- blogueros ausentes en lo que se refiere a los maricotilleos eurovisivos, y en parte a que me surgió en el Espotifai una lista de un anónimo que recopilaba las posibles canciones para presentarse a Eurovisión este año, cuando todavía no estaba confirmada la lista de los actuales 42 candidatos.
De esa lista hice una selección personal para ir oyendo las que más me gustaban, lista que se quedó en unas veintipico eligiendo y descartando solamente por criterios musicales sin saber aún quien cantaba qué y a qué país pertenecía cada canción.
Ayer se publicó -también en el Espotifai, hija, que hay que tenerlo para estar al día o no te enteras de ná- la lista oficial de los 42, y yo repetí el proceso selectivo con ánimo investigador y espíritu científico para ver lo que salía...y 
¡oh sorpresa! ( o no ):casi todas las que elegí la primera vez -en lo que llamaremos "Mi Primera Criba!- las he vuelto a elegir esta segunda salvo alguna excepción 
Segunda "oh-sorpresa": también salvo alguna pequeña excepción, resulta que la mayoría de las canciones que me entraron de primeras por la orejilla pertenecen a "la Europa del Oeste" por decirlo de algún modo. Este experimento lo que demuestra es que más allá de las chuminadas de "yo-solo-voto-a-mi-vecino", en realidad uno entiende y disfruta más la música que se hace cuanto más cerca está geográfica y culturalmente. Que claro que hay politiqueos de por medio, pero el tema de la afinidad cultural también cuenta.
Así, las ganadoras de esta doble selección ( y por ello supongo que son mis favoritas para la victoria ) fueron:

Suecia
Italia
Bélgica
Francia
Israel
y ( sorpresa ) Lituania

El resto de mi quiniela para los finalistas quedaba completado con:

Alemania, Portugal, Grecia, Austria, Eslovenia, Chipre, Macedonia, Latvia, Ucrania, San Marino, Montenegro, República Checa y Estonia.

¡19!, creo que todavía dejo hueco para que los señores jurados eurovisivos puedan meter a algunos más, jejeje, pero que no me toquen los güev el asunto porque estos son para mi the best of the best.

Ahora ya te están temblando las canillas pensando que te voy a colocar LOS DIECINUEVE VIDEOS con todo tipo de anotaciones y chascarrillos jocosos al respecto, ¿verdad?
Pues no, no voy a abusar de tu generosa paciencia y hoy voy a dedicarme nada más al tema "chulángano" ( es decir, participantes masculinos morbosetes ) y de todos ellos solo voy a proponerte ver/oir tres videos de las canciones del apartado "chicos" que más me han llamado la atención.

¡Vamos a verlo!

EUROCHULÁNGANOS-2017

Con estos chicos me pasa lo mismo que con las actrices de cine mudo, que me parecían todas iguales, y fisicamente los acabo confundiendo. Esto quiere decir que por una vez en la historia de este espacio quienes van a destacar lo van a hacer meramente por méritos musicales y no por razones del tipo "menudo culo que tiene este" o "esas barbitas me vuelven loco".
¿Y quienes son los chicos eurovisivos que han entrado en mi lista de finalistas exclusivamente conquistando mis orejas?
Pues entre los 42 hay unos cuantos, pero los que consiguieron conquistarme fueron estos:

NATHAN TRENT - AUSTRIA


Cuando los elegí no sabía como eran fisicamente, por eso este chico tan sosín entró en el top. Y si lo hizo fue porque la canción -así en plan tranquila y buen rollista- me gustó un poco, pero si destaca sobre todo es por su similitud con el tema de nuestro representante español, que tanto-tanto se parece que es como si se hubiera puesto de acuerdo con nuestro representante hispano para hacer los dos cosas parecidas.
Nada negativo que decir sobre Nathan, salvo que creo que pasará sin pena ni gloria, el pobrín.

HOVIG - CHIPRE


Este Hovig tiene un puntillo sexualete interesante y la canción me gusta bastante, le veo con posibilidades de hacer por lo menos entrar a Chipre en la quiniela final y hacer olvidar a la amiga del Haddoquin ( ¿como se llamaba? ¿Pelo Fosco? ). Hovig es un participante del programa "Factor X" y es ¡la tercera! vez que intenta representar a su país en Eurovisión, esta vez con éxito.
Si te da curiosidad puedes oir su canción "Gravity"aquí.

ROBIN BENGTSSON - SUECIA

Este es el primero de los tres videos elegidos del día, y lo pongo porque creo que este chico tiene muchas posibilidades incluso de ganar. Esta canción me encanta, el chico es monín, y el video con los chorbos de traje y corbata hace revivir en mi todos mis fetichismos sexuales ejecutivo-corbateros...
¡Que gane Robin!



OMAR NABER - SLOVENIA

Musicalmente me dice mucho menos que Robin, en cambio tiene una pinta de pillo y revoltoso que le ha hecho merecedor del top-one en la lista de candidatos-que-quisiera-encontrar-salidos-y-en-calzoncillos-dentro-de-mi-dormitorio.
Omar ya es veterano en esto porque participó en el año 2005 con una canción compuesta por él mismo, y el pobre se quedó en las semifinales. Este año viene dispuesto a tomarse la revanchilla.


Omar tampoco es nuevo en esto de calentar al gallinero, prueba de ello es un video ( "I won't give up") que circula por ahí en el que se permite incluso el darse un piquito gay con un chorbo. ¿Estaría preparando ya su carrera con vistas a mejorar su reputación entre los eurofans?


Para no faltar al rigor te dejo aquí la posibilidad de oir su canción ( "On my way" -clic- ), que oyéndola ahora me da la sensación de que va a quedarse una vez más en la cuneta. ¿Igual a este lo elegí nada más por parecerme mono?...¡no puede ser!...¿hacer yo eso?...imposible...


IMRI - ISRAEL

La de Israel ( "I feel alive" -clic- ) también es una cancionaza con muchas posibilidades de petarlo, y el chico es monín, pero hummmmm, no sé, entre este y Sweeden...yo me quedo con Sweeden.
Imri Ziv lo petó en un concurso llamado "The next star" y de ahí fue directo a representar a su país en el festival. Le veo-le veo-le veo...¿entre los cinco primeros?...yo creo que sí.


FRANCESCO GABBANI - ITALIA

Vale, yo casi siempre demuestro debilidad por las intervenciones italianas y fíjate que en este caso la canción ( con un rollo un poco franco-battiato ) no me entró a la primera. A pesar de ello la veo una energía y un super-power que la hace clara candidata a quedar como mínimo entre las...las......¿las seis primeras?...¡vengo, entre las seis, me voy a mojar, carays!...no, entre las diez, venga.



SLAVKO KALEZIC - MONTENEGRO

Lo mejor que se puede decir de Slavko es que defiende una canción interesante con muchos posibles, y a continuación que es uno de esos tíos que está decidido a conseguir que el festival no sea aburrido. No te voy a poner su tema ( "Space" -clic- ) pero aquí tienes su imagen para la campaña eurovisiva que vale más que mil palabras como se suele decir:


Esto es -creo- de lo más gay que pisa esta edición festivalera, y hay que ver las cosas que hace con esa coleta que no se si es suya o es un postizo ( bueno, postizo no, si no tendría que haber salido volando en más de una ocasión ). Mira que visto de cerca es monín, pero ainsss Marialuisa, creo que estoy un poco mayorzuco ya para según qué moderneces...que este chico tiene más plumas que el gallo Claudio y todo su gallinero rebosante de gallinas.

SALVADOR SOBRAL - AMAR PELOS DOIS

Y mi selección de la representación masculina termina con nuestros vecinos de Portugal y esta canción ¡tan bonita! que destaca por no ser nada eurovisiva ( y por ello me supongo que predestinada al fracaso ), por contar con un matiz intemporal que la haría sonar preciosa y perfecta tanto hace cincuenta años como dentro de cien, y...y por tener como cantante a este hombre que no es nada fotogénico y que me da como cosina porque dicen que tiene una dolencia cardiaca que no saben si le va a permitir actuar y soportar toda la tensión y las presiones que supone el festival Eurovisivo por si mismo.
Como canción, escuchada sin más, me parece preciosa, entrañable, romántica, tierna y la veo una especie rara -y me supongo que en rápida extinción- dentro del género musical que acostumbra a moverse dentro de este tipo de certámenes. 
Escúchala con cariño porque me parece muy fácil que no pase el primer corte y se quede a las puertas de la final...porque Portugal no entra directamente, ¿verdad?...



Con esto concluyo el primer rápido repaso -en este caso masculino- al elenco de artistas que me he seleccionado para el festival de Eurovisión de este año. De aquí a que empiecen las semifinales espero poder darte un repaso de las chicas ( que curiosamente este año me han llamado menos la atención, y fíjate que yo soy más de voces femeninas que masculinas ), y si viene al caso motivarte un poco para que disfrutes con más ganas toda esta movida cuando llegue el momento.

Y si no para que me incluyas entre tus maldiciones por darte YO TAMBIÉN la barrila con el festival.
Que si no fuese por Eurovisión, ¿qué sería de uno mismo en estos tiempos de sequía intelectual blogosférica?

Abrazos, y ¡muy buen fin-de!

MI ÓRDAGO EUROVISIVO ( 2 ): HOY, LAS EURO-GIRLS

$
0
0

Cuando escribo estas líneas, mi maravillosa aplicación esmarfónica me dice que quedan:

02 días 08 horas 11 minutos 

...para la primera semifinal ¡hay que darse prisa! y por ello con poco tiempo tras la entrada anterior ( clic )dedicada a los galansotes de Eurovisión 2017 pero estimulado por el íncreible número de visitas que ese post ha recibido en tan solo 48 horas -en concreto 32, ejem, y encima unas cuantas seguro que son mías-, paso directamente a la entrada dedicada a....

¡ LAS CHICAS !

Debo decir que a fecha de hoy me siento encantado con mi capacidad para pronosticar porque casi todas las quinielas ganadoras incluyen entre los primeros puestos a los tres chicos cuyos videos te presenté en el post anterior....
...¿tendré la misma suerte con las euro-girls?
Pues no sé, de momento tengo a seis elegidas y no sé con qué tres quedarme, en parte porque a la representación femenina la veo un poco "plana" por decirlo del algún modo, sin tanta sorpresa ni contraste como pasaba con los chicos. Pero vale, voy a hacer mi apuesta y para ser equitativo con la igualdad de géneros y no pasarme ni por un lado ni por otro voy a seleccionar solo tres aunque las que me llamaron la atención fueron seis:

Jana Burčeska - Macedonia


Imposible encontrar en mi teclado una manera de poner sobre la "c" ese acento circunflejo del revés.
Jana también alcanzó la popularidad como producto de la versión macedónica del "American Idol", es embajadora de Unicef para la campaña "Escuelas sin Violencia", tiene una banda de música donde ejerce como solista y ¡me cae muy bien!, pero como solo me podía quedar con tres, la desbanco de mi podium personal femenino.
Aún así esta canción, que resulta muy agradable y pegajosa al oído, puedes escucharla AQUI ( clic ).

ALMA - FRANCIA


Alma ( en realidad Alexandra Maquet ) presenta por Francia una canción tremendona de ritmo, llena de influencias y con mucho mestizaje cultural que en si misma supone todo un homenaje a la concordia y el buen rollismo si tenemos en cuenta todo lo que los franceses están pasando últimamente en cuanto a conflictos integristas.
Vale, ahora soy yo el que está pensando un poco en el tema politiquillo, sí, pero la canción creo que mola un montón y justifica por si misma que sea una de mis TRES elegidas a ocupar por lo menos un estupendísimo puesto en el festival.



LEVINA - ALEMANIA


La canción alemana también me entró a la primera por la orejilla, a pesar de  ( o quizás gracias a ) su inquietante parecido inicial con aquel "Titanium" ( clic ) que catapultó a la fama a la cantante Sia de la mano de David Guetta. Quizás justo por ese parecido y un poco por ser un producto de consumo rápido y olvido instantáneo, aún con mi actitud totalmente pro-germánica de estos últimos tiempos -tanta clase de alemán puessss ya sabes- la he terminado descartando de mi top-tres, pero si tú quieres puedes oirla y compararla en ESTE ( clic ) enlace.
No creo que la chica quede mal porque la canción está bastante guay, pero hija, ahí tienes lo que gustaba el año pasado Barei y mira lo que pasó...

DEMY - GRECIA


En cambio a esta resultona moza que parece transportar en sus ojos y su sonrisa todos los efluvios y cachondeos de un crucero por el mar Egeo ( caray que cosa más cursi me salió ), la voy a conservar en el top 3 porque la veo con muchas posibilidades de conseguir un buen papel para Grecia. Demy lo está petando en el mercado griego y chipriota a pesar de llevar nada más un par de discos en el mercado y cuenta con un club de fans super total que seguro le va a proporcionar el apoyo necesario para afrontar con energía el combate eurovisivo.
No te dejes engañar por el comienzo un poco dramaticón porque es un tema disco-total.
Viva la Demy, hombre.



MARTINA BÁRTA -REPÚBLICA CHECA


Ay Martina...
He dudado mucho entre ella y la cantante siguiente porque Martina tiene una canción ( este "My Turn" -clic- que es ¡preciosa! ), pero al final si me guio por mi primer impulso -y por mi naturaleza chochi-popera que también cuenta- la voy a dejar en un cuarto puesto.
Porque ya me quedé con Alma, también me quedé con Demy y mi última elección va a ser...

BLANCHE -BELGIUM


A esta chica, ( que se mueve en la línea de esas famosas y jovencísimas artistas que cantan así en plan de tías seriotas y llenas de problemones como por ejemplo Lorde o Birdy ) fue ¡la primera! que escuché este año de las precandidatas a participar en el certamen. Luego pasado un tiempo y oyendo a la competencia he terminado por dudar un poco pero ¡bah!, es un tema que me suena muy bien y que creo puede tener tiempo de vida mucho más allá del certamen eurovisivo, que es también uno de los criterios que me ayudan a juzgar.
Blanche ( Ellie Delvaux ) tiene solo 17 años y aunque a pesar de que según se acerca la fecha decisiva parece que en las quinielas de apuestas sus posibilidades se reducen, me sigue pareciendo una de las mejores aportaciones femeninas de este año así que, ¡ahí te queda Blanche, la tercera de mi triplete de ganadoras!...¿cuanto va a que coloco a más de una de estas pavas entre las diez primeras?



Tras esto y mientras según todos los augurios y pronósticos de la prensa internacional la representación española se precipita a la debacle eurovisiva, continuamos con la cuenta atrás, ya solo me queda un mini-post de euro-rarities y después ¡que los dioses decidan!

Y que sean justos, hombre, que falta hace también.

MI ÓRDAGO EUROVISIVO ( y 3 ): DÚOS, TRÍOS Y RARITIES

$
0
0

¡Ajjjjj, solo 03 horas y 30 minutos para la primera semifinal!...tengo que concluir YA con la última entrega de mis posts eurovisivos porque una vez se pase todo esto, a nadie le importa un pito la previa, la semifinal y hasta si me apuras el resultado. 
Y sí, ya sé que a mis eventuales 32 lectores -no siempre son tantos- les puede suponer un empacho tanto euro-post pero ya sabes cuales son las normas de esta casa:
En primer lugar, aquí hago lo que quiero, porque desgraciadamente -jajaja- creo que es EL ÚNICO sitio del mundo donde hago lo que me sale de las narices sin tener que pedir permiso a nadie ni pensar en a quien le puede gustar o no ni en las consecuencias de mis actos. ¡Bendita libertad! ( o también podrías decir "¡que vida más triste la tuya!" pero esa es una lectura nada positiva que no tengo interés en realizar ¡y tampoco viene al caso, cojona! )
Y en segundo lugar, porque creo que con esta entrada de hoy queda suficientemente bien cubierta mi perspectiva acerca de lo que te vas a poder encontrar en Kiev si dedicas las noches sucesivas a ver las fases del festival en vez de salir por ahí a interactuar con tus semejantes: tengo para ofrecerte tres duos, un trío, un grupo y un imberbe. 
A ver qué te parece.
Pero no te preocupes porque pensando siempre en no aburrir a mis dos docenas de visitantes solo voy a proponer ¡un video!, mi favorito entre las propuestas de hoy, y el resto queda a tu criterio si lo quieres escuchar o no....¡vamos a ello que se me pasa el arroz!

KOIT TOOME y LAURA - ESTONIA

¿No es como una de las Azúcar Moreno
pero en flacucho?

Koit es un hombretón estonio que tiene a las espaldas ya una larga carrera en el mundo del espectáculo y parece que este año ha tenido la suerte ( o no, según se mire ) de ser seleccionado para representar a su país en compañía de una chica estonia -¡claro!- llamada Laura Pôldvere que ya pasó por Eurovisión en 2005 aunque no consiguió superar la primera criba de las semifinales.
¿Aportará Laura la flacucha tablas y experiencia a Koit para brillar sobre el escenario?
Pues no lo sé.
A mi esta canción: ( clic ) me parece una cosa rara y con un rollo eurofestivalero que es como más propio de los años 80 que del siglo XXI.
No suena mal, pero no aporta nada, todo lo más un poco de aburrimiento, lo siento.

THE NETHERLANDS - OG3NE

...también conocidas como "Las Lagartas Holandesas"

Aquí tienes a estas tres chavalonas neerlandesas que a primera vista me habían parecido un remedo Bananamero ( de las Bananaramas ) y luego al oirlas me han recordado mucho más a las Wilson Phillips aquellas de los años 90. No es que suenen mal,  ( clic si te dan curiosidad ) y ese rollo como gotiquero me mola un poco nporque me recuerda en este video a las últimas series brujiles ( = de brujas ) que he visto, pero....¡MEEEEEEEEK!, tienen menos aliciente que el canario disecado que tu abuela guardaba en la caja de zapatos debajo de la cama. Suenan a pasadas de fecha y cuentan con la misma personalidad que el susodicho canario una vez que logras rescatarlo de las fauces del gato de la casa cuando lleva jugueteando un rato con él en el patio trasero.

ILINCA ft. ALEX FLOREA - RUMANIA


Diabólica combinación.
Si las nederlandesas se me quedaban cortas por lo sosas, la representación de Rumanía pierde la pinza totalmente con una infame mezcla entre los  trinos tiroleses de Ilinca y el rollete rapero latino que parece querer transmitir el cantante.
Esto ( clic ) creo que es de lo peor que he oído en esta edición, lo siento.

VALENTINA MONETTA y JIMMIE WILSON - SAN MARINO

Valentina feliz al oir que va a poder representar
UN AÑO MÄS a San Marino.
Que fácil es de contentar la criatura.


Valentina ostenta numerosos y fulminantes records eurovisivos:

- Participar tres años consecutivos en el festival
- La cantante que en mas ediciones de Eurovisión ha participado
- La única nativa de San Marino que ha representado a su país por lo menos en las semifinales.

Esto no sé si tiene mucho mérito si uno piensa primero en el número de habitantes con los que debe contar San Marino, después en el número de estos que ha decidido dedicarse al mundo de la canción y por fin la pequeña proporción de ellos ( que no sé si serán muchos más de uno ) que se han propuesto como meta vital representar a San Marino en Eurovisión.
A pesar de ello, con ese curriculum Valentina es ya todo un mito eurovisivo y no estaría mal que este año consiguiese meterse en la final con este tema rollo disco-setentero  ( clic ) en el que aparece acompañada de un cantante americano afincado hace algún tiempo en Europa, el discreto amigo Jimmy:

Sin palabras a propósito de Jimmie

La verdad es que no me suena muy mal, pero pssssss, no sé, no sé...
Será que Jimmie es demasiado Jimmie.

KRISTIAN KOSTOV - BULGARIA


Aquí has ido a topar con....¡el imberbe!
Porque sucede que Kristian es El Primer Intérprete Eurovisivo Nacido Después... ¡del año 2000!
¿Tiene eso que resultar algún tipo de ventaja a valorar sobre sus abundantes rivales de más edad? ¿Contará que tenga raices rusas y por tanto pueda ser la única esperanza de representación de la URSS en el eurofestival?
Para un servidor ni lo uno ni lo otro porque el tema de este chico tiene menos contenido y menos enjundia que un petisuiss de fresa-plátano, y mira que me gustan a mi los petisuis.
Aún así si sientes una elemental curiosidad, te ahorro un paseo haciendo  clic aquí.
Que aunque te creas que no, Kristian con esa cara de pajarraco chuchurrío ¡está entre los favoritos!...

FUSEDMARC - LITUANIA



Y  por fin, mi sorpresa favorita musical para este año y lo que mejor me ha sonado proveniente de la lejana Europa del Este: se trata de esta banda lituana de tres chicos que se atreven con un estilo musical que vale, recuerda un montón a aquella banda llamada Garbage pero nada más por atreverse a probar con ese sonido ya supone un aire sonoro refrescante entre la medianía general.
Poco puedo decir más de estos chicos, porque ya sabes que todo lo que viene de Lituania parece como escaso de información y solo puedo decir eso, que me suenan muy bien,, ¡ojalá tengan muy buen resultado!...¡que creo que se juegan hoy su pase a la final!



Ahora ya lo sabes...quedan escasas horas, minutos ¡segundos! para que todo este negocio se ponga en marcha y poder empezar a sentirnos personalmente defraudados, jajaja. 

La clave está en no tomárselo demasiado en serio y como dije al empezar, esta serie de entradas, vivirlo como otra de las excusas que nos da la vida para pensar en otra cosa y simplemente ¡divertirse un rato!


Y hasta ahora yo me lo he pasado en grande, jajaja.

¡Feliz semifinal a todos!

BREVE ANTOLOGÍA DEL HISPANODESASTRE EUROVISIVO:

$
0
0
Ilustrativa imagen para el post de hoy extraída 
de una portada de "The Economist"


Ánimo Manel.
Seguro que ahora estás pensando "voy a quedar como el culo y sí, mucho dice todo el mundo que no ve Eurovisión pero a la hora de ponerme a parir va a parecer que todo Dios estaba ahí viéndome en primera fila, y yo soy surfero pero sensible y se me van a tocar los cojones casi seguro."
Bueno, de hecho me sorprende que no haya desaparecido ya el pobre, con lo negativa que ha sido la crítica general con su propuesta, solo por eso hay que decir "ole tus huevos Manué" y desear al muchacho que por lo menos se lo pase lo mejor posible.
Que no hay que tomarlo así, chico, esto de quedar para el orto en Eurovisión es una tradición de mucha raigambre española, y aunque parece que la pobre Remedios Amaya fue la única que se volvió con el rosco a casa, ¡ha habido muchas nefastas puntuaciones! y si en este momento te estás relajando unos instantes viendo cosas por internet y recalas en esta página, ¡pues qué bien! porque comprobarás que podrás hacerlo mal, pero nunca peor que otros de tus precedentes eurovisivos.
Este es un breve repaso de....

LO PEOR DE LO PEOR DE ESPAÑA EN EUROVISIÓN

El cerapio de Remedios no fue el único de nuestra historia, que lo sepáis todos los euroingenuos. Tenemos otros tres, no sé si justificados o no pero que ahí han quedado como tres puñalitos clavados en el corazón:

1962 - LUXEMBURGO: VICTOR BALAGUER

Ya ves, pequeño eurofan, al segundo año de empezar en Eurovisión ya empezamos a cagarla, en este caso de la mano de este señor llamado Victor Balaguer: cero míseros points y he de decir que inmerecidísimos porque la canción, con ese rollo sixties total y los violines del principio, ¡me encanta! Si presentamos a Victor este año, quedamos entre el portugués y el italiano casi seguro...



1965 - NAPOLES - CONCHITA BAUTISTA

Conchita, sin duda envalentonada por la octava posición que había conseguido cuatro años antes con el "Estando contigo", se animó a coger el toro por los cuernos otra vez en Nápoles con este tema: "Que bueno, que bueno".
Que bueno habría sido que Conchita se hubiese quedado en casa aquel día presa de una terrible amigdalitis porque ya ves, ¡otros cero points! aunque eso sí, al quedar empatada con otros dos en la última posición -menuda debacle eurovisiva la de aquel año- debió quedar más tranquila pensando lo de mal de muchos epidemia "¡cojona, vaya jurado más chungo nos ha tocao, quiyo!".
En fin, Conchita era como era, y se la quería o se sentían deseos de tirarla al río, eso queda a manos del oyente que eres tú, lector.



1999 - JERUSALEN - LYDIA RODRIGUEZ

¿Porqué este pedazo de rosco pasó más desapercibido que el que cosechó la pobre Remedios quince años antes? ¿es porque en estos años previos a "Operación Triunfo" el concurso atravesaba sus más bajos momentos y no le importaba ni a la abuela del concursante de turno lo que ocurriese al final?
Algo de eso hay. 
Y que Lydia, a pesar de ese vestido gay-friendly que la convertía en una adelantada a su época tenía menos gracia que una lombriz dejada secando al sol durante todo un día veraniego.
Tú eres más graciosete, Manel, no tengas miedetes.



2013 - MALMÖ - EL SUEÑO DE MORFEO

8 puntos y la posición 25 entre 26. ¿Quizás porque el último no se presentó al concurso?
Ainsssss que pena, con lo bien que me caía Raquel del Rosario, la solista y la gracia que me hacía la música de su banda con esas gaitas y esas cosillas pop-folks tan pegajosas que hacían...
Yo creo que resultó que ese día Raquel tenía cita con la estilista para hacerse unas ingles brasileñas y pensó que mandando a su gato nadie notaría la diferencia si le colocaba un pelucón y un vestido vaporoso, peeero resultó que el gato ese día estaba acatarrado y en fin, la puntuación final no da suficientemente cuenta de la magnitud del desastre....



1987 - BRUSELAS - PATRICIA KRAUS

...y sí, para irse a la siguiente peor puntuación ( que malas ha habido muchas pero estamos ciñiéndonos a datos meramente aritméticos ) tenemos que remontarnos a 1987 y viajar a Bruselas, en donde Patricia Kraus, a pesar de su sugerente línea de vestuario rollo sado-maso y toda esa gomina controlando su melena rebeldona, terminaba por no ser ni chicha ni limoná consiguiendo así el bostezo europeo generalizado: 10 ( ten ) points y la posición número 19 entre 22. 
Ay que pena Patri hija, con las ganas que le echaste. ¿No te hubiera ido mejor cantando corridos mejicanos?



En el caso de que llegado a este punto hayas escuchado aunque sea un cachito de todo esto, prueba ahora a escuchar al Manu Navarro y ya verás como vas a decir: "coño, pues tampoco está mal"



Ah ¿a que ahora no te parece tan truñete?...
¡pues claro hombre!
Y no, no vamos a tener ni una oportunidad de entrar en ese campanazo que según los pronósticos van a pegar nuestros colegas mediterráneos ( Italia, Portugal e incluso Grecia, que huy como se lo ha montado la griegaaaa ) van a pegar en esta edición tras años de ser relegados al limbo eurovisivo....
...pero ¿qué más da?
Si aquí venimos a pasarlo bien así que pásatelo bien tú si ves el festival, que se lo pase bien Manel y ya está, que de eso se trata: de divertirse.
Que eso lo sabía hasta el gato de Raquel del Rosario, el pobre :-)

SERIES QUE TE PERDISTE ( Y BIEN QUE HICISTE ): Por Trece Razones

$
0
0


Justamente ayer por la noche -bueno ahora ya han pasado un par de días más- terminé de ver el último capítulo de esta serie de trece episodios y por eso voy a plasmar a toda velocidad mis impresiones antes de que pase el tiempo y se me enfríen las cosas que me ha calentado ( o se me calienten las otras que me ha enfriado, como lo quieras ver )

La historia comienza así: 
Una chica ( Hannah Baker ) se ha suicidado...
, y para que a todo el mundo le conste que no se va por voluntad propia sino por lo mucho que el universo circundante la ha puteado, deja grabadas unas cintas de audio ( cassettes, sí, que creo que lo poco gracioso de la serie son los problemas que al principio tiene el protagonista para encontrar el modo de reproducir un medio sonoro tan anacrónico como ese ), cintas en las que se dedica a dar un repaso a todos y cada uno de los que le hicieron la pascua con la poco saludable idea de además de palmar ella, no dejar descansar al resto durante una temporada.

Vale que ese "resto" resultan ser -unos queriendo y otros sin querer- una banda de cabrones de mucho cuidado que si son una muestra representativa de la generación que se va a hacer con las riendas del mundo dentro de unos pocos años, pues ¡que no te pase nada, Mundo!
Cuando el espectador entra en toda esa movida, quien acaba de recibir las cintas es Clay, un muchacho socialmente bastante inadaptado con el atractivo de un gato espachurrao, también mucho más sensible que el resto y para el que empezar a escuchar las cintas de Hannah supone un revolcón vital de tres pares de cojones.

Realmente es complicado hacer ningun spoiler de la serie porque ( uno ) ya sabes como muere la prota - porque no, Dorothy, no es todo un sueño del que todos van a despertar para luego ser felices para siempre- y ( dos ) ya sabes que todos sus compañeros de instituto son unas ratas y los responsables directa o indirectamente de su muerte, por ello poco más te puedo decir aparte de esto.

Que a pesar de retratar el lamentable universo adolescente americano, se sigue con relativo interés.
Y que te termina dejando un cuerpo malísimo, porque a pesar de que a lo largo de los capítulos la amiga Hannah te acaba pareciendo un poco histriónica y cargante, la escena de su suicidio transmite unas sensaciónes de soledad, vulnerabilidad y tristeza tan grandes que de verdad logró herir mi sensibilidad.
¿Que conclusiones sacar?
Pues que por si no lo sabías ya, aquello de "Homo homini lupus" ( el hombre es un lobo para el hombre ) es una verdad como un templo y la situación que se retrata aquí -la vida de Hannah antes de marcharse al Otro Barrio- es una muestra de como eso es una realidad tanto a grande como a pequeña escala.
Con esta carica se pasa la pobre Hannah toda la serie

Que es improbable que los nobles mensajes que la serie intenta transmitir ( eso de "hay que querernos más unos a otros y cuidar más de los que están a nuestro lado" ) llegue a calar en la presupongo escéptica audiencia adolescente, que van a decir "ay pobre chica" pero van a seguir haciendo corro en el patio mientras la macarra de turno le pega seis tortas a la gorda de la clase y encima van a grabarlo con el movil par mandárselo a sus amiguitos  
Y que yo , humano insolidario donde los haya, me pregunto porqué tengo que amargarme los días con estos rollos que a mi ni me van ni me vienen porque superé la adolescencia hace tiempo -ah,¿que no lo sabías? ¿me echabas menos años?...bah, tontorrón, lo dices para halagarme- y porque tampoco tengo vástagos que me puedan dar esos problemas.
A cambio, pues decirte que con este material podrían haber explotado un apestoso lado lacrimogeno hasta límites vergonzantes y sin embargo todas las emociones de los personajes se muestran tan contenidas como creo yo nos ocurre en la vida real a los seres humanos, y cuando terminan por salir es de una manera natural y nada excesiva, esto es: hay más sensibilidad que sensibleria. 
Y que quizás justo por eso hay ratos en que te darían ganas de poder echar el reloj de Hannah atrás y conseguir que las cosas no terminen como desde el principio sabes que terminan... jodido mundo real...

¿Mi valoración?
Pues aunque llame la atención -como dicen los expertos- sobre temas importantes y graves como el "bulling" en los institutos, esto no deja de ser una película de antena 3 de las de los domingos por la tarde pero en versión maxi, y por ello la voy a dar un....

7

Y si alcanza el notable es más por lo sorprendente que me parece el que haya conseguido retener mi atención durante trece capítulos con tan poca sustancia.
 Pero mira, por la perspectiva ¡nefasta! que da del mundo homosexual sacando a una lesbiana que es malísima, cobarde falsona egoista y mas mala que la tiña, y un gay que es un listillo narcisista arrogante y carente de escrúpulos representante de la más mala de las maricas malonas,

...solo por eso le voy a bajar la nota a un...

6

...que no todo el personal que prefiere mantener relaciones con gente de su mismo sexo es tan hijoputa, caray, si hay que ser realistas vamos a serlo para todo.

Luego resulta que aunque la serie tal cual concluye queda a mi entender perfectamente rematada, los guionistas han hecho "el pequeño esfuerzo" de dejar un par de cabos sueltos "por si acaso", y es probable que este culebrón que no necesitaría ni una palabra más añada otra segunda temporada del todo innecesaria. A no ser, claro, que se plantease el amanecer zombi, Hannah se levantara de su tumba hambrienta de cerebros y se tomase cumplida venganza de todos sus compañeritos del colegio...
...pero me temo que va a ser que no, ¿eh?
Así que por pretender caer en el rollo interminable y ponerse a explotar el filón como todas las demás series, demostrando que a pesar de esas ínfulas de sensibilidad y compromiso social esto no es más que otro negocio para sacar pasta y van a ser capaces de estirar la historia hasta reducir el mensaje al ridículo, la nota se  le va a quedar  en un,,,

5 PELÓN

Y por último el que creo es un error garrafal: los  chicos o chicas que sufren el acoso escolar NUNCA tienen ese hermoso aspecto de heroína romántica que tiene Hannah Baker. Las víctimas suelen ser  personas que a sus escasas habilidades para interactuar socialmente añaden un aspecto físico nada atractivo. En la vida real a Hannah le irían mucho mejor las cosas porque como hemos dicho muchas veces, para los guapos el mundo es mucho más sencillo. Es triste pero Hannah hubiera sido más creíble siendo mucho más vulgar, entendiendo por vulgaridad esa neutralidad y normalidad en la que el noventa por ciento de la Humanidad nos movemos. Y es que chica, por lo que podemos ver en la serie Hannah era la más guapa de  su instituto ( ¡si son todos más feos que ella! ) y en condiciones normales - y creibles- eso la convertiría en una privilegiada y no todo lo contrario. En definitiva, que  creo que el/la acosado/a por lo general no tiene ningún glamour y por eso la actriz que hace de Hannah no me da la mayor parte del rato la imagen apropiada.
Seguro que hay por ahí un montón de actrices jóvenes poco atractivas fotogénicamente pero muy validas en su trabajo que podrían haber interpretado el mismo papel pero ¡aaah!, entonces no iba a salir un producto tan vendible como este, ¿no?...

...¿que igual me equivoco? ¿los guapos/as también pueden sufrir bulling?...es probable, pero lo que es seguro es que poniendo en el papel de Hannah a una tía buena en vez de a una flacucha gafotas con granos, lo que se consigue es "vender" más. 
Conclusión :


Y no sigo que a este paso acabamos en grados bajo cero.

Con estas referencias tuya es la decisión de conocer la historia de Hannah, a sabiendas de que:

TE INTERESARÁ

...si tienes hijos/sobrinos/nietos en la edad del pavo y te da por plantearte a qué mundo hostil se enfrentan cuando salen de casa y se van al instituto.
...si te molan los dramas existenciales realistas y bajoneros.
...si simplemente te da curiosidad morbosa ( que enfermos los hay en todos los niveles  de la vida, jaja )

...y NO TE INTERESARÁ

...si te gusta ver chulazos. Ni un tío bueno, que manda huevos, oye.
...si te gusta la acción, la fantasía o simplemente evadirte de la puta realidad viendo cosas en la tele.
...si no te van los dramones
...si tienes un poco más de sensibilidad que una cucaracha de tamaño medio porque te vas a involucrar a tu pesar en la movida de "Los últimos días de Hannah Baker", le vas a dar alguna vuelta al tema como me ha pasado a mi y lo vas a pasar (entre comillas) mal.

Como banda sonora apropiadísima para rematar esta entrada bajonera aqui te dejo esta canción que aunque es una canción de amor ( o desamor ) me ha parecido que venía muy bien, en parte pensando en el daño que la gente puede llegarnos a hacer cuando dejamos nuestro corazón a su entera disponibilidad y en parte porque Katie cuando canta hace pensar en una chica de alma triste, como creo que resultó ser la prota del post de hoy:



¿Qué más quieres?

Sigue sufriendo, que todavía es miércoles...


EUROBRAGUETA 2017 CHULAZO'S CONTEST: ¿QUIEN TE CALENTÓ MÁS LA ÍDEM? ¡¡¡VOTA!!

$
0
0

Hoy es un sábado libre que no me está siendo en exceso halagüeño desde otros puntos de vista y por ello voy a dedicar la entrada de hoy a esta superficialidad sin propósito que he titulado....

¡¡¡EUROBRAGUETA 2017 CHULAZO'S CONTEST!!!


¿Viste Eurovisión y quedaste prendado de algo (puede ser alguna parte, no del tipo entero) del material masculino que desfiló por allí?
¿No lo viste pero te apetece igual ver, sopesar ( más quisieras tú que sopesar según qué cosas, golfo ) y a continuación valorar?
¡No hablamos de méritos musicales, solo hablamos de....


¡¡¡EUROBRAGUETA 2017!!!

¿A quien le importa como canten? ¡que aquí vamos al bacalao!
Por ello sin ningún reparo puedes ver a esta serie de ejemplares del género masculino, valorar y a continuación puntuar en consecuencia del siguiente modo:

¡¡¡12 PUNTOS AL QUE MÁS TE CALENTÓ LA BRAGUETA!!!
( o las ideas, o las entendederas, que la bragueta es una imagen metafórica-ejem-ejem-ejem )

¡¡¡6 PUNTOS AL QUE TE PRODUJO SOLAMENTE UNA LIGERA TIBIEZA
 EN LOS PAISES BAJOS!!!

y por ultimo...
¡¡¡UN MÍSERO PUNTO AL QUE LE DARÍAS UNA OPORTUNIDAD SOLAMENTE ESA NOCHE EN LA QUE ANDAS MUY NECESITAO!!! ( y llevas tres chupitos encima )

¿Preparado para ser un juez implacable al más puro estilo eurovisivo?...

¡VAMOS A VERLO!

1º CANDIDATO: 
IMRI - ISRAEL


IMRI es un cantante y actor de doblaje israelí que este año ha representado a su país en el festival eurovisivo. Poco podemos decir sobre él aparte de que está como un queso y más allá -mucho más- de sus méritos musicales, su actuación en primer lugar del certamen puso al mari-público más calentorro que las calderas del Vesubio...

2º CANDIDATO:
FRANCESCO GABBANI - ITALIA


Vale que Francesco tiene ese punto que es "casi" guapo pero que todavía le falta un "casi" para serlo, sin embargo a mi esa complexión compacta y ese pecho peludete me inspira unos pensamientos bastante sucios que no voy a contar justo aquí, por ser este un espacio que de momento no me han censurado con el cartel de "solo para adultos".
Los chicos del "Atroz con Leche" ya comentaron que lo mejor -carnalmente hablando- que tiene Francesco es su banda de músicos, y si quieres comprobarlo no tienes más que ver el video original de la canción "Occidentali's Karma" (clic) y echar un ojo a los barbitas que salen de fondo, que son una preciosidad...


3º CANDIDATO
NATHAN TRENT - AUSTRIA


Para demostrar que hago una selección imparcial y no me dejo guiar solamente por mis gustos personales, aquí tienes al representante de Austria porque parece que hay por ahí a quien le provoca ternura y deseos de achuchar.
A mi puesss no pretendo ser maéfico pero me recuerda muchísimo a...


... ¿qué? ¿no es clavadito a ese chucho que salía en la película de "Dentro del laberinto"?
Venga, hay un parecido más que razonable ¿o no?

4º CANDIDATO
SLAVKO KALEZIC - MONTENEGRO


Slavko constituye en si mismo un regalo envenenado.
Le ves en ese primer plano de ahí arriba y piensas: "hum, barbitas, guapin, no sé, siento un ligero cosquilleo en mi amiguito de ahí abajo".
Pero cuando coges un poco de perspectiva y llegas a verle de lejos...


¡Cojonas!, ¿qué es eso?
Que yo sepa aunque seguramente es un postizo, la coleta no ha salido volando en ninguno de los ensayos por lo cual me creo que no es fácil de quitar ( salvo echando mano de las tijeras de limpiar pescados )
Y aún si puedes vivir con la coleta resulta que...


...como puedes ver, Slavko tiene tal cantidad de plumas que con ellas podrías perfectamente rellenar un par de edredones nórdicos tamaño cama de matrimonio y todavía seguiría dejado en mantillas a la gallina Caponata. Cuando digo estas cosas tan reaccionarias me siento como mi abuela pero ¡lo que ganaría este chico con el pelo cortado al dos, un vaquero y una camisita!...

5º CANDIDATO
GRECIA


Como que "coño, ¿qué hace aquí esta pava?¿No es un concurso de chulazos?"
Pues hombre, ¿has mirado a los lados?
La representante de Grecia, que es más lista que el hambre, -a pesar de haber sido tan poco valorada musicalmente en el certamen- decidió que un elemento imprescindible para supuesta en escena eran dos toretes bravos ligeros de ropa y con un ligero espíritu gay-friendly que la acompañasen mientras ella gorjeaba su canción.


La canción no era muy mala, pero creo que esas mismas armas se volvieron contra Demy y terminó viéndose superada por su propia coreografía. ¿Quien podía prestarla atención con tan buen material dando saltos a su alrededor?


6º CANDIDATO:
MANEL NAVARRO - ESPAÑA


Pues sí, para plantear una candidatura justa incluyo a Manel a pesar de contar en si mismo con el potencial sexual de una acelga chuchurría. Pero vamos a ver, esa gente que se dedica a mandar representantes a Eurovisión, ¿no son conscientes de la importancia del mari-voto? ¿Porqué no mandar un chulazo en condiciones cante lo que cante y así alegrar por lo menos un poco el ojillo al personal?
En fin, Manel puede estar contento porque como ya dije se pasa más a la posteridad llevándose un cerapio que terminando entre los diez últimos y además siempre le queda la posibilidad de raparse la melena -porque como ves en esta foto suya de hace unos años, el chico tiene una posibillidad-, dejarse barbitas de tres días y probar suerte otra vez con el seudónimo de por ejemplo Manolo Navarruel.


Hazme caso: déjale madurar diez años, córtale el pelo al dos, y con cuatro días sin afeitar este hace temblar las canillas al mismísimo Yastin Timberleik...

7º CANDIDATO:
ROBIN - SUECIA


Señoras y señores, los suecos tienen pillado el pulso al festival mucho mejor que el resto de la eurozona y prueba de ello es mandar a esta monería, con una canción tan facilona de aprenderse a la primera y ¡para colmo de los colmos! esa coreografía llena de trajes de chaqueta, pequeños gestos machotes y sensuales, guiños de ojo y en definitiva toda una artillería para dejarte la braga -o el gallumbo- a la altura del tobillo y tu dignidad a la altura de un can en celo


Ahora es tu turno...¡tu voto!

¿A quien puntúas siguiendo ese baremo de "12-se-lo-comía.todo", "6-sí-que-le-metía-un-viaje" y "1-pa-pueblo-y-de-noche-pasa"?

Demostrando mi arrojo voy a puntuar el primero, y mis votos son...

ONE POINT...para el amigo de Israel. Porque está muy bueno y me lo llevaba al huerto incluso sin chupitos pero tengo otros favoritos antes....

SIX POINTS...para ¡el amigo de Italia!, porque Francesco tiene un rollo de machote mediterráneo que me pone caliente como una perra seduce un poco y me encantaría tenerlo entre pata y pata una velada romántica con él.

Y... mis twelve points go to... ¡SWEEDEN!, porque ese chico es monísimo y mi parafilia con los trajes y las corbatas todavía la tengo sin medicar así que ainsssss...

Las puntuaciones quedan así:

Suecia ....12 points
Italy....6 points
Istael.....1 point
Grecia....0 point
Austria.....0 point
Grecia....0 point
España....0 point

¿podrás ser tú quien cambie este orden o se llevará Sweeden el premio Eurobragueta de este año?

Mientras lo piensas puedes ver este video muy en consonancia con el post donde lo que importa no es lo que suena sino la cantidad de trasero que enseña el señor que está saliendo.
Vaya fin de semana tan espiritual tengo, ¿qué andaré tramando?

PERO TIA DE QUE VASSSS...

$
0
0

...eso digo yo, ¿de qué vamos?
¡Y me incluyo yo, osea, te mueresss!

Conste que aunque a veces recurra a él con fines académicos cachondeo-humorísticos, no soy muy partidario de ese argot gay según el cual todos somos "todas" y si cuando hablas a tu colectivo incluyes de vez en cuando algún "zorrupia" ,el colectivo va a sentirse mucho mejor porque demuestras eso de "eres uno de los nuestros". O de las nuestras, claro. Que muchas veces me hace gracia ( y mucha ) pero no sé, ¿tiene alguna razón semiótica profunda?...¿hay alguna reivindicación implícita que se me escapa?...
 A pesar de mi honda ignorancia al respecto, y para demostrar que soy tan marica como la que más, la primera de la lista voy a ser yo para contarte eso:

¿De que voy yo? ¿Que pasa conmigo?
Pues conmigo no pasa nada, chata.
Continúo -como me supongo mucha gente- atrapado en un trabajo que es una encerrona vital porque es mi única fuente de ingresos con perspectivas de durabilidad, pero en el que no me siento feliz ni siento estar aprovechando el tiempo de vida que paso ahí metido.
Ya, ya lo vas a decir tú, so zorra: "peor están los parados de larga duración que ya darían lo que fuera por tener lo que tienes tú aunque llevase aparejadas todas esas frustraciones existenciales".
Es verdad, pero no me consuela.

Y en otro término de cosas y por si te lo estabas preguntando, tengo mi examen final de alemán dentro de seis días, y a pesar de no tener pensado irme a vivir a Alemania ni me lo han solicitado como segundo idioma en el curriculum para acceder a un puesto de trabajo en una importante empresa, me lo tomo como el final de "La Oposición  De Tu Vida", creo que a pocas cosas le he dedicado tanta energía e interés en los últimos tiempos como a esto, por eso solo puedo decirme a mi mismo...¡que la fuerza me acompañe!

En otros términos más personales de la vida las cosas tampoco van excesivamente bien, no en parte a nosotros mismos sino a las circunstancias, pero de esto tan íntimo no me parece adecuado hablar aquí, Pero sí decir que, como dice una amiga mía, el amor no debería requerir ni sacrificio ni paciencia y sin embargo a veces ocurre y en la mano de cada uno está sopesar cuanto se recibe y cuanto se da para poner a prueba esa capacidad de, por llamarlo de alguna manera, "sufrimiento". No, una relación no debe medirse en esos términos, pero en ocasiones es inevitable hacerse el planteamiento, ¿no?
A servidora ( guiño ) lo mejor que le ocurren últimamente son las pequeñas cosas como por ejemplo la floración anual de mi rosal que siempre me da un rollo estupendo y prueba de ello, ahí queda este botón:


Mucho más interesante es lo que le ha pasado a a una antigua amiga habitual de esta página....

¡¡¡MYLEY CYRUS!!!

... y es que no te lo vas a creer bonita, pero tras una temporada de reflexión´resulta que Miley ha recuperado ese look "hannah-montana" de sus orígenes, de repente se ha olvidado de sacar la lengua y en su último video se dedica a abrazar perretes ( de los de cuatro patas, no seas pérfida ), corretear por el monte y hacer eso que hacen las chicas americanas en las playas: ponerse jerseys de manga larga, estirar las mangas a tope para esconder los puños -ay si las viese mi abuela que torta las daba-, abrazarse a sí mismas y poner cara de felicidad estupinconsciente mientras el viento les alborota los cabellos.
Vamos-vamos-vamos, esta muchacha no tiene término medio en lo que a su proyección mediática se refiere pero eso sí, la canción es diferente a lo que venía haciendo previamente, tiene un pase  y más  ahora con  ese verano que ya anda asomando la cabeza por la puerta...


Y para terminar de hablar de chicas interesantes, unas palabritas nada más para....

¡¡¡SELENA GOMESSSSSS!!!

No seas bruja ni te quejes que hacía una eternidad que no decía ni media de ella  ( y tampoco la he prestado demasiada atención para serte franco ) porque ha habido cosas que me han interesado más y porque aunque parezca un Seleneitor -¿se llaman así los fans de la Sele?- en el fondo no soy tan entusiasta. Pero ¡ah!, he escuchado una última canción de un artista llamado Kygo


Kygo es un DJ y productor noruego de solamente 25 añitos que ya ha tenido el privilegio de colocar por ejemplo un tema suyo en la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, pero cuyo mayor acierto hasta la fecha ha sido sacar este tema con Selena que NO SÉ PORQUÉ pero ME ENCANTA y estos últimos días ha desbancado a Katy Perry y su "Chained to the Rhytm" de mis manias alucinatorias auditivas persecutorias o como se llamara aquello de lo que hablaba David ( un clic ) en su blog en referencia a esas canciones que se te meten en la cabeza y no hay manera de sacarlas.
Aunque seas antiseleneitor no seas ceporro y mira el video porque ¡razón principal!, a Selena se la oye pero no se la ve.
...¿como?...hombre es que si tampoco se la oyese ya sería demasiao, ¿no?



Con esta música, estas sensaciones y estas perspectivas me enfrento al inminente mes de Junio...

¿Y tu, como estás tu?

Espero que bien, que la vida te sea ligera y enfrentes el verano con una sonrisa...

SERIES QUE TE PERDISTE (¿y bien que hiciste?): hoy, SANTA CLARITA'S DIET

$
0
0

Ahhhh, si es que ya lo decía la canción:


...¡parece como si nunca lloviera al Sur de California!. 
¿Qué mejor sitio se te ocurre para vivir? y ¿qué mejor lugar para que las inmobiliarias hagan su agosto vendiendo casas a todos los románticos que creen que contando con el buen tiempo asegurado todo lo demás les vendrá por añadidura?
Santa Clarita es uno de esos "suburbios" de Los Angeles de casitas perfectas en donde un burgalés de pro como yo echaría de menos despertarse con el cielo enfurruñado o no tener que salir con la rebequita de lana en el bolso por si a la noche se pone a refrescar: el pronóstico permanente es de "sol y buen tiempo". Y allí, desmontando el sueño californiano americano, viven Joel y Sheila, una pareja precisamente de agentes inmobiliarios cuya situación económica es tirando a precaria y con unas vidas que son el paradigma de la mediocridad y el aburrimiento.
Si eso fuese todo lo que se contase en "Santa Clarita's diet" ( lo de desmontar el sueño americano, "baja de esa puta nube" y tal ), sería una serie muy realista pero un poco coñazo, vamos a ser francos. Sin embargo y por (¿) fortuna (?), algo imprevisto y raro sucede de pronto con Sheila ( Drew Barrimore ),una tía que en si misma no puede ser más previsible y más sosa...

Sheila, después de comenzar a experimentar los efectos 
de la "Santa Clarita's diet"

De lo que ocurre a continuación y como les cambia la vida tanto a ella como a su fanilia es de lo que trata esta mini serie de diez capítulos ¡y tan sólo media hora de duración cada uno!, un tentempié multimedia para cascarte en algún ratillo del día en que tengas poco tiempo y desees desconectar de la jodida rutina de cada día.

Joel, un tío con muchas papeletas para caerte mal

Creo que conviene enfrentarse a "Santa Clarita's diet" con poca o ninguna idea de lo que te vas a encontrar -como me pasó a mi-, pero la relativa polémica que ha causado su campaña publicitaria y lo "llamativa" que resulta hace dificil pasarla por alto al margen de su calidad y también casi imposible el que alguien no pueda llegar a adivinar al menos un poco por donde pueden ir los tiros...
Por ejemplo: menudo chocho se montó con sus carteles de promoción en mi querida Deutschland, en los que utlizaban un dedo como analogía de un símbolo tan arraigado en la cultura germana como el Bratwurst o como quieran que llamen a las jodidas salchichas esas que tanto les gustan:


La salchicha perfecta según la dieta de Santa Clarita


¿Porqué deberías ver esta peculiar serie?

Puntos a favor:
- El descojone. Yo hacía tiempo que no me reía tanto con algo, aunque es verdad que igual tengo un sentido del humor un poco extraño, no sé...
- El milagro; Por una vez me encuentro una teleserie americana donde los adolescentes no son asquerosos, es más, ¡me llegan a caer incluso bien! La hija un poco rebeldona de la pareja protagonista y su amigo el vecino friki son de lo mejor que tiene la historia. 


- Y por último, esos encantadores episodios de media hora escasa durante los cuales no te da tiempo ni a aburrirte ni a cambiar de canal.

Ahora vamos a los puntos en contra, que también los tiene:

- Para empezar, la puta manía que tienen de dejar las cosas a medias para empalmar una segunda temporada. Las buenas historias ( y esto no va solo por esta sino por todas esas series de hoy en día que "funcionan" y se estiran hasta el infinito ) tienen que contar con un principio, un desarrollo, un desenlace y un punto final, caray, ¿o solo soy yo el que piensa así?
- Segundo: esa combinación de humor con momentitos "gore" resulta como mínimo peculiar. A los curtidos en la materia no les va a mover un pelo de la cabeza, pero a los estómagos sensibles puessss...

Sheila sorprendida a la hora del almuerzo matando el gusanillo

- Y lo último y puede que más importante, el desarrollo. Podríamos decir que el interés de la primera temporada de esta serie sigue una gráfica así...


...en la que hay un primer episodio 1 que no hace presagiar la partida de culo ( con perdón, ejem ) que va a ser la historia, un incremento progresivo del interés y el cachondini en los capítulos centrales para de repente, al final, ¡catapúm!, otro bajonazo, en buena medida por pretender generar a las prisas una situación con la que justificar una segunda temporada que por lo visto ya está firmada.
Es decir, que al final no quedé con buen sabor de boca ( un comentario un poco asquerosete pensando en la última foto que te puse de Sheila mascando un brazo ) y por ello "Santa Clarita's Diet" va a quedarse con un.....

5

...pero mira, como no quiero que tú también quedes con ese sabor de boca un poco malo, te dejo como despedida esta preciosa canción de tintes ya casi veraniegos que está sonando de manera insistente en mi sistema límbico, en mi hipotálamo o en algún rincón de esos en los que se esconden las alucinaciones auditivas parasitarias esas de las que siempre me acuerdo en estos casos, David ,  ( clic ) chico... 



Dicho esto...que, ¿te atreves a probar este verano la dieta de Santa Clarita?


SI LO HAGO A POSTA NO ME SALE

$
0
0

....por ejemplo la foto de la cabecera: buscando hacerle la "instantánea del año" al rosal silvestre que ya os tendría que ser conocido de otros años.....¡zas, sin querer retraté un pájaro volando!...¡y encima en el lugar justo de la fotografía para que la composición tenga un aire primaveralístico total! Porque podría haber salido detrás de unas ramas, ¿no? 
Pues no.
Y no me corresponde ni una miserable brizna de mérito, porque fue todo resultado del azar, la casualidad y todas esas misteriosas cosas que normalmente funcionan siguiendo la ley de las probabilidades ( es decir, que "si puede salir mal, saldrá mal" ) pero que una entre nuevecientasnoventaynuevemilnuevecientasnoventaynueve veces, ¡zas!, toca que te salga bien a ti.

Tampoco sentí por ejemplo haberme empeñado demasiado en mi examen final de alemán y ¡maravilla!, saqué un 8 y paso a tercero ( es decir, a "primero de intermedio" como dicen en la escuela de idiomas ) con una buena media. En este caso la sensación de no haber hecho nada para conseguirlo se debe sobre todo a que lo que he hecho ha sido más motivo de entretenimiento que una obligación, y me sorprende que el que algo que me haya divertido tanto hacer haya obtenido buenos resultados. ( Observación existencial: cuando haces algo a gusto, te da la sensación de no estar haciendo nada por mucho tiempo que te tires haciéndolo )
Que le voy a hacer, ¡ich liebe Deutsch!

.
Yo también liebe Männer, guapetón, 
y aquí estamos así que don't worry.

Vale, no todo es positivo, también hay cosas que he conseguido no gracias al azar sino con tenacidad: por ejemplo, siguiendo a pies juntillas la dieta adecuada, he terminado por conseguir para este verano un parecido razonable con determinados animales que puedes encontrar en una visita al zoológico o quizás sorprender correteando en una excursión campestre:

Un-angel rumiando:"¿me tiro o no me tiro a la piscina?"

¿Yo mismo, haciéndome el mimoso y entrañable?

"¡Cáscaras! ¿quien salió detrás de esos arbustos?
¿será "un-angel" sin pasar por la peluquería?"

En general -y con la salvedad del acúmulo de kilos en mis pistoleras- este año tengo la sensación desde su comienzo de que cada vez que surge algún suceso que escapa a mi control y que puede salir de una manera o de otra, siempre termina ocurriendo de la manera que más me beneficia. Y quizás por ello las cosas inciertas que tengo a la vista en un futuro inminente no me preocupan ni me dan que pensar, porque he terminado por anclarme en el firme convencimiento de que sea lo que sea lo que ocurra, terminará saliendo bien.

Encima es verano, hace buen tiempo ( ya lo sé, seguro que lo digo porque aquí el calor no es ni la mitad de insoportable de lo que lo sufres tu allí  en tu tierra), y para colmo de alegrías me enteré el otro día en el "Atroz con leche" ( véase columna lateral izquierda para acceder a tan interesante espacio ) que Dolo Beltrán, la vocalista de ese grupo llamado "Pastora" al que dediqué ya en su momento un espacio por aquí, ha sacado un nuevo disco ( "Copilotos" ) que por lo poco que llevo oído es una preciosidad. 
Te traigo el que tema que ha salido como single y que está muy bien pero ni mucho menos hace adivinar lo bonito que es el resto del album, disponible ¡como no! en tu plataforma musical amiga del Spotify:



¿Quieres más?
Pues no hay más, esto es una entrada de mantenimiento en un micro-día libre entre unos y otros turnos, y solo quiero mandar al espacio exterior el mensaje de que sigo vivo, coleando y con ganas de hacer cosas.
Aunque por aquí no se pase nadie más que tú.
¡Feliz mes de Junio!

PASAPORTES LITERARIOS: hoy, "LA TORRE OSCURA" y "PATRIA"

$
0
0
...y dirías tú: "¿se habrá olvidado ya de ese rollo de los pasaportes literarios? ¿se estará dedicando ahora a otras actividades igual de poco productivas pero que al menos no le dan pie a martirizar con ellas a sus semejantes?"
Pues no me olvidé, muñeco/a, todo lo contrario, pero es que mis últimas ocupaciones en ese aspecto han sido laaaargas y por ello hasta ahora no he tenido ocasión de hablarte de estos libros que presento hoy.
Empiezo con el responsable de la larga temporada sin papeles pasaportes, que ha sido este mamotreto titulado....

LA TORRE OSCURA de STEPHEN KING


"El hombre de negro huía a través del desierto y el pistolero iba en pos de él".
Por pura crueldad  ( crueldad porque mi idea es que "el que quiera peces-etc-etc", es decir, quien quiera saber de que va la fiesta que se meta con ello ) voy a contar poco, y lo que cuento van a ser consideraciones de caracter formal más que argumental:
Sinopsis microscópica:
Roland de Giléad, una especie de híbrido entre los pistoleros de toda la vida del Far West y los caballeros medievales aquellos de La Tabla Redonda, está embarcado en una cruzada de dimensiones mitológicas en busca de una "Torre Oscura" en la cual se sostiene la estabilidad de todos los universos conocidos, con la pretensión de salvar al mundo ( a su mundo y de paso a todos los demás ) de su desaparición.
Qué cosas
Precisamente ahora que acabo de terminar esta nueva "empresa" lectora que era leerme los siete tomos de la saga "La Torre Oscura" del señor King, resulta ser un tema de "actualidad" ( muy relativa, porque creo que esto solo interesa a los seguidores de la saga) dado que al fin se acomete el proyecto de llevar la historia a la gran pantalla.


De lo que se pueda esperar de esa adaptación te voy a decir poco pero...¡como no voy a soltar algo de este tochazo que me he estado calzando durante tres o cuatro meses!,..
A ver, ¿qué puede hacer un señor con pistolas dentro de una movida tan abstracta y metafísica para salvarnos a ti, a mi y a las focas del polo de la desaparición?


Pues en fin.
Se nota que esta saga está escrita a lo largo de ¡treintaytantos años! de la vida del escritor ( de Stephen King ), y seguramente cuando escribió el primer libro no tenía ni pajolera idea de como y cuando iba a rematar la cuestión. Son siete libros de historia, con una diferencia temporal considerable entre unos y otros, y eso yo creo que se nota un poco...


¿Qué se nota también? Pues que cuanto más mayor es Stephen, más pesadote se pone ( su mejor época ya sabemos que fue la primera, luego la cosa -su prosa quiero decir- se hizo grande y farragosa ) y por ello los tomos adquieren más pesadez según va uno avanzando en la historia y en el tiempo. Empezó creo yo como un western con pretensiones sobrenaturales, derivó a una pesadilla interdimensional -me supongo en la época en que Stephen andaba inmerso en sus adicciones psicotrópicas y flipaba un poco cuando se ponía a contar cosas- y al final derivó en una "Saga-Épica-Metafísica" que si te paras a mirarlo bien, no hay por donde cogerla.


En si misma "La Torre Oscura" contiene un único intringulis, y es "esa historia" en la vida de un escritor que parece que nunca encuentra el momento ni la motivación para dejar terminada-La misma que si lo llevas a la vida del común de las personas equivaldría a esos proyectos, metas u objetivos que nos planteamos y vemos pasar la vida sin terminar de alcanzar ni acabar nunca.
Stephen, mejor o peor y con más o menos pretensiones ( que le veía yo aquí un poco en plan "quiero ser el J.R.R: Tolkien del siglo XXI ), terminó la historia, eso hay que reconocérselo.
Y yo, con un mérito y un tesón creo que aproximadamente parecidos.. ¡terminé de leerla, ufff!, y creo que lo más que se le puede pedir a uno como lector es que consiga terminarla y con eso creo queda dicho todo en lo referente a sus virtudes literarias.
Ahora anda a debate la forma en que se ha llevado esta historia al cine, y es que se ha hecho para empezar con un poco de confusión de términos: se ve que en vez de "el hombre de negro huía y el pistolero le perseguía" entendieron "el hombre huía y el pistolero negro le perseguía". Y dejando claro que no hay ningún prejuicio racial en mi argumento, tengo que decir: que ME HE TRAGADO LOS SIETE TOCHOS, JOER, y si hay algo que está claro, es que al igual que una de sus compañeras de aventuras es una chica negra y me parece divino, EL PISTOLERO LO ÚNICO QUE TIENE NEGRO ES LA CAMISETA Y EL BOXER DESPUÉS DE TANTO ANDAR POR EL DESIERTO. No sé, ¡es que nadie le había visualizado así, joer!
Ya puestos, ¿porqué no han puesto a un chino? ¿o mejor, a una pistolera? ¿y que tal cambiar al hombre de negro por un escarabajo pelotero?...que vale que en el paso del texto a la pantalla los realizadores se toman licencias, pero tiene que haber un límite, ¿o qué?

El pistolero negro ( bastante morbosete, por cierto )
y el Hombre de negro blanco.

...pero en fin, como es una adaptacion bastante libre y al parecer con escasos visos de continuidad en el futuro, se conoce que no se han preocupado mucho de detalles como ese.
Y justo ahora podrías preguntarme: ¿merecería la pena dedicar tres o cuatro meses a leerme los siete tomos de esta saga?
Pues mira: pienso de antemano que con el señor King, a pesar de los largos años que lleva contando historias, hay pienso yo un poco de "postureo" intelectual y cuando lo mencionas al/la gafapasta de turno seguro que te suelta un "ay-pero-que-dices-par-favaaarrr-no-puedo-con-eeeel".
Y esa postura es una gilipollez, porque te guste más o menos Stephen hay que reconocerle que es un estupendo cuenta-cuentos de los quedan pocos, y encima  ¡lleva toda la vida viviendo de ello, me encanta!
Aún así , si me insistes en preguntar si emplear esos meses de tu juventud en leer "La Torre Oscura", yo, la verdad, te diría que no.
Aguarda a tu jubilación, cuando tengas mucho tiempo libre y sin nada en que ocuparlo, y ahora dedica el poco espacio que te dejen tus obligaciones para leer cosas mucho más buenas que circulan por ahí y que sería una pena que te dejases perder por seguir la laaaarga, larguiiiiiiisima historia de Roland y sus compinches.
Sobre todo pensando en que tras tantos cientos ( y miles ) de páginas recorridos, ¡a veces con esfuerzo!, cuando llega el final ..... pufff, cuando llegas al final dices "¿y para esto hemos aguantado hasta aquí?"
O eso me pareció a mi.
Por tanto y aunque no puedo decir que me haya aburrido en exceso ( solo a ratitos), mi puntuación para este mamotreto es de un....

4

Porque me ha generado más esfuerzos que satisfacciones, ya está, ea.
Pero bueno, como es una saga vital parece que se me queda mal cuerpecillo poniéndole un cate, así que solo por el esfuerzo de terminarlo voy a subir la nota a un

5

Stephen con cara de locatis que no sabe si le he puesto
un cinco o un bocadillo de mortadela

Luego si quieres te ves la película o si eres más chulo que nadie te lees la historia y dentro de tres o cuatro años me lo cuentas, jaja.

Ahora vamos al más reciente pasaporte y totalmente diferente que ha sido....

PATRIA de FERNANDO ARAMBURU



...esto para que te saques de la cabeza la idea de que soy un tarao que solo lee novelas de espanto-ficción y ve series frikilonas, jeje.
La novela que te añado como suplemento se trata del fenómeno literario de esta temporada, me la he leído de un tirón nada más terminar "La Torre Oscura" y me la he ventilado en cuatro días justo por eso, por lo mucho que me ha gustado...
Haré un poco de exámen de conciencia y te diré que vale, tienes razón: soy un superfluo, un insustancial, y cuando me pongo a leer o a ver cosas, siempre tiendo a gansadas que me evadan de la realidad y huyo cual gato de agua fría de los temas espinosos.
Por ello, cuando enfrenté la lectura de "Patria", sabedor de que trataba sobre el conflicto del País Vasco que durante tantos años ha sido protagonista -por desgracia- de la actualidad política e informativa, la verdad es ¡que no me apetecía nada!
Y a pesar de ello, en cuanto conecté con la historia pues.....¡me ha encantado!
Sin hacer ningún spoiler se puede resumir en la historia de dos familias y como viven en sus propias carnes todo lo que se generó durante ese periodo de lucha armada que emprendió la facción más extremista buscando la independencia de Euskadi.
La totalidad de la novela se desarrolla en San Sebastían, una de mis ciudades favoritas del mundo mundial -tampoco conozco muchas, jeje- y a pesar de tratar de esa temática tan dura y poco propicia para los insustanciales como yo, se lee sin sentir.
¿Y eso porqué?
Porque para empezar está muy bien escrita, no tienes la sensación de estar leyendo ni una palabra de más, y aunque el hilo narrativo va de unos personajes a otros, nunca te parece que ningún pasaje sea de relleno ni ningun momento sea superfluo, ni te molesta que dejen de hablarte de fulanita para retomar la historia de menganito, porque todo te interesa, todo aporta algo y todo está en donde debe estar.

Mr. Aramburu ahí al lado del mar en San Sebastían, 
como pez en el agua al lado del ídem

Se lee bien además porque a pesar de tratar este tema tan espinoso, el tono del narrador es muy objetivo y te es posible ponerte en la piel tanto de las víctimas como de los agresores, consiguiendo demostrar que contemplando las cosas con la suficiente distancia y libertad de prejuicios, ¡por supuesto no vas a entender ni a justificar la violencia para conseguir un fin!, pero puedes comprender qué lleva a la gente a hacer las cosas que hace. 
Y en parte se refleja también ese efecto de río en constante movimiento y sin retorno que tiene la vida, que en un momento dado estás en un punto y sin darte apenas cuenta las cosas van sucediendo a tu alrededor y te ves en unas situaciones a las que nunca creerias que podrías verte arrastrado.
No cae en excesos ni en melodramas, no se recrea con el dolor ni tampoco con la mentada violencia, y el "narrador omnisciente" ese que lo cuenta todo sin tomar parte de nada logra casi hasta el final mantener ese pulso sosegado haciéndole a uno fluir con los acontecimientos y dejándote que seas tu por ti mismo quien te posiciones, valores y hagas tus juicios de valor.
Además cuenta con su momento "LGTB" ( que yo no sé qué pasa que ultimamente no hay novela que lea en la que no salga algo del tema ), no es ni mucho menos de lo más importante de todo lo que pasa, pero se trata con el mismo buen pulso que otros temas mucho más duros del relato.
Así que:
¿Deberías leer "Patria"?
Sí, por supuesto.
Para animarte a ello te digo que yo la voy a poner un........

8

Si no le he puesto un "9" ha sido nada más porque esa intencionada imparcialidad hace el relato a veces demasiado frío, y acabo por echar de menos que los propios personajes no se suban a la parra de cuando en cuando, peguen cuatro voces y sientan y/o vivan las cosas que les ocurren de un modo más vital y más "humano", en ese sentido en que todos tendemos a desmesurarnos cuando las cosas nos sobrepasan mucho tanto por el lado bueno como por el malo. 
Que creo yo que la vida se vive por lo general con un poco más de pasión, ¿no? ¿O de verdad tendemos a enmascarar de esa manera nuestros sentimientos por pudor o simplemente por qué-sé-yo, un no querer dar muestras de debilidad ante los demás?...

Este es otra vez el señor Aramburu camuflado entre la abundante vegetación del Pais Vasco. Para que le tengas fichado y no le pierdas de vista.


...y para terminar una canción.
He recurrido a una vieja amiga de este espacio, porque creo que no hay que perder nunca un cierto espíritu revolucionario en todos los ámbitos de nuestra vida, porque ese deseo de romper con todas las correas que nos cortan las alas nunca debemos de perderlo...
...y porque tengo los diez primeros segundos de la canción como "tono" en el teléfono y me encanta como las señoras mayores del autobús y las camareras de los bares pijos ponen cara escandalizada cuando oyen gritar a Wendy.
Ainsss, es que la oigo y me suena igual de fresca y perrona que la primera vez...


Espero que con esta energía sonora se te haya espabilado la modorra que provocan los calores y no olvides que nunca es mal momento para empezar esa tanto tiempo postergada y a veces tan necesaria "Revolution", ainssssssss......

¡Feliz entrada al verano!

¡¡¡WORLD PRIDE MADRID !!!: TAN CERCA, TAN LEJOS...

$
0
0



Pues sí, Maritrini.

Tú que te creías que por pertenecer a una pequeña ciudad de provincias de ambiente un poco derechón y tirando a conservador te ibas a quedar sin "Orgullo"...¡pues no!, ahí tienes la imagen de cabecera: una página del papelucho diario local rainbow total.en el que se les llena un poco el pico diciendo: "eh, que aquí también somos gay-friendly".
Y si  bien es cierto que el programa tiene menos alicientes  que una caca de gato dejada secar al sol  tres días, hay que pensar que algo es algo.
No me voy a quejar, podríamos estar en Turquía y allí sí que tienen motivos para protestar:

Maromo de infarto colocado con astucia por los represores turcos
sabiendo que a semejante potro es imposible decirle que no a nada.
"Pero tu has visto que peazo bollo", parece decir la señorita de rojo

...no es un asunto para hacer coñas, ya en serio: el otro día hubo una represión violenta de una manifestación del "Orgullo" demostrando que a pesar de lo que se pueda pensar, todavía sigue siendo necesario reivindicar algo que parece tan obvio como el derecho a amar libremente, y por ello seguir celebrando "el Orgullo" sigue teniendo su explicación más allá de los argumentos en contra tan manidos del cachondeo y la fiesta.

Imágenes que no creerías poder ver aún en estos tiempos
de apertura

Por desgracia no hace falta irse tan lejos para ver que las cosas no han cambiado del todo:
 Es verdad que aquí en mi entrañable ciudad al menos no hay cargas de antidisturbios para sofocar las manifestaciones sobre el tema pero aquí tienes un buen ejemplo de ranciedad -o como se diga- institucional:


En el edificio de la Diputación de Burgos no habrá bandera arco-iris para celebrar cosas de este tipo, y el Ayuntamiento pe-pero ( del PP quiero decir, no es que haya sufrido un pequeño atasco verbal escrito ), a propuesta del partido radicalillo-tocagüevos local ( que por fortuna existe ), han aceptado a colocar la bandera multicolor "siempre que las asociaciones de peñas -con motivo de las fiestas locales- no tengan que colgar alguna cosa y no dejen sitio para más, porque entonces, hummm, veremos a ver". ¿Quizás como alternativa el alcalde planee ponerse unos calzoncillos de colores y enseñar el trasero por la ventana cada vez que sea necesario?...no lo sé, si veo la banderita colgada no me olvidaré de contártelo.

Mientras tanto y en la misma noticia, el dueño del único garito local de "ambiente" comenta que no tiene preparado nada especial para celebrar el Orgullo porque sus clientes son gente viajera, que a la primera de cambio se escapan a las grandes ciudades o a los núcleos costeros más animados a buscar el entretenimiento y la diversión que aquí resultan escasos. Y por supuesto cuando llega el Orgullo, todo el que puede emigra a Madrid porque aquí, a día de hoy, no hay orgullo que valga ni nada que se le parezca. 
Un poco desalentador, ¿no?
¿Y cuales pueden ser las razones?
Para empezar el argumento de siempre de que todo el mundo es muy liberal cuando sale alguien en la tele diciendo que es gay, pero cuando el maricón o la lesbiana es tu hijo/a, tu vecino/a o tu compañero/a de trabajo, la reacción no siempre es todo lo tolerante que cabría esperar ( es decir, lo que ha pasado en tu pueblo toda la puta vida ). 
Eso hace que el personal LGTB-etc tienda mayormente a esconderse como las cucarachas porque una vez terminado el día del desfile y todo el mundo vuelve a su casa, la vida es ya bastante complicada por si misma como para encima añadir la carga de verte obligado a hacer de tu sexualidad una bandera  y tener que pelear además con los inevitables homófobos de turno.
...sea como sea, el resultado es que cuando llega el "Orgullo", todo el mariconerío local hace la maleta y ¡zas!, se larga a Madrid a "manifestarse" y sumarse a la movida capitalina sin que a nadie se le ocurre pensar: "¡Pero joer! ¡que allí ya son un mogollón, cojones!¡que es aquí donde tenemos que manifestarnos!"
Sigue sin tomarse en serio la necesidad de una campaña de sensibilización y visibilización, y gracias a eso las abuelas de mi barrio van a seguir creyendo que están acertadas pensando que los desfiles de gayses y lesbis son inventos de las películas americanas o cosas que echan por la tele.

Total, que el "Orgullo Mundial" se celebra a sólo doscientos kilómetros, y ya ves, a pesar de tan escasa distancia ya se muestran actitudes que no tienen nada que ver con ese espíritu de libertad y concordía que se debería transmitir aprovechando la fecha.

¡¡¡Qué lejos queda de aquí esto del World Pride!!! 


Pues sí, parece que aquí nos hemos quedado congelados en los 80 y para "celebrarlo" y desear a todo el mundo que donde y pueda y como pueda celebre su propio "orgullo" en condiciones, aquí va este himno ochentero que no sé si acertadamente o no lo tengo yo un poco como himno mariconil y además te va a dar un subidón de energía que no vas a creer que te hayas podido deprimir un poco leyendo este post...


¡Feliz World Pride, Madrid!
¡Y feliz Orgullo, mundo!

WORLD PRIDE MADRID-TAN CERCA-TAN LEJOS ( II )

$
0
0
Pues ya ves, el destino, el azar o como quiera que se llame esa entidad invisible con la que tengo tan buen rollo últimamente, ha querido responderme al tono un poco desilusionado con que escribí el post anterior a éste en el que hablaba de lo lejos que a las "provincias" nos queda el espíritu y la libertad del Orgullo capitalino.
¿Y como lo ha hecho?
Ayer por la tarde, cuando volvía a casa a prepararme para la noche de curro, me encontré con que mis vecinos de "Podemos" ( vecinos porque resulta que han cogido uno de los bajos de mi edificio para utilizarlo como sede burgalesa ), ¡habían colocado la bandera multicolor con motivo del día del Orgullo!...


...con lo cual estoy practicamente seguro de que el número 28 de mi calle, es decir, mi portal, es el único de toda la ciudad que ostenta la insignia arcoiris para celebrar esta fecha tan importante. Al menos el único no oficial, después de esto ya no pierdo la esperanza que el Ayuntamiento por aquello de no ser menos la coloque también en la fachada y entonces ya seamos dos...

Con esto me he venido arriba y me he dicho: "si los de "Podemos" pueden, ¡yo también!". Y este es el resultado...


¡Hala, Orgullo para todos!
¡A bailar!


WORLD PRIDE (III). El desenlace

$
0
0

Pues el desenlace ha sido tan deprimente y real como la vida misma:
Aún no llevaba dos días la banderita colgada a la puerta de mi casa cuando en una noche de estas entrañables fiestas burgalesas alguien ha conseguido ( supongo que subiéndose sobre los hombros de otro "alguien" igual de listo, porque no se alcanzaba así como así ) agarrar el "mástil", partirlo, coger la insignia multicolor y destinarla a no-quiero-imaginar qué escatológicos y malolientes fines.
Así que mi "world-pride-burgos-dream" personal me ha durado cuarenta y ocho horas escasas.
Que pena, ¡y yo que habia medio recuperado la fe en los bípedos circundantes!
Cabrones.
En fin, para esos y para todos los hijoputas a los que tanto les molesta a la vista cualquier signo de biodiversidad que no sea su presencia de primates mentalmente subdesarrollados, solo decir que: os den por el culo, y que como dice Kelly, mientras no me mates, todo lo que haces me vuelve más fuerte, tontolculo.



El año que viene pongo la banderita yo y con el palo electrificado.

¡ELIGE TU VERSIÓN!: hoy, EYE IN THE SKY

$
0
0
   

Ya estamos de cabeza en Julio, se ha pasado el "World Pride", se han pasado las jod...entrañables fiestas de la ciudad, y ahora solo queda el verano por delante,  cargado de todas las oportunidades que siempre nos ofrece esperando a que cada uno las aproveche en la medida en que la vida de cada cual se lo permita.
Mi verano se presenta un poco chuchurrío: este mes voy a pasar más tiempo de uniforme que con traje de paisano...

Jefe inhumano
agárramela con la mano

, y en mi quincena de vacaciones no voy a poder contar con Sex-Machicne porque este año no va a estar disponible para nadie...
¿Qué hacer? ¿como empezar a recrear el estado interior necesario para empezar a disfrutar desde YA, a pesar de que el fenómeno conocido como "DANA"...

...no, esta Dana no, Juana Mari...

.... ( Depresion Aislada en Nucleos Altos, la "gota fria" de toda la vida ) haya elegido mis días libres para joder el tiempo y no dejarme ni siquiera ir a tirarme picha arriba a la piscina?

Pues muy fácil: la solución es un....

¡ELIGE TU VERSIÓN!

No resucitaba esta encantadora seccion desde hace casi un año, sobre todo ha sido porque no daba con "esa" canción que tuviese yo como muy metida en la cabeza y de la que se hubieran hecho el suficiente número de versiones...
...pero ¡ah!, el otro día gracias a la emisora "Kiss FM" rescaté para la oreja este tema ochentero y nada más oirlo pensé ( como siempre pienso cuando se me presenta una canción para este espacio ) que me encantaba y también quise saber qué habían hecho otros artistas con ella después del fulgurante éxito. Creo que independientemente de tu edad, tienes que haber escuchado alguna vez este tema o una versión. Se trata de...

EYE IN THE SKY


¡Que cancionazaaaaaa!
Yo tengo un ligero cruce de cables mental ( "¿tuuuu? pero que dices, noooo" dirá el lector con un poco de chufla ) y se me confunde quienes eran Alan Parsons Project -los autores del tema de hoy- y quienes OMD, aunque estos últimos eran al parecer más "synth pop" y mis protagonistas de hoy  más rollo "rock progresivo", quiera lo que quiera decir lo uno y lo otro. Todos practicaban un tipo de musica un poco grandilocuente auditivamente hablando para mi gusto -muy de country-boy, ya lo sabes tú-, sin embargo este tema es mucho más pop y por eso se ha asentado tan bien en mi orejuela.
Alan Parsons Project eran dos: Alan Parsons ( ¿a que no se te había ocurrido?) y Eric Woolfson, que además es el vocalista del tema de hoy.
Once discos, cincuenta millones de albumes vendidos, esto evidentemente eran otros tiempos y por ello los mozos lucían así:

Melenita, barbita, un cierto aire de "yo solo me ducho el dia de Navidad"...
¡los entrañables ochentas!

No tengo mucho conocimiento del resto de cosas que hicieron estos chicos ¡y eso no quiere decir que fueran un "One Hit Wonder" o como se llame, ojo, que es cosa de mi incultura enciclopédica!, pero esta canción tan bonita bien justifica su paso a la posteridad:




No tenía ni idea de que la letra era en parte un pequeño homenaje a la novela aquella -1984- de George Orwell, tampoco me sonaba del todo a una canción de amor pero en fin, ahí quedó, un clásico entre los clasicos, y ¡como no!, ha sido objeto de montones de versiones.
Yo como siempre y aunque no lo creas, me lo he currado buscando esas reinterpretaciones que intenten ir un poco más allá del tema pero respetando la esencia del original, que aporten algo nuevo pero que a la vez te hagan dudar sobre si te quedarías a día de hoy o no con una de estas interesantes copias...

Vamos a ver lo que he encontrado por ahí:

EN EL AÑO 2015, PARRALOX...


...que son esa pareja de frikis que ves ahí encima, realizaron la primera versión que te presento."Parralox"es, con ese nombre como tan poco estimulante, una banda australiana ¡también de synth pop! pero originada en pleno siglo XXI y que según parece ha tenido su reconocimiento internacional aunque no era yo consciente de su existencia.
No tengo ni idea de lo que estos dos elementos hacen habitualmente pero creo que si los Alan Parsons Project se hubiesen creado en el año 2000, habrían hecho el "Eye in the Sky" justo así:



UNOS AÑOS ANTES, LA SRTA ACHINOAM NINI TAMBIÉN CONOCIDA COMO NOA...


...cansada de cantar "No te vayas de Navarra" en las fiestas de su pueblo, se lanzó a interpretar esta canción...¡es broma! Ha habido montones de solistas femeninas de estupendas voces que se han decantado por la interpretación sensiblona y minimalista de la canción de hoy, pero es justo reconocer que fue Noa la más conocida y seguramente quien más ha hecho por dar a conocer esta canción -aunque sea en este formato- a generaciones posteriores demasiado pimpolleras para conocer a los Alan Parsons.
Lo canta muy bien, es verdad, y a la vez -no sé si para bien o para mal- hace que la misma canción sea una cosa del todo distinta
A ver qué te parece.




ASIA ft. JOHN PAYNE


"Asia ft. John Payne" es un grupo americano de rock progresivo formado en el 2007, y que en si mismo constituyó la prolongación de la carrera de su imagen de cabecera, el señor John Payne. En realidad el "Asia" original se constituyó en los años 80 y funcionó con bastante éxito, pero por esos ires y devenires en las constituciones de las bandas que ya hemos comentado muchas veces la banda original se reestructuró, se escindió y finalmente resurgió con este nombre que supongo que responderá a todos esos rollos de los derechos de autor y qué-sé-yo-qué.
Lo que nos importa es que uno de los resultados de estas reestructuraciones fue echar al mundo esta versión con un punto roquero de nuestro tema del día, y hombre, no me suena nada mal.




AÑOS DESPUÉS  ( o antes, no sé ) FRANCO SATTAMINI, un listo donde los haya... 

Franco con su cara de "te la voy a dar con queso"

...y abonado al negocio este de las versiones, también metió cuchara en nuestro tema de hoy. Esto vale como ejemplo de las muchas vueltas que se le pueden dar a las cosas, porque en cien años no se me hubiera ocurrido poner la canción en rollete bossa-nova, pero ¡ah, amigo!, he descubierto que esto de la bossa-nova es una cosa prodigiosa porque no hay practicamente ninguna canción que estos brasileños no puedan llevarse al huerto: hay los Beatles en versión bossanova, Madonna en versión bossanova, y hasta Iron Maiden en rollo bossanova ( si no me crees pincha aqui ). 
Así que no nos vamos a extrañar de que el pícaro Franco Sattamini se casque un "cover" en esa línea de nuestra canción, ¿no? Vale que suena a eso que llaman "música de dentista" pero también es ideal así como para un polvete romántico, ¿o qué? ¡Y más con los días que se avecinan de calor!
No es mi favorita, pero ¡me parece tan oportuna para el mes de Julio!...



Ahora que te he regalado la oreja de tan distintas maneras estimulando varios de tus sentidos, dime, ¿cual te seduce más? ¿quien ha salido más airoso a la hora de dar un nuevo aire a una cancion tan emblematica?

Yo siempre me mojo el primero, ya lo sabes, y diré que dejando a un lado el original que obviamente es mi favorito, quien más me ha gustado lo que ha hecho renovando el tema pero respetando su esencia original es........

¡PARRALOX!

...y los demás, a los leones.
Bueno, a los leones todos no: la versión un poco rockera de "Asia" también me ha gustado, y a Noa, como me cae bien, la dejo a la puerta de la jaula.
Pero el amigo Sattamini....¡a las fieras!

Ahora si te apetece, cuéntame que te parecen a ti, y si no, espero que hayas pasado un buen rato y disfrutes de un estupendo fin-de.

¡Feliz Julio!

Viewing all 822 articles
Browse latest View live